SlideShare una empresa de Scribd logo
Profe, algo pasa en la pagina de ISSUU, me tome el
atrevimiento de mandarle la revista en slideshare…
Ya que la pagina me decía que no en estos momentos
no se podía subir el documento…
Liderazgo Gerencial
Victoria Rincón
Rafael Matera
Cristina Mendoza
LIDERAZGO
Se puede hablar de liderazgo desde
épocas tan remotas y
exponentes tan importantes
como el mismo Jesucristo, el
cual supo infundar en sus
seguidores tanta confianza e
identificación con sus ideales,
que aun sin estar él presente
supieron seguir adelante con la
misión que se habían trazado.
También, se puede citar otro
ejemplo tan verás como el
anterior, es el de la organización
de los jesuitas, los que siguiendo
los mandamientos de Loyola, su
fundador, han sabido formar
líderes.
Según el Diccionario de la
Lengua Española (1986),
liderazgo se define como la
dirección, jefatura o conducción
de un partido político, de un
grupo social o de otra
colectividad. El Diccionario de
Ciencias de la Conducta (1956),
lo define como las "cualidades
de personalidad y capacidad que
favorecen la guía y el control de
otros individuos".
Se pueden citar además otras definiciones con las que la
autora se encuentra de acuerdo y sobre las que le gustaría
destacar la similitud de pensamiento acerca del tema:
• Chiavenato, Adalberto (1993), destaca lo siguiente:
"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una
situación y dirigida a través del proceso de comunicación
humana a la consecución de uno o diversos objetivos
específicos".
• Fiedler: “El liderazgo es parte de la administración, pero
no toda de ella... El liderazgo es la capacidad de persuadir
a otro para que busquen entusiastamente objetivos
definidos. Es el factor humano que mantiene unido a un
grupo y lo motiva hacia sus objetivos".
• Koontz y Weihrich: “el arte o el proceso de influir sobre las
personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para
lograr las metas del grupo”.
• Stoner: “proceso de dirigir e influenciar en las actividades con
relación a las funciones de los miembros de un grupo.”
• Robbins: “capacidad para influir en un grupo con objeto de que
alcance metas.”
• Rozenzweig: "Manera de
ejercer influencia".
• Tannenbaum y Massarick:
"Influencia interpersonal,
ejercida en situaciones y
dirigida, a través del proceso
de comunicación, hacia el
logro de una meta o metas
específicas".
• Joseph A. Litterer:
"Liderazgo es el ejercicio de
influencia que una persona
ejerce sobre otras para
obtener determinadas
metas".
• Deming: “corolario natural de dirigir sin miedo, su
meta deberá ayudar a que gente, máquinas y
artefactos realicen un trabajo mejor”.
• Liderazgo: (según John P. Kotter) Es el desarrollo de
una visión y de unas estrategias, conseguir gente que
pueda apoyar esas estrategias y delegar poder en
unos individuos para que hagan realidad esa visión,
a pesar de los obstáculos. Se manifiesta a través de
las personas y culturas, es suave y cálido.
Los líderes
son capaces
de influenciar
y guiar a las
personas, por
lo que una
organización
puede
volverse más
efectiva para
lograr sus
objetivos.
Los estilos de liderazgo son afectados por factores
externos, como el ambiente organizacional, la
demografía, las características del personal, los
recursos, los factores políticos y económicos, la
tecnología y la cultura de la organización.
• Ambiente organizacional
Las organizaciones tienen su
particular ambiente de trabajo con
sus propios valores, que es el
legado de líderes pasados así como
de los actuales. Estos valores son el
cuidado que la empresa tiene hacia
los inversores, clientes, personal y
la comunidad, y determinan cómo
será dirigida la empresa. Los
objetivos, valores y conceptos que
definen los productos o servicios
forman la personalidad de la
organización.
• Recursos organizacionales
Los líderes dependen de los recursos
de la organización, como el
personal, la tecnología, las
finanzas y los recursos físicos para
lograr sus objetivos. El éxito de la
dirección depende de lo bien que
son utilizados los recursos
adquiridos.
Factores Externos
• Roles de los empleados
Cuando un empleado cumple un rol en la organización, su
posición está definida por las tareas y responsabilidades
que debe realizar en relación con los otros. Los
empleados tienen varios niveles de madurez para llevar
a cabo las tareas y las relaciones que impactan el estilo
de liderazgo necesario para guiarlos. Los empleados
también afectan a la organización por su ética de trabajo
y sus valores personales. Los roles tienen inconvenientes
y obstáculos que los líderes deben reconocer y reducir
para ayudar al personal a realizar sus tareas.
• Cultura organizacional
La cultura de una organización es una combinación
de sus líderes fundadores, pasados y presentes, su
historia y sus crisis. La cultura es difícil de
cambiar, debido a que es el resultado de la
información de larga data y de los sistemas,
tradiciones, costumbres y reglas formales que
representan su imagen y las expectativas
compartidas de la organización. Los ritos
establecidos como rituales, rutinas y una forma
establecida de hacer las cosas impactan en las
normas de la compañía, tales como la forma en
que un trabajador puede ser bien considerado y
cómo puede responder adecuadamente a varias
circunstancias.
• Factores sociológicos
Los líderes deben entender la composición
demográfica y las culturas de los clientes de la
organización y las tendencias en el mercado para
diseñar productos y servicio para poblaciones en
particular.
• Factores económicos y políticos
Los líderes deben educarse a si mismos en cuanto a
sus proveedores, clientes y competidores para
determinar los factores económicos y políticos
actuales que afectan al mercado. Estos factores
influencian la forma en que los líderes logran sus
objetivos.
Tecnología
La tecnología puede cambiar
drásticamente el ambiente de
negocios de la noche a la mañana.
Los líderes deben ajustar sus estilos
de dirección para ayudar a la
empresa a adaptarse a la tecnología.
La investigación y el desarrollo
ayudan a los líderes a crean nuevas
técnicas innovadoras que hacen más
fáciles las operaciones.
Para el experto en tema de liderazgo, Steven Mundahl, exsisten
4 factores que debe cuidar todo líder y empresario para no
ser un imprudente en la toma de decisiones de su compañía:
1. Búsqueda de sensaciones
Las personas propensas a tomar riesgos extremos en sus vidas
personales generalmente ansían sensaciones en todos los
aspectos de sus vidas. Estos, en ocasiones buscan la misma
adrenalina en los negocios, cosa que es imprudente por las
consecuencias negativas que traen muchas veces, por ello el
experto, Steven Mundahl recomienda “superar la descarga
de adrenalina del momento y considerar los aspectos que
involucra una decisión antes de tomarla.”
2. Preocupación sobre las consecuencias
Cuando las personas no conocen el costo potencial de una mala
decisión o una mala acción, tienden a tomar decisiones más
peligrosas que aquellas que revisan todos los posibles
resultados y piensan cuidadosamente que ocurriría en el
peor de los escenarios. Así que preocuparse, no es malo, por
el contrario es un buen indicio de que te preocupas por tu
negocio.
3. Actuar impulsivamente
Los que se dejan llevar por los impulsos
son más propensos a tomar
decisiones de manera más rápida y
sin investigar y analizar las
consecuencias. Señala Mundahl, el
experto en liderazgo, que este tipo de
personas siguen un plan por un
tiempo, pero eventualmente lo
abandonan por una que les parece
mejor, en lugar de conservar en
mente el panorama general”.
4. Negación
Dice Mundahl que las personas que
toman decisiones imprudentes,
tienden a ser más negativos.
Prefieren no enfrentar la realidad de
sus elecciones; y en su lugar, ignoran
el fracaso e inventan excusas de por
qué la decisión en particular no
funcionó.
Una frase muy popular reza: “todo tiene
sus límites”, y en los negocios también
existen límites. Más a la hora de tomar
decisiones, si bien es cierto que los
dueños de negocios y emprendedores son
tomadores de riesgos, también es cierto
que deben establecer límites a la hora de
decidir sobre un asunto, ya que existe
una línea muy delgada entre los riesgos
calculados y el comportamiento
imprudente.
6 técnicas de liderazgo para mantener tu
equipo de trabajo motivado y productivo
1. Proporcionar expectativas
claras Los equipos ganadores
saben lo que quieren y qué se
requiere para llegar allí. Los
individuos constantemente
necesitan saber lo que necesitan
para llevar a cabo. Mantener una
comunicación entre todos los
integrantes del equipo genera
motivación y hará que todos y cada
uno de ellos trabaje por sus metas,
lo cual construye la meta del equipo.
Esta es una excelente manera de
como liderar un grupo motivado y
productivo.
2. Dar a sus individuos las
herramientas para el éxito
Enseñar a los integrantes del equipo
el siguiente paso, el siguiente
evento, el nuevo producto, el
siguiente partido, la próxima meta...
esta es una técnica de liderazgo que
utilizan los mejores a nivel mundial.
• 3. Reconocer el Buen Trabajo Tómese el tiempo
para reconocer el buen trabajo. reconocer los
individuos para encontrar soluciones, no menos,
aprendiendo más, teniendo iniciativa, en
colaboración con otros, creando destacado soluciones
de servicio al cliente, el intercambio de ideas; y la
lista sigue sucesivamente. Usted consigue la idea.
Tómese el tiempo para dar un elogio sincero por el
trabajo bien hecho y usted, su organización y sus
individuos obtendrán las recompensas. Si quiere
saber cómo liderar un equipo de trabajo, debe
entender que al elogiar a las personas, debes hacerlo
desde el corazón y sin ensalzar indiscriminadamente.
• 4. interesarse por sus individuos Tómese el
tiempo para averiguar lo que interesa a sus
individuos. Averigüe cuáles son sus pasiones en la
vida. ¿Es su familia? es un deporte o hobby? ¿Es un
coche o un barco de época? ¿Es que quieren lograr el
siguiente nivel en su educación? Es una meta de la
carrera? Sea lo que sea, los grandes líderes tienen la
tiempo para encontrar la manera de ayudar a sus
individuos cumplen su objetivos. Los líderes saben
que al ayudar a sus individuos triunfar en la vida, los
individuos tendrán más pasión sobre ayudan a sus
líderes a lograr sus metas. No lo hagas como las
técnicas de liderazgo... te invito a que lo hagas
porque desde tu propio ser te nace hacerlo.
• 5. ¿Cómo liderar un grupo?
= Motívelos a crecer Anime a
sus individuos a desarrollarse.
Anímelos a tomar clases, delegar
tareas y tareas desafiantes y, a
continuación, proporcionan
apoyo. Recomiende libros,
audiolibros, películas, videos,
entre muchas otras cosas que les
ayude a ser mejores cada día.
• 6. Técnicas de liderazgo
en la inspiración Si
realmente quiere saber como
liderar un grupo, usted debe
ser un modelo a seguir para
ellos. Conviértase en el mentor
y la persona de confianza que
usted quisiera tener. Funciona
para TODAS las fases de la
vida, en tu familia, trabajo,
deporte, negocio, etc. Piénsalo,
tu debes ser la persona que
quieres que tus hijos se
conviertan, ya que ellos siguen
el modelo que les enseñas!!
Pasatiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guzaTema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guza
guzadis
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
lorenpaes
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9
ale_sifuentes
 
Liderazgo y empowerment
Liderazgo y empowermentLiderazgo y empowerment
Liderazgo y empowerment
guest8f323f8
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 Kb
Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guzaTema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guza
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
 
Curso dirreccion y equiupos de trabajo stps
Curso dirreccion y equiupos de trabajo stpsCurso dirreccion y equiupos de trabajo stps
Curso dirreccion y equiupos de trabajo stps
 
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerenteMonografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
 
Tema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para AnaliTema De InvestigacióNm Para Anali
Tema De InvestigacióNm Para Anali
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Dossier Libro Liderazgo Transformador
Dossier Libro Liderazgo TransformadorDossier Libro Liderazgo Transformador
Dossier Libro Liderazgo Transformador
 
Liderazgo y empowerment
Liderazgo y empowermentLiderazgo y empowerment
Liderazgo y empowerment
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Cap5 admi
Cap5 admiCap5 admi
Cap5 admi
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 Kb
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
 

Similar a LiderazgoGerencial_REVISTA

Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégicoLiderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
joanarceh
 
Presentación equipo no 2 (1)
Presentación  equipo no 2 (1)Presentación  equipo no 2 (1)
Presentación equipo no 2 (1)
IvetTe Eli
 
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
rangel101
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
DAYAJELY
 

Similar a LiderazgoGerencial_REVISTA (20)

QUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGOQUE ES EL LIDERAZGO
QUE ES EL LIDERAZGO
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégicoLiderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
 
Presentación equipo no 2 (1)
Presentación  equipo no 2 (1)Presentación  equipo no 2 (1)
Presentación equipo no 2 (1)
 
introducción general al desarrollo organizacional
 introducción general al desarrollo organizacional introducción general al desarrollo organizacional
introducción general al desarrollo organizacional
 
Liderazgo y Éxito
Liderazgo y ÉxitoLiderazgo y Éxito
Liderazgo y Éxito
 
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
 
Materia Administración: Dirección y control
Materia Administración: Dirección y controlMateria Administración: Dirección y control
Materia Administración: Dirección y control
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 

Más de jose_pabon_2012

Mantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemasMantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemas
jose_pabon_2012
 
Propuesta teoria sistema_ii_2013
Propuesta teoria sistema_ii_2013Propuesta teoria sistema_ii_2013
Propuesta teoria sistema_ii_2013
jose_pabon_2012
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
jose_pabon_2012
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012
jose_pabon_2012
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
jose_pabon_2012
 

Más de jose_pabon_2012 (19)

Sistema de Riego
Sistema de RiegoSistema de Riego
Sistema de Riego
 
Luis Bracamonte
Luis BracamonteLuis Bracamonte
Luis Bracamonte
 
Victoria rincon spat_interno
Victoria rincon spat_internoVictoria rincon spat_interno
Victoria rincon spat_interno
 
Victoria_Rincon_Matriz_FODA
Victoria_Rincon_Matriz_FODAVictoria_Rincon_Matriz_FODA
Victoria_Rincon_Matriz_FODA
 
Cuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOSCuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOS
 
Ms project victoria_rincon
Ms project victoria_rinconMs project victoria_rincon
Ms project victoria_rincon
 
Victoria rincon mapaconceptual_tiposdeproyectos
Victoria rincon mapaconceptual_tiposdeproyectosVictoria rincon mapaconceptual_tiposdeproyectos
Victoria rincon mapaconceptual_tiposdeproyectos
 
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarialVictoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
 
Mandala_Sistemaentiemporeal
Mandala_SistemaentiemporealMandala_Sistemaentiemporeal
Mandala_Sistemaentiemporeal
 
Mantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemasMantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemas
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Mantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemasMantenimiento de sistemas
Mantenimiento de sistemas
 
Propuesta teoria sistema_ii_2013
Propuesta teoria sistema_ii_2013Propuesta teoria sistema_ii_2013
Propuesta teoria sistema_ii_2013
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
 
Mapa conceptual. esteban guerrero
Mapa conceptual. esteban guerreroMapa conceptual. esteban guerrero
Mapa conceptual. esteban guerrero
 
Ingeneria romana
Ingeneria romanaIngeneria romana
Ingeneria romana
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
 
muestreo
muestreomuestreo
muestreo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

LiderazgoGerencial_REVISTA

  • 1. Profe, algo pasa en la pagina de ISSUU, me tome el atrevimiento de mandarle la revista en slideshare… Ya que la pagina me decía que no en estos momentos no se podía subir el documento…
  • 3. LIDERAZGO Se puede hablar de liderazgo desde épocas tan remotas y exponentes tan importantes como el mismo Jesucristo, el cual supo infundar en sus seguidores tanta confianza e identificación con sus ideales, que aun sin estar él presente supieron seguir adelante con la misión que se habían trazado. También, se puede citar otro ejemplo tan verás como el anterior, es el de la organización de los jesuitas, los que siguiendo los mandamientos de Loyola, su fundador, han sabido formar líderes. Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".
  • 4. Se pueden citar además otras definiciones con las que la autora se encuentra de acuerdo y sobre las que le gustaría destacar la similitud de pensamiento acerca del tema: • Chiavenato, Adalberto (1993), destaca lo siguiente: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación y dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". • Fiedler: “El liderazgo es parte de la administración, pero no toda de ella... El liderazgo es la capacidad de persuadir a otro para que busquen entusiastamente objetivos definidos. Es el factor humano que mantiene unido a un grupo y lo motiva hacia sus objetivos".
  • 5. • Koontz y Weihrich: “el arte o el proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del grupo”. • Stoner: “proceso de dirigir e influenciar en las actividades con relación a las funciones de los miembros de un grupo.” • Robbins: “capacidad para influir en un grupo con objeto de que alcance metas.”
  • 6. • Rozenzweig: "Manera de ejercer influencia". • Tannenbaum y Massarick: "Influencia interpersonal, ejercida en situaciones y dirigida, a través del proceso de comunicación, hacia el logro de una meta o metas específicas". • Joseph A. Litterer: "Liderazgo es el ejercicio de influencia que una persona ejerce sobre otras para obtener determinadas metas".
  • 7. • Deming: “corolario natural de dirigir sin miedo, su meta deberá ayudar a que gente, máquinas y artefactos realicen un trabajo mejor”. • Liderazgo: (según John P. Kotter) Es el desarrollo de una visión y de unas estrategias, conseguir gente que pueda apoyar esas estrategias y delegar poder en unos individuos para que hagan realidad esa visión, a pesar de los obstáculos. Se manifiesta a través de las personas y culturas, es suave y cálido.
  • 8. Los líderes son capaces de influenciar y guiar a las personas, por lo que una organización puede volverse más efectiva para lograr sus objetivos. Los estilos de liderazgo son afectados por factores externos, como el ambiente organizacional, la demografía, las características del personal, los recursos, los factores políticos y económicos, la tecnología y la cultura de la organización.
  • 9. • Ambiente organizacional Las organizaciones tienen su particular ambiente de trabajo con sus propios valores, que es el legado de líderes pasados así como de los actuales. Estos valores son el cuidado que la empresa tiene hacia los inversores, clientes, personal y la comunidad, y determinan cómo será dirigida la empresa. Los objetivos, valores y conceptos que definen los productos o servicios forman la personalidad de la organización. • Recursos organizacionales Los líderes dependen de los recursos de la organización, como el personal, la tecnología, las finanzas y los recursos físicos para lograr sus objetivos. El éxito de la dirección depende de lo bien que son utilizados los recursos adquiridos. Factores Externos • Roles de los empleados Cuando un empleado cumple un rol en la organización, su posición está definida por las tareas y responsabilidades que debe realizar en relación con los otros. Los empleados tienen varios niveles de madurez para llevar a cabo las tareas y las relaciones que impactan el estilo de liderazgo necesario para guiarlos. Los empleados también afectan a la organización por su ética de trabajo y sus valores personales. Los roles tienen inconvenientes y obstáculos que los líderes deben reconocer y reducir para ayudar al personal a realizar sus tareas.
  • 10. • Cultura organizacional La cultura de una organización es una combinación de sus líderes fundadores, pasados y presentes, su historia y sus crisis. La cultura es difícil de cambiar, debido a que es el resultado de la información de larga data y de los sistemas, tradiciones, costumbres y reglas formales que representan su imagen y las expectativas compartidas de la organización. Los ritos establecidos como rituales, rutinas y una forma establecida de hacer las cosas impactan en las normas de la compañía, tales como la forma en que un trabajador puede ser bien considerado y cómo puede responder adecuadamente a varias circunstancias. • Factores sociológicos Los líderes deben entender la composición demográfica y las culturas de los clientes de la organización y las tendencias en el mercado para diseñar productos y servicio para poblaciones en particular. • Factores económicos y políticos Los líderes deben educarse a si mismos en cuanto a sus proveedores, clientes y competidores para determinar los factores económicos y políticos actuales que afectan al mercado. Estos factores influencian la forma en que los líderes logran sus objetivos. Tecnología La tecnología puede cambiar drásticamente el ambiente de negocios de la noche a la mañana. Los líderes deben ajustar sus estilos de dirección para ayudar a la empresa a adaptarse a la tecnología. La investigación y el desarrollo ayudan a los líderes a crean nuevas técnicas innovadoras que hacen más fáciles las operaciones.
  • 11. Para el experto en tema de liderazgo, Steven Mundahl, exsisten 4 factores que debe cuidar todo líder y empresario para no ser un imprudente en la toma de decisiones de su compañía: 1. Búsqueda de sensaciones Las personas propensas a tomar riesgos extremos en sus vidas personales generalmente ansían sensaciones en todos los aspectos de sus vidas. Estos, en ocasiones buscan la misma adrenalina en los negocios, cosa que es imprudente por las consecuencias negativas que traen muchas veces, por ello el experto, Steven Mundahl recomienda “superar la descarga de adrenalina del momento y considerar los aspectos que involucra una decisión antes de tomarla.” 2. Preocupación sobre las consecuencias Cuando las personas no conocen el costo potencial de una mala decisión o una mala acción, tienden a tomar decisiones más peligrosas que aquellas que revisan todos los posibles resultados y piensan cuidadosamente que ocurriría en el peor de los escenarios. Así que preocuparse, no es malo, por el contrario es un buen indicio de que te preocupas por tu negocio.
  • 12. 3. Actuar impulsivamente Los que se dejan llevar por los impulsos son más propensos a tomar decisiones de manera más rápida y sin investigar y analizar las consecuencias. Señala Mundahl, el experto en liderazgo, que este tipo de personas siguen un plan por un tiempo, pero eventualmente lo abandonan por una que les parece mejor, en lugar de conservar en mente el panorama general”. 4. Negación Dice Mundahl que las personas que toman decisiones imprudentes, tienden a ser más negativos. Prefieren no enfrentar la realidad de sus elecciones; y en su lugar, ignoran el fracaso e inventan excusas de por qué la decisión en particular no funcionó.
  • 13. Una frase muy popular reza: “todo tiene sus límites”, y en los negocios también existen límites. Más a la hora de tomar decisiones, si bien es cierto que los dueños de negocios y emprendedores son tomadores de riesgos, también es cierto que deben establecer límites a la hora de decidir sobre un asunto, ya que existe una línea muy delgada entre los riesgos calculados y el comportamiento imprudente.
  • 14. 6 técnicas de liderazgo para mantener tu equipo de trabajo motivado y productivo 1. Proporcionar expectativas claras Los equipos ganadores saben lo que quieren y qué se requiere para llegar allí. Los individuos constantemente necesitan saber lo que necesitan para llevar a cabo. Mantener una comunicación entre todos los integrantes del equipo genera motivación y hará que todos y cada uno de ellos trabaje por sus metas, lo cual construye la meta del equipo. Esta es una excelente manera de como liderar un grupo motivado y productivo. 2. Dar a sus individuos las herramientas para el éxito Enseñar a los integrantes del equipo el siguiente paso, el siguiente evento, el nuevo producto, el siguiente partido, la próxima meta... esta es una técnica de liderazgo que utilizan los mejores a nivel mundial.
  • 15. • 3. Reconocer el Buen Trabajo Tómese el tiempo para reconocer el buen trabajo. reconocer los individuos para encontrar soluciones, no menos, aprendiendo más, teniendo iniciativa, en colaboración con otros, creando destacado soluciones de servicio al cliente, el intercambio de ideas; y la lista sigue sucesivamente. Usted consigue la idea. Tómese el tiempo para dar un elogio sincero por el trabajo bien hecho y usted, su organización y sus individuos obtendrán las recompensas. Si quiere saber cómo liderar un equipo de trabajo, debe entender que al elogiar a las personas, debes hacerlo desde el corazón y sin ensalzar indiscriminadamente. • 4. interesarse por sus individuos Tómese el tiempo para averiguar lo que interesa a sus individuos. Averigüe cuáles son sus pasiones en la vida. ¿Es su familia? es un deporte o hobby? ¿Es un coche o un barco de época? ¿Es que quieren lograr el siguiente nivel en su educación? Es una meta de la carrera? Sea lo que sea, los grandes líderes tienen la tiempo para encontrar la manera de ayudar a sus individuos cumplen su objetivos. Los líderes saben que al ayudar a sus individuos triunfar en la vida, los individuos tendrán más pasión sobre ayudan a sus líderes a lograr sus metas. No lo hagas como las técnicas de liderazgo... te invito a que lo hagas porque desde tu propio ser te nace hacerlo.
  • 16. • 5. ¿Cómo liderar un grupo? = Motívelos a crecer Anime a sus individuos a desarrollarse. Anímelos a tomar clases, delegar tareas y tareas desafiantes y, a continuación, proporcionan apoyo. Recomiende libros, audiolibros, películas, videos, entre muchas otras cosas que les ayude a ser mejores cada día. • 6. Técnicas de liderazgo en la inspiración Si realmente quiere saber como liderar un grupo, usted debe ser un modelo a seguir para ellos. Conviértase en el mentor y la persona de confianza que usted quisiera tener. Funciona para TODAS las fases de la vida, en tu familia, trabajo, deporte, negocio, etc. Piénsalo, tu debes ser la persona que quieres que tus hijos se conviertan, ya que ellos siguen el modelo que les enseñas!!