SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guanajuato 
Historia de México II 
Flores Pérez Juan Alejandro 
LA VISITA GENERAL A LOS TRIBUNALES Y CAJAS REALES DE NUEVA ESPAÑA 
Al visitador Gálvez se le dieron poderes para reformar todo lo que necesitara un cambio, 
sin embargo, tenía dos instrucciones principales: incrementar la riqueza del erario 
novohispano y prevenir abusos y dispendios para la mejor administración de las rentas. 
Esto fue causado por la gran cantidad de corrupción que había en Nuevo España a la 
llegada de los Borbones. 
Una de las estrategias que uso Gálvez para incrementar la riqueza, fue el establecimiento 
del monopolio del tabaco real, que consistía en que solo la corona podía sembrar, 
procesar y vender el tabaco, que se consumía en la principalmente por mujeres, 
convirtiendo así a la empresa del tabaco como la segunda mayor actividad productiva del 
virreinato. También legalizo la aguardiente pues al su consumo ilegal, las finanzas del rey 
se veían afectadas negativamente. Se estableció la Contaduría General de Propios y 
Arbitrarios, que se encargarían de administrar los recursos de los pueblos, villas y núcleos 
urbanos. 
El virrey Francisco Coix (1766-1771) facilito la visita de Gálvez, al tener las mismas ideas 
reformistas. Meses después el objetivo era lograr la población de tierras del noroeste 
novohispano, la pacificación de los indios de esta misma zona y así explotar sus 
yacimientos mineros. Gálvez tenía el poder de juzgar a los corruptos, removerlos de su 
cargo y además cerrar oficinas. Como sucedió con la Tesorería de Acapulco. 
Para incrementar la riqueza, Gálvez propuso reducir el precio del azogue (Hg) para 
fomentar la minera; pues el azogue era un ingrediente indispensable para el 
procesamiento del mineral argentífero. Con estas propuestas, Gálvez esperaba impulsar 
la actividad económica y aumentar los ingresos de la real hacienda. Su propuesta tenía 
lógica, pues si el precio del azogue reducía, se podría obtener más plata y así tener mayor 
riqueza, aunque esto solo podría pasar si la riqueza que se obtenía de la plata, fuera 
mayor a lo que la corona obtendría vendiendo el azogue a su precio normal. Esto fue por 
supuesto, un gran beneficio para los criollos mineros, pues tendrían mejores ganancias 
que antes.
Universidad de Guanajuato 
Historia de México II 
Flores Pérez Juan Alejandro 
OPINION PERSONAL 
BIBLIOGRAFIA 
JÁUREGUI, Luis. "Las Reformas Borbónicas.-La visita general a los tribunales y cajas reales de 
Nueva España." en Nueva Historia Mínima de México. México, El Colegio de México, 2004, pp. 
119-124 (versión impresa); pp. 207-218 (versión PDF ilustrada).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La restauracion de la republica y el porfiriato
La restauracion de la republica y el porfiriatoLa restauracion de la republica y el porfiriato
La restauracion de la republica y el porfiriato
Nena_Sam
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
Adrik Crowolf
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan2811
 
El enciclopedismo
El enciclopedismoEl enciclopedismo
El enciclopedismo
UNADM
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
República Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y PorfiriatoRepública Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y Porfiriato
kikapu8
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
Amalia Irene
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
TeotihuacánNoelia
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfNoelia
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
Carmen Ortega
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
maria199502
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
Tonas Fedex
 
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Janeth1605
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
Daniela González H
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
marienespinosagaray
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
ecceleviatan
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa
 

La actualidad más candente (20)

La restauracion de la republica y el porfiriato
La restauracion de la republica y el porfiriatoLa restauracion de la republica y el porfiriato
La restauracion de la republica y el porfiriato
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
El enciclopedismo
El enciclopedismoEl enciclopedismo
El enciclopedismo
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
República Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y PorfiriatoRepública Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y Porfiriato
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 

Similar a La visita general a los tribunales y cajas reales de nueva españa

Tema 3 historia las reformas en nueva españa.
Tema 3 historia las reformas en nueva españa.Tema 3 historia las reformas en nueva españa.
Tema 3 historia las reformas en nueva españa.escsectec103
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisisyibert
 
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23lenny1978
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Conquista y crisis colonial en venezuela
Conquista y crisis colonial en venezuelaConquista y crisis colonial en venezuela
Conquista y crisis colonial en venezuelafreddy_pineruah
 
Mp ac econ_historia
Mp ac econ_historiaMp ac econ_historia
Mp ac econ_historia
Raymundo Garcia Salazar
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonialmorram66
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonialyibert
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalescampos21
 
Colonización en Venezula
Colonización en VenezulaColonización en Venezula
Colonización en Venezula
Fran Ramírez
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialYosbel de Morón
 
origen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombiaorigen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombia
Andres Macias
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
Daniel Rivas Ltc
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chilealelais1979
 
Origen impuestos mora
Origen impuestos moraOrigen impuestos mora
Origen impuestos moraSebastianM18
 

Similar a La visita general a los tribunales y cajas reales de nueva españa (20)

Tema 3 historia las reformas en nueva españa.
Tema 3 historia las reformas en nueva españa.Tema 3 historia las reformas en nueva españa.
Tema 3 historia las reformas en nueva españa.
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
Presentacionsobremovimientos preindependentistas.lilibethcamacaro 23
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Origen impuestos
Origen impuestosOrigen impuestos
Origen impuestos
 
Conquista y crisis colonial en venezuela
Conquista y crisis colonial en venezuelaConquista y crisis colonial en venezuela
Conquista y crisis colonial en venezuela
 
Mp ac econ_historia
Mp ac econ_historiaMp ac econ_historia
Mp ac econ_historia
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
Colonización en Venezula
Colonización en VenezulaColonización en Venezula
Colonización en Venezula
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
origen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombiaorigen de los impuestos en colombia
origen de los impuestos en colombia
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Union trabajo
Union trabajoUnion trabajo
Union trabajo
 
CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Origen impuestos mora
Origen impuestos moraOrigen impuestos mora
Origen impuestos mora
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 

Último

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

La visita general a los tribunales y cajas reales de nueva españa

  • 1. Universidad de Guanajuato Historia de México II Flores Pérez Juan Alejandro LA VISITA GENERAL A LOS TRIBUNALES Y CAJAS REALES DE NUEVA ESPAÑA Al visitador Gálvez se le dieron poderes para reformar todo lo que necesitara un cambio, sin embargo, tenía dos instrucciones principales: incrementar la riqueza del erario novohispano y prevenir abusos y dispendios para la mejor administración de las rentas. Esto fue causado por la gran cantidad de corrupción que había en Nuevo España a la llegada de los Borbones. Una de las estrategias que uso Gálvez para incrementar la riqueza, fue el establecimiento del monopolio del tabaco real, que consistía en que solo la corona podía sembrar, procesar y vender el tabaco, que se consumía en la principalmente por mujeres, convirtiendo así a la empresa del tabaco como la segunda mayor actividad productiva del virreinato. También legalizo la aguardiente pues al su consumo ilegal, las finanzas del rey se veían afectadas negativamente. Se estableció la Contaduría General de Propios y Arbitrarios, que se encargarían de administrar los recursos de los pueblos, villas y núcleos urbanos. El virrey Francisco Coix (1766-1771) facilito la visita de Gálvez, al tener las mismas ideas reformistas. Meses después el objetivo era lograr la población de tierras del noroeste novohispano, la pacificación de los indios de esta misma zona y así explotar sus yacimientos mineros. Gálvez tenía el poder de juzgar a los corruptos, removerlos de su cargo y además cerrar oficinas. Como sucedió con la Tesorería de Acapulco. Para incrementar la riqueza, Gálvez propuso reducir el precio del azogue (Hg) para fomentar la minera; pues el azogue era un ingrediente indispensable para el procesamiento del mineral argentífero. Con estas propuestas, Gálvez esperaba impulsar la actividad económica y aumentar los ingresos de la real hacienda. Su propuesta tenía lógica, pues si el precio del azogue reducía, se podría obtener más plata y así tener mayor riqueza, aunque esto solo podría pasar si la riqueza que se obtenía de la plata, fuera mayor a lo que la corona obtendría vendiendo el azogue a su precio normal. Esto fue por supuesto, un gran beneficio para los criollos mineros, pues tendrían mejores ganancias que antes.
  • 2. Universidad de Guanajuato Historia de México II Flores Pérez Juan Alejandro OPINION PERSONAL BIBLIOGRAFIA JÁUREGUI, Luis. "Las Reformas Borbónicas.-La visita general a los tribunales y cajas reales de Nueva España." en Nueva Historia Mínima de México. México, El Colegio de México, 2004, pp. 119-124 (versión impresa); pp. 207-218 (versión PDF ilustrada).