SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA WEB 2.0 Es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.  1  1 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Evolución de Web 1.0 a la 2.0 De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web. Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0
Servicios y Aplicaciones claves de la Web 2.0 Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes 2 2 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Aplicaciones WIKIS: palabra hawianawikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar . Ejemplos de Wikis: Wikipedia AulaWiki21 WikiTaller Wikicolombia Wiki Economía Filo-TIC Wikis en Educación Socio-Natural (grado 4°) WikiHow(cómo funcionan las cosas – Inglés)  FluWiki(sobre Influenza – Inglés) Wiki In Education(Inglés) BLOGS (bitácora, en español): El término web-log lo acuñó JornBarger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente.  un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Sitios para crear Wikis:  - Wikispaces (en línea), -Wetpaint (en línea),  - MediaWiki (software descargable), - Twiki (software descargable)
Aplicaciones ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”:  es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”: BlinkList , Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net, LibraryThing, CiteUlike, Connotea,   SiteBar , RawSugar    FOLKSONOMY: es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking. Sitios quenos ayudan  Del.icio.us/edutecno Del.icio.us/url BlinkList MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia): Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva. Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones) , - Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones),  - YouTube (videos), - Flickr(fotografías), - OurPictures(fotografías), - SnapFish (fotografías),   - Fotki (fotografías), - Odeo (podcasts)
Aplicaciones AUDIOBLOGGING Y PODCASTING:La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el término se amplio para incluir las grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”.  Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast: - Odeo, - Podcasting en educación (Apple),   - Mundo PodCast , - Manual de Podcast,   - Podcast.ES, - BT PodShow, - Aprenda Inglés (BBC), - Impala (investigación en educación),   - Educause, - Caja de Herramientas, - Triunfa en Internet RSS  El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.  El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el.
Aplicaciones  SINDICACIÓN:  Hace referencia a la Sindicación de contenidos Web aludiendo a la manera como los Web feed(s) hacen disponible un segmento o porción de la Web a otros sitios o a suscriptores individuales. Esto puede hacerse simplemente licenciando el contenido; pero, generalmente, se refiere al tipo de programa informático compatible con alguno de estos estándares (RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con titulares para enlazar los artículos completos en el sitio Web original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 parte 2
Tema 3 parte 2Tema 3 parte 2
Tema 3 parte 2
MiguelyFran
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
yulisasinisterra
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
angelgab2.13
 
Herramientas web mas utilizadas
Herramientas web mas utilizadasHerramientas web mas utilizadas
Herramientas web mas utilizadas
Jheyson Uchuari
 
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosLa WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosMariana Orduz
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
Dayuma14
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web
La webLa web
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
blancopoley
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (15)

Tema 3 parte 2
Tema 3 parte 2Tema 3 parte 2
Tema 3 parte 2
 
Web 2.0docx
Web 2.0docxWeb 2.0docx
Web 2.0docx
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramientas web mas utilizadas
Herramientas web mas utilizadasHerramientas web mas utilizadas
Herramientas web mas utilizadas
 
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosLa WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
 
Web 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardoWeb 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardo
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimediaLa irrupción del nuevo reportaje multimedia
La irrupción del nuevo reportaje multimedia
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Web 2-0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

winn-dixie stores AsFiledDEFproxy2008
winn-dixie stores  AsFiledDEFproxy2008winn-dixie stores  AsFiledDEFproxy2008
winn-dixie stores AsFiledDEFproxy2008finance32
 
WinnDixie 20150782MeetingTranscript
WinnDixie 20150782MeetingTranscriptWinnDixie 20150782MeetingTranscript
WinnDixie 20150782MeetingTranscriptfinance32
 
Datos estadisticos del color de la orina
Datos estadisticos del color de la orinaDatos estadisticos del color de la orina
Datos estadisticos del color de la orina
Universidad Técnica de Ambato (UTA)
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANAREPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANAREcriollitoyque
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
armando1957
 

Destacado (6)

winn-dixie stores AsFiledDEFproxy2008
winn-dixie stores  AsFiledDEFproxy2008winn-dixie stores  AsFiledDEFproxy2008
winn-dixie stores AsFiledDEFproxy2008
 
WinnDixie 20150782MeetingTranscript
WinnDixie 20150782MeetingTranscriptWinnDixie 20150782MeetingTranscript
WinnDixie 20150782MeetingTranscript
 
Orina excel
Orina excelOrina excel
Orina excel
 
Datos estadisticos del color de la orina
Datos estadisticos del color de la orinaDatos estadisticos del color de la orina
Datos estadisticos del color de la orina
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANAREPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
 

Similar a Que La Web 2.0

La Web 2
La Web 2La Web 2
Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
MAricela Tisalema
 
Web1 web2
Web1 web2Web1 web2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web
La WebLa Web
La Web
Alejandra
 
La Web
La WebLa Web
La Web
Alejandra
 
Web 2.0 - Estudiantes
Web 2.0 - EstudiantesWeb 2.0 - Estudiantes
Web 2.0 - Estudiantes
MAricela Tisalema
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.omoritapji
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318
 
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
Luisa Mazzo
 

Similar a Que La Web 2.0 (20)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
 
Web1 web2
Web1 web2Web1 web2
Web1 web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Web 2.0 - Estudiantes
Web 2.0 - EstudiantesWeb 2.0 - Estudiantes
Web 2.0 - Estudiantes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Que La Web 2.0

  • 1. QUE ES LA WEB 2.0 Es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.  1 1 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  • 2. Evolución de Web 1.0 a la 2.0 De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web. Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0
  • 3. Servicios y Aplicaciones claves de la Web 2.0 Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes 2 2 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  • 4. Aplicaciones WIKIS: palabra hawianawikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar . Ejemplos de Wikis: Wikipedia AulaWiki21 WikiTaller Wikicolombia Wiki Economía Filo-TIC Wikis en Educación Socio-Natural (grado 4°) WikiHow(cómo funcionan las cosas – Inglés) FluWiki(sobre Influenza – Inglés) Wiki In Education(Inglés) BLOGS (bitácora, en español): El término web-log lo acuñó JornBarger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Sitios para crear Wikis: - Wikispaces (en línea), -Wetpaint (en línea), - MediaWiki (software descargable), - Twiki (software descargable)
  • 5. Aplicaciones ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”: es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”: BlinkList , Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net, LibraryThing, CiteUlike, Connotea, SiteBar , RawSugar   FOLKSONOMY: es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking. Sitios quenos ayudan Del.icio.us/edutecno Del.icio.us/url BlinkList MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia): Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva. Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones) , - Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones), - YouTube (videos), - Flickr(fotografías), - OurPictures(fotografías), - SnapFish (fotografías), - Fotki (fotografías), - Odeo (podcasts)
  • 6. Aplicaciones AUDIOBLOGGING Y PODCASTING:La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el término se amplio para incluir las grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”. Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast: - Odeo, - Podcasting en educación (Apple), - Mundo PodCast , - Manual de Podcast, - Podcast.ES, - BT PodShow, - Aprenda Inglés (BBC), - Impala (investigación en educación), - Educause, - Caja de Herramientas, - Triunfa en Internet RSS El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts. El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el.
  • 7. Aplicaciones SINDICACIÓN: Hace referencia a la Sindicación de contenidos Web aludiendo a la manera como los Web feed(s) hacen disponible un segmento o porción de la Web a otros sitios o a suscriptores individuales. Esto puede hacerse simplemente licenciando el contenido; pero, generalmente, se refiere al tipo de programa informático compatible con alguno de estos estándares (RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con titulares para enlazar los artículos completos en el sitio Web original.