SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de la Web 2.0
para la Educación Superior
La Web 2.0 se refiere a una nueva
 generación de Webs basadas en la
 creación de páginas Web donde los
 contenidos son compartidos y
 producidos por los propios usuarios
 del portal.
El término Web 2.0 está comúnmente
  asociado con aplicaciones web que
  facilitan el compartir información, la
  interoperabilidad, el
  diseño centrado en el usuario y la
  colaboración en la World Wide Web.
  Ejemplos de la Web 2.0 son las
  comunidades web, los servicios web, las
  aplicaciones Web, los
  servicios de red social, los
  servicios de alojamiento de videos, las
  wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 se utilizó por
  primera vez en el año 2004 cuando
  Dale Dougherty de O’Reilly Media
  utilizó este término en una
  conferencia en la que hablaba del
  renacimiento y evolución de la Web.
El término sugiere una nueva versión
  de la World Wide Web, no se refiere
  a una actualización de las
  especificaciones técnicas de la web,
  sino más bien a cambios
  acumulativos en la forma en la que
  desarrolladores de software y
  usuarios finales utilizan la Web.
En la Web 2.0 los consumidores de
  información se han convertido en
  “prosumidores”, es decir, en productores
  de la información que ellos mismos
  consumen. La Web 2.0 pone a disposición
  de millones de personas herramientas y
  plataformas de fácil uso para la
  publicación de información en la red. Al
  día de hoy cualquiera tiene la capacidad
  de crear un blog o bitácora y publicar sus
  artículos de opinión, fotos, vídeos,
  archivos de audio, etc. y compartirlos con
  otros portales e internautas.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir
  una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La
  Web 1.0 es la Web tradicional que todos
  conocemos y que se caracteriza porque el
  contenido e información de un site es producido
  por un editor o Webmaster para luego ser
  consumido por los visitantes de este site.
En el modelo de la Web 2.0 la información y
  contenidos se producen directa o indirectamente
  por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es
  compartida por varios portales Web de estas
  características.
Diferencias entre web 2.0 y web 1.0

La web 1.0 fue una de las primeras en salir
  con la aparición del internet hace 20 años.
  La web 2.0 salió aproximadamente hace 7
  y 5 años. Las diferencias entre estas 2
  webs son notables; aquí están unos
  ejemplos:
Web 1.0
 -Pocos productores de contenido y

  muchos lectores de estos.
 -Páginas estáticas.

 -La actualización de los sitios web no

  se hacían periódicamente.
 -Su tecnología estaba asociada con

  HTML, gif, Java Script 1.0.
Web 2.0
 -Los usuarios se transforman en

  productores de contenido.
 -Páginas con facilidad de renovar

  fácilmente su contenido.
 -Su tecnología está relacionada con Java

  Script 2.0, XHTML, Google, etc...
 -Todos los cibernautas tienen la facilidad

  de acceder a la página web que prefiera.
Tecnologías en la Web 2.0
La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada
  con nuevas tecnologías que han hecho que sea
  más fácil publicar información y compartirla con
  otros sitios Web. Por un lado se han actualizado
  los sistemas de gestores de contenido (Content
  Management Systems, CMS) haciendo que
  cualquier persona que no sepa nada sobre
  programación Web pueda, por ejemplo, gestionar
  su propio blog. Por otro lado la tecnología de la
  Web 2.0 ha evolucionado hasta crear
  microformatos estandarizados para compartir
  automáticamente la información de otros sitios
  Web. Un ejemplo conocido es la
  sindicación de contenidos bajo el formato RSS
  (Really Simple Syndication) que nos permite
  acceder a fuentes de información (feeds)
  publicadas en otros portales de forma rápida y
  sencilla.
Servicios de la web 2.0

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
   pueden destacar:
  Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un
   espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
   puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero
   además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus
   comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

   Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
    (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran
    contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
    contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
    anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
    diversos servidores de wiki gratuitos

   Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
    recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde
    Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
    materiales para su difusión mundial.
     •   Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog
         o Wiki, enviándolos por correo.
     •   Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un
         video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
     •   Presentaciones
     •   Fotos
     •   Plataformas educativas
     •   Aulas virtuales (síncronas)
     •   Redes Sociales
Web2.0educativa
Web2.0educativa
Web2.0educativa
Web2.0educativa
Web2.0educativa
Web2.0educativa
Web2.0educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webBurbujita04
 
Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
jennygata
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
MishelGuzman
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
dalia lopez
 
Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)karollu8
 
1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
Schima13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
juancho2000
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Hilda Saavedra
 

La actualidad más candente (17)

Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo a
 
Web 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardoWeb 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)
 
1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0orbit6
 
Pnl caso integrdor evaluacion educativa
Pnl caso integrdor evaluacion educativaPnl caso integrdor evaluacion educativa
Pnl caso integrdor evaluacion educativaelena2710
 
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia""Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
Mary Hengy Torres
 
Portafolio de evaluacion (semana 3)
Portafolio de evaluacion (semana 3)Portafolio de evaluacion (semana 3)
Portafolio de evaluacion (semana 3)Sandra Trujillo
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blogmatilde75
 
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOCAccessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
Francisco Iniesto
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
Aline Eichelmann
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacionwendysaw10
 
Exp pedagogica con TIC
Exp pedagogica con TICExp pedagogica con TIC
Exp pedagogica con TIC
Jarold Diaz Carreño
 

Destacado (20)

Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Pnl caso integrdor evaluacion educativa
Pnl caso integrdor evaluacion educativaPnl caso integrdor evaluacion educativa
Pnl caso integrdor evaluacion educativa
 
Plugins vs widgets
Plugins vs widgetsPlugins vs widgets
Plugins vs widgets
 
Portada de gas
Portada de gasPortada de gas
Portada de gas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitacoraspersonales
BitacoraspersonalesBitacoraspersonales
Bitacoraspersonales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia""Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
 
Portafolio de evaluacion (semana 3)
Portafolio de evaluacion (semana 3)Portafolio de evaluacion (semana 3)
Portafolio de evaluacion (semana 3)
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Redes sociales 111
Redes sociales 111Redes sociales 111
Redes sociales 111
 
Lect 9 silvia
Lect 9 silviaLect 9 silvia
Lect 9 silvia
 
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOCAccessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
Accessibility analysis in MOOC platforms. A case study: UNED COMA and UAb iMOOC
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacion
 
Convenio20
Convenio20Convenio20
Convenio20
 
Exp pedagogica con TIC
Exp pedagogica con TICExp pedagogica con TIC
Exp pedagogica con TIC
 
Tonucci group
Tonucci groupTonucci group
Tonucci group
 
Jonattan
JonattanJonattan
Jonattan
 

Similar a Web2.0educativa

Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Laucate
 
Power info
Power infoPower info
Power infoParra777
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0jennygata
 
Word web 2.02
Word web 2.02Word web 2.02
Word web 2.02jennygata
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
jennygata
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
nilsonmarquezsalgado
 

Similar a Web2.0educativa (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power info
Power infoPower info
Power info
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 10 tics
Web 10 ticsWeb 10 tics
Web 10 tics
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
 
Word web 2.02
Word web 2.02Word web 2.02
Word web 2.02
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Web2.0educativa

  • 1. Herramientas de la Web 2.0 para la Educación Superior
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
  • 6. El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 7. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
  • 8. El término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 9. En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
  • 10. Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
  • 11. Diferencias entre web 2.0 y web 1.0 La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. La web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos:
  • 12. Web 1.0  -Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.  -Páginas estáticas.  -La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.  -Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.
  • 13. Web 2.0  -Los usuarios se transforman en productores de contenido.  -Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.  -Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...  -Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tecnologías en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.
  • 18. Servicios de la web 2.0 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. • Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. • Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. • Presentaciones • Fotos • Plataformas educativas • Aulas virtuales (síncronas) • Redes Sociales