SlideShare una empresa de Scribd logo
Erick Ramírez
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet. El término establece una distinción entre la primera época
de la Web) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes
sociales y otras herramientas relacionadas.
Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de
información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su
característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto
bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas
síncronas y asíncronas.
Es pensada para que el ciudadano sea capaz de manejar sus
herramientas.
RAD O
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión,
términos no estrictamente sinónimos) es un medio de
comunicación que se basa en el envío de señales de audio
a través de ondas de radio, si bien el término se usa
también para otras formas de envío de audio a distancia
como la radio por Internet.
La Radio tiene 3 características fundamentales que son:
Inmediatez: nos permite escuchar los hechos que suceden justo en el
momento en el que ocurren (un sismo, el ataque a las Torres Gemelas
de Nueva York, un bloqueo en una avenida o una noticia de
trascendencia para la sociedad).
Personalización: se refiere a que la Radio crea sentido de pertenencia,
por ejemplo, “mi radio”. A pesar de ser un medio masivo de
comunicación cada persona se imagina de diferente forma al locutor
que está hablando a través de la Radio así como lo que está diciendo
esa persona.
Multisensorial: se refiere al hecho de que uno puede escuchar
la Radio y estar realizando otras actividades simultáneas. Al entrar el
sonido por el oído, uno puede estar viendo otras cosas y estar
“escuchando” la Radio.
Características
Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar
actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy
alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
TIPOS DE BLOGS
• Blogs Personales: Estos blogs, como su propio nombre indica, son los que son de una sola persona. Aquí, el
autor habla de sus vivencias, sus habilidades, sus pensamientos y sus ideas.
• Blogs Corporativos: Son blogs abiertos por instituciones o empresas que tienen la intención de crear un canal
de opinión hacia sus distintos públicos.
• Blogs profesionales o temáticos: hablan concretamente sobre una temática, en la cual están especializados, y
que se basa en su experiencia laboral.
Dejando de lado el uso que se le dé a los blogs…
Tipos
• Blogs de formato multimedia: Son la mayoría de los blogs y en ellos se puede encontrar una mayor parte
de texto, pudiéndose incluir también fotografías o vídeos en algunas ocasiones.
• Fotoblog: En este tipo de blogs las fotografías son lo principal, y en raro encontrar mucho texto (como
mucho una pequeña descripción de las fotos).
• Videoblog: Aquí lo que más predomina son los vídeos. Suelen ser usados por algunos Youtubers que
buscan promocionar sus canales.
También podemos distinguirlos por el formato
que tengan:
V DE S
El video es la tecnología de grabación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por
medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de
imágenes que representan escenas en movimiento.
La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los
sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para
permitir la grabación de video de los consumidores y que además
pueda ser visto a través de Internet.
1.MPEG : Moving Pictures
Expert Group
2.AVI: Es el formato estandar
pero el de más peso.
3.WINDOWS MEDIA:
Formato desarrollado por
Microsoft.
4.MOV: Formato
desarrollado por Apple.
Necesario Quicktime para
leerlo, con poco peso y es
ideal para la Web.
5.FLV: Formato de Adobe
Flash. Utiliza codec Sorensen
Spark.
Formatos de Audio
Digitales
1.Mp3 Audio Layer 3:
Comprimido con pérdida de
señal imperceptible para
humanos.
2.Aiff: Audio Interchange File
Format. No tiene compresión
y utiliza modulación PCM
por lo que son muy pesados
3.AAC: Advanced Audio
Coding. Compresión Mpeg-
2. Indicado para sonidos
envolventes o Surround
4.Windows Media Audio: El
de peor calidad de todos los
anteriores, es el formato de
Windows.
Formatos de Video
Digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
Jhony Miguel Silva Ortiz
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kevincastro0312
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
somyrarara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Edwin Wladimir Loor
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dhtic_UCC
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AndreJerez
 
Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0
PabloRiba19
 
Web 2.0 1
Web 2.0 1Web 2.0 1
Presentación herramientas web
Presentación herramientas webPresentación herramientas web
Presentación herramientas web
Luisa Benito
 
Pres.Redes Sociales
Pres.Redes SocialesPres.Redes Sociales
Pres.Redes Sociales
ana isabel marin
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
moralberto
 
Web2.0_Betsabé
Web2.0_BetsabéWeb2.0_Betsabé
Web2.0_Betsabé
informatica4
 
Evaluación!!!!
Evaluación!!!!Evaluación!!!!
Evaluación!!!!
Valentina Druetta
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
profececila
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0Power point de la web 2.0
Power point de la web 2.0
 
Web 2.0 1
Web 2.0 1Web 2.0 1
Web 2.0 1
 
Presentación herramientas web
Presentación herramientas webPresentación herramientas web
Presentación herramientas web
 
Pres.Redes Sociales
Pres.Redes SocialesPres.Redes Sociales
Pres.Redes Sociales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web2.0_Betsabé
Web2.0_BetsabéWeb2.0_Betsabé
Web2.0_Betsabé
 
Evaluación!!!!
Evaluación!!!!Evaluación!!!!
Evaluación!!!!
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 

Similar a La Web 2.0

Términos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
Términos interactivos M716 UFT - Tibisay DominguezTérminos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
Términos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
Tibisay Alicia
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Vero Moreno
 
Presentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.EPresentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.E
guest35e3ba
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactiva
EmilyMirabal
 
Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0 Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0
Karen Daniela Ortiz Gonzalez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mirvelys Canelon Angulo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mirvelys Canelon Angulo
 
Internet
InternetInternet
Internet
jesuspsa
 
Solucion del taller vanne
Solucion del taller vanneSolucion del taller vanne
Solucion del taller vanne
lisethsaavedra
 
Solucion del taller vanne
Solucion del taller vanneSolucion del taller vanne
Solucion del taller vanne
guest3d25f62
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
juanjoseom26
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
MilagroParra
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
MilagroParra
 
Valery solorzano
Valery solorzanoValery solorzano
Valery solorzano
valery1616
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
Maria Camila
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
pinterpe
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
pinterpe
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
pinterpe
 
Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22
Jerito92
 

Similar a La Web 2.0 (20)

Términos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
Términos interactivos M716 UFT - Tibisay DominguezTérminos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
Términos interactivos M716 UFT - Tibisay Dominguez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Presentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.EPresentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.E
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactiva
 
Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0 Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Solucion del taller vanne
Solucion del taller vanneSolucion del taller vanne
Solucion del taller vanne
 
Solucion del taller vanne
Solucion del taller vanneSolucion del taller vanne
Solucion del taller vanne
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
 
Valery solorzano
Valery solorzanoValery solorzano
Valery solorzano
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
 
Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...Comunicación interactiva...
Comunicación interactiva...
 
Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22
 

Más de erick ramirez rodriguez

Tema 10 Como elegir una universidad.pptx
Tema 10 Como elegir una universidad.pptxTema 10 Como elegir una universidad.pptx
Tema 10 Como elegir una universidad.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptxTema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptxTema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 7 Tipos de carácter.pptx
Tema 7 Tipos de carácter.pptxTema 7 Tipos de carácter.pptx
Tema 7 Tipos de carácter.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 4 Valores profesionales.pptx
Tema 4 Valores profesionales.pptxTema 4 Valores profesionales.pptx
Tema 4 Valores profesionales.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Los Hábitos.pptx
Los Hábitos.pptxLos Hábitos.pptx
Los Hábitos.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 13 Ciberseguridad.pptx
Tema 13 Ciberseguridad.pptxTema 13 Ciberseguridad.pptx
Tema 13 Ciberseguridad.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 12 La radio por internet.pptx
Tema 12 La radio por internet.pptxTema 12 La radio por internet.pptx
Tema 12 La radio por internet.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptxTema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptxTema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptxTema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
erick ramirez rodriguez
 
CIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptxCIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Tipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptxTipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Ser Persona.pptx
Ser Persona.pptxSer Persona.pptx
Ser Persona.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Proyecto de vida.pptx
Proyecto de vida.pptxProyecto de vida.pptx
Proyecto de vida.pptx
erick ramirez rodriguez
 
potencialidades.pptx
potencialidades.pptxpotencialidades.pptx
potencialidades.pptx
erick ramirez rodriguez
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Mi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptxMi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Mejorando el conocimiento mutuo.pptx
Mejorando el conocimiento mutuo.pptxMejorando el conocimiento mutuo.pptx
Mejorando el conocimiento mutuo.pptx
erick ramirez rodriguez
 

Más de erick ramirez rodriguez (20)

Tema 10 Como elegir una universidad.pptx
Tema 10 Como elegir una universidad.pptxTema 10 Como elegir una universidad.pptx
Tema 10 Como elegir una universidad.pptx
 
Tema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptxTema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptx
 
Tema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptxTema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptx
 
Tema 7 Tipos de carácter.pptx
Tema 7 Tipos de carácter.pptxTema 7 Tipos de carácter.pptx
Tema 7 Tipos de carácter.pptx
 
Tema 4 Valores profesionales.pptx
Tema 4 Valores profesionales.pptxTema 4 Valores profesionales.pptx
Tema 4 Valores profesionales.pptx
 
Los Hábitos.pptx
Los Hábitos.pptxLos Hábitos.pptx
Los Hábitos.pptx
 
Tema 13 Ciberseguridad.pptx
Tema 13 Ciberseguridad.pptxTema 13 Ciberseguridad.pptx
Tema 13 Ciberseguridad.pptx
 
Tema 12 La radio por internet.pptx
Tema 12 La radio por internet.pptxTema 12 La radio por internet.pptx
Tema 12 La radio por internet.pptx
 
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptxTema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
Tema 11 Internet como canal de distrubución.pptx
 
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptxTema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
 
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptxTema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
Tema 1 Introducción a la Cultura Digital.pptx
 
CIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptxCIBERSEGURIDAD.pptx
CIBERSEGURIDAD.pptx
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
 
Tipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptxTipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptx
 
Ser Persona.pptx
Ser Persona.pptxSer Persona.pptx
Ser Persona.pptx
 
Proyecto de vida.pptx
Proyecto de vida.pptxProyecto de vida.pptx
Proyecto de vida.pptx
 
potencialidades.pptx
potencialidades.pptxpotencialidades.pptx
potencialidades.pptx
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
 
Mi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptxMi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptx
 
Mejorando el conocimiento mutuo.pptx
Mejorando el conocimiento mutuo.pptxMejorando el conocimiento mutuo.pptx
Mejorando el conocimiento mutuo.pptx
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La Web 2.0

  • 2. Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas síncronas y asíncronas. Es pensada para que el ciudadano sea capaz de manejar sus herramientas.
  • 4. RAD O La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • 5. La Radio tiene 3 características fundamentales que son: Inmediatez: nos permite escuchar los hechos que suceden justo en el momento en el que ocurren (un sismo, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, un bloqueo en una avenida o una noticia de trascendencia para la sociedad). Personalización: se refiere a que la Radio crea sentido de pertenencia, por ejemplo, “mi radio”. A pesar de ser un medio masivo de comunicación cada persona se imagina de diferente forma al locutor que está hablando a través de la Radio así como lo que está diciendo esa persona. Multisensorial: se refiere al hecho de que uno puede escuchar la Radio y estar realizando otras actividades simultáneas. Al entrar el sonido por el oído, uno puede estar viendo otras cosas y estar “escuchando” la Radio. Características
  • 6. Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
  • 8. • Blogs Personales: Estos blogs, como su propio nombre indica, son los que son de una sola persona. Aquí, el autor habla de sus vivencias, sus habilidades, sus pensamientos y sus ideas. • Blogs Corporativos: Son blogs abiertos por instituciones o empresas que tienen la intención de crear un canal de opinión hacia sus distintos públicos. • Blogs profesionales o temáticos: hablan concretamente sobre una temática, en la cual están especializados, y que se basa en su experiencia laboral. Dejando de lado el uso que se le dé a los blogs… Tipos
  • 9. • Blogs de formato multimedia: Son la mayoría de los blogs y en ellos se puede encontrar una mayor parte de texto, pudiéndose incluir también fotografías o vídeos en algunas ocasiones. • Fotoblog: En este tipo de blogs las fotografías son lo principal, y en raro encontrar mucho texto (como mucho una pequeña descripción de las fotos). • Videoblog: Aquí lo que más predomina son los vídeos. Suelen ser usados por algunos Youtubers que buscan promocionar sus canales. También podemos distinguirlos por el formato que tengan:
  • 10. V DE S El video es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para permitir la grabación de video de los consumidores y que además pueda ser visto a través de Internet.
  • 11. 1.MPEG : Moving Pictures Expert Group 2.AVI: Es el formato estandar pero el de más peso. 3.WINDOWS MEDIA: Formato desarrollado por Microsoft. 4.MOV: Formato desarrollado por Apple. Necesario Quicktime para leerlo, con poco peso y es ideal para la Web. 5.FLV: Formato de Adobe Flash. Utiliza codec Sorensen Spark. Formatos de Audio Digitales 1.Mp3 Audio Layer 3: Comprimido con pérdida de señal imperceptible para humanos. 2.Aiff: Audio Interchange File Format. No tiene compresión y utiliza modulación PCM por lo que son muy pesados 3.AAC: Advanced Audio Coding. Compresión Mpeg- 2. Indicado para sonidos envolventes o Surround 4.Windows Media Audio: El de peor calidad de todos los anteriores, es el formato de Windows. Formatos de Video Digitales