SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR
AMBATO
WEB 2.0
ALUMNA:
JAQUELINE VALENCIA
6º BGU «5»
¿Qué ES?
 La web 2.0 no es más que la evolución de la web o
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de dar soporte y formar parte de
una sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento.
 Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a
dinámicas donde la colaboración del usuario es
necesaria
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1
y la colaboración en la World Wide Web.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 ha originado la democratización de
los medios haciendo que cualquiera tenga las
mismas posibilidades de publicar noticias que un
periódico tradicional. Grupos de personas crean
blogs que al día de hoy reciben más visitas que
las versiones online de muchos periódicos. La
Web 2.0 ha reducido considerablemente los
costes de difusión de la información. Al día de
hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio online, nuestro periódico online,
nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la
producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a
que los usuarios puedan acceder a contenidos
que tradicionalmente no se publican en los
medios convencionales.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son
“autores” de los contenidos que vuelcan en la Red,
siempre que se trate de “creaciones originales". Sin
embargo, nada obsta para que una obra de
“nueva creación” pueda incluir, total o
parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es
lo que se denomina “obra compuesta”.
 Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la
obra previa o bien usar la misma dentro de una de
las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver
Ley de Propiedad Intelectual).
 Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos,
el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a
la explotación de dicha obra, sin más limitaciones
que las establecidas en la Ley.
Algunos de los ejes que traza la
web 2.0 son:
 • Implicaciones educativas de la Web 2.0
 • Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones
Web 2.0
 • Directorios de servicios Web 2.0 y buscadores
especializados
 • Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora
 • Wikis y trabajo colaborativo
 • Aplicaciones y modelos didácticos de uso de los blogs
y wikis
 • Presentaciones multimedia
 • Vídeos, audio, postcasts, webcasts, entre otros.
 • Marcadores sociales ( social bookmarking, compartir
enlaces favoritos)
 • Redes Sociales
(Facebook, Twitter, LinkedIn, MySpace, entre otros
Características más
importantes
 1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base
de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software 5-
Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo
7- Experiencias enriquecedoras del usuario
 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que
tanto el software como la información (los documentos)están alojados en internet y no
en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al
Modelo Web top. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un
usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de
contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en
bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. You Tube, Slide
Share, Flickr).
 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando
cada una de las características en los próximos días)
 la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de
las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un
producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
 Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estandarización en las
comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo
tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos
mediante "casi" cualquier navegador.
 La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas
de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy
simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de
internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.
Algunas de las ventajas de la
web 2.0 a la enseñanza son:
 Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se
requiere tiempo de aprendizaje.
 • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
 • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
 • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos,
familias,..
 • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
 • Fomenta el aprendizaje constructivista.
 • Es un buen método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
 • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se
continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
 • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
 • Es divertido.
 • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos
fomentar el autoaprendizaje.
 • No se aprende escuchando.
Desventajas:
 En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante
la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el
proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
 *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la
interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.
 * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se
guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.
 * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo
virtual.
 * Más comodidad menos intimidad.
 * El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad
y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de
muchos sitios.
 * Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa
que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
La Web 2.0 no es tanto un conjunto de
aplicaciones y herramientas como una actitud
para estar en la red y compartir el conocimiento.
 • Defensa del conocimiento libre: Utilización de
Licencias Creative Commons.
 • Deseo de compartir conocimiento, de
aprender, de enseñar.
 • Crear, adaptar, reutilizar los contenidos
disponibles en la web.
FUENTES DE INFORMACION
 http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/c
ursillos/charlaweb_20_2008/web20.html
 http://www.monografias.com/trabajos78/
web-dos-punto-cero-docencia-
universitaria/web-dos-punto-cero-
docencia-
universitaria.shtml#ixzz2vnh5UaUa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
carmenalilo
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
AlanaysGonzlez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
mariapajaro
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
UFT
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumenWeb 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumen
mpl1760
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
adalbertoDiaz8
 
Ppt Web2.0
Ppt Web2.0Ppt Web2.0
Ppt Web2.0
Gisele Destrée
 
WEB 2.O
WEB 2.O WEB 2.O
WEB 2.O
Xsavi Pérez
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
juangove
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
JasminGonzalez19
 

La actualidad más candente (18)

La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumenWeb 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumen
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
 
Ppt Web2.0
Ppt Web2.0Ppt Web2.0
Ppt Web2.0
 
WEB 2.O
WEB 2.O WEB 2.O
WEB 2.O
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
 

Similar a La web 2.0

Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
anyrumancela19
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de losgmurillouniandesr
 
WEB Y WEB 1.0
WEB Y WEB 1.0 WEB Y WEB 1.0
WEB Y WEB 1.0
tepenetroya
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
Johanna Calderon Ortega
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
MafeSolano
 
web 2.0
 web 2.0 web 2.0
web 2.0
jcarlos12
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Linda Mar
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
leidymontoyaagudelo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
macapav
 
Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0
Guillermo Jimenez
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Linda Mar
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0kevinbpaez
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
LeydiEncarnacion
 

Similar a La web 2.0 (20)

Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
WEB Y WEB 1.0
WEB Y WEB 1.0 WEB Y WEB 1.0
WEB Y WEB 1.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
 web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0Exposición Web 2.0
Exposición Web 2.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La web 2.0

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO WEB 2.0 ALUMNA: JAQUELINE VALENCIA 6º BGU «5»
  • 2. ¿Qué ES?  La web 2.0 no es más que la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.  Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 4. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales". Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.  Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).  Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.
  • 5. Algunos de los ejes que traza la web 2.0 son:  • Implicaciones educativas de la Web 2.0  • Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0  • Directorios de servicios Web 2.0 y buscadores especializados  • Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora  • Wikis y trabajo colaborativo  • Aplicaciones y modelos didácticos de uso de los blogs y wikis  • Presentaciones multimedia  • Vídeos, audio, postcasts, webcasts, entre otros.  • Marcadores sociales ( social bookmarking, compartir enlaces favoritos)  • Redes Sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, MySpace, entre otros
  • 6. Características más importantes  1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario  1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Web top. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).  2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)  la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.  Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.  La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.
  • 7. Algunas de las ventajas de la web 2.0 a la enseñanza son:  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.  • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.  • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  • Fomenta el aprendizaje constructivista.  • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.  • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.  • Es divertido.  • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.  • No se aprende escuchando.
  • 8. Desventajas:  En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.  *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.  * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.  * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.  * Más comodidad menos intimidad.  * El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.  * Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
  • 9. La Web 2.0 no es tanto un conjunto de aplicaciones y herramientas como una actitud para estar en la red y compartir el conocimiento.  • Defensa del conocimiento libre: Utilización de Licencias Creative Commons.  • Deseo de compartir conocimiento, de aprender, de enseñar.  • Crear, adaptar, reutilizar los contenidos disponibles en la web.
  • 10. FUENTES DE INFORMACION  http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/c ursillos/charlaweb_20_2008/web20.html  http://www.monografias.com/trabajos78/ web-dos-punto-cero-docencia- universitaria/web-dos-punto-cero- docencia- universitaria.shtml#ixzz2vnh5UaUa  http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0