SlideShare una empresa de Scribd logo
Dime algo y lo olvidaréDime algo y lo olvidaré
Enséñame algo y lo recordaré.Enséñame algo y lo recordaré.
Hazme partícipe de algo yHazme partícipe de algo y
entonces aprenderé.entonces aprenderé.
Proverbio ChinoProverbio Chino
Universidad de Nariño – Computadores
para Educar
La Web 2.0 se constituye en un conjunto de
servicios y aplicaciones de internet que les
permiten a los usuarios convertirse en partícipes
activos de la construcción y publicación de
contenidos que circulan por la red de manera
individual o colaborativa con otras personas.
Esta gama de servicios web representan la
“segunda versión” del world wide web.
Es decir una nueva generación de tecnologías
y formas de uso de internet , que abandonan
su marcada unidireccionalidad y se orientan
más a facilitar la máxima interacción entre los
usuarios.
El término, Web 2.0 fue adoptado por Tim O'Reilly en
2004 para referirse a una segunda generación en la
historia de la Web basada en:
Comunidades de usuarios.
Gama especial de servicios:
 redes sociales
 blogs
 wikis
a)Colaboración
b).Intercambio ágil
de información entre
usuarios
• LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA DE TRABAJO:LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA DE TRABAJO:
Las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por
lo que no es necesario tener instalado un software
cliente en el ordenador.
• El fortalecimiento de la inteligencia colectiva:El fortalecimiento de la inteligencia colectiva:
“Los campos del conocimiento son como las grandes
Wikis, editables todo el tiempo a modo de revisión
entre pares , en los cuales las nuevas entradas
representan trabajos que hacen crecer la inteligencia
colectiva en forma eficiente” Sunstein (2006).
• El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones delEl fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del
software.software.
Se rompe el modelo inicial del software cerrado con
derechos de uso y bajo el principio de la obsolescencia
planificada , para pasar al uso de software como
servicio gratuito, corriendo en la propia web , y en
combinación con los datos.
• El software no limitado a un solo dispositivoEl software no limitado a un solo dispositivo
La utilización de productos de la web 2.0 no se limitan
a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera
generación (3G) empezaron a ocupar espacios hasta
ahora solo reservados para éstas.
Interfaces con la capacidad de
acceso a todo lugar y
momento, con la usabilidad
,familiaridad y sencillez de las
interfaces de los sistemas
operativos.
• Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
• Blog (weblogs , bitácora): diario personal en Internet,
herramienta de expresión (compartir, publicar
comunicación y socialización.
• Construye CMS (software libre)
• Se integran a un sistema que combine: blogs,
mensajería instantánea y wikis .
• En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido,
informal.
• Espacio web corporativo, espacios on-line
donde varias personas autorizadas elaboran
contenidos de manera asíncrona
almacenar recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos desde Internet
almacenar recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos desde Internet
Imágenes y audio
Picassa
Flickr
Podcasting
Educasting
Presentaciones multimedia
SlideShare
You Tube
Compartir enlaces
Del.icio.us
Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/
• Permite publicar en Internet fotografías (100 M.)
clasificarlas, compartirlas (público, privado).
• Visualizar algunas como presentación.
• hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las
mismas.
Podcasting :
• Crear archivos de sonido (MP3) y difundirlos
en Internet (descargados y escuchados)
• Para grabar el audio se pueden utilizar
editores de sonido como Audacity
http://audacity.sourceforge.net/ (gratuito)
You Tube - http://www.youtube.com/
• Vídeos gratuitos (ver, enviar comentarios al
autor)
• Permite abrir una cuenta para publicar,
clasificar y comentar videos.
• Una red social: son grupos de personas, con
intereses similares, se comunican a través de
Internet y comparten información
• Facilita: intercambios dinámico (personas, grupos
e instituciones) financieros (negocios), amistad
( juegos en linea, chats, foros, myspaces).
Internet : foro de mensajes, de opinión o discusión y es
una aplicación web que le da soporte a discusiones u
opiniones en línea.
Complemento a un sitio web, invita a los usuarios a
discutir o compartir información.
Discusiones: moderadas coordinador, introduce el tema,
formula la primera pregunta, estimula y guía, otorga la
palabra, pide, sintetiza lo expuesto antes de cerrar la
discusión.
Ayudan a disminuir las prácticas memorísticas/reproductoras
porque fomentan aprendizaje autónomo, colaborativo, critico
( foros, blogs)
• Incentivan el aprendizaje colaborativo
• Generan canales de comunicación que puede aprovechar el docente para establecer
espacios de discusión , retroalimentar lo aprendido , y así mismo el envío y recepción de
trabajos.
• Mediante el servicio de PodCast, es posible implementar una Radio escolar en donde se
traten temas de interés que afectan a los mismos, permitiendo la comunicación tanto con
docentes como estudiantes.
• Ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros
colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
• Los foros por su parte podrían implementarse como estrategia de apoyo a los estudiantes
para la solución de problemas que puedan presentarse durante la comprensión de un
tema de manera que a través de la participación activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
montserrat18
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
Jean Diaz
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
angelahr00
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
libertad_96
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Lucia_gomez
 
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes socialesUniversidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
LuisRosero24
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
manuelfloresv
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
Gustavo Boscán Leotaud
 
Wed 2.0 y la nube
Wed 2.0 y la nubeWed 2.0 y la nube
Wed 2.0 y la nube
Norman Allan Peña Alvarado
 

La actualidad más candente (14)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes socialesUniversidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
Wed 2.0 y la nube
Wed 2.0 y la nubeWed 2.0 y la nube
Wed 2.0 y la nube
 

Destacado

Vivencias de la división y reunificación alemanas
Vivencias de la división y reunificación alemanasVivencias de la división y reunificación alemanas
Vivencias de la división y reunificación alemanas
Guillermo Gärtner
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
Iris Loya
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
guestdbb7c3c
 
Cumpleaños agosto
Cumpleaños agostoCumpleaños agosto
Cumpleaños agosto
Conalep Tonala
 
Lezione 3 accenti,articoli
Lezione 3 accenti,articoliLezione 3 accenti,articoli
Lezione 3 accenti,articolisardinya
 
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad públicaDecreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Biologia unidad 1..
Biologia unidad 1..Biologia unidad 1..
Biologia unidad 1..
Denisse Murillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
filosofia de la educacion
filosofia de la educacionfilosofia de la educacion
filosofia de la educacion
tdianita
 
El Zapatero Millonario Pps
El Zapatero Millonario PpsEl Zapatero Millonario Pps
El Zapatero Millonario Pps
eduardomelia123
 
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
Manuel González Gálvez
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
Aris Torres
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Claudia
 
Lo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficosLo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficos
Athos
 
Distrito federal
Distrito federalDistrito federal
Distrito federal
Penelope Galvan
 
Album de viatges
Album de viatgesAlbum de viatges
Album de viatgesesssther_9
 
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I
_ozma_
 
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duoPlantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
ProfemateTrini
 

Destacado (20)

Vivencias de la división y reunificación alemanas
Vivencias de la división y reunificación alemanasVivencias de la división y reunificación alemanas
Vivencias de la división y reunificación alemanas
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cumpleaños agosto
Cumpleaños agostoCumpleaños agosto
Cumpleaños agosto
 
Lezione 3 accenti,articoli
Lezione 3 accenti,articoliLezione 3 accenti,articoli
Lezione 3 accenti,articoli
 
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad públicaDecreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
Decreto 2201 de 2003 Proyectos de utilidad pública
 
Biologia unidad 1..
Biologia unidad 1..Biologia unidad 1..
Biologia unidad 1..
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
filosofia de la educacion
filosofia de la educacionfilosofia de la educacion
filosofia de la educacion
 
El Zapatero Millonario Pps
El Zapatero Millonario PpsEl Zapatero Millonario Pps
El Zapatero Millonario Pps
 
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
Obesidad: sedentarismo y sobrealimentación. 1 de 6
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Lo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficosLo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficos
 
Distrito federal
Distrito federalDistrito federal
Distrito federal
 
Album de viatges
Album de viatgesAlbum de viatges
Album de viatges
 
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I
 
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duoPlantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
 

Similar a Presentación web 2.0

Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 2 2
Tarea 2 2Tarea 2 2
Tarea 2 2
ArtemBrends
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
Nitram07102015
 
Tarea 2tarea
Tarea 2tareaTarea 2tarea
Tarea 2tarea
ArtemBrends
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
marisoldavila2606
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)
jessicamaria495
 
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)
jessicamaria41995
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
MarcelaRodrguez50
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andy188
 

Similar a Presentación web 2.0 (20)

Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 2 2
Tarea 2 2Tarea 2 2
Tarea 2 2
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
 
Tarea 2tarea
Tarea 2tareaTarea 2tarea
Tarea 2tarea
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)
 
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentación web 2.0

  • 1. Dime algo y lo olvidaréDime algo y lo olvidaré Enséñame algo y lo recordaré.Enséñame algo y lo recordaré. Hazme partícipe de algo yHazme partícipe de algo y entonces aprenderé.entonces aprenderé. Proverbio ChinoProverbio Chino Universidad de Nariño – Computadores para Educar
  • 2.
  • 3. La Web 2.0 se constituye en un conjunto de servicios y aplicaciones de internet que les permiten a los usuarios convertirse en partícipes activos de la construcción y publicación de contenidos que circulan por la red de manera individual o colaborativa con otras personas.
  • 4. Esta gama de servicios web representan la “segunda versión” del world wide web. Es decir una nueva generación de tecnologías y formas de uso de internet , que abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios.
  • 5. El término, Web 2.0 fue adoptado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en: Comunidades de usuarios. Gama especial de servicios:  redes sociales  blogs  wikis a)Colaboración b).Intercambio ágil de información entre usuarios
  • 6. • LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA DE TRABAJO:LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA DE TRABAJO: Las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
  • 7. • El fortalecimiento de la inteligencia colectiva:El fortalecimiento de la inteligencia colectiva: “Los campos del conocimiento son como las grandes Wikis, editables todo el tiempo a modo de revisión entre pares , en los cuales las nuevas entradas representan trabajos que hacen crecer la inteligencia colectiva en forma eficiente” Sunstein (2006).
  • 8. • El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones delEl fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.software. Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso y bajo el principio de la obsolescencia planificada , para pasar al uso de software como servicio gratuito, corriendo en la propia web , y en combinación con los datos.
  • 9. • El software no limitado a un solo dispositivoEl software no limitado a un solo dispositivo La utilización de productos de la web 2.0 no se limitan a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera generación (3G) empezaron a ocupar espacios hasta ahora solo reservados para éstas.
  • 10. Interfaces con la capacidad de acceso a todo lugar y momento, con la usabilidad ,familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos. • Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Blog (weblogs , bitácora): diario personal en Internet, herramienta de expresión (compartir, publicar comunicación y socialización. • Construye CMS (software libre) • Se integran a un sistema que combine: blogs, mensajería instantánea y wikis .
  • 14. • En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. • Espacio web corporativo, espacios on-line donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona
  • 15. almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet Imágenes y audio Picassa Flickr Podcasting Educasting Presentaciones multimedia SlideShare You Tube Compartir enlaces Del.icio.us
  • 16. Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ • Permite publicar en Internet fotografías (100 M.) clasificarlas, compartirlas (público, privado). • Visualizar algunas como presentación. • hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.
  • 17. Podcasting : • Crear archivos de sonido (MP3) y difundirlos en Internet (descargados y escuchados) • Para grabar el audio se pueden utilizar editores de sonido como Audacity http://audacity.sourceforge.net/ (gratuito)
  • 18. You Tube - http://www.youtube.com/ • Vídeos gratuitos (ver, enviar comentarios al autor) • Permite abrir una cuenta para publicar, clasificar y comentar videos.
  • 19. • Una red social: son grupos de personas, con intereses similares, se comunican a través de Internet y comparten información • Facilita: intercambios dinámico (personas, grupos e instituciones) financieros (negocios), amistad ( juegos en linea, chats, foros, myspaces).
  • 20. Internet : foro de mensajes, de opinión o discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea. Complemento a un sitio web, invita a los usuarios a discutir o compartir información. Discusiones: moderadas coordinador, introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, otorga la palabra, pide, sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
  • 21. Ayudan a disminuir las prácticas memorísticas/reproductoras porque fomentan aprendizaje autónomo, colaborativo, critico ( foros, blogs)
  • 22. • Incentivan el aprendizaje colaborativo • Generan canales de comunicación que puede aprovechar el docente para establecer espacios de discusión , retroalimentar lo aprendido , y así mismo el envío y recepción de trabajos. • Mediante el servicio de PodCast, es posible implementar una Radio escolar en donde se traten temas de interés que afectan a los mismos, permitiendo la comunicación tanto con docentes como estudiantes. • Ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades. • Los foros por su parte podrían implementarse como estrategia de apoyo a los estudiantes para la solución de problemas que puedan presentarse durante la comprensión de un tema de manera que a través de la participación activa.