SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 se refiere a la TRANSICION percibida en Internet
desde las webs tradicionales a aplicaciones web
destinadas a usuarios.
La Web 2.0 ha surgido en los últimos años como concepto enfrentado a
toda la burbuja tecnológica de finales de los 90, que estaba basada en
sitios web creados por una gran empresa y dirigidos a miles de usuarios,
generalmente para intentar realizar ventas en masa despersonalizadas.
Bajo este concepto y filosofía se han comenzado a desarrollar aplicaciones
web que basan su funcionamiento en la participación de los propios
usuarios (blogs, wikis, ofimática 2.0, etc.), que utilizan tecnologías diferentes
de transmisión de la información (feeds, microformatos) y que ofrecen al
visitante una “rica experiencia de usuario” (sobre todo, con Ajax).
Web 2.0 permite ensamblar nuevas aplicaciones “mezclando”
funcionalidades de otras aplicaciones Web 2.0: (mashups)
Esto es posible gracias a:
Disponibilidad de APIs: Google Maps API, permite ligar
información de otras fuentes sobre un mapa. Otras APIs de eBay,
Yahoo, Amazon.
RSS como una interfaz: potente mecanismo de comunicación de
cambios en portales que permite integrar datos de diversas fuentes.
Folksonomías: o anotación comunitaria permite a un portal crear una
categorización de sus contenidos de acuerdo a la opinión de sus
visitantes.
Social networking (Software social): es la mejora de una
aplicación cuando los usuarios designan su relación con los usuarios del
mismo portal o aplicación.
Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una
mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su
disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de
publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las
redes sociales , etc. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener
información, construir el conocimiento, compartir contenidos,
interrelacionarse, etc.
Hemos pasado de un software instalable en nuestros
PC’s a servicios de software que son accesibles
online.
1,- ES UNA PLATAFORMA
Wiki MailxMail
2,- ES FUNCIONALIDAD
La Web ayuda en la transferencia de
información y servicios desde páginas web.
3,- ES SIMPLE
Facilita el uso y el acceso a los
servicios web a través de pantallas
más agradables y fáciles de usar.
Los modelos de desarrollo, los
procesos y los modelos de negocio se
vuelven ligeros.
La ligereza está asociada con la
habilidad para compartir la información
y los servicios de forma fácil y hacerlo
posible a través de la implementación
de intuitivos elementos modulares.
4,- ES LIGERA
Las personas crean la Web
“popularizan la Web” mediante la
socialización y el movimiento gradual
de los miembros del mundo físico
hacia el mundo online.
5,- ES SOCIAL
6,- ES UN FLUJO
Los usuarios son vistos como
co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el
“perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de
desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
7,- ES FLEXIBLE
El software se encuentra en un
nivel más avanzando porque este
nivel permite el acceso a
contenidos digitales a los que antes
no se podía llegar.
8,- ES COMBINABLE
La expansión de códigos para poder
modificar las aplicaciones web (como
Google hace con las aplicaciones de
Google Maps) permite a los individuos,
que no tienen porque ser
profesionales de los ordenadores,
combinar diferentes aplicaciones para
crear nuevas.
9,- ES PARTICIPATIVA
La Web 2.0 ha adoptado una estructura de
participación que alientan a los usuarios mejorar
la aplicación mientras la utilizan, en vez de
mantenerla rígida y controlada.
10,- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
El aumento de la
organización de la
información enfatiza el uso
amistoso de la misma a
través de los enlaces.
Gracias al fenómeno social
del etiquetado cada vez es
más fácil acceder a la
información.
• En el contexto de la sociedad del conocimiento, las
tecnologías de uso educativo –ya sean empleadas
para la enseñanza presencial o a distancia– se han
convertido en un soporte fundamental para la
instrucción, beneficiando a un universo cada vez más
amplio de personas.
• Esta asociación entre tecnología y educación no
sólo genera mejoras de carácter cuantitativo
–es decir, la posibilidad de enseñar a más
estudiantes–, sino que principalmente de orden
cualitativo: los educandos encuentran en
Internet nuevos recursos y posibilidades de
enriquecer su proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
laurasantodomingo
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicacionesClaudia Ortiz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
torro_
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohajhohanglys solano
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 Sofía y Fernanda
Web 2.0  Sofía y FernandaWeb 2.0  Sofía y Fernanda
Web 2.0 Sofía y Fernanda
iSeba
 
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
nachouman
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz
 
Presentacion Web 2
Presentacion Web 2Presentacion Web 2
Presentacion Web 2eduvaladez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Hugo Flores Castro
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLiliana Martinez
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Melba Elisa
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0orbit6
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicaciones
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Sofía y Fernanda
Web 2.0  Sofía y FernandaWeb 2.0  Sofía y Fernanda
Web 2.0 Sofía y Fernanda
 
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
 
Presentacion Web 2
Presentacion Web 2Presentacion Web 2
Presentacion Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2
 
Investigacion de la web
Investigacion de la webInvestigacion de la web
Investigacion de la web
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 

Destacado

Presentación1 pau
Presentación1 pauPresentación1 pau
Presentación1 pau
paulinastefania
 
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy WebinarTheun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
University of California, Davis
 
CCA for NPO
CCA for NPOCCA for NPO
CCA for NPO
CCA_Office
 
Edwardsdevotionals
EdwardsdevotionalsEdwardsdevotionals
Edwardsdevotionals
Amy Nichole Davidson PhD
 
eCommerce and Your Business in 2020
eCommerce and Your Business in 2020eCommerce and Your Business in 2020
eCommerce and Your Business in 2020
Linnworks
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold ReinwaldApache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
Arvind Surve
 
Jezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJez Krubeck
 
46 stm08-fp-macho stadler-npse2012
46 stm08-fp-macho stadler-npse201246 stm08-fp-macho stadler-npse2012
46 stm08-fp-macho stadler-npse2012
Annisah Nuraini
 
Cmp2015 ritsumei takeda
Cmp2015 ritsumei takedaCmp2015 ritsumei takeda
Cmp2015 ritsumei takeda
Shiro Takeda
 
Customisation Options in Linnworks.net
Customisation Options in Linnworks.netCustomisation Options in Linnworks.net
Customisation Options in Linnworks.net
Linnworks
 
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
Brasscom
 
เงื่อนไข การตัดสินใจ
เงื่อนไข การตัดสินใจเงื่อนไข การตัดสินใจ
เงื่อนไข การตัดสินใจ
Oraphan4
 

Destacado (17)

Presentación1 pau
Presentación1 pauPresentación1 pau
Presentación1 pau
 
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy WebinarTheun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
Theun Vellinga: Climate-Smart Dairy Webinar
 
linkedin
linkedinlinkedin
linkedin
 
CCA for NPO
CCA for NPOCCA for NPO
CCA for NPO
 
CropTech_ln
CropTech_lnCropTech_ln
CropTech_ln
 
Edwardsdevotionals
EdwardsdevotionalsEdwardsdevotionals
Edwardsdevotionals
 
eCommerce and Your Business in 2020
eCommerce and Your Business in 2020eCommerce and Your Business in 2020
eCommerce and Your Business in 2020
 
Mauritz 2016 cv
Mauritz 2016 cvMauritz 2016 cv
Mauritz 2016 cv
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Bio - Resume
Bio - ResumeBio - Resume
Bio - Resume
 
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold ReinwaldApache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
Apache SystemML 2016 Summer class primer by Berthold Reinwald
 
Jezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copy
 
46 stm08-fp-macho stadler-npse2012
46 stm08-fp-macho stadler-npse201246 stm08-fp-macho stadler-npse2012
46 stm08-fp-macho stadler-npse2012
 
Cmp2015 ritsumei takeda
Cmp2015 ritsumei takedaCmp2015 ritsumei takeda
Cmp2015 ritsumei takeda
 
Customisation Options in Linnworks.net
Customisation Options in Linnworks.netCustomisation Options in Linnworks.net
Customisation Options in Linnworks.net
 
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
Manifestação pelo Veto Parcial do Projeto de Lei de Reforma da Lei Complement...
 
เงื่อนไข การตัดสินใจ
เงื่อนไข การตัดสินใจเงื่อนไข การตัดสินใจ
เงื่อนไข การตัดสินใจ
 

Similar a La Web 2.0

Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
Edwin Guzman
 
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
mariana montoya
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Francisco Aguirre
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Francisco Aguirre
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesben-cruz
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
eugeniomurcia
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2yurmar
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educaciondaylinethv28
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 

Similar a La Web 2.0 (20)

Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
 
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01Web2 0-121010122040-phpapp01
Web2 0-121010122040-phpapp01
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicaciones
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

La Web 2.0

  • 1.
  • 2. Web 2.0 se refiere a la TRANSICION percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. La Web 2.0 ha surgido en los últimos años como concepto enfrentado a toda la burbuja tecnológica de finales de los 90, que estaba basada en sitios web creados por una gran empresa y dirigidos a miles de usuarios, generalmente para intentar realizar ventas en masa despersonalizadas. Bajo este concepto y filosofía se han comenzado a desarrollar aplicaciones web que basan su funcionamiento en la participación de los propios usuarios (blogs, wikis, ofimática 2.0, etc.), que utilizan tecnologías diferentes de transmisión de la información (feeds, microformatos) y que ofrecen al visitante una “rica experiencia de usuario” (sobre todo, con Ajax).
  • 3.
  • 4. Web 2.0 permite ensamblar nuevas aplicaciones “mezclando” funcionalidades de otras aplicaciones Web 2.0: (mashups) Esto es posible gracias a: Disponibilidad de APIs: Google Maps API, permite ligar información de otras fuentes sobre un mapa. Otras APIs de eBay, Yahoo, Amazon. RSS como una interfaz: potente mecanismo de comunicación de cambios en portales que permite integrar datos de diversas fuentes. Folksonomías: o anotación comunitaria permite a un portal crear una categorización de sus contenidos de acuerdo a la opinión de sus visitantes. Social networking (Software social): es la mejora de una aplicación cuando los usuarios designan su relación con los usuarios del mismo portal o aplicación.
  • 5. Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales , etc. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos, interrelacionarse, etc.
  • 6.
  • 7. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 1,- ES UNA PLATAFORMA Wiki MailxMail
  • 8. 2,- ES FUNCIONALIDAD La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  • 9. 3,- ES SIMPLE Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.
  • 10. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 4,- ES LIGERA
  • 11. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. 5,- ES SOCIAL
  • 12. 6,- ES UN FLUJO Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  • 13. 7,- ES FLEXIBLE El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.
  • 14. 8,- ES COMBINABLE La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  • 15. 9,- ES PARTICIPATIVA La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  • 16. 10,- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 17. • En el contexto de la sociedad del conocimiento, las tecnologías de uso educativo –ya sean empleadas para la enseñanza presencial o a distancia– se han convertido en un soporte fundamental para la instrucción, beneficiando a un universo cada vez más amplio de personas. • Esta asociación entre tecnología y educación no sólo genera mejoras de carácter cuantitativo –es decir, la posibilidad de enseñar a más estudiantes–, sino que principalmente de orden cualitativo: los educandos encuentran en Internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje.