SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0
Anna Gabriella Soto Pineda
17010046
Introducción
Los recursos y tecnologías que proporciona la Web han incrementado las
posibilidades de obtener una educación de calidad, abriendo nuevas puertas y vías para el
aprendizaje a los docentes y estudiantes tanto de nivel medio como superior. El mundo
actual, su globalización y tecnologías que cambian día a día, obligan al sector educativo a
buscar opciones de educación avanzadas, personalizadas y de fácil acceso, con estas
necesidades, el uso del E-learning, o aprendizaje electrónico, brinda un modelo
pedagógico en el que el propio alumno tienen la mayor responsabilidad por su educación,
una educación a distancia que propone un modelo educativo fuera de las restricciones
espacio-tiempo de una educación presencial en aula El E-learning 3.0 busca mejorar la
facilidad de encontrar información significativa y de calidad que se adapte a las
necesidades del usuario, aún es muy novedoso y los usuarios en educación están
empezando a reconocer la importancia de sus aplicaciones como una perspectiva futura
que ya está aquí.
Características de la web 3.0
· Modelo que ha sido construido basado en plataforma social pero reinventado
contextualmente (geolocalización).
· Modelo de aprendizaje basado en el conectivismo, en el que el aprendizaje y el
conocimiento descansa en una diversidad de opiniones conectado a nodos especializados
de fuentes de información.
· El modelo de educación puede ser de profesor a estudiante, de estudiante a profesor o
de estudiante a estudiante, recibiendo retroalimentación vertical y horizontal.
· El costo de uso es muy bajo y lo puede utilizar cualquier persona con los propósitos que
desee o necesite.
· Constituye un nivel superior a la web actual.
Ventajas de la web 3.0
· Conecta a las personas a través de conocimientos no solo de aprendizajes, con
plataformas amigables y de fácil uso.
· El conocimiento adquirido es de calidad, ya que ha sido propuesto por personas que ya se
han especializado en ciertas ramas de estudio.
· No es un catálogo de sitios para adquirir información sino una guía de cómo llevar a cabo
el uso de esa información en particular.
· Conduce a la producción de una inteligencia colectiva.
· El estudiante posee un alto sentido de pertenencia en su educación, siendo co-creador de
fuentes de aprendizaje
Ventajas de la web 3.0
· Conecta a las personas a través de conocimientos no solo de aprendizajes, con
plataformas amigables y de fácil uso.
· El conocimiento adquirido es de calidad, ya que ha sido propuesto por personas que ya se
han especializado en ciertas ramas de estudio.
· No es un catálogo de sitios para adquirir información sino una guía de cómo llevar a cabo
el uso de esa información en particular.
· Conduce a la producción de una inteligencia colectiva.
· El estudiante posee un alto sentido de pertenencia en su educación, siendo co-creador de
fuentes de aprendizaje
Desventajas de la web 3.0
· No puede ser utilizado por cualquier persona, ya que la capacidad para ver
conexiones entre campos, ideas y conceptos en una habilidad necesaria y clave para
su uso.
· El aprendizaje muchas veces depende de aparatos y no de humanos.
· Los estudiantes deben tener un mayor conocimiento sobre la web para poder
utilizar y sacar el mayor provecho al E-learning 3.0.
Desventajas de la web 3.0
· No puede ser utilizado por cualquier persona, ya que la capacidad para ver
conexiones entre campos, ideas y conceptos en una habilidad necesaria y clave para
su uso.
· El aprendizaje muchas veces depende de aparatos y no de humanos.
· Los estudiantes deben tener un mayor conocimiento sobre la web para poder
utilizar y sacar el mayor provecho al E-learning 3.0.
Learning analytics
Uso inteligente de datos,
derivado del
comportamiento que
manifiesta el alumnado en
un grupo
Definición
Mide el funcionamiento del
curso en el tiempo real
Aplicación
Formar docentes con
técnica analítica de datos
para mejorar el rendimiento
de sus estudiantes
Objetivo
Se puede comparar
- Por usuario
- Por curso
- Por unidad de
aprendizaje
01
02
04
03
Cómo funciona?
01
COnjunto de datos o
combinaciones de conjuntos
de datos cuyo tamaño,
velocidad y complejidad,
dificultan su gestión.
02
03
Proporciona respuesta a muchas
preguntas que las empresas o
instituciones educativas muchas
veces ni sabían que tenían,
información útil para la mejora del
servicio
Ventajas:
-reducen costos
-más rápido y mejora la toma
de decisiones
-proporciona la posibildiad
de brindar nuevos productos
y servicios
Big data
Objetivo
Dotar a los estudiantes
de autonomía, para la
toma de decisiones y
que no se sientan
obligados
Ventaja
Ofrece motivación
intrínseca
Cómo
usarlo?
Utilizando una historia
relevante, narrativa, estética,
usabilidad, operando en
plataformas trnasmedia
Qué es?
Es el aprendizaje basado
en juegos
Gammificación
Conclusiones
El futuro de la educación pasa por que los docentes saben aplicar y usan estas
tecnologías en beneficios de sus estudiante, Sobre todo para educación a distancia este
tipo de instrumentos.
Las analíticas de aprendizaje permiten la recogida de datos conforme el individuo se
involucra en el aprendizaje, y con los datos obtenidos se puede mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La pandemia del COVID-19 dejó en evidencia la necesidad de hacer actual lo que se
conocía como el futuro del e-learning, para mejorar la enseñanza a distancia con el uso de
plataformas educativa.
anexos
Learning analytics
Video 1
Video 3:
Big data
Video 2:
gammificación
Video 4:
El futuro del e-Learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en líneahelenybrenda
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
fredy9405
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
guestdcba93
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Esteban Chamba
 
Campus Virtual
Campus VirtualCampus Virtual
Campus Virtual
Daniel Miniello
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
ponymagicovolador12
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
Jesmy Alcantar
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadDaniel Arevalo
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
Mathyus98
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESnormal
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtualFranklanza
 

La actualidad más candente (15)

La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Campus Virtual
Campus VirtualCampus Virtual
Campus Virtual
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 
Metodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unadMetodología de la educación a distancia en la unad
Metodología de la educación a distancia en la unad
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 

Similar a La Web3.0

Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
Karlem Díaz Tejeda
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7ANA
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Vane Torres
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtualkatherine
 
Analisis de articulos
Analisis de articulosAnalisis de articulos
Analisis de articulos
zashasmith
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio Piñero
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesGabriela Estrada
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
edwinadc
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Diego San Miguel
 
Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324
Norma
 

Similar a La Web3.0 (20)

Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
 
Analisis de articulos
Analisis de articulosAnalisis de articulos
Analisis de articulos
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtuales
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324
 

Más de annaga

Propuesta scratch en el aula (semana3)
Propuesta scratch en el aula (semana3)Propuesta scratch en el aula (semana3)
Propuesta scratch en el aula (semana3)
annaga
 
Propuesta scratch en el aula (1)
Propuesta scratch en el aula (1)Propuesta scratch en el aula (1)
Propuesta scratch en el aula (1)
annaga
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
annaga
 
Compartamos conocimiento con SlideShare !
Compartamos conocimiento con SlideShare !Compartamos conocimiento con SlideShare !
Compartamos conocimiento con SlideShare !
annaga
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
annaga
 
Evento leishmaniasis
Evento  leishmaniasisEvento  leishmaniasis
Evento leishmaniasis
annaga
 

Más de annaga (6)

Propuesta scratch en el aula (semana3)
Propuesta scratch en el aula (semana3)Propuesta scratch en el aula (semana3)
Propuesta scratch en el aula (semana3)
 
Propuesta scratch en el aula (1)
Propuesta scratch en el aula (1)Propuesta scratch en el aula (1)
Propuesta scratch en el aula (1)
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Compartamos conocimiento con SlideShare !
Compartamos conocimiento con SlideShare !Compartamos conocimiento con SlideShare !
Compartamos conocimiento con SlideShare !
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Evento leishmaniasis
Evento  leishmaniasisEvento  leishmaniasis
Evento leishmaniasis
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La Web3.0

  • 1. Web 3.0 Anna Gabriella Soto Pineda 17010046
  • 2. Introducción Los recursos y tecnologías que proporciona la Web han incrementado las posibilidades de obtener una educación de calidad, abriendo nuevas puertas y vías para el aprendizaje a los docentes y estudiantes tanto de nivel medio como superior. El mundo actual, su globalización y tecnologías que cambian día a día, obligan al sector educativo a buscar opciones de educación avanzadas, personalizadas y de fácil acceso, con estas necesidades, el uso del E-learning, o aprendizaje electrónico, brinda un modelo pedagógico en el que el propio alumno tienen la mayor responsabilidad por su educación, una educación a distancia que propone un modelo educativo fuera de las restricciones espacio-tiempo de una educación presencial en aula El E-learning 3.0 busca mejorar la facilidad de encontrar información significativa y de calidad que se adapte a las necesidades del usuario, aún es muy novedoso y los usuarios en educación están empezando a reconocer la importancia de sus aplicaciones como una perspectiva futura que ya está aquí.
  • 3. Características de la web 3.0 · Modelo que ha sido construido basado en plataforma social pero reinventado contextualmente (geolocalización). · Modelo de aprendizaje basado en el conectivismo, en el que el aprendizaje y el conocimiento descansa en una diversidad de opiniones conectado a nodos especializados de fuentes de información. · El modelo de educación puede ser de profesor a estudiante, de estudiante a profesor o de estudiante a estudiante, recibiendo retroalimentación vertical y horizontal. · El costo de uso es muy bajo y lo puede utilizar cualquier persona con los propósitos que desee o necesite. · Constituye un nivel superior a la web actual.
  • 4. Ventajas de la web 3.0 · Conecta a las personas a través de conocimientos no solo de aprendizajes, con plataformas amigables y de fácil uso. · El conocimiento adquirido es de calidad, ya que ha sido propuesto por personas que ya se han especializado en ciertas ramas de estudio. · No es un catálogo de sitios para adquirir información sino una guía de cómo llevar a cabo el uso de esa información en particular. · Conduce a la producción de una inteligencia colectiva. · El estudiante posee un alto sentido de pertenencia en su educación, siendo co-creador de fuentes de aprendizaje
  • 5. Ventajas de la web 3.0 · Conecta a las personas a través de conocimientos no solo de aprendizajes, con plataformas amigables y de fácil uso. · El conocimiento adquirido es de calidad, ya que ha sido propuesto por personas que ya se han especializado en ciertas ramas de estudio. · No es un catálogo de sitios para adquirir información sino una guía de cómo llevar a cabo el uso de esa información en particular. · Conduce a la producción de una inteligencia colectiva. · El estudiante posee un alto sentido de pertenencia en su educación, siendo co-creador de fuentes de aprendizaje
  • 6. Desventajas de la web 3.0 · No puede ser utilizado por cualquier persona, ya que la capacidad para ver conexiones entre campos, ideas y conceptos en una habilidad necesaria y clave para su uso. · El aprendizaje muchas veces depende de aparatos y no de humanos. · Los estudiantes deben tener un mayor conocimiento sobre la web para poder utilizar y sacar el mayor provecho al E-learning 3.0.
  • 7. Desventajas de la web 3.0 · No puede ser utilizado por cualquier persona, ya que la capacidad para ver conexiones entre campos, ideas y conceptos en una habilidad necesaria y clave para su uso. · El aprendizaje muchas veces depende de aparatos y no de humanos. · Los estudiantes deben tener un mayor conocimiento sobre la web para poder utilizar y sacar el mayor provecho al E-learning 3.0.
  • 8. Learning analytics Uso inteligente de datos, derivado del comportamiento que manifiesta el alumnado en un grupo Definición Mide el funcionamiento del curso en el tiempo real Aplicación Formar docentes con técnica analítica de datos para mejorar el rendimiento de sus estudiantes Objetivo Se puede comparar - Por usuario - Por curso - Por unidad de aprendizaje 01 02 04 03 Cómo funciona?
  • 9. 01 COnjunto de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, velocidad y complejidad, dificultan su gestión. 02 03 Proporciona respuesta a muchas preguntas que las empresas o instituciones educativas muchas veces ni sabían que tenían, información útil para la mejora del servicio Ventajas: -reducen costos -más rápido y mejora la toma de decisiones -proporciona la posibildiad de brindar nuevos productos y servicios Big data
  • 10. Objetivo Dotar a los estudiantes de autonomía, para la toma de decisiones y que no se sientan obligados Ventaja Ofrece motivación intrínseca Cómo usarlo? Utilizando una historia relevante, narrativa, estética, usabilidad, operando en plataformas trnasmedia Qué es? Es el aprendizaje basado en juegos Gammificación
  • 11. Conclusiones El futuro de la educación pasa por que los docentes saben aplicar y usan estas tecnologías en beneficios de sus estudiante, Sobre todo para educación a distancia este tipo de instrumentos. Las analíticas de aprendizaje permiten la recogida de datos conforme el individuo se involucra en el aprendizaje, y con los datos obtenidos se puede mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La pandemia del COVID-19 dejó en evidencia la necesidad de hacer actual lo que se conocía como el futuro del e-learning, para mejorar la enseñanza a distancia con el uso de plataformas educativa.
  • 12. anexos Learning analytics Video 1 Video 3: Big data Video 2: gammificación Video 4: El futuro del e-Learning