SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Programa de Experto en Elearning Ing. Johana Romero Metodología PACIE – Interacción Bloque 0 - PACIE
Introducción En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. En la modalidad basada en Internet se definen los contenidos y actividades para un curso partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el profesor. El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre todo, a través de su propia motivación por aprender, de la interacción con otros compañeros y de la guía y asesoría de su profesor.  PACIE, es una metodología capaz de sacar lo mejor de las personas y revertirlo en beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje, con lo cual se puede aprovechar todos los recursos de internet 2.0, mediante una serie de pasos y procesos que logran el éxito absoluto en educación apoyada mediante e-learning.
Metodología  PACIE Metodología Uso y aplicación Herramientas Virtuales PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
Fases  Metodología  PACIE
Fase 4.  Interacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura  de un aula Virtual La estructura muestra al aula dividida en bloques y resulta adaptable a cualquier plataforma LMS; cada bloque contiene secciones que agrupan recursos y/o actividades de acuerdo a su funcionalidad y usabilidad, claro está que cada grupo, deberá tener variedad en su tipo y orientación y así evitar monotonía y aburrimiento dentro del aula virtual. BLOQUE 0 – PACIE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE DE CIERRE
BLOQUE  0 - PACIE El  Bloque 0 – PACIE  es de suma importancia para el aula virtual ya que suministra la  información primordial del aula, tal como,   de que se trata el curso, que actividades van a evaluar.  Este bloque se divide en 3 secciones:
Sección  de Información Esta sección representa una de las más importante ya que nos permite identificar el contenido del curso, así como el tipo, la ponderación y fecha de las evaluaciones a realizar.  Es la puerta de entrada al curso. Aquí podrá el participante enterarse de los por menores del curso, es decir, de qué trata, presentación, objetivos, temas, contenidos.
Sección  de Comunicación Esta sección representa el espacio propicio para enterarse de lo que hay que hacer ¿Cómo?, ¿Cuándo? Y ¿Donde?, se colocarán anuncios y comunicados referentes a los procesos a realizar. El participante debe conocer cómo funciona cada aspecto o proceso dentro del aula. Saber lo que el Entorno Virtual le proporciona.
Sección  de Interacción Esta sección es una de las más utilizadas durante el proceso educativo, ya que permite la interacción entre los participantes del curso intercambiando opiniones, dudas e inquietudes. Por lo general se recomienda la creación de diferentes tipos de foros para lograr esta interacción; sociales, informativos, auto y co- evaluación, por ejemplo.
Conclusión Los contenidos atraen a las personas y si estos son presentados en la mejor plataforma y de la mejor manera, por más aburrida que parezca la materia.  Con la selección de los contenidos el tutor debe satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos y al mismo tiempo llenar sus expectativas y exigencias, es decir todos los participantes deben estar motivados y conscientes de que lo que están aprendiendo es aplicable en su vida diaria y labora. Es en este contexto que emerge la metodología PACIE, como una herramienta educativa que pone la tecnología al servicio de la obtención del conocimiento. El creador de esta metodología es Pedro X. Camacho P., MWA, actualmente director de la Fundación y asesor de más de 270 instituciones, programas y proyectos educativos en todo el mundo, presidente ejecutivo de Virtual Group Corporation y acreedor de varios premios y distinciones internacionales por el éxito de la metodología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
mes2001
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna Paula
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
José Manuel Vázquez Aguila
 
Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcanoCecilia Marcano
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
P.ARGUELLO
 
Pacie bloque 0
Pacie   bloque 0Pacie   bloque 0
Pacie bloque 0xioma2002
 
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUALBLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUALCarolina Fumero
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Isabel Tufiño
 
Metodologia pacie interacion bloque 0
Metodologia pacie  interacion bloque 0Metodologia pacie  interacion bloque 0
Metodologia pacie interacion bloque 0
AlvarezBarbi
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Laura Fonseca
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
bettyflores
 

La actualidad más candente (20)

Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Presentación pacie
Presentación paciePresentación pacie
Presentación pacie
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
 
Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcano
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
bloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERObloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERO
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Pacie bloque 0
Pacie   bloque 0Pacie   bloque 0
Pacie bloque 0
 
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUALBLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Metodologia pacie interacion bloque 0
Metodologia pacie  interacion bloque 0Metodologia pacie  interacion bloque 0
Metodologia pacie interacion bloque 0
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 

Destacado

20 ejercicios propuestos
20 ejercicios propuestos20 ejercicios propuestos
20 ejercicios propuestos
SykesPonce
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Johana Romero de Campos
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Planificación realidad aumentada
Planificación realidad aumentadaPlanificación realidad aumentada
Planificación realidad aumentada
 
Planificacion jhatzu
Planificacion jhatzuPlanificacion jhatzu
Planificacion jhatzu
 
Programacion I
Programacion IProgramacion I
Programacion I
 
Planificacion yesika
Planificacion yesikaPlanificacion yesika
Planificacion yesika
 
20 ejercicios propuestos
20 ejercicios propuestos20 ejercicios propuestos
20 ejercicios propuestos
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 

Similar a Bloque 0 - PACIE

Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedom1gd2
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Pacie
PaciePacie
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLADiomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
diohid
 
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLADiomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
diohid
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatlaAlionny10
 
Metodologia paciebloque0maríalangone
Metodologia paciebloque0maríalangoneMetodologia paciebloque0maríalangone
Metodologia paciebloque0maríalangoneMaria Langone
 
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Euglides García
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
miguelcjf
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
milton.guaman
 

Similar a Bloque 0 - PACIE (20)

Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedo
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Karina geisse.ppt
Karina geisse.pptKarina geisse.ppt
Karina geisse.ppt
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLADiomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
BLOQUE CERO
BLOQUE CEROBLOQUE CERO
BLOQUE CERO
 
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLADiomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatla
 
Metodologia paciebloque0maríalangone
Metodologia paciebloque0maríalangoneMetodologia paciebloque0maríalangone
Metodologia paciebloque0maríalangone
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Pacie Bloque O
Pacie Bloque OPacie Bloque O
Pacie Bloque O
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Bloque 0 - PACIE

  • 1. FATLA Programa de Experto en Elearning Ing. Johana Romero Metodología PACIE – Interacción Bloque 0 - PACIE
  • 2. Introducción En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. En la modalidad basada en Internet se definen los contenidos y actividades para un curso partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el profesor. El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre todo, a través de su propia motivación por aprender, de la interacción con otros compañeros y de la guía y asesoría de su profesor. PACIE, es una metodología capaz de sacar lo mejor de las personas y revertirlo en beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje, con lo cual se puede aprovechar todos los recursos de internet 2.0, mediante una serie de pasos y procesos que logran el éxito absoluto en educación apoyada mediante e-learning.
  • 3. Metodología PACIE Metodología Uso y aplicación Herramientas Virtuales PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
  • 5.
  • 6. Estructura de un aula Virtual La estructura muestra al aula dividida en bloques y resulta adaptable a cualquier plataforma LMS; cada bloque contiene secciones que agrupan recursos y/o actividades de acuerdo a su funcionalidad y usabilidad, claro está que cada grupo, deberá tener variedad en su tipo y orientación y así evitar monotonía y aburrimiento dentro del aula virtual. BLOQUE 0 – PACIE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE DE CIERRE
  • 7. BLOQUE 0 - PACIE El Bloque 0 – PACIE es de suma importancia para el aula virtual ya que suministra la información primordial del aula, tal como, de que se trata el curso, que actividades van a evaluar. Este bloque se divide en 3 secciones:
  • 8. Sección de Información Esta sección representa una de las más importante ya que nos permite identificar el contenido del curso, así como el tipo, la ponderación y fecha de las evaluaciones a realizar. Es la puerta de entrada al curso. Aquí podrá el participante enterarse de los por menores del curso, es decir, de qué trata, presentación, objetivos, temas, contenidos.
  • 9. Sección de Comunicación Esta sección representa el espacio propicio para enterarse de lo que hay que hacer ¿Cómo?, ¿Cuándo? Y ¿Donde?, se colocarán anuncios y comunicados referentes a los procesos a realizar. El participante debe conocer cómo funciona cada aspecto o proceso dentro del aula. Saber lo que el Entorno Virtual le proporciona.
  • 10. Sección de Interacción Esta sección es una de las más utilizadas durante el proceso educativo, ya que permite la interacción entre los participantes del curso intercambiando opiniones, dudas e inquietudes. Por lo general se recomienda la creación de diferentes tipos de foros para lograr esta interacción; sociales, informativos, auto y co- evaluación, por ejemplo.
  • 11. Conclusión Los contenidos atraen a las personas y si estos son presentados en la mejor plataforma y de la mejor manera, por más aburrida que parezca la materia. Con la selección de los contenidos el tutor debe satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos y al mismo tiempo llenar sus expectativas y exigencias, es decir todos los participantes deben estar motivados y conscientes de que lo que están aprendiendo es aplicable en su vida diaria y labora. Es en este contexto que emerge la metodología PACIE, como una herramienta educativa que pone la tecnología al servicio de la obtención del conocimiento. El creador de esta metodología es Pedro X. Camacho P., MWA, actualmente director de la Fundación y asesor de más de 270 instituciones, programas y proyectos educativos en todo el mundo, presidente ejecutivo de Virtual Group Corporation y acreedor de varios premios y distinciones internacionales por el éxito de la metodología.