SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO  6 METODOS PARA MEDIR LA HUMEDAD DEL SUELO
Evaluación Informes y trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO ,[object Object]
Ejemplo 1. Peso húmedo = 200g Peso seco al aire =150g Peso seco al horno = 130g = 0.538 X 100 53.8%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],= 0.385 x 100 38.5%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],= 0.153 x 100 15.3%
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expresión de agua en base a volumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],% agua V = (54% x 1.08)/1   = 58.32% Da = m/v Da = 130/120 Da = 1.08 g/ cm3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tensi ó metros
[object Object],[object Object],[object Object],.
. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
.
Ocurre en el campo 1. Suelo seco:  Agua sale por la  copa de cerámica 2. Lectura en reloj aumenta  40 - 60 cbars. 3. Se abre llave de riego 4. Agua infiltra al suelo y entra por la copa. 5. Lectura en el  reloj disminuye 30 -10 cbars 6. Se cierra llave de riego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME 7
INFORME 7INFORME 7
INFORME 7
Jose Chambe
 
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdfPráctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
SaraGnr
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Sarah Medina
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Practica no-5
Practica no-5Practica no-5
Practica no-5
Paola Payán
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
Esil Guanipa
 
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
Jose Alexander Campos Colunche
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Lupita Rangel
 
Ejemplos de viscosimetros
Ejemplos de viscosimetrosEjemplos de viscosimetros
Ejemplos de viscosimetros
Ingrid U hurtado coronado
 
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
AgustÍn Piccione
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
Jm Gaaj
 
Caidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacadosCaidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacados
Samuel Lepe de Alba
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
cecymedinagcia
 
Física II - Fluidodinámica
Física II - FluidodinámicaFísica II - Fluidodinámica
Física II - Fluidodinámica
jcm931
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Sarah Medina
 
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
Santiago
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
Marco Antonio Yaranga Meza
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
Freddy Huaman
 
S2 temp-presion
S2 temp-presionS2 temp-presion
S2 temp-presion
Fernando Del Campo Diaz
 

La actualidad más candente (19)

INFORME 7
INFORME 7INFORME 7
INFORME 7
 
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdfPráctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
Práctica 1 - Lab. Fisicoquímica - Sarali Quintero.pdf
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Practica no-5
Practica no-5Practica no-5
Practica no-5
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
 
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
Investigacion necesidades de ingenieria agr (cantidad de agua que usa una per...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ejemplos de viscosimetros
Ejemplos de viscosimetrosEjemplos de viscosimetros
Ejemplos de viscosimetros
 
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
 
Caidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacadosCaidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacados
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
 
Física II - Fluidodinámica
Física II - FluidodinámicaFísica II - Fluidodinámica
Física II - Fluidodinámica
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
 
S2 temp-presion
S2 temp-presionS2 temp-presion
S2 temp-presion
 

Destacado

Lab 6
Lab 6Lab 6
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Medida de contenido de humedad
Medida de contenido de humedadMedida de contenido de humedad
Medida de contenido de humedad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
AGRONEGOCIOS
 
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
LabFerrer LabFerrer
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
oscarpt359
 

Destacado (7)

Lab 6
Lab 6Lab 6
Lab 6
 
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
 
Medida de contenido de humedad
Medida de contenido de humedadMedida de contenido de humedad
Medida de contenido de humedad
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 

Similar a Lab. 6 PresentacióN 3

In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
Belén Tibán Núñez
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
Andres Castillo Ramos
 
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdfSUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
WASHINGTONBRAYANCARA
 
LB- Humedad.pdf
LB- Humedad.pdfLB- Humedad.pdf
LB- Humedad.pdf
BraulioJosephPizarro
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
ismael cachi vargas
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
TribuBoraBora
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificado
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificadoLab. n 1-ensayo-proctor-modificado
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificado
Fernanda Vergara
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Esther Silva Gonsales
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Esther Silva Gonsales
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
Rocio Tellez Lopez
 
Informe_final_suelos.docx
Informe_final_suelos.docxInforme_final_suelos.docx
Informe_final_suelos.docx
PatriciaMencos
 
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docxLaboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
YerayRuizTorres
 
Monografía suelos calicateros
Monografía suelos calicaterosMonografía suelos calicateros
Monografía suelos calicateros
Jhonatan Magno Vega Cabrera
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
MRU.docx
MRU.docxMRU.docx
MRU.docx
KurlyTitoCueto
 
Densidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidosDensidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidos
Hellen Herrera
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 

Similar a Lab. 6 PresentacióN 3 (20)

In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
 
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdfSUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
SUELOS CLASE 4 - LIMITES DE CONSISTENCIA.pdf
 
LB- Humedad.pdf
LB- Humedad.pdfLB- Humedad.pdf
LB- Humedad.pdf
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificado
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificadoLab. n 1-ensayo-proctor-modificado
Lab. n 1-ensayo-proctor-modificado
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
 
Informe_final_suelos.docx
Informe_final_suelos.docxInforme_final_suelos.docx
Informe_final_suelos.docx
 
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docxLaboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
 
Monografía suelos calicateros
Monografía suelos calicaterosMonografía suelos calicateros
Monografía suelos calicateros
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
MRU.docx
MRU.docxMRU.docx
MRU.docx
 
Densidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidosDensidad de líquidos y sólidos
Densidad de líquidos y sólidos
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 

Más de Eladio Gonzalez

CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 3
Capitulo 6 3Capitulo 6 3
Capitulo 6 3
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
Tpag1015
Tpag1015Tpag1015
Tpag1015
Eladio Gonzalez
 
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel ALab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Eladio Gonzalez
 
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo AguaLab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Eladio Gonzalez
 
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo RusleLab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Eladio Gonzalez
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Eladio Gonzalez
 
Lab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo PlanLab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo Plan
Eladio Gonzalez
 
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo PlanimetroLab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Eladio Gonzalez
 
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo PlanimetroLab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Eladio Gonzalez
 

Más de Eladio Gonzalez (20)

CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 6 3
Capitulo 6 3Capitulo 6 3
Capitulo 6 3
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
Tpag1015
Tpag1015Tpag1015
Tpag1015
 
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel ALab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
 
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo AguaLab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo Agua
 
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo RusleLab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo Rusle
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo Sistema
 
Lab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo PlanLab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo Plan
 
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo PlanimetroLab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
 
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo PlanimetroLab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
 

Lab. 6 PresentacióN 3

  • 1. MODULO 6 METODOS PARA MEDIR LA HUMEDAD DEL SUELO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ejemplo 1. Peso húmedo = 200g Peso seco al aire =150g Peso seco al horno = 130g = 0.538 X 100 53.8%
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. .
  • 13. Ocurre en el campo 1. Suelo seco: Agua sale por la copa de cerámica 2. Lectura en reloj aumenta 40 - 60 cbars. 3. Se abre llave de riego 4. Agua infiltra al suelo y entra por la copa. 5. Lectura en el reloj disminuye 30 -10 cbars 6. Se cierra llave de riego.