SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 7
Materia orgánica
del suelo
Contenido de materia orgánica
en el suelo
Factores que Influyen en el Contenido
de la M. O. en el Suelo
 Vegetación
 Clima
 Topografía
 Material Parental
 Tiempo
Factores que Influyen en el Contenido
de la M. O. en el Suelo
 Efecto de la vegetación:
 Pastos: la mayor parte de las raíces en la
parte alta del suelo.
 Bosques: presencia de horizonte O,
horizonte A finos, horizonte E eluviados.
 Finca: reducción del horizonte O hasta
desaparecer, reducción de %m.o. en el H. A.
Factores que Influyen en el
Contenido de la M. O. en el Suelo
Efecto del clima:
 Clima más secos, menor contenido de
M.O.
 Crecen menos plantas, menos (m.o.) es
llevada al suelo.
 Clima más húmedo, mayor contenido de
M.O.
Efecto del clima:
 En las zonas templadas la m.o. es
producida durante el verano cálido y
conservada durante el frío invierno.
 Este efecto compensa la disminución del
crecimiento anual debido al frío.
 El contenido de m.o. disminuye en áreas
muy húmedas debido a que:
 El lavado de nutrimentos disminuye la fertilidad y
reduce el crecimiento de plantas.
Efecto del clima:
Efecto del clima:
Suelos bajo pastos muestran mayor aumentoSuelos bajo pastos muestran mayor aumento
en m.o. con un aumento en precipitación.en m.o. con un aumento en precipitación.
 Modifica el microclima e influye en la
vegetación.
 Efecto marcado en el movimiento de agua
y suelo tanto en la superficie como debajo
del suelo.
 Suelos en pendientes empinadas tienen
más escorrentía y tienen menos agua
disponible para las plantas.
Efecto de la topografía:
Efecto de la topografía:
 El suelo, agua y materia orgánica
movidos por escorrentía y erosión se
acumulan en la base de la pendiente.
 La temperatura promedio de un suelo que
enfrenta el sol cálido después del mediodía
puede ser varios grados por encima de un
suelo en la pendiente opuesta por lo tanto
menos materia orgánica se acumula.
Efecto de la Topografía:
 Parte más alta de una pendiente:
 Suelos poco profundos y parejos
 El contenido de materia orgánica será más bajo
que en la parte más inclinada de la pendiente.
 La materia orgánica se pierde por
erosión en las pendientes empinadas.
 El resultado es un suelo relativamente poco
profundo con un por ciento reducido de materia
orgánica.
Efecto de la Topografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
Robert Eduardo Leon Baez
 
El suelo y su composición
El suelo y su composiciónEl suelo y su composición
El suelo y su composición
Romeo Diettiere
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jenifer Andrea Jaimes
 
Modelado del Relieve: Modelado Glaciar
Modelado del Relieve: Modelado GlaciarModelado del Relieve: Modelado Glaciar
Modelado del Relieve: Modelado Glaciar
simso21
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
Sonia Burbuja
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
monnse
 
Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?
fernandapichardo
 
Suelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza saraSuelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza sara
Sara Ruiz Arilla
 
El suelo
El      sueloEl      suelo
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
ucab2012
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1
feriee
 
transformacionde la tierra
transformacionde la tierratransformacionde la tierra
transformacionde la tierra
tachi lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela Morales
 
Perfil del suelo
Perfil del sueloPerfil del suelo
Perfil del suelo
Nostro23
 
Perfil del suelo. factor formador del suelo
Perfil del suelo. factor formador del sueloPerfil del suelo. factor formador del suelo
Perfil del suelo. factor formador del suelo
Nostro23
 

La actualidad más candente (16)

El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
 
El suelo y su composición
El suelo y su composiciónEl suelo y su composición
El suelo y su composición
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Modelado del Relieve: Modelado Glaciar
Modelado del Relieve: Modelado GlaciarModelado del Relieve: Modelado Glaciar
Modelado del Relieve: Modelado Glaciar
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?
 
Suelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza saraSuelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza sara
 
El suelo
El      sueloEl      suelo
El suelo
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1
 
transformacionde la tierra
transformacionde la tierratransformacionde la tierra
transformacionde la tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perfil del suelo
Perfil del sueloPerfil del suelo
Perfil del suelo
 
Perfil del suelo. factor formador del suelo
Perfil del suelo. factor formador del sueloPerfil del suelo. factor formador del suelo
Perfil del suelo. factor formador del suelo
 

Destacado

Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 3
Capitulo 6 3Capitulo 6 3
Capitulo 6 3
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Eladio Gonzalez
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
Bioagroinsumos S.A.S
 
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel ALab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo RusleLab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Eladio Gonzalez
 
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo PlanimetroLab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Eladio Gonzalez
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
VICTOR M. VITORIA
 
Acaricidas nematicidas-bactericidas
Acaricidas nematicidas-bactericidasAcaricidas nematicidas-bactericidas
Acaricidas nematicidas-bactericidas
Salvador De la Cruz
 
Translocacion 1
Translocacion 1Translocacion 1
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
cacotaforestales
 
Resistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidasResistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidas
Salvador De la Cruz
 
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTASSINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
giancarlo rodriguez
 
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo AguaLab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
Eladio Gonzalez
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
Dila0887
 
Lab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo PlanLab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo Plan
Eladio Gonzalez
 

Destacado (20)

Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
 
Capitulo 6 3
Capitulo 6 3Capitulo 6 3
Capitulo 6 3
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
 
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel ALab 10. Cons Suelo Nivel A
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo RusleLab 8. Cons Suelo Rusle
Lab 8. Cons Suelo Rusle
 
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo PlanimetroLab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
 
Acaricidas nematicidas-bactericidas
Acaricidas nematicidas-bactericidasAcaricidas nematicidas-bactericidas
Acaricidas nematicidas-bactericidas
 
Translocacion 1
Translocacion 1Translocacion 1
Translocacion 1
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
Resistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidasResistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidas
 
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTASSINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
 
Lab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo AguaLab. 9. Cons Suelo Agua
Lab. 9. Cons Suelo Agua
 
Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Lab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo PlanLab 6. Cons Suelo Plan
Lab 6. Cons Suelo Plan
 

Similar a Capitulo 7 2

Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
Eladio Gonzalez
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
Celia Fernandez Saldaña
 
Procesos De Formacion
Procesos De FormacionProcesos De Formacion
Procesos De Formacion
regolitos
 
Dfl clase 6 - factores de suelos
Dfl  clase 6 - factores de suelosDfl  clase 6 - factores de suelos
Dfl clase 6 - factores de suelos
Phaz176
 
Origen del suelo
Origen del sueloOrigen del suelo
Origen del suelo
marcoantoniogaliciav1
 
Suelo (1)
Suelo (1)Suelo (1)
Suelo (1)
Oswaldo Reyes
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
Joaquin Marin Gomez
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
Antonio Criado
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
pepe.moranco
 
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Danioteca Surco
 
Ud 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univUd 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univ
bioaccesos
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
earaher
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
jargerich
 
Unidad IV Aire y agua del Suelo
Unidad IV Aire y agua del SueloUnidad IV Aire y agua del Suelo
Unidad IV Aire y agua del Suelo
DeisyChirino2
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
weimberrojas
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
Fritz Ccamsaya Huillca
 
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdfUnidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Hebandreyna González García
 

Similar a Capitulo 7 2 (20)

Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
 
Procesos De Formacion
Procesos De FormacionProcesos De Formacion
Procesos De Formacion
 
Dfl clase 6 - factores de suelos
Dfl  clase 6 - factores de suelosDfl  clase 6 - factores de suelos
Dfl clase 6 - factores de suelos
 
Origen del suelo
Origen del sueloOrigen del suelo
Origen del suelo
 
Suelo (1)
Suelo (1)Suelo (1)
Suelo (1)
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
 
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
 
Ud 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univUd 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univ
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Unidad IV Aire y agua del Suelo
Unidad IV Aire y agua del SueloUnidad IV Aire y agua del Suelo
Unidad IV Aire y agua del Suelo
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
 
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdfUnidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
Unidad IV. Tema 9. Aire en el suelo.pdf
 

Más de Eladio Gonzalez

Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
Eladio Gonzalez
 
Tpag1015
Tpag1015Tpag1015
Tpag1015
Eladio Gonzalez
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Eladio Gonzalez
 
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo PlanimetroLab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Eladio Gonzalez
 
Lab 3 Cons Suelo Catastro
Lab 3 Cons Suelo CatastroLab 3 Cons Suelo Catastro
Lab 3 Cons Suelo Catastro
Eladio Gonzalez
 
Lab 2 Cons Suelo Erosion
Lab 2 Cons Suelo ErosionLab 2 Cons Suelo Erosion
Lab 2 Cons Suelo Erosion
Eladio Gonzalez
 
Lab 1 Cons Suelo Nivel
Lab 1 Cons Suelo  NivelLab 1 Cons Suelo  Nivel
Lab 1 Cons Suelo Nivel
Eladio Gonzalez
 
Lab. 10 PresentacióN
Lab. 10 PresentacióNLab. 10 PresentacióN
Lab. 10 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 9 PresentacióN
Lab. 9  PresentacióNLab. 9  PresentacióN
Lab. 9 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 8 PresentacióN
Lab. 8 PresentacióNLab. 8 PresentacióN
Lab. 8 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 7 PresentacióN
Lab. 7 PresentacióNLab. 7 PresentacióN
Lab. 7 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 6 PresentacióN 3
Lab. 6 PresentacióN 3Lab. 6 PresentacióN 3
Lab. 6 PresentacióN 3
Eladio Gonzalez
 
Lab. 5 PresentacióN
Lab. 5 PresentacióNLab. 5 PresentacióN
Lab. 5 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióNLab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Lab. 3 PresentacióN
Lab. 3 PresentacióNLab. 3 PresentacióN
Lab. 3 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 

Más de Eladio Gonzalez (15)

Capitulo 6 2
Capitulo 6 2Capitulo 6 2
Capitulo 6 2
 
Tpag1015
Tpag1015Tpag1015
Tpag1015
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo Sistema
 
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo PlanimetroLab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
 
Lab 3 Cons Suelo Catastro
Lab 3 Cons Suelo CatastroLab 3 Cons Suelo Catastro
Lab 3 Cons Suelo Catastro
 
Lab 2 Cons Suelo Erosion
Lab 2 Cons Suelo ErosionLab 2 Cons Suelo Erosion
Lab 2 Cons Suelo Erosion
 
Lab 1 Cons Suelo Nivel
Lab 1 Cons Suelo  NivelLab 1 Cons Suelo  Nivel
Lab 1 Cons Suelo Nivel
 
Lab. 10 PresentacióN
Lab. 10 PresentacióNLab. 10 PresentacióN
Lab. 10 PresentacióN
 
Lab. 9 PresentacióN
Lab. 9  PresentacióNLab. 9  PresentacióN
Lab. 9 PresentacióN
 
Lab. 8 PresentacióN
Lab. 8 PresentacióNLab. 8 PresentacióN
Lab. 8 PresentacióN
 
Lab. 7 PresentacióN
Lab. 7 PresentacióNLab. 7 PresentacióN
Lab. 7 PresentacióN
 
Lab. 6 PresentacióN 3
Lab. 6 PresentacióN 3Lab. 6 PresentacióN 3
Lab. 6 PresentacióN 3
 
Lab. 5 PresentacióN
Lab. 5 PresentacióNLab. 5 PresentacióN
Lab. 5 PresentacióN
 
Lab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióNLab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióN
 
Lab. 3 PresentacióN
Lab. 3 PresentacióNLab. 3 PresentacióN
Lab. 3 PresentacióN
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Capitulo 7 2

  • 2. Contenido de materia orgánica en el suelo
  • 3. Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo  Vegetación  Clima  Topografía  Material Parental  Tiempo
  • 4. Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo  Efecto de la vegetación:  Pastos: la mayor parte de las raíces en la parte alta del suelo.  Bosques: presencia de horizonte O, horizonte A finos, horizonte E eluviados.  Finca: reducción del horizonte O hasta desaparecer, reducción de %m.o. en el H. A.
  • 5. Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo Efecto del clima:  Clima más secos, menor contenido de M.O.  Crecen menos plantas, menos (m.o.) es llevada al suelo.  Clima más húmedo, mayor contenido de M.O.
  • 6. Efecto del clima:  En las zonas templadas la m.o. es producida durante el verano cálido y conservada durante el frío invierno.  Este efecto compensa la disminución del crecimiento anual debido al frío.
  • 7.  El contenido de m.o. disminuye en áreas muy húmedas debido a que:  El lavado de nutrimentos disminuye la fertilidad y reduce el crecimiento de plantas. Efecto del clima:
  • 8. Efecto del clima: Suelos bajo pastos muestran mayor aumentoSuelos bajo pastos muestran mayor aumento en m.o. con un aumento en precipitación.en m.o. con un aumento en precipitación.
  • 9.  Modifica el microclima e influye en la vegetación.  Efecto marcado en el movimiento de agua y suelo tanto en la superficie como debajo del suelo.  Suelos en pendientes empinadas tienen más escorrentía y tienen menos agua disponible para las plantas. Efecto de la topografía:
  • 10. Efecto de la topografía:
  • 11.  El suelo, agua y materia orgánica movidos por escorrentía y erosión se acumulan en la base de la pendiente.  La temperatura promedio de un suelo que enfrenta el sol cálido después del mediodía puede ser varios grados por encima de un suelo en la pendiente opuesta por lo tanto menos materia orgánica se acumula. Efecto de la Topografía:
  • 12.  Parte más alta de una pendiente:  Suelos poco profundos y parejos  El contenido de materia orgánica será más bajo que en la parte más inclinada de la pendiente.  La materia orgánica se pierde por erosión en las pendientes empinadas.  El resultado es un suelo relativamente poco profundo con un por ciento reducido de materia orgánica. Efecto de la Topografía: