SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA NUM. 9 FELIPE CARRILLO PUERTO
Costera No. 600 Fraccionamiento Acapulco
Cd. Guadalupe, N.L.
Ciclo escolar 2015 – 2016
Laboratorio Ciencias III
Nombre del alumno(a):_______________________________________ Grupo: _____ N.L.____
I.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y relaciona ambas columnas.
( ) Es la capacidad para conducir la corriente de electrones ó corriente
eléctrica.
( ) En una mezcla o disolución, al componente que se encuentra en
mayor proporción se le llama
( ) Se utiliza cuando el soluto es un sólido y se expresa considerando
la masa del soluto y la masa de la disolución
( ) En una mezcla o disolución, al componente que se encuentra en
menor proporción se le llama
( ) Científico que consideraba a los átomos como esferas pequeñas
que no pueden dividirse.
( ) Físicoquímico estadounidense, quien postuló que la estabilidad del
átomo se alcanzaba cuando se tenían ocho electrones en la capa externa
o de valencia y que se puede representar cada uno de ellos colocándolos
como un punto.
( ) Así se les denomina a los átomos o moléculas con carga eléctrica.
( ) Es la suma de protones y neutrones que hay en el núcleo, por eso
siempre es un número entero.
( ) Así se le llama a la tendencia de los átomos a mantener ocho
electrones en su última órbita
a) John Dalton
b) Número de masa
atómica
c) Porcentaje en masa
d) Disolvente
e) Conductividad
f) Gilbert Newton Lewis
g) Soluto
h) Iones
i) Porcentaje en
volumen
j) Regla del Octeto
II.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta.
1.-¿Sustancias puras constituidas únicamente por átomos de un mismo tipo, en donde no es
posible descomponerlos en otras sustancias más simples?
a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento
2.-¿Sustancias puras constituidas por diferentes tipos de átomos, es decir, sustancias formadas
por dos o más elementos que se pueden separar por método químicos, más no por métodos
físicos?
a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento
3.-¿Son materiales que se forman a partir de la combinación de dos o más sustancias puras?
a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento
4.-¿Elemento químico que se encuentra en forma de gas de color verdoso, de olor penetrante y
picante, muy oxidante, además su símbolo es Cl?
a)Sodio b)Hidrógeno c)Oxígeno d)Cloro
5.-¿Elemento químico que es un metal muy blando que reacciona fácil y violentamente con el
agua, su símbolo es Na?
a)Sodio b)Hidrógeno c)Oxígeno d)Cloro
6.-¿Se define como la partícula más pequeña e indivisible de un elemento químico?
a)Molécula b)Compuesto c)Átomo d)Elemento
III.-INSTRUCCIONES: Completa la siguiente tabla.
Modelo Atómico ¿En qué época se
postuló?
¿En qué consiste? Esquema
John Dalton
Josep John
Thomson
Niels Bohr
Gilbert Newton
Lewis
IV.-INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las siguientes preguntas.
1.-¿ Químico Alemán que realizó el primer intento en acomodar los primeros elementos químicos
en 1829 y en cuyo acomodo encontró tríadas de elementos?
_______________________________________________________________________________
2.-¿Así se les llama a los electrones que se localizan cerca del núcleo, es decir los que son
atraídos por el núcleo con mayor fuerza?
_______________________________________________________________________________
3.-¿Qué establece la Ley Periódica?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4.-¿ Científico Ruso que agrupó los elementos en filas y columnas con base en sus propiedades
químicas (como la valencia) y físicas, así como en sus masas atómicas?
_______________________________________________________________________________
5.-¿A qué se le llama conductividad?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
6.-¿A si se les denomina a las sustancias capaces de conducir la electricidad al estar fundidas o en
disolución acuosa?
_______________________________________________________________________________
7.-¿Cómo se le llama a la actividad que se dedica al aprovechamiento de las propiedades de los
metales?
_______________________________________________________________________________
8.-¿Así se les llama a los electrones que se encuentran en la última órbita?
_______________________________________________________________________________
9.-¿Así se les llama a los iones positivos?
_______________________________________________________________________________
10.-¿Así se les llama a los iones negativos?
_______________________________________________________________________________
V.-INSTRUCCIONES: Realiza la siguiente actividad acomodando los electrones de cada elemento
de acuerdo a la cantidad que complete en sus respectivas órbitas (2, 8, 18 y 32). Recuerda que
primero deben llenarse los lugares más cercanos al núcleo.
Elemento Número de
electrones
Primera
órbita
Segunda
órbita
Tercera
órbita
Electrones
de valencia
Neón
Silicio
Argón
Cloro
Carbono
VI.-INSTRUCCIONES: Escribe el símbolo y representa con el modelo de Lewis los electrones
externos o de valencia de los siguientes elementos.
Elemento Símbolo Electrones de
valencia
Diagrama de Lewis
Oxígeno
Tiene 6 electrones
de valencia.
Flúor
Tiene 7 electrones
de valencia.
Carbono
Tiene 4 electrones
de valencia.
Azufre
Tiene 6 electrones
de valencia.
Hidrógeno
Tiene 1 electrón
de valencia.33
VII.-INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y complétalo con los conceptos que están dentro del
cuadro.
Núcleo atómico Ión electrones protones
1.- Los átomos son partículas muy pequeñas, tienen una parte central
llamada___________________, en el se encuentran los __________________, que tienen carga
eléctrica positiva y los neutrones.
2.- Alrededor de la parte central giran los _________________, partículas con carga eléctrica
negativa.
3.- Cuando un átomo adquiere carga positiva o negativa se convierte en un _________________.
VIII: Realiza la siguiente tabla con la información que se indica. Observa el ejemplo de la primera
línea.
Átomo Número de
protones
Número de
neutrones
Número de
masa
atómica
Número de
electrones
¿Cuántos electrones
ganó, perdió o
compartió?
27
Al+3
13
13 14 27 10 Perdió 3
28
Si+4
14
31
P-3
15
32
S-2
16
56
Fe+2
26
139
La+3
57

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculasPrueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculas
Barbara Peña
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
mimozin
 
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
CARMENZA2016
 
Ex. química 2ndo bim
Ex. química 2ndo bimEx. química 2ndo bim
Ex. química 2ndo bim
Slapow
 
MODULO P-I
MODULO P-IMODULO P-I
MODULO P-I
mkciencias
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
rosaamerica52
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
mkciencias
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
miguelandreu1
 
Quimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivosQuimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivos
Juan Pablo Martinez Sierra
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentesGiuliana Tinoco
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Hogar
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Bloque 3 (2021) química 2
Bloque 3 (2021) química 2Bloque 3 (2021) química 2
Bloque 3 (2021) química 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cuestionario del tema de tabla periódica.
Cuestionario del tema de tabla periódica.Cuestionario del tema de tabla periódica.
Cuestionario del tema de tabla periódica.jeoc010
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
Gestion Ambiental
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
mgomezbd
 
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
miguelandreu1
 

La actualidad más candente (20)

Prueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculasPrueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculas
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
 
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
 
Ex. química 2ndo bim
Ex. química 2ndo bimEx. química 2ndo bim
Ex. química 2ndo bim
 
MODULO P-I
MODULO P-IMODULO P-I
MODULO P-I
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
 
Quimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivosQuimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivos
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentes
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1
 
Bloque 3 (2021) química 2
Bloque 3 (2021) química 2Bloque 3 (2021) química 2
Bloque 3 (2021) química 2
 
Cuestionario del tema de tabla periódica.
Cuestionario del tema de tabla periódica.Cuestionario del tema de tabla periódica.
Cuestionario del tema de tabla periódica.
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
 

Similar a Laboratorio 1 de ciencias iii bloque ii

Qimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bimQimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bim
alfmx2002
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2EMMANUEL MENDEZ
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
GregoriaFlores7
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
ZennGuzmn1
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasangelo26_
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
LuciaCarcache
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
LUISADRIANHILARIO
 
Preguntas para examen anual
Preguntas para examen anualPreguntas para examen anual
Preguntas para examen anual
Alicia Puente
 
Enlace y compuestos quimicos_garritz
Enlace y compuestos quimicos_garritzEnlace y compuestos quimicos_garritz
Enlace y compuestos quimicos_garritz
winter79
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
Guia no5 quimica 10 enlace químicojulio 22 2014
Guia no5 quimica  10 enlace químicojulio 22 2014Guia no5 quimica  10 enlace químicojulio 22 2014
Guia no5 quimica 10 enlace químicojulio 22 2014proyectosdecorazon
 
Diagnostico de quimica
Diagnostico de quimica Diagnostico de quimica
Diagnostico de quimica
jrmoran
 
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptxPSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
GuitoCastillo
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónJacqueline08
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
proyectosdecorazon
 

Similar a Laboratorio 1 de ciencias iii bloque ii (20)

Qimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bimQimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bim
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
 
Preguntas para examen anual
Preguntas para examen anualPreguntas para examen anual
Preguntas para examen anual
 
Recuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el añoRecuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el año
 
Enlace y compuestos quimicos_garritz
Enlace y compuestos quimicos_garritzEnlace y compuestos quimicos_garritz
Enlace y compuestos quimicos_garritz
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
 
Guia no5 quimica 10 enlace químicojulio 22 2014
Guia no5 quimica  10 enlace químicojulio 22 2014Guia no5 quimica  10 enlace químicojulio 22 2014
Guia no5 quimica 10 enlace químicojulio 22 2014
 
Química (tema 7)
Química (tema 7)Química (tema 7)
Química (tema 7)
 
Diagnostico de quimica
Diagnostico de quimica Diagnostico de quimica
Diagnostico de quimica
 
8. quimica
8. quimica8. quimica
8. quimica
 
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptxPSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
PSA03_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humana.pptx
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicación
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Laboratorio 1 de ciencias iii bloque ii

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA NUM. 9 FELIPE CARRILLO PUERTO Costera No. 600 Fraccionamiento Acapulco Cd. Guadalupe, N.L. Ciclo escolar 2015 – 2016 Laboratorio Ciencias III Nombre del alumno(a):_______________________________________ Grupo: _____ N.L.____ I.-INSTRUCCIONES: Lee con atención y relaciona ambas columnas. ( ) Es la capacidad para conducir la corriente de electrones ó corriente eléctrica. ( ) En una mezcla o disolución, al componente que se encuentra en mayor proporción se le llama ( ) Se utiliza cuando el soluto es un sólido y se expresa considerando la masa del soluto y la masa de la disolución ( ) En una mezcla o disolución, al componente que se encuentra en menor proporción se le llama ( ) Científico que consideraba a los átomos como esferas pequeñas que no pueden dividirse. ( ) Físicoquímico estadounidense, quien postuló que la estabilidad del átomo se alcanzaba cuando se tenían ocho electrones en la capa externa o de valencia y que se puede representar cada uno de ellos colocándolos como un punto. ( ) Así se les denomina a los átomos o moléculas con carga eléctrica. ( ) Es la suma de protones y neutrones que hay en el núcleo, por eso siempre es un número entero. ( ) Así se le llama a la tendencia de los átomos a mantener ocho electrones en su última órbita a) John Dalton b) Número de masa atómica c) Porcentaje en masa d) Disolvente e) Conductividad f) Gilbert Newton Lewis g) Soluto h) Iones i) Porcentaje en volumen j) Regla del Octeto II.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.-¿Sustancias puras constituidas únicamente por átomos de un mismo tipo, en donde no es posible descomponerlos en otras sustancias más simples? a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento 2.-¿Sustancias puras constituidas por diferentes tipos de átomos, es decir, sustancias formadas por dos o más elementos que se pueden separar por método químicos, más no por métodos físicos? a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento 3.-¿Son materiales que se forman a partir de la combinación de dos o más sustancias puras? a)Sales b)Mezcla c)Compuesto d)Elemento 4.-¿Elemento químico que se encuentra en forma de gas de color verdoso, de olor penetrante y picante, muy oxidante, además su símbolo es Cl? a)Sodio b)Hidrógeno c)Oxígeno d)Cloro 5.-¿Elemento químico que es un metal muy blando que reacciona fácil y violentamente con el agua, su símbolo es Na? a)Sodio b)Hidrógeno c)Oxígeno d)Cloro 6.-¿Se define como la partícula más pequeña e indivisible de un elemento químico? a)Molécula b)Compuesto c)Átomo d)Elemento III.-INSTRUCCIONES: Completa la siguiente tabla. Modelo Atómico ¿En qué época se postuló? ¿En qué consiste? Esquema John Dalton Josep John Thomson
  • 2. Niels Bohr Gilbert Newton Lewis IV.-INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las siguientes preguntas. 1.-¿ Químico Alemán que realizó el primer intento en acomodar los primeros elementos químicos en 1829 y en cuyo acomodo encontró tríadas de elementos? _______________________________________________________________________________ 2.-¿Así se les llama a los electrones que se localizan cerca del núcleo, es decir los que son atraídos por el núcleo con mayor fuerza? _______________________________________________________________________________ 3.-¿Qué establece la Ley Periódica? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 4.-¿ Científico Ruso que agrupó los elementos en filas y columnas con base en sus propiedades químicas (como la valencia) y físicas, así como en sus masas atómicas? _______________________________________________________________________________ 5.-¿A qué se le llama conductividad? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 6.-¿A si se les denomina a las sustancias capaces de conducir la electricidad al estar fundidas o en disolución acuosa? _______________________________________________________________________________ 7.-¿Cómo se le llama a la actividad que se dedica al aprovechamiento de las propiedades de los metales? _______________________________________________________________________________ 8.-¿Así se les llama a los electrones que se encuentran en la última órbita? _______________________________________________________________________________ 9.-¿Así se les llama a los iones positivos? _______________________________________________________________________________ 10.-¿Así se les llama a los iones negativos? _______________________________________________________________________________ V.-INSTRUCCIONES: Realiza la siguiente actividad acomodando los electrones de cada elemento de acuerdo a la cantidad que complete en sus respectivas órbitas (2, 8, 18 y 32). Recuerda que primero deben llenarse los lugares más cercanos al núcleo. Elemento Número de electrones Primera órbita Segunda órbita Tercera órbita Electrones de valencia Neón Silicio Argón Cloro Carbono
  • 3. VI.-INSTRUCCIONES: Escribe el símbolo y representa con el modelo de Lewis los electrones externos o de valencia de los siguientes elementos. Elemento Símbolo Electrones de valencia Diagrama de Lewis Oxígeno Tiene 6 electrones de valencia. Flúor Tiene 7 electrones de valencia. Carbono Tiene 4 electrones de valencia. Azufre Tiene 6 electrones de valencia. Hidrógeno Tiene 1 electrón de valencia.33 VII.-INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y complétalo con los conceptos que están dentro del cuadro. Núcleo atómico Ión electrones protones 1.- Los átomos son partículas muy pequeñas, tienen una parte central llamada___________________, en el se encuentran los __________________, que tienen carga eléctrica positiva y los neutrones. 2.- Alrededor de la parte central giran los _________________, partículas con carga eléctrica negativa. 3.- Cuando un átomo adquiere carga positiva o negativa se convierte en un _________________. VIII: Realiza la siguiente tabla con la información que se indica. Observa el ejemplo de la primera línea. Átomo Número de protones Número de neutrones Número de masa atómica Número de electrones ¿Cuántos electrones ganó, perdió o compartió? 27 Al+3 13 13 14 27 10 Perdió 3 28 Si+4 14 31 P-3 15 32 S-2 16 56 Fe+2 26 139 La+3 57