SlideShare una empresa de Scribd logo
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
” EN LAZANDO Y ENLAZANDO, EN LA NATURAREZA LOS COMPUESTOS SE VAN FORMANDO ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
“TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA”
Área: CIENCIAS Grado: DÉCIMO Código: QUIMI-GUIA-4 Acompaña: Carmenza Ramírez Gómez
♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: ENLACE QUÍMICO
♥ TEMA CENTRAL DE LA GUIA. Los tipos de enlaces químicos.
♥ COMPETENCIA: Identifico la formación del enlace iónico, covalente, covalente coordinado y metálico. .
AVivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos:
VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN
VIVENCIAS
♥ 1. En las imágenes que observas, se muestra situaciones y relaciones que se pueden presentar cotidianamente
entre los seres Humanos?. Formas de unirse, :
♥ 2. Cómo defines la palabra enlace?.
♥ 3. Cómo seleccionas una pareja?
♥ 4. Pienza en el Fuor y el Cloro, ellos estan disponibles para hacer pareja con otras personas, que características
consideras deben tener quienes se acerquen a ellos, para que sean aceptadas y que en realidad la pareja les
funcione?
♥ 5. Consideras a hora el Hidrogeno, como elemento disponible para hacer pareja con otro(a)s personas, que
características considerasdeben tener quienes se acerquen a él, para que sean aceptadas y formar realmente una
buena pareja?
♥ 6. En una fiesta cuales don los elementos químicos, cuáles son los apáticos, que no saludan, no hablan con nadie,
no prestan plata, los autosuficientes que no dan ni la hora, como decimos coloquialmente nosotros?
♥ 7. Cuando vas a una fiesta cuenta de primerazo tú apariencia externa es la que atrae, o puedes ser repulsiva o
sencillamente indiferente, en nuestro tema central de la guía. Describe específicamente qué. Sustenta
♥ 8. Recordando una de las propiedades periódicas estudiadas como la electronegatividad, haciendo una analogía,
con que rasgo de la personalidad lo puedes comparar con qué aspecto, relaciónalo igual con una fiesta o reunión.
♥ 9. Consideras que es un gesto positivo y de buencorazón, cuando la gente dona o comparte sus bienes?
B
FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA
Las estructura de Lewis permite ilustrar de manera sencilla los enlaces químicos, en ella, el símbolo del elemento está
rodeado de puntos o pequeñas cruces que corresponden al número de electrones presentes en la capa de valencia: Para
representarlas se escribe el número total de electrones de valencia, que cada enlace se formará a partir de dos, y solo dos,
electrones. Cada átomo deberá cumplir con la regla del octeto. Excepto el hidrógeno que deberá tener solo 2 electrones
para cumplir con la regla del dueto. Estos electrones son con los que forman enlaces.
Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que
confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos, el enlace químico fuerte está asociado con la
compartición o transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatómicos -o
sea la mayor parte del ambiente físico que nos rodea- está unido por enlaces químicos, que determinan la estructura de la
materia.
La mayor estabilidad de un átomo, suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel
es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles y llamamos ley del octeto. La alta o baja
electonegatividad determina que un elemento entregue o comparta sus electrones.
En el enlace Iónico o llamado también electrovalente, hay transferencia de electrones desde un atomo de menor
electronegatividad a otro de mayor electronegatividad con una diferencia de electronegatividad mayor o igual de 1.7.
1
Abril 22 de 2016
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
Los metales tienen una alta conductividad eléctrica y calórica, cuando se unen forman un enlace de tipo metálico.
El enlace covalente, es parecido a las parejas modernas de hoy en la que ya no solo es el hombre el que cubre todos los
gastos, estos se comparten, se involucra entonces con respecto a nuestro tema la compartición de electrones por los
átomos, puediedo compartir uno y seis electrones, formando el enlace de un solo electrón o enlace simple (Cl2), dos pares
o enlace doble como en los alquenos, o tres pares para enlace triple (N2). Los enlaces covalentes son como una
cooperativa, en los que todos los que participan son favorecidos. En un enlace covalente no polar, las
electronegatividades son semejantes como (O2), cuando esto no curre se forma el enlace covalente polar, como (HCL,
HF,HBr). Hay un tipo de enlace llamado covalente coordinado dativo, como en el H2 S O4, en el que en esta fiesta dos
zanganos como dos de lo oxigenos no aportan nada para la fiesta, se hicieron los locos. Solo están de cuerpo presente.
NÚMERO DE OXIDACIÓN: Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los
electrones de enlace se distribuyen según las siguientes reglas:
.Los electrones compartidos por átomos de idéntica electronegatividad se distribuyen en forma equitativa entre ellos.
.Los electrones compartidos por átomos de diferente electronegatividad se le asignan al más electronegativo.
.Luego de esta distribución se compara el número de electrones con que ha quedado cada átomo con el número que posee
el átomo neutro, y ése es el número de oxidación. Éste se escribe, en general, en la parte superior del símbolo atómico y
lleva el signo escrito.
Para determinar el número de oxidación de átomos del mismo elemento, obviamente tendrán igual valor de
electronegatividad. En Cl queda con 7 electrones de valencia, que son los mismos que tiene el átomo neutro, lo que
determina que su número de oxidación sea 0. Unas ras reglas prácticas pueden sintetizarse de la siguiente manera:
• El número de oxidación de un elemento libre o en estado basal es igual a 0.
• Todos los elementos metálicos (los cuales ceden electrones) cuando forman compuestos tienen solo estados de
oxidación positivos.
• Los elementos no metálicos y semimetálicos pueden tener estados de oxidación. positivos y negativos,
dependiendo del compuesto que estén constituyendo.
• Para cualquier elemento el máximo estados de oxidación es el correspondiente al número de grupo.
• El mínimo estados de oxidación posible de un elemento es 4−, y lo tienen algunos de los elementos del grupo 4A.
• Los no metales tienen un estado de oxidación negativo único, que es igual al número de grupo menos 8.
• Los elementos de los grupos 1A y 2A poseen los estados de oxidación 1+ y 2+ respectivamente.
• El hidrógeno funciona con estados de oxidación 1+ generalmente, a excepción cuando forma hidruros metálicos
en donde su estado de oxidación es 1−.
• El número de oxidación del O es 2−, excepto cuando forma peróxidos, donde es 1−, y cuando forma superóxidos,
donde es 1/2−.
• La sumatoria de los estados de oxidación de los elementos de un compuesto es igual a su carga neta.
De las dos reglas anteriores surge una serie de reglas prácticas que permiten asignar números de oxidación sin
necesidad de representar las estructuras de Lewis, las cuales a veces pueden ser complejas o desconocidas
ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN
Con base a la fiesta de elementos químicos en la que estamos, determina de la tabla periódica que
elementos reúnen las siguientes características.C
1. Un elemento químico de la tabla periódica, hábil, charlatán, negativo y con un bonito vestido de 7
electrones. ________________________
2. Un candidato para unirse el personaje anterior, es el sodio, que tipo de enlace ya no tan amoroso, pero si
químico y se forma un compuesto que lo utilizas cotidianamente en casa?_____________________
3. Representa gráficamente la molécula del agua y determina el tipo de enlace.
4. Representa gráficamente la molécula de ácido sulfurico y determina el tipo de enlace.
5. Representa gráficamente la molécula del cloruro de bario y determina el tipo de enlace.
D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Con base a las competencias adquiridas, completa el siguiente cuadro
COMPUESTOS
DETERMINAR TIPO DE
ENLACE
COMPUESTOS
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
Na F Na2 S O3
Li Cl Al2O3
K CL KMnO4,
Mg Cl2 KCl
HF HBr
CaCl2 SO2
N2 H2 O2
2
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
H 2 O H2 O
H2SO4 Na F
SO2 H2 SO4
HBr Ca H2
O2 NaH
Na Cl KMnO4
HCl O2
D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Solicita a la profe la lectura sobre la fiesta de los elementos y por grupos de trabajo realiza una
representación. Debes conseguir música de baile para ello.
2. Utilizando el material que desees y puedas ojala reciclable, construye el modelo para una de las siguientes
moléculas, explica todo lo referente a ella como: Ubicación de los elementos en la tabla periódica,
características de cada uno, electronegatividad, valencia, números de oxidación y todo lo que quieras.
A. CH4
B. FK
C. . H2 O
D. HBr
E
ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN
♥ Para reforzar los conceptos; busca videos que expliquen ( tabla periódica, valencia, enlace químico y números de
oxidación, propiedades de los elementos metálicos y no metálicos, propiedades de los enlaces Iónicos, covalentes y
métalicos. Presenta a tú profe evidencia y resultados de tú trabajo, para que te califique.
♥ En la sala de tecnología, hay un video sobre los elementos de transición, observalo, resume su contenido en el
cuaderno y presentalo a la profe para que te califique.
♥ “MIS QUIMICOS LOCOS, A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN”
♥ “ APROVECHA EL TIEMPO”
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
sucup95
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
miguelandreu1
 
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICASÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
cristofergudiel
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
marcos sollosa
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasronal95
 
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesEnlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesViko Terrazas
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
UNAM CCH "Oriente"
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclaturaQuimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
19msn
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
nacq
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
normabelmares
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
VanessaEstrellaFray
 

La actualidad más candente (20)

Atomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
 
Especies Químicas y Atómicas
Especies Químicas y AtómicasEspecies Químicas y Atómicas
Especies Químicas y Atómicas
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
 
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICASÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
ÁTOMOS Y ESPECIES QUIMICAS
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesEnlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Apuntes de química inorgánica
Apuntes de química inorgánicaApuntes de química inorgánica
Apuntes de química inorgánica
 
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclaturaQuimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
 
0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 

Destacado

Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
CARMENZA2016
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
CARMENZA2016
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
CARMENZA2016
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
proyectosdecorazon
 
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDELLA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
proyectosdecorazon
 
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agostoCaminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
proyectosdecorazon
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoproyectosdecorazon
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 

Destacado (10)

Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...Guia 1 10° febrero 5  magnitudes-conversiones...
Guia 1 10° febrero 5 magnitudes-conversiones...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
 
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDELLA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
 
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agostoCaminos evolutivos de los eucariotas agosto
Caminos evolutivos de los eucariotas agosto
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 

Similar a Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico

Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
clauciencias
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
Sebastian Salinas Ledesma
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
eukhary25
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
MarceloVERGARAVALERI
 
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uveENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
JeinerSmithBrionesMa
 
ENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.pptENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.ppt
octavianocastellanos1
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicojto7210
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
AndreaVsconezBarragn1
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
Hogar
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]MARIA Apellidos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 
Qi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimicoQi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimico
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
José Miranda
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 

Similar a Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico (20)

Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
 
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uveENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
 
ENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.pptENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.ppt
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
enlace quimico
enlace quimicoenlace quimico
enlace quimico
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimico
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
 
Qi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimicoQi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Tema 4 resumen
Tema 4 resumenTema 4 resumen
Tema 4 resumen
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 

Más de CARMENZA2016

Equipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedesEquipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedes
CARMENZA2016
 
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
CARMENZA2016
 
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
CARMENZA2016
 
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
CARMENZA2016
 
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de laOrlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
CARMENZA2016
 
Acta No 4- julio 1 de 2017
Acta   No 4- julio 1 de 2017Acta   No 4- julio 1 de 2017
Acta No 4- julio 1 de 2017
CARMENZA2016
 
Acta No 3- junio 10 de 2017
Acta   No 3- junio 10 de 2017Acta   No 3- junio 10 de 2017
Acta No 3- junio 10 de 2017
CARMENZA2016
 
Acta No 2 de febrero 4 2017.
Acta No 2  de  febrero 4 2017.Acta No 2  de  febrero 4 2017.
Acta No 2 de febrero 4 2017.
CARMENZA2016
 
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
Acta No 1 de noviembre  26 -2016Acta No 1 de noviembre  26 -2016
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
CARMENZA2016
 
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CARMENZA2016
 
Estatutos construcopt
Estatutos construcoptEstatutos construcopt
Estatutos construcopt
CARMENZA2016
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
CARMENZA2016
 
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
CARMENZA2016
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
CARMENZA2016
 
C10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteriaC10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteria
CARMENZA2016
 
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALESCAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CARMENZA2016
 
Samuel y julian ortiz
Samuel y julian ortizSamuel y julian ortiz
Samuel y julian ortiz
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragónReporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y marianaReporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
CARMENZA2016
 
Reporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergioReporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergio
CARMENZA2016
 

Más de CARMENZA2016 (20)

Equipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedesEquipos de docentes de las tres sedes
Equipos de docentes de las tres sedes
 
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass Certificación en producción y comercialización aguacate hass
Certificación en producción y comercialización aguacate hass
 
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
ASAMBLEA GENERAL ASOPROMONTEMAR SEPTIEMBRE 2-2017
 
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017ENTREGA DIPLOMAS  FORMACIÓN SENA 2017
ENTREGA DIPLOMAS FORMACIÓN SENA 2017
 
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de laOrlando augusto giraldo montoya, propietario de la
Orlando augusto giraldo montoya, propietario de la
 
Acta No 4- julio 1 de 2017
Acta   No 4- julio 1 de 2017Acta   No 4- julio 1 de 2017
Acta No 4- julio 1 de 2017
 
Acta No 3- junio 10 de 2017
Acta   No 3- junio 10 de 2017Acta   No 3- junio 10 de 2017
Acta No 3- junio 10 de 2017
 
Acta No 2 de febrero 4 2017.
Acta No 2  de  febrero 4 2017.Acta No 2  de  febrero 4 2017.
Acta No 2 de febrero 4 2017.
 
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
Acta No 1 de noviembre  26 -2016Acta No 1 de noviembre  26 -2016
Acta No 1 de noviembre 26 -2016
 
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR CONCURSO ASOPROMONTEMAR
CONCURSO ASOPROMONTEMAR
 
Estatutos construcopt
Estatutos construcoptEstatutos construcopt
Estatutos construcopt
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...Vivencias sobre   laboratorio virtual y presencial  con fines de enriquecimie...
Vivencias sobre laboratorio virtual y presencial con fines de enriquecimie...
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
 
C10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteriaC10 tic2016 anexotic_malteria
C10 tic2016 anexotic_malteria
 
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALESCAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
CAPACITACIÓN LABORATORIOS VIRTUALES
 
Samuel y julian ortiz
Samuel y julian ortizSamuel y julian ortiz
Samuel y julian ortiz
 
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragónReporte densidad solidos-yuliana momdragón
Reporte densidad solidos-yuliana momdragón
 
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y marianaReporte densidad solidos-sofia y mariana
Reporte densidad solidos-sofia y mariana
 
Reporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergioReporte densidad solidos-sergio
Reporte densidad solidos-sergio
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico

  • 1. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN ” EN LAZANDO Y ENLAZANDO, EN LA NATURAREZA LOS COMPUESTOS SE VAN FORMANDO ” INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” “TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA” Área: CIENCIAS Grado: DÉCIMO Código: QUIMI-GUIA-4 Acompaña: Carmenza Ramírez Gómez ♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: ENLACE QUÍMICO ♥ TEMA CENTRAL DE LA GUIA. Los tipos de enlaces químicos. ♥ COMPETENCIA: Identifico la formación del enlace iónico, covalente, covalente coordinado y metálico. . AVivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos: VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN VIVENCIAS ♥ 1. En las imágenes que observas, se muestra situaciones y relaciones que se pueden presentar cotidianamente entre los seres Humanos?. Formas de unirse, : ♥ 2. Cómo defines la palabra enlace?. ♥ 3. Cómo seleccionas una pareja? ♥ 4. Pienza en el Fuor y el Cloro, ellos estan disponibles para hacer pareja con otras personas, que características consideras deben tener quienes se acerquen a ellos, para que sean aceptadas y que en realidad la pareja les funcione? ♥ 5. Consideras a hora el Hidrogeno, como elemento disponible para hacer pareja con otro(a)s personas, que características considerasdeben tener quienes se acerquen a él, para que sean aceptadas y formar realmente una buena pareja? ♥ 6. En una fiesta cuales don los elementos químicos, cuáles son los apáticos, que no saludan, no hablan con nadie, no prestan plata, los autosuficientes que no dan ni la hora, como decimos coloquialmente nosotros? ♥ 7. Cuando vas a una fiesta cuenta de primerazo tú apariencia externa es la que atrae, o puedes ser repulsiva o sencillamente indiferente, en nuestro tema central de la guía. Describe específicamente qué. Sustenta ♥ 8. Recordando una de las propiedades periódicas estudiadas como la electronegatividad, haciendo una analogía, con que rasgo de la personalidad lo puedes comparar con qué aspecto, relaciónalo igual con una fiesta o reunión. ♥ 9. Consideras que es un gesto positivo y de buencorazón, cuando la gente dona o comparte sus bienes? B FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA Las estructura de Lewis permite ilustrar de manera sencilla los enlaces químicos, en ella, el símbolo del elemento está rodeado de puntos o pequeñas cruces que corresponden al número de electrones presentes en la capa de valencia: Para representarlas se escribe el número total de electrones de valencia, que cada enlace se formará a partir de dos, y solo dos, electrones. Cada átomo deberá cumplir con la regla del octeto. Excepto el hidrógeno que deberá tener solo 2 electrones para cumplir con la regla del dueto. Estos electrones son con los que forman enlaces. Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos, el enlace químico fuerte está asociado con la compartición o transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatómicos -o sea la mayor parte del ambiente físico que nos rodea- está unido por enlaces químicos, que determinan la estructura de la materia. La mayor estabilidad de un átomo, suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles y llamamos ley del octeto. La alta o baja electonegatividad determina que un elemento entregue o comparta sus electrones. En el enlace Iónico o llamado también electrovalente, hay transferencia de electrones desde un atomo de menor electronegatividad a otro de mayor electronegatividad con una diferencia de electronegatividad mayor o igual de 1.7. 1 Abril 22 de 2016
  • 2. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN Los metales tienen una alta conductividad eléctrica y calórica, cuando se unen forman un enlace de tipo metálico. El enlace covalente, es parecido a las parejas modernas de hoy en la que ya no solo es el hombre el que cubre todos los gastos, estos se comparten, se involucra entonces con respecto a nuestro tema la compartición de electrones por los átomos, puediedo compartir uno y seis electrones, formando el enlace de un solo electrón o enlace simple (Cl2), dos pares o enlace doble como en los alquenos, o tres pares para enlace triple (N2). Los enlaces covalentes son como una cooperativa, en los que todos los que participan son favorecidos. En un enlace covalente no polar, las electronegatividades son semejantes como (O2), cuando esto no curre se forma el enlace covalente polar, como (HCL, HF,HBr). Hay un tipo de enlace llamado covalente coordinado dativo, como en el H2 S O4, en el que en esta fiesta dos zanganos como dos de lo oxigenos no aportan nada para la fiesta, se hicieron los locos. Solo están de cuerpo presente. NÚMERO DE OXIDACIÓN: Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según las siguientes reglas: .Los electrones compartidos por átomos de idéntica electronegatividad se distribuyen en forma equitativa entre ellos. .Los electrones compartidos por átomos de diferente electronegatividad se le asignan al más electronegativo. .Luego de esta distribución se compara el número de electrones con que ha quedado cada átomo con el número que posee el átomo neutro, y ése es el número de oxidación. Éste se escribe, en general, en la parte superior del símbolo atómico y lleva el signo escrito. Para determinar el número de oxidación de átomos del mismo elemento, obviamente tendrán igual valor de electronegatividad. En Cl queda con 7 electrones de valencia, que son los mismos que tiene el átomo neutro, lo que determina que su número de oxidación sea 0. Unas ras reglas prácticas pueden sintetizarse de la siguiente manera: • El número de oxidación de un elemento libre o en estado basal es igual a 0. • Todos los elementos metálicos (los cuales ceden electrones) cuando forman compuestos tienen solo estados de oxidación positivos. • Los elementos no metálicos y semimetálicos pueden tener estados de oxidación. positivos y negativos, dependiendo del compuesto que estén constituyendo. • Para cualquier elemento el máximo estados de oxidación es el correspondiente al número de grupo. • El mínimo estados de oxidación posible de un elemento es 4−, y lo tienen algunos de los elementos del grupo 4A. • Los no metales tienen un estado de oxidación negativo único, que es igual al número de grupo menos 8. • Los elementos de los grupos 1A y 2A poseen los estados de oxidación 1+ y 2+ respectivamente. • El hidrógeno funciona con estados de oxidación 1+ generalmente, a excepción cuando forma hidruros metálicos en donde su estado de oxidación es 1−. • El número de oxidación del O es 2−, excepto cuando forma peróxidos, donde es 1−, y cuando forma superóxidos, donde es 1/2−. • La sumatoria de los estados de oxidación de los elementos de un compuesto es igual a su carga neta. De las dos reglas anteriores surge una serie de reglas prácticas que permiten asignar números de oxidación sin necesidad de representar las estructuras de Lewis, las cuales a veces pueden ser complejas o desconocidas ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN Con base a la fiesta de elementos químicos en la que estamos, determina de la tabla periódica que elementos reúnen las siguientes características.C 1. Un elemento químico de la tabla periódica, hábil, charlatán, negativo y con un bonito vestido de 7 electrones. ________________________ 2. Un candidato para unirse el personaje anterior, es el sodio, que tipo de enlace ya no tan amoroso, pero si químico y se forma un compuesto que lo utilizas cotidianamente en casa?_____________________ 3. Representa gráficamente la molécula del agua y determina el tipo de enlace. 4. Representa gráficamente la molécula de ácido sulfurico y determina el tipo de enlace. 5. Representa gráficamente la molécula del cloruro de bario y determina el tipo de enlace. D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Con base a las competencias adquiridas, completa el siguiente cuadro COMPUESTOS DETERMINAR TIPO DE ENLACE COMPUESTOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN Na F Na2 S O3 Li Cl Al2O3 K CL KMnO4, Mg Cl2 KCl HF HBr CaCl2 SO2 N2 H2 O2 2
  • 3. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN H 2 O H2 O H2SO4 Na F SO2 H2 SO4 HBr Ca H2 O2 NaH Na Cl KMnO4 HCl O2 D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Solicita a la profe la lectura sobre la fiesta de los elementos y por grupos de trabajo realiza una representación. Debes conseguir música de baile para ello. 2. Utilizando el material que desees y puedas ojala reciclable, construye el modelo para una de las siguientes moléculas, explica todo lo referente a ella como: Ubicación de los elementos en la tabla periódica, características de cada uno, electronegatividad, valencia, números de oxidación y todo lo que quieras. A. CH4 B. FK C. . H2 O D. HBr E ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN ♥ Para reforzar los conceptos; busca videos que expliquen ( tabla periódica, valencia, enlace químico y números de oxidación, propiedades de los elementos metálicos y no metálicos, propiedades de los enlaces Iónicos, covalentes y métalicos. Presenta a tú profe evidencia y resultados de tú trabajo, para que te califique. ♥ En la sala de tecnología, hay un video sobre los elementos de transición, observalo, resume su contenido en el cuaderno y presentalo a la profe para que te califique. ♥ “MIS QUIMICOS LOCOS, A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN” ♥ “ APROVECHA EL TIEMPO” 3