SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR 
FACULTAD DE EDUCACION 
ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 
CATEDRA: INFORMATICA EDUCATIVA 
CATEDRATICO: LIC. CRUZ GALEAS 
ALUMNA: KAREN MARLENE GARCIA RAMIREZ 
GRUPO: A 03
CUADRO COMPARATIVO 
Web 1.0 Web2.0 Web 3.0 
Llamada la web 
primitiva, 
caracterizada por ser 
unidireccional y 
realizada sobre 
contenidos estáticos. 
Era de carácter 
principalmente 
divulgativo. 
Es u tipo de web 
estática, con 
documentos que no 
se pueden actualizar 
y sus contenidos 
dirigidos de la 
navegación ( HTML y 
GIF) 
Es de solo lectura, El 
usuario no puede 
interactuar con el 
contenido de la página. 
No hay comentarios, 
respuestas, citas entre 
otros 
Existe limitación a lo que 
web máster suba al sitio. 
HERRAMIENTAS 
Crea contenidos web 
Publica en la red 
Comunicación con 
usuarios limitada 
Consulta la web 
Comunicación entre 
usuarios ( chat, mail ) 
Difícil comunicación 
con los creadores de 
contenidos. 
Está sustentada bajo 
conexiones a internet 
evolucionadas y mejores 
herramientas para 
desarrollar la web y 
mejores servidores. 
Permite al usuario a 
interactuar con otros 
usuarios. Cambia 
contenidos del sitio web, 
encontraste, a sitios web 
no-interactivos, donde 
los usuarios se limitan a 
la visualización pasiva 
de información que se 
les proporciona. 
HERRAMIENTAS 
Fotografía: Plataformas 
para almacenar, 
publicar, compartir y 
editar fotografías 
digitales. Estas 
aplicaciones son 
generalmente de uso 
libre y permiten 
clasificar, a través de 
tags u otras taxonomías, 
las fotografías del 
usuario, facilitando su 
búsqueda. 
Blog: (Weblog) En 
español se le conoce 
también como bitácora, 
es un sitio Web 
periódicamente 
actualizado que recopila 
cronológicamente textos 
o artículos de uno o 
varios autores. 
Blogging: Herramienta 
para mejorar el uso de 
Es una web semántica, 
llamada web de la nube, 
web de aplicaciones y la 
web multidispositivos. 
Termino que se utiliza 
para describir la 
evolución del uso y de la 
interacción en la red, a 
través de diferentes 
caminos. 
Es un neologismo que 
se utiliza para describir 
la evolución del uso y de 
la interacción en la red a 
través de diferentes 
caminos. 
Transformaciones de la 
red en base de datos, un 
movimiento hacia hacer 
los contenidos 
accesibles por múltiples 
aplicaciones, el empuje 
de olas tecnologías, de 
inteligencia artificial. 
Web semántica, web 
geo espacial. 
HERRAMIENTAS 
El RDFS : 
es el primer estándar 
definido para la Web 
semántica, es una 
plataforma de 
descripción de recursos; 
hace posible la 
descripción de recursos 
web para posteriormente 
ser descifrados por las 
maquinarias. 
Es utilizada por las 
bases de datos, las 
personas y las
los blogs en cuanto a los 
siguientes aspectos: 
lectores, organizadores, 
recursos para convertir 
códigos HTML e PDF, 
respaldar, etiquetar, 
buscar, difundir, 
optimizar, indexar 
dinámicamente y demás 
aplicaciones que 
enriquezcan el uso de 
los blogs. 
Calendario: 
Herramienta para 
organizar la agenda de 
actividades. Puede ser 
usada individual o 
colectivamente. Estas 
aplicaciones 
desarrolladas en torno a 
la idea de 
calendarios/agendas 
virtuales 
Presentación de 
diapositivas: Estas 
herramientas ayudan a 
simplificar la 
elaboración, publicación 
y distribución de las 
presentaciones estilo 
Power Point. Son fáciles 
de usar y en su gran 
mayoría gratuitas. Se 
convierten en un recurso 
de gran utilidad para el 
entorno educativo y 
laboral. 
Buscadores: Existe un 
amplio listado de 
buscadores y meta-buscadores 
en la red, 
algunos de ellos son 
genéricos y otros 
especializados. 
Lector de RSS y 
Agregadores Feeds: 
Son aplicaciones para 
sindicar los contenidos 
de diferentes sitios Web 
aplicaciones para las 
que es necesario 
compartir un dominio de 
información, estos 
dominios de información 
son áreas de un tema en 
específico. 
OWL: 
Es el lenguaje de 
modelado de datos para 
la plataforma RDF, 
permite un mejor 
mecanismo de 
interpretación de 
contenido que los 
mecanismos admitidos 
por la 
XML; además es usado 
en las aplicaciones que 
deben procesar el 
contenido de la 
información. 
XML: Es una sintaxis 
para los documentos 
estructurados. 
RDF: Es una semántica 
básica, para este tipo de 
datos el cual se 
represente mediante el 
uso de 
XML. 
XML SCHEMA: Es el 
lenguaje mediante el 
cual se puede definir la 
estructura de los 
documentos XML 
RDF SCHEMA: 
establece jerarquías de 
propiedades y clases de 
los recursos RDF y lo 
generaliza. 
OWL: Agrega más 
vocabulario para 
describir propiedades y
en forma de feeds29 
(RSS30, Atom31 y otros 
formatos derivados de 
XML32/RDF33). Estas 
aplicaciones permiten al 
usuario recoger los 
feeds de blogs o sitios 
Web que cuenten con 
este sistema. 
Marcadores Sociales 
de Favoritos: (Social 
Bookmark) y Nubes de 
Tags. Son 
administradores de 
favoritos creados para 
almacenar, etiquetar, 
organizar y compartir, 
colectivamente, los links 
más relevantes de la 
Red (sitios web, blogs, 
documentos, música, 
libros, imágenes, 
podcasts, videos) 
Almacenamiento en la 
Web: Existe una serie 
de servicios que ofrecen 
almacenamiento remoto, 
tanto gratis (hasta 25 
GB) como de pago. 
Estas plataformas 
ofrecen la posibilidad de 
guardar o respaldar en 
los Web documentos u 
otros archivos, 
protegidos bajo diversos 
mecanismos de 
seguridad, según se 
requiera. Este tipo de 
servicios resultan 
especialmente útiles ya 
sea para facilitar la 
distribución. 
clases de información y 
las relaciones que hay 
entre clases
CUADRO SEMANTICO 
INSTRUMENTOS 
COMPUTADORAS APLICACIONES 
LIDERAZGO 
TECNOLOGIA 
FACILITA, COORDINA 
RED TELEMATICA 
VIDEOS,BLOGS 
BLOGS 
REDES AVANZADAS 
ENCICLOPEDIA 
SERVICIOS Y 
APLICACIONES 
BASE DE ORGANIZA 
DATOS 
INTERNET
A) ¿Cual debe de ser el perfil del Educador usando tecnología? 
El docente debe estar capacitado adecuadamente, que no solamente es un 
agente motivado de nuevas experiencias de aprendizaje haciendo uso de la 
tecnología, ni tampoco es un comunicador o la manera tradicional; para cumplir 
de manera satisfactoria con su función, debe planificar su actividad y 
actualizarse permanentemente 
Estamos hablando entonces de un docente mediador, de un educador que 
define y desarrolla diversos entornos de aprendizaje quien otorga y orienta al 
estudiante en el proceso de aprender la herramienta Utilizada es solo en medio 
para despertar el interés, mantener la motivación y la participación activa en el 
proceso de enseñanza aprendizaje. 
. 
. 
B) ¿Como integraría la informática en el currículo en su asignatura? 
(ejemplos específicos) 
Utilizar CDS que contengan materiales y cursos de formación adecuadas a la 
materia que este impartiendo, preparar y utilizar presentaciones en formato 
electrónico utilizando computadoras, cañón para poder proyectar la 
información. El utilizar cámaras de videos digitales es una base fundamental 
para poder sustentar la información. 
C) Aplicaciones de internet y dispositivos tecnológicos en su 
especialidad 
Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. 
La incorporación de tecnologías en el ámbito educativo esta desbancando 
muchas de las tareas que eran realizadas en contacto directo con los 
estudiantes. Al desarrollo de su entorno. El docente es una pieza fundamental. 
Los docentes deben de ser los primeros que involucren la tecnología dentro de 
la educación para poder orientar y guiar a sus alumnos. Deben de ser 
consejeros, guardianes del buen uso de la información de cada uno de sus 
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educaciónPresentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Beatriz2924
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaestrellita Linda
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticNikkyPeri
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redescarmen44rosa
 
Linked Data Tutorial
Linked Data TutorialLinked Data Tutorial
Linked Data Tutorial
Bernhard Haslhofer
 
Modelo SAMR
Modelo SAMRModelo SAMR
Modelo SAMR
adromura
 
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitarioEnsayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
eulalia chica
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Merry
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticainformacristyjill
 
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
IJECEIAES
 
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
 EDUCACIÓN AUTÓNOMA EDUCACIÓN AUTÓNOMA
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
lulunivim
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
Ogsa service taxonomy
Ogsa service taxonomyOgsa service taxonomy
Ogsa service taxonomy
Pooja Dixit
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Data Intensive Grid Service Model
Data Intensive Grid Service ModelData Intensive Grid Service Model
Data Intensive Grid Service Model
gomathynayagam
 
clasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaclasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaOlga Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educaciónPresentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
 
Linked Data Tutorial
Linked Data TutorialLinked Data Tutorial
Linked Data Tutorial
 
Modelo SAMR
Modelo SAMRModelo SAMR
Modelo SAMR
 
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitarioEnsayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
 
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
Exploring machine learning techniques for fake profile detection in online so...
 
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
 EDUCACIÓN AUTÓNOMA EDUCACIÓN AUTÓNOMA
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
Ogsa service taxonomy
Ogsa service taxonomyOgsa service taxonomy
Ogsa service taxonomy
 
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Data Intensive Grid Service Model
Data Intensive Grid Service ModelData Intensive Grid Service Model
Data Intensive Grid Service Model
 
clasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaclasificación de la multimedia
clasificación de la multimedia
 

Destacado

Cuadro comparativo de informatica
Cuadro comparativo de informaticaCuadro comparativo de informatica
Cuadro comparativo de informatica
Fernando Alonzo Camara
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticanoemir4
 
Cuadro comparativo origen de la informatica
Cuadro comparativo origen de la informaticaCuadro comparativo origen de la informatica
Cuadro comparativo origen de la informaticaOmaira Magallón
 
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
Jorge Padron
 
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticosCuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Moises Pernia
 
Navegadores cuadro comparativo
Navegadores cuadro comparativoNavegadores cuadro comparativo
Navegadores cuadro comparativojafiescos
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaPatricia Franco
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
dfaguirre
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosaraifranco
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
instructorabelquis
 
Slideshare 7 beneficios clave de los servicios externos de mantenimiento i...
Slideshare   7 beneficios clave de los servicios externos de  mantenimiento i...Slideshare   7 beneficios clave de los servicios externos de  mantenimiento i...
Slideshare 7 beneficios clave de los servicios externos de mantenimiento i...
CanariasInformatica
 

Destacado (15)

Cuadro comparativo de informatica
Cuadro comparativo de informaticaCuadro comparativo de informatica
Cuadro comparativo de informatica
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
Cuadro comparativo origen de la informatica
Cuadro comparativo origen de la informaticaCuadro comparativo origen de la informatica
Cuadro comparativo origen de la informatica
 
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
Concepto de Ciencia y Tecnologia 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombiaModelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombia
 
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticosCuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
 
Navegadores cuadro comparativo
Navegadores cuadro comparativoNavegadores cuadro comparativo
Navegadores cuadro comparativo
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
 
Geography sba
Geography sbaGeography sba
Geography sba
 
Slideshare 7 beneficios clave de los servicios externos de mantenimiento i...
Slideshare   7 beneficios clave de los servicios externos de  mantenimiento i...Slideshare   7 beneficios clave de los servicios externos de  mantenimiento i...
Slideshare 7 beneficios clave de los servicios externos de mantenimiento i...
 

Similar a Cuadro comparativo informatica karen (1)

Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
fatyventura
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
fidel91
 
actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
jorgealfaro29380
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
gersonangel29565
 
Internet y la web
Internet y la webInternet y la web
Internet y la web
LUIS_ALFAR0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
gueste5bd3e
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
floresclaribel
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HSSC
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
anadelorbes
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
anadelorbes
 
33022200 Cesar
33022200 Cesar33022200 Cesar
33022200 Cesar
César Bernal
 
Web 30
Web 30Web 30
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosraojeda1
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
Lily Arevalo
 

Similar a Cuadro comparativo informatica karen (1) (20)

Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
 
actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
 
Internet y la web
Internet y la webInternet y la web
Internet y la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
Presentaciónweb
PresentaciónwebPresentaciónweb
Presentaciónweb
 
Presentaciónweb
PresentaciónwebPresentaciónweb
Presentaciónweb
 
Presentaciónweb
PresentaciónwebPresentaciónweb
Presentaciónweb
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 
33022200 Cesar
33022200 Cesar33022200 Cesar
33022200 Cesar
 
W E B 30
W E B 30W E B 30
W E B 30
 
Web 30
Web 30Web 30
Web 30
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
 
Presentaciónweb
PresentaciónwebPresentaciónweb
Presentaciónweb
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cuadro comparativo informatica karen (1)

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CATEDRA: INFORMATICA EDUCATIVA CATEDRATICO: LIC. CRUZ GALEAS ALUMNA: KAREN MARLENE GARCIA RAMIREZ GRUPO: A 03
  • 2. CUADRO COMPARATIVO Web 1.0 Web2.0 Web 3.0 Llamada la web primitiva, caracterizada por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Era de carácter principalmente divulgativo. Es u tipo de web estática, con documentos que no se pueden actualizar y sus contenidos dirigidos de la navegación ( HTML y GIF) Es de solo lectura, El usuario no puede interactuar con el contenido de la página. No hay comentarios, respuestas, citas entre otros Existe limitación a lo que web máster suba al sitio. HERRAMIENTAS Crea contenidos web Publica en la red Comunicación con usuarios limitada Consulta la web Comunicación entre usuarios ( chat, mail ) Difícil comunicación con los creadores de contenidos. Está sustentada bajo conexiones a internet evolucionadas y mejores herramientas para desarrollar la web y mejores servidores. Permite al usuario a interactuar con otros usuarios. Cambia contenidos del sitio web, encontraste, a sitios web no-interactivos, donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. HERRAMIENTAS Fotografía: Plataformas para almacenar, publicar, compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Blog: (Weblog) En español se le conoce también como bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Blogging: Herramienta para mejorar el uso de Es una web semántica, llamada web de la nube, web de aplicaciones y la web multidispositivos. Termino que se utiliza para describir la evolución del uso y de la interacción en la red, a través de diferentes caminos. Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y de la interacción en la red a través de diferentes caminos. Transformaciones de la red en base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de olas tecnologías, de inteligencia artificial. Web semántica, web geo espacial. HERRAMIENTAS El RDFS : es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. Es utilizada por las bases de datos, las personas y las
  • 3. los blogs en cuanto a los siguientes aspectos: lectores, organizadores, recursos para convertir códigos HTML e PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y demás aplicaciones que enriquezcan el uso de los blogs. Calendario: Herramienta para organizar la agenda de actividades. Puede ser usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/agendas virtuales Presentación de diapositivas: Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo Power Point. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral. Buscadores: Existe un amplio listado de buscadores y meta-buscadores en la red, algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Lector de RSS y Agregadores Feeds: Son aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico. OWL: Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información. XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados. RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML. XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza. OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y
  • 4. en forma de feeds29 (RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33). Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema. Marcadores Sociales de Favoritos: (Social Bookmark) y Nubes de Tags. Son administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir, colectivamente, los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos) Almacenamiento en la Web: Existe una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en los Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución. clases de información y las relaciones que hay entre clases
  • 5. CUADRO SEMANTICO INSTRUMENTOS COMPUTADORAS APLICACIONES LIDERAZGO TECNOLOGIA FACILITA, COORDINA RED TELEMATICA VIDEOS,BLOGS BLOGS REDES AVANZADAS ENCICLOPEDIA SERVICIOS Y APLICACIONES BASE DE ORGANIZA DATOS INTERNET
  • 6. A) ¿Cual debe de ser el perfil del Educador usando tecnología? El docente debe estar capacitado adecuadamente, que no solamente es un agente motivado de nuevas experiencias de aprendizaje haciendo uso de la tecnología, ni tampoco es un comunicador o la manera tradicional; para cumplir de manera satisfactoria con su función, debe planificar su actividad y actualizarse permanentemente Estamos hablando entonces de un docente mediador, de un educador que define y desarrolla diversos entornos de aprendizaje quien otorga y orienta al estudiante en el proceso de aprender la herramienta Utilizada es solo en medio para despertar el interés, mantener la motivación y la participación activa en el proceso de enseñanza aprendizaje. . . B) ¿Como integraría la informática en el currículo en su asignatura? (ejemplos específicos) Utilizar CDS que contengan materiales y cursos de formación adecuadas a la materia que este impartiendo, preparar y utilizar presentaciones en formato electrónico utilizando computadoras, cañón para poder proyectar la información. El utilizar cámaras de videos digitales es una base fundamental para poder sustentar la información. C) Aplicaciones de internet y dispositivos tecnológicos en su especialidad Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. La incorporación de tecnologías en el ámbito educativo esta desbancando muchas de las tareas que eran realizadas en contacto directo con los estudiantes. Al desarrollo de su entorno. El docente es una pieza fundamental. Los docentes deben de ser los primeros que involucren la tecnología dentro de la educación para poder orientar y guiar a sus alumnos. Deben de ser consejeros, guardianes del buen uso de la información de cada uno de sus estudiantes.