SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
TRABAJO PREPARATORIO
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
TEMA: Aplicaciones del diodo (Circuitos conformadores de onda)
Realizado por:
Alumno: CRISTIAN TIXE Grupo:
PRACTICA # 3
Fecha de entrega: __2016__ / __05__ / __20__ f.
______________________
año mes día Recibido por:
Sanción: ________________________________________________
Semestre:
Mar - Ago. 2016
8
Objetivo:
Analizar circuitos formados por elementos pasivos y diodos, y que dan como
resultado formas de onda modificadas respecto a la señal original.
TRABAJOPREPARATORIO:
1) Consultar un manual adecuado de las características más importantes
del diodo a utilizarse en la práctica (1N4007).
Tensión inversa de ruptura
La serie de diodos del 1N4001 al 1N4007 son siete diodosque tienen las mismas
características con polarización directa, pero en polarización inversa sus
características son distintas.
Estos tres valores especifican la ruptura en ciertas condiciones de
funcionamiento. Lo importante es saber que la tensión de ruptura para el diodo
es de 50 V, independientemente de cómo se use el diodo. Esta ruptura se
produce por la avalancha y en el 1N4001 esta ruptura es normalmente
destructiva.
Corriente máxima con polarización directa
Un dato interesante es la corriente media con polarización directa, que aparece
así en la hoja de características:
Indica que el 1N4001 puede soportar hasta 1 A con polarización directa cuando
se le emplea como rectificador. Esto es, 1 A es el nivel de corriente con
polarización directa para el cual el diodo se quema debido a una disipación
excesiva de potencia. Un diseño fiable, con factor de seguridad 1, debe
garantizar que la corriente con polarización directa sea menor de 0,5 A en
cualquier condición de funcionamiento.
Los estudios de las averías de los dispositivos muestran que la vida de éstos es
tanto más corta cuanta más cerca trabajen de las limitaciones máximas. Por esta
razón, algunos diseñadores emplean factores de seguridad hasta de 10:1, para
1N4001 será de 0,1 A o menos.
Caída de tensión con polarización directa
Otro dato importante es la caída de tensión con polarización directa:
Estos valores están medidos en alterna, y por ello aparece la palabra instantáneo
en la especificación. El 1N4001 tiene una caída de tensión típica con polarización
directa de 0,93 V cuando la corriente es de 1 A y la temperatura de la unión es
de 25 ºC.
2) Analizar y diseñar los circuitos que genere las ondas de voltaje de salida
(Vo) a partir de las ondas de voltaje de entrada (Vin), como se observa en
las figuras 1 y 2
GRAFICA 1
Análisis parte 1
0< wt <π
Vin PD |Vin| > V1 |Vin|<V1
V1 PI Vin→ PD V1 →PI
Corto circuito Vo= V1 C abierto Vo=Vin
π <wt<2π
Vin PI PI
V1 PI C abierto Vo=Vin
Grafica voltaje de salida parte 1
Análisis parte 2
0< wt <π
Vin PI PI Vo=Vin
V1 PI
π <wt<2π
Vin PD |Vin| > V1 |Vin|<V1
V1 PI Vin→ PD V1 →PI
Corto circuito Vo= V1 C abierto Vo=Vin
Grafica voltaje de salida
Circuito generador de la gráfica 1
GRAFICA 2
Análisis
Parte positivo
0< t <T V=4
Vin → PD Vo=V → corto circuito
Vc=Vin – Vo
V3
VSINE
R3
1k
D4
DIODE
BAT4
1.5V
BAT5
1.5V
D5
DIODE
Vc=7-4=3
T<t<2T
Vin → PI
Vo=-Vin-Vc
Vo=-10
Circuito generador de la gráfica 2
Simulación
3) Utilizar un simulador de su elección y realizar la simulación de los
circuitos diseñados.
C1
1uF
R4
10k
C1(1)
D6
DIODE
BAT6
1.5V
CIRCUITO 1
Simulación
CIRCUITO 2
Simulación
V3
VSINE
R3
1k
D4
DIODE
BAT4
1.5V
BAT5
1.5V
D5
DIODE
C1
1uF
R4
10k
C1(1)
D6
DIODE
BAT6
1.5V
4) Analizar el circuito de la figura 3 obtener la forma de onda esperada a la
salida (A)
0< wt <π
Vin PI→ D12 CA
Vin PD → D5 CC |Vin| > V1 |Vin|<V1
V2 PI Vin PD cc V2 PI ca
Vo=V2+VB Vo=Vin
Vo=6+0.7=6.7
π <wt<2π
Vin PI Vo=0 GRAFICA Vo
BIBLIOGRAFIA
Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos, Boylestad, Nashelsky
Dispositivos Electrónicos, Thomas Floyd
Dispositivos y Circuitos Electrónicos, Donald Neamen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diodo
DiodoDiodo
Actividadesrectificacion
ActividadesrectificacionActividadesrectificacion
Actividadesrectificacion
Ramón Sancha
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
semilleroingpuj
 
Problemas Ley de Ohm
Problemas Ley de OhmProblemas Ley de Ohm
Problemas Ley de Ohm
tecnoeuropa1
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
semilleroingpuj
 
Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
semilleroingpuj
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
edithvelas
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
semilleroingpuj
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
Bernaldo Arnao
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Geison Chavez
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
Practica de lab 4
Practica de lab 4Practica de lab 4
Practica de lab 4
Darwin Armijos Guillén
 
Practica1.e
Practica1.ePractica1.e
Practica1.e
Kaorli Aldaz
 
Problemas potencia
Problemas potenciaProblemas potencia
Problemas potencia
tecnoeuropa1
 
Actividadesdiodos
ActividadesdiodosActividadesdiodos
Actividadesdiodos
Ramón Sancha
 
Resolucion de circuitos
Resolucion de circuitosResolucion de circuitos
Resolucion de circuitos
daniel_el
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
Leonardo Villarreal
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
semilleroingpuj
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10
Ramón Sancha
 

La actualidad más candente (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Actividadesrectificacion
ActividadesrectificacionActividadesrectificacion
Actividadesrectificacion
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Problemas Ley de Ohm
Problemas Ley de OhmProblemas Ley de Ohm
Problemas Ley de Ohm
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Practica de lab 4
Practica de lab 4Practica de lab 4
Practica de lab 4
 
Practica1.e
Practica1.ePractica1.e
Practica1.e
 
Problemas potencia
Problemas potenciaProblemas potencia
Problemas potencia
 
Actividadesdiodos
ActividadesdiodosActividadesdiodos
Actividadesdiodos
 
Resolucion de circuitos
Resolucion de circuitosResolucion de circuitos
Resolucion de circuitos
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10
 

Similar a LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Educaciontodos
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
TT220FF
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
Red Bull
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
8rdvargas
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
WaldirSulcaa
 
Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3
Sara Emilia
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
082491
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
University of Concepcion
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
Edwin Tobar
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Maestros en Linea
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Maestros Online
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
Yuri M C
 
Practica de Laboratorio
Practica de LaboratorioPractica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
jose colmenarez
 
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
EdisonArotaype
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdflaboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
walter cerpa parra
 

Similar a LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS (20)

Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
 
Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
 
Practica de Laboratorio
Practica de LaboratorioPractica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
 
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
378571693 lab06-transistor-bipolar-terminado
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdflaboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DISPOSITIVOS ELECTRONICOS TRABAJO PREPARATORIO DISPOSITIVOS ELECTRONICOS TEMA: Aplicaciones del diodo (Circuitos conformadores de onda) Realizado por: Alumno: CRISTIAN TIXE Grupo: PRACTICA # 3 Fecha de entrega: __2016__ / __05__ / __20__ f. ______________________ año mes día Recibido por: Sanción: ________________________________________________ Semestre: Mar - Ago. 2016 8
  • 2. Objetivo: Analizar circuitos formados por elementos pasivos y diodos, y que dan como resultado formas de onda modificadas respecto a la señal original. TRABAJOPREPARATORIO: 1) Consultar un manual adecuado de las características más importantes del diodo a utilizarse en la práctica (1N4007). Tensión inversa de ruptura La serie de diodos del 1N4001 al 1N4007 son siete diodosque tienen las mismas características con polarización directa, pero en polarización inversa sus características son distintas. Estos tres valores especifican la ruptura en ciertas condiciones de funcionamiento. Lo importante es saber que la tensión de ruptura para el diodo es de 50 V, independientemente de cómo se use el diodo. Esta ruptura se produce por la avalancha y en el 1N4001 esta ruptura es normalmente destructiva. Corriente máxima con polarización directa Un dato interesante es la corriente media con polarización directa, que aparece así en la hoja de características: Indica que el 1N4001 puede soportar hasta 1 A con polarización directa cuando se le emplea como rectificador. Esto es, 1 A es el nivel de corriente con polarización directa para el cual el diodo se quema debido a una disipación excesiva de potencia. Un diseño fiable, con factor de seguridad 1, debe garantizar que la corriente con polarización directa sea menor de 0,5 A en cualquier condición de funcionamiento. Los estudios de las averías de los dispositivos muestran que la vida de éstos es tanto más corta cuanta más cerca trabajen de las limitaciones máximas. Por esta
  • 3. razón, algunos diseñadores emplean factores de seguridad hasta de 10:1, para 1N4001 será de 0,1 A o menos. Caída de tensión con polarización directa Otro dato importante es la caída de tensión con polarización directa: Estos valores están medidos en alterna, y por ello aparece la palabra instantáneo en la especificación. El 1N4001 tiene una caída de tensión típica con polarización directa de 0,93 V cuando la corriente es de 1 A y la temperatura de la unión es de 25 ºC. 2) Analizar y diseñar los circuitos que genere las ondas de voltaje de salida (Vo) a partir de las ondas de voltaje de entrada (Vin), como se observa en las figuras 1 y 2 GRAFICA 1 Análisis parte 1 0< wt <π Vin PD |Vin| > V1 |Vin|<V1 V1 PI Vin→ PD V1 →PI Corto circuito Vo= V1 C abierto Vo=Vin
  • 4. π <wt<2π Vin PI PI V1 PI C abierto Vo=Vin Grafica voltaje de salida parte 1 Análisis parte 2 0< wt <π Vin PI PI Vo=Vin V1 PI π <wt<2π Vin PD |Vin| > V1 |Vin|<V1 V1 PI Vin→ PD V1 →PI Corto circuito Vo= V1 C abierto Vo=Vin Grafica voltaje de salida
  • 5. Circuito generador de la gráfica 1 GRAFICA 2 Análisis Parte positivo 0< t <T V=4 Vin → PD Vo=V → corto circuito Vc=Vin – Vo V3 VSINE R3 1k D4 DIODE BAT4 1.5V BAT5 1.5V D5 DIODE
  • 6. Vc=7-4=3 T<t<2T Vin → PI Vo=-Vin-Vc Vo=-10 Circuito generador de la gráfica 2 Simulación 3) Utilizar un simulador de su elección y realizar la simulación de los circuitos diseñados. C1 1uF R4 10k C1(1) D6 DIODE BAT6 1.5V
  • 8. 4) Analizar el circuito de la figura 3 obtener la forma de onda esperada a la salida (A) 0< wt <π Vin PI→ D12 CA Vin PD → D5 CC |Vin| > V1 |Vin|<V1 V2 PI Vin PD cc V2 PI ca Vo=V2+VB Vo=Vin Vo=6+0.7=6.7 π <wt<2π Vin PI Vo=0 GRAFICA Vo BIBLIOGRAFIA Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos, Boylestad, Nashelsky Dispositivos Electrónicos, Thomas Floyd Dispositivos y Circuitos Electrónicos, Donald Neamen