SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Electrónica 1
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Elaborar una investigación en internet del simulador de electrónica PSPICE.
2. En base a la investigación realizada, deberás determinar los siguientes puntos:
a. Historia del producto
b. Nombre del fabricante
c. Nombre del producto
d. Versiones
e. Costo de cada versión
f. Módulos disponibles
Instrucciones:
1. Encuentra los elementos más usados a nivel comercial y enlístalos:
a. Haz una lista de 3 elementos conductores.
b. Haz una lista de 3 elementos aislantes.
c. Haz una lista de 3 elementos semiconductores.
2. Utilizando a) Is=10pA, b) Is=15pA, con n=2 para el Germanio y Tk en 40°C, calcula la
gráfica desde el punto negativo donde se presenta el codo hasta 3 volts, usando la
ecuación de Shockley. Varía el valor de VD e imprime la gráfica junto con su tabulación.
3. Obtén un programa de evaluación para simular circuitos (se sugiere el Multisim de National
Instruments), menciona el comando para insertar un dispositivo semiconductor y la forma
de mostrar un instrumento.
4. Instrucciones:
5. Analiza el siguiente circuito.
6.
7. Y calcular la potencia disipada por el diodo zener.
nstrucciones:
Utilizando la hoja de datos de dos dispositivos de diodos, uno rectificador y uno Zener, contesta las
siguientes preguntas:
 ¿Cuál es el valor de la Voltaje Inverso Máximo que puede soporta un 1N1201B?
 ¿Cuál es el valor de corriente máxima directa que soporta?
 ¿Cuál es el valor máximo de disipación del Diodo 1N4731A?
 ¿Cuál es su máximo valor de voltaje Zener?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
Para el circuito de la figura, si la señal de entrada es una onda Vin=25Sen2π1000t
1. Calcular el voltaje de corriente directa presente en el resistor RL.
2. Dibujar la forma de onda de salida del voltaje en el resistor RL.
3. Instrucciones:
4. Utilizando el análisis descrito en clase y en el libro de texto (Boylestad), realiza lo siguiente:
5. 1.- Dibuja Vo para los siguientes circuitos, con una entrada senoidal de 10 volts pico a pico:
6.
7. Donde R=2,2 kilo ohms, Vc= 3 volts, Diodo de Silicio (Si)
8. 2.- Calcula la resistencia limitadora de corriente R para el siguiente circuito con Diodos
Zener con VL regulado de 12 volts y el voltaje de entrada a 16 volts, si deseamos que la
corriente se encuentre entre los 0 y los 200 mA, y uno a RL=2.2 Kilo ohms.
9.
Instrucciones:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Investiga y menciona al menos 3 dispositivos que pueden producir la modulación de ancho
de pulso.
2. Investiga y menciona al menos 4 formas de dar voltaje de entrada a la fuente de
conmutación.
3. Responde:
¿Por qué es necesaria la conmutación en el transformador de conmutación?
Instrucciones:
1. Revisa la explicación del tema e investiga en fuentes confiables de Internet los tipos de
transistores que existen.
2. Explica los tipos de transistores que existen actualmente en el mercado y algunas de sus
aplicaciones:
a. Darlington
b. Cascode
Instrucciones:
Imagina que te piden lo siguiente con cierta premura y además te dicen que no puedo usar el
Internet por “exceso” de pago.
1. Identifica las características de un transistor, el 2N2222 del tipo NPN, que es un transistor
muy popular en aplicaciones de audio.
2. Busca el transistor complementario, esto es, el equivalente del 2N2222 pero en PNP, y
junto con esto busca sus características.
¿Por qué razón pudiera requerirse en una aplicación el uso de dos transistores complementarios?
¿Entonces, el Internet aporta algún tipo de ventaja en la búsqueda de estas características del
transistor?
nstrucciones:
Para el circuito de la figura, si consideramos el análisis en CD (corriente directa):
Donde Vcc=12v, RB=260kΩ, RC=2.4kΩ, β=50
Calcula lo siguiente:
a. El voltaje del colector
b. El voltaje del emisor
c. El voltaje de la base
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
d. La corriente de la base
e. La corriente del colector
f. La corriente del emisor
g. El voltaje B-E
h. El voltaje C-E
i. El voltaje BC
Instrucciones:
Investiga en fuentes bibliográficas y con los temas vistos, responde lo siguiente:
 En circuito de polarización estabilizada en emisor, ¿qué efecto produce el cambio en la
resistencia RB en la disipación de potencia del Transistor?
Instrucciones:
Realiza una investigación sobre los tipos de transistores de efecto de campo que existen, sus
características y sus propiedades.
Explica en qué consiste la variante de transistor de efecto de campo llamada IGBT.
Además deberás mencionar los siguientes puntos:
a. La descripción del dispositivo.
b. La descripción de su funcionamiento.
I. Diseña una fuente de voltaje, a nivel de planos y lista de partes, que contenga los
siguientes elementos y que cumpla con las siguientes especificaciones:
a. Debe de conectarse a la corriente alterna casera.
b. La fuente producirá un voltaje estable de 20 volts, con la mejor regulación y el más
bajo rizo posible, usando un regulador lineal.
c. Debe proporcionar al menos medio amperio de corriente.
d. Debe contar con algún tipo de protección para variaciones de voltaje de la línea de
alimentación.
e. El mueble o chasis de la fuente debe tener un diseño estético y funcional.
Este diseño debe de incluir las fórmulas y diagramas de los circuitos usados para
desarrollar dicha fuente, así como los cálculos y lista de partes reales que cumplen
con las especificaciones para dicho diseño y la justificación para su uso.
II. Diseña un Amplificador basado en Transistor NPN y la configuración de polarización de
divisor de tensión, usando el voltaje de la fuente diseñada en el punto anterior, con
ICQ=20mA, VCEQ= 10Volts utilizando el transistor 2N2222. Los valores de las resistencias
deben ser estándar y, si es necesario, volver a calcular para obtener el diseño final con los
datos reales.
Envia tu proyecto final en formato de desarrollo de proyecto.
Poner a prueba en un diseño real los conocimientos adquiridos
 Adquiriendo destreza en el uso de fórmulas y criterios de ingeniería para el diseño de
dispositivos electrónicos.
 Realizando diagramas de circuitos electrónicos básicos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
 Realizando un reporte detallado en Word del proceso de diseño completo
 Experimentando con las dificultades de los diseños reales y el crear reportes técnicos
legibles, comprensibles y detallados.
I. Diseñe una fuente de voltaje, a nivel de planos y lista de partes, que contenga los
siguientes elementos y que cumpla con las siguientes especificaciones:
o Debe de conectarse a la corriente alterna casera.
o La fuente producirá un voltaje estable de 20 volts, con la mejore regulación y el
mas bajo rizo posibles, usando diodos Zener.
o Debe proporcional al menos medio amperio de corriente.
o Debe de contar con algún tipo de protección para variaciones de voltaje de la línea
de alimentación.
o El mueble o chasis de la fuente debe tener un diseño estético y funcional.
Este diseño debe de incluir las fórmulas y diagramas de los circuitos usados para
desarrollar dicha fuente, así como los cálculos y lista de partes reales que cumplen con las
especificaciones para dicho diseño, y la justificación para su uso.
II. Diseñe un Amplificador basado en Transistor NPN y la configuración de polarización de
divisor de tensión, usando el voltaje de la fuente diseñada en el punto anterior, con
ICQ=20mA, VCEQ= 10Volts utilizando el transistor 2N3501. Los valores de las resistencias
deben ser valores estándar y si es necesario re calcular obtener el diseño final con los
datos reales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
University of Concepcion
 
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Michael Obispo Galicia
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
pandasound2008
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
Tadeicy Castañeda
 
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorioPcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
NikosBarkos
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
MichelleMorag98
 
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Valeria Del Río Freitas
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
IES Iturralde
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
Red Bull
 
instalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricosinstalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricos
rafaeltecno2016
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
alexander_rmn
 
Practica de Laboratorio
Practica de LaboratorioPractica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
jose colmenarez
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
rafaeltecno2016
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
kalel32291
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ª
ManuelGmoJaramillo
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
adrianpaniagua2807
 
Correccion control
Correccion controlCorreccion control
Correccion control
yesicagarcia27
 

La actualidad más candente (20)

Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
 
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorioPcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
Pcb fuente-fuente de poder elemental para laboratorio
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
Informe final del proyecto: Tarjeta de 9 LEDS.
 
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
 
instalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricosinstalación eléctrica:elementos eléctricos
instalación eléctrica:elementos eléctricos
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
 
Practica de Laboratorio
Practica de LaboratorioPractica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ª
 
Corrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen controlCorrección 1 de examen control
Corrección 1 de examen control
 
Correccion control
Correccion controlCorreccion control
Correccion control
 

Destacado

Óhmetro con Arduino
Óhmetro con Arduino  Óhmetro con Arduino
Óhmetro con Arduino
Pablo Gindel
 
Electrónica 1 – fundamentos 1
Electrónica 1 – fundamentos 1Electrónica 1 – fundamentos 1
Electrónica 1 – fundamentos 1
Pablo Gindel
 
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivosElectrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
Pablo Gindel
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
mnovella1
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
fatbale
 

Destacado (6)

Óhmetro con Arduino
Óhmetro con Arduino  Óhmetro con Arduino
Óhmetro con Arduino
 
Electrónica 1 – fundamentos 1
Electrónica 1 – fundamentos 1Electrónica 1 – fundamentos 1
Electrónica 1 – fundamentos 1
 
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivosElectrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
Electrónica 2 – fundamentos 2; componentes pasivos
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
 

Similar a Electrónica 1

Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Maestros en Linea
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Maestros Online
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
Maestros Online Mexico
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
Maestros Online
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos
 
Guia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronicaGuia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronica
Juan Leon
 
Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3
Sara Emilia
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
Maestros Online
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
Maestros en Linea
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Maestros Online
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Israel Alvarez Alvarez
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
Dary Vct Nft
 
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSLABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
cristian tixe
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
lilianajorqueraf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juano Salcedo
 
dibujo tecnico para ingenieros
 dibujo tecnico para ingenieros dibujo tecnico para ingenieros
dibujo tecnico para ingenieros
Angel Xiomar Panizo Boza
 

Similar a Electrónica 1 (20)

Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Guia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronicaGuia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronica
 
Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3Trabajo preparatorio 3
Trabajo preparatorio 3
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSLABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
dibujo tecnico para ingenieros
 dibujo tecnico para ingenieros dibujo tecnico para ingenieros
dibujo tecnico para ingenieros
 

Más de Educaciontodos

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Educaciontodos
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Educaciontodos
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
Educaciontodos
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
Educaciontodos
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
Educaciontodos
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Educaciontodos
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Educaciontodos
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
Educaciontodos
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Educaciontodos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Educaciontodos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Educaciontodos
 

Más de Educaciontodos (20)

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Electrónica 1

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Electrónica 1 Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Elaborar una investigación en internet del simulador de electrónica PSPICE. 2. En base a la investigación realizada, deberás determinar los siguientes puntos: a. Historia del producto b. Nombre del fabricante c. Nombre del producto d. Versiones e. Costo de cada versión f. Módulos disponibles Instrucciones: 1. Encuentra los elementos más usados a nivel comercial y enlístalos: a. Haz una lista de 3 elementos conductores. b. Haz una lista de 3 elementos aislantes. c. Haz una lista de 3 elementos semiconductores. 2. Utilizando a) Is=10pA, b) Is=15pA, con n=2 para el Germanio y Tk en 40°C, calcula la gráfica desde el punto negativo donde se presenta el codo hasta 3 volts, usando la ecuación de Shockley. Varía el valor de VD e imprime la gráfica junto con su tabulación. 3. Obtén un programa de evaluación para simular circuitos (se sugiere el Multisim de National Instruments), menciona el comando para insertar un dispositivo semiconductor y la forma de mostrar un instrumento. 4. Instrucciones: 5. Analiza el siguiente circuito. 6. 7. Y calcular la potencia disipada por el diodo zener. nstrucciones: Utilizando la hoja de datos de dos dispositivos de diodos, uno rectificador y uno Zener, contesta las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el valor de la Voltaje Inverso Máximo que puede soporta un 1N1201B?  ¿Cuál es el valor de corriente máxima directa que soporta?  ¿Cuál es el valor máximo de disipación del Diodo 1N4731A?  ¿Cuál es su máximo valor de voltaje Zener?
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: Para el circuito de la figura, si la señal de entrada es una onda Vin=25Sen2π1000t 1. Calcular el voltaje de corriente directa presente en el resistor RL. 2. Dibujar la forma de onda de salida del voltaje en el resistor RL. 3. Instrucciones: 4. Utilizando el análisis descrito en clase y en el libro de texto (Boylestad), realiza lo siguiente: 5. 1.- Dibuja Vo para los siguientes circuitos, con una entrada senoidal de 10 volts pico a pico: 6. 7. Donde R=2,2 kilo ohms, Vc= 3 volts, Diodo de Silicio (Si) 8. 2.- Calcula la resistencia limitadora de corriente R para el siguiente circuito con Diodos Zener con VL regulado de 12 volts y el voltaje de entrada a 16 volts, si deseamos que la corriente se encuentre entre los 0 y los 200 mA, y uno a RL=2.2 Kilo ohms. 9. Instrucciones:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Investiga y menciona al menos 3 dispositivos que pueden producir la modulación de ancho de pulso. 2. Investiga y menciona al menos 4 formas de dar voltaje de entrada a la fuente de conmutación. 3. Responde: ¿Por qué es necesaria la conmutación en el transformador de conmutación? Instrucciones: 1. Revisa la explicación del tema e investiga en fuentes confiables de Internet los tipos de transistores que existen. 2. Explica los tipos de transistores que existen actualmente en el mercado y algunas de sus aplicaciones: a. Darlington b. Cascode Instrucciones: Imagina que te piden lo siguiente con cierta premura y además te dicen que no puedo usar el Internet por “exceso” de pago. 1. Identifica las características de un transistor, el 2N2222 del tipo NPN, que es un transistor muy popular en aplicaciones de audio. 2. Busca el transistor complementario, esto es, el equivalente del 2N2222 pero en PNP, y junto con esto busca sus características. ¿Por qué razón pudiera requerirse en una aplicación el uso de dos transistores complementarios? ¿Entonces, el Internet aporta algún tipo de ventaja en la búsqueda de estas características del transistor? nstrucciones: Para el circuito de la figura, si consideramos el análisis en CD (corriente directa): Donde Vcc=12v, RB=260kΩ, RC=2.4kΩ, β=50 Calcula lo siguiente: a. El voltaje del colector b. El voltaje del emisor c. El voltaje de la base
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com d. La corriente de la base e. La corriente del colector f. La corriente del emisor g. El voltaje B-E h. El voltaje C-E i. El voltaje BC Instrucciones: Investiga en fuentes bibliográficas y con los temas vistos, responde lo siguiente:  En circuito de polarización estabilizada en emisor, ¿qué efecto produce el cambio en la resistencia RB en la disipación de potencia del Transistor? Instrucciones: Realiza una investigación sobre los tipos de transistores de efecto de campo que existen, sus características y sus propiedades. Explica en qué consiste la variante de transistor de efecto de campo llamada IGBT. Además deberás mencionar los siguientes puntos: a. La descripción del dispositivo. b. La descripción de su funcionamiento. I. Diseña una fuente de voltaje, a nivel de planos y lista de partes, que contenga los siguientes elementos y que cumpla con las siguientes especificaciones: a. Debe de conectarse a la corriente alterna casera. b. La fuente producirá un voltaje estable de 20 volts, con la mejor regulación y el más bajo rizo posible, usando un regulador lineal. c. Debe proporcionar al menos medio amperio de corriente. d. Debe contar con algún tipo de protección para variaciones de voltaje de la línea de alimentación. e. El mueble o chasis de la fuente debe tener un diseño estético y funcional. Este diseño debe de incluir las fórmulas y diagramas de los circuitos usados para desarrollar dicha fuente, así como los cálculos y lista de partes reales que cumplen con las especificaciones para dicho diseño y la justificación para su uso. II. Diseña un Amplificador basado en Transistor NPN y la configuración de polarización de divisor de tensión, usando el voltaje de la fuente diseñada en el punto anterior, con ICQ=20mA, VCEQ= 10Volts utilizando el transistor 2N2222. Los valores de las resistencias deben ser estándar y, si es necesario, volver a calcular para obtener el diseño final con los datos reales. Envia tu proyecto final en formato de desarrollo de proyecto. Poner a prueba en un diseño real los conocimientos adquiridos  Adquiriendo destreza en el uso de fórmulas y criterios de ingeniería para el diseño de dispositivos electrónicos.  Realizando diagramas de circuitos electrónicos básicos.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Realizando un reporte detallado en Word del proceso de diseño completo  Experimentando con las dificultades de los diseños reales y el crear reportes técnicos legibles, comprensibles y detallados. I. Diseñe una fuente de voltaje, a nivel de planos y lista de partes, que contenga los siguientes elementos y que cumpla con las siguientes especificaciones: o Debe de conectarse a la corriente alterna casera. o La fuente producirá un voltaje estable de 20 volts, con la mejore regulación y el mas bajo rizo posibles, usando diodos Zener. o Debe proporcional al menos medio amperio de corriente. o Debe de contar con algún tipo de protección para variaciones de voltaje de la línea de alimentación. o El mueble o chasis de la fuente debe tener un diseño estético y funcional. Este diseño debe de incluir las fórmulas y diagramas de los circuitos usados para desarrollar dicha fuente, así como los cálculos y lista de partes reales que cumplen con las especificaciones para dicho diseño, y la justificación para su uso. II. Diseñe un Amplificador basado en Transistor NPN y la configuración de polarización de divisor de tensión, usando el voltaje de la fuente diseñada en el punto anterior, con ICQ=20mA, VCEQ= 10Volts utilizando el transistor 2N3501. Los valores de las resistencias deben ser valores estándar y si es necesario re calcular obtener el diseño final con los datos reales.