SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de prótesis dental.
Historia.
Evolución.
Introducción.
 Las prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee
una parte del cuerpo que falta por diversas razones que
utilizamos para restaurar dientes . Buscaron soluciones al
edentulismo Esto nos da una idea de lo importante que ha sido
desde siempre para el hombre su dentadura, y como así de
usarlos como adornos , decoración o por necesidad. Surgieron
por una cuestión estética pero poco a poco fue ganando peso
también como un objetivo más funcional. Se han confeccionado
distintos materiales para la creación de la prótesis. Los
primeros ejemplos conocidos de prótesis dentales son las
estructuras, de oro de los Fenicios, los Etruscos y mas adelante
los Griegos y los Romanos, que datan de varios siglos antes de la
era cristiana.
Primeras prótesis.
• Otras
civilizaciones
como los
fenicios
utilizaban oro
blando o en
rollo.
• También
manejaban
las
soldaduras,
las medidas y
los modelos
• Además para
el año 65 a.C
se usaba el
marfil y la
madera para
elaborar
dientes y
corona
 Imágenes Prótesis Egipcia
perteneciente al reino antiguo
Alambre de oro que se usaba para
fijar dientes móviles. 2720-2560
a.C
Proceso de adelantos mecánicos.
 1851 anuncian el desarrollo de un método para producir vulcanita o caucho
duro , el cual fue el primer sustituto valido para las dentadura de marfil
tallado.
 1856 las sobre dentaduras datan a partir de este año, prótesis completas
sujetadas por implantes o raíces de dientes naturales.
 1866 presentan un articulador que estaban dotados de movimientos hacia
abajo y el desplazamiento lateral de los cóndilos.
 1869 descubrimiento del celuloide el cual empieza a usarse como material de
base para dentadura.
EVOLUCIÓN.
 Con el nacimiento del XX los
diferentes materiales y procesos de
odontología restauradora
experimentaron numerosas mejoras.
1901 diseña un método para obtener
la posición de las trayectorias
condilares. 1920 se realiza el primer
tratamiento protésico. 1925 aparece
el primer material estampado de
cintas elásticas, el hidrocoloide.
1935 se comienza a usar la resina
acrílica polimerizada como base para
los dientes artificiales. Y a partir de
allí se estudia día a día nuevas
formas de mejorar el aspecto con
nuevas técnicas.
Conclusión.
 El principal objetivo de una prótesis es sustituir una parte del cuerpo que ya a
sido perdido por una amputación o que no exista a causa de golpes,
infecciones, etc. cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante ,
como las piernas artificiales o las prótesis dentales. Además se suele utilizar
con fines de belleza o para suplir el cuerpo de funciones de las que carece
naturalmente:Usaraulab201Desktopactividad 9pro1.jpg
Laboratorio de prótesis dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
01 materiales dentales
01 materiales dentales01 materiales dentales
01 materiales dentales
A-estudiar
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
Margy Duarte S
 

La actualidad más candente (20)

STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALESSTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA  INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
STANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN PARA INSTRUMENTOS Y BIOMATERIALES
 
01 materiales dentales
01 materiales dentales01 materiales dentales
01 materiales dentales
 
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
 
La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
 
Historia de los materiales dentales
Historia de los materiales dentalesHistoria de los materiales dentales
Historia de los materiales dentales
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
Presentacion odontologia
Presentacion odontologiaPresentacion odontologia
Presentacion odontologia
 
Protesis dental
Protesis dentalProtesis dental
Protesis dental
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
Historia de la odontología
Historia  de la odontología Historia  de la odontología
Historia de la odontología
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
 
Guion evaluacion 3
Guion evaluacion 3Guion evaluacion 3
Guion evaluacion 3
 
Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
 
Proyectos piie
Proyectos piieProyectos piie
Proyectos piie
 
Practicas curativas
Practicas curativasPracticas curativas
Practicas curativas
 

Destacado

PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
Marcial Lezama Stgo
 
Zathune Presentation
Zathune PresentationZathune Presentation
Zathune Presentation
Usman Malik
 
Dossier IDIOGRAM I+D+i
Dossier IDIOGRAM I+D+iDossier IDIOGRAM I+D+i
Dossier IDIOGRAM I+D+i
miguelidiogram
 
Ulmeiro (Ulmus glabra)
Ulmeiro (Ulmus glabra)Ulmeiro (Ulmus glabra)
Ulmeiro (Ulmus glabra)
monadela
 
hallie poem presentation
hallie poem presentationhallie poem presentation
hallie poem presentation
Hallie Morrison
 
Modulo 1presentacion Virtual
Modulo  1presentacion VirtualModulo  1presentacion Virtual
Modulo 1presentacion Virtual
elenacastro
 

Destacado (20)

Prótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total SobredentaduraPrótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total Sobredentadura
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
 
Casa playa same ecuador
Casa playa same ecuadorCasa playa same ecuador
Casa playa same ecuador
 
Zathune Presentation
Zathune PresentationZathune Presentation
Zathune Presentation
 
Presentacion Vibra
Presentacion  VibraPresentacion  Vibra
Presentacion Vibra
 
Editors l21 l24
Editors l21 l24Editors l21 l24
Editors l21 l24
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Caderno Tematico Agricultura
Caderno Tematico AgriculturaCaderno Tematico Agricultura
Caderno Tematico Agricultura
 
Talisman Summary Package
Talisman Summary PackageTalisman Summary Package
Talisman Summary Package
 
History of BOTAD
History of BOTADHistory of BOTAD
History of BOTAD
 
Dossier IDIOGRAM I+D+i
Dossier IDIOGRAM I+D+iDossier IDIOGRAM I+D+i
Dossier IDIOGRAM I+D+i
 
Ulmeiro (Ulmus glabra)
Ulmeiro (Ulmus glabra)Ulmeiro (Ulmus glabra)
Ulmeiro (Ulmus glabra)
 
Diari del 4 de juny de 2013
Diari del 4 de juny de 2013Diari del 4 de juny de 2013
Diari del 4 de juny de 2013
 
Estrategia y direccion en la unidad de riesgo 3
Estrategia y direccion en la unidad de riesgo  3Estrategia y direccion en la unidad de riesgo  3
Estrategia y direccion en la unidad de riesgo 3
 
Guide to Increased Mail Productivity
Guide to Increased Mail ProductivityGuide to Increased Mail Productivity
Guide to Increased Mail Productivity
 
Derecho y ley
Derecho y leyDerecho y ley
Derecho y ley
 
Travel guard
Travel guardTravel guard
Travel guard
 
hallie poem presentation
hallie poem presentationhallie poem presentation
hallie poem presentation
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
 
Modulo 1presentacion Virtual
Modulo  1presentacion VirtualModulo  1presentacion Virtual
Modulo 1presentacion Virtual
 

Similar a Laboratorio de prótesis dental

HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
LuisaPerdomo16
 

Similar a Laboratorio de prótesis dental (20)

Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
 
conceptos basicos de salud bucal.pptx
conceptos basicos de salud bucal.pptxconceptos basicos de salud bucal.pptx
conceptos basicos de salud bucal.pptx
 
Protesis dental carolina perez
Protesis dental carolina perezProtesis dental carolina perez
Protesis dental carolina perez
 
Anatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docxAnatomia Dentaria .docx
Anatomia Dentaria .docx
 
La odontologiia
La odontologiiaLa odontologiia
La odontologiia
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
Sandra rivera
Sandra riveraSandra rivera
Sandra rivera
 
PPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptxPPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptx
 
Odontología .
Odontología .Odontología .
Odontología .
 
Filosofos de odontologia
Filosofos de odontologiaFilosofos de odontologia
Filosofos de odontologia
 
19 - El material en ortodoncia
19 - El material en ortodoncia 19 - El material en ortodoncia
19 - El material en ortodoncia
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantesHistoria clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Laboratorio de prótesis dental

  • 1. Laboratorio de prótesis dental. Historia. Evolución.
  • 2. Introducción.  Las prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones que utilizamos para restaurar dientes . Buscaron soluciones al edentulismo Esto nos da una idea de lo importante que ha sido desde siempre para el hombre su dentadura, y como así de usarlos como adornos , decoración o por necesidad. Surgieron por una cuestión estética pero poco a poco fue ganando peso también como un objetivo más funcional. Se han confeccionado distintos materiales para la creación de la prótesis. Los primeros ejemplos conocidos de prótesis dentales son las estructuras, de oro de los Fenicios, los Etruscos y mas adelante los Griegos y los Romanos, que datan de varios siglos antes de la era cristiana.
  • 3. Primeras prótesis. • Otras civilizaciones como los fenicios utilizaban oro blando o en rollo. • También manejaban las soldaduras, las medidas y los modelos • Además para el año 65 a.C se usaba el marfil y la madera para elaborar dientes y corona
  • 4.  Imágenes Prótesis Egipcia perteneciente al reino antiguo Alambre de oro que se usaba para fijar dientes móviles. 2720-2560 a.C
  • 5. Proceso de adelantos mecánicos.  1851 anuncian el desarrollo de un método para producir vulcanita o caucho duro , el cual fue el primer sustituto valido para las dentadura de marfil tallado.  1856 las sobre dentaduras datan a partir de este año, prótesis completas sujetadas por implantes o raíces de dientes naturales.  1866 presentan un articulador que estaban dotados de movimientos hacia abajo y el desplazamiento lateral de los cóndilos.  1869 descubrimiento del celuloide el cual empieza a usarse como material de base para dentadura.
  • 6. EVOLUCIÓN.  Con el nacimiento del XX los diferentes materiales y procesos de odontología restauradora experimentaron numerosas mejoras. 1901 diseña un método para obtener la posición de las trayectorias condilares. 1920 se realiza el primer tratamiento protésico. 1925 aparece el primer material estampado de cintas elásticas, el hidrocoloide. 1935 se comienza a usar la resina acrílica polimerizada como base para los dientes artificiales. Y a partir de allí se estudia día a día nuevas formas de mejorar el aspecto con nuevas técnicas.
  • 7. Conclusión.  El principal objetivo de una prótesis es sustituir una parte del cuerpo que ya a sido perdido por una amputación o que no exista a causa de golpes, infecciones, etc. cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante , como las piernas artificiales o las prótesis dentales. Además se suele utilizar con fines de belleza o para suplir el cuerpo de funciones de las que carece naturalmente:Usaraulab201Desktopactividad 9pro1.jpg