SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
“HISTORIA DE LA IMPLANTOLOGÍA,
CLASIFICACIÓN Y DISEÑO”
ESTUDIANTES:
 Carrión Abanto Willington.
 Fernández Dávila Octivar.
 Suclupe Bances Brayan.
 Michel Mao Suxe Castrejón.
 Gonzales Puse Deysi.
 Noriega Abarca Liliana.
 Pupuche Pérez Erika.
Dr. Francisco Antonio Canlla Ore
¿QUÉ ES UN IMPLANTE?
• Es un componente que tiene forma de
raíz y está elaborado principalmente
de titanio.
• Se coloca quirúrgicamente en los
huesos maxilares o en el hueso de la
mandíbula por debajo del tejido de las
encías. Sobre el implante se coloca el
diente artificial.
COMPONENTES DEL IMPLANTE
• Cuerpo.
• Tornillo de cobertura.
• Pilar de cicatrización.
• Conexión protésica.
• Pilar.
Tornillo de Cobertura
• Se coloca con el fin de evitar el
crecimiento de tejidos.
• Su función es la de
prolongar el cuerpo del
implante sobre los tejidos
blandos.
• Da lugar al sellado
gingival.
Pilar de cicatrización
Conexión Protésica
• Conexión hexágono interno • Conexión hexágono externo
• Conexión tipo morse
Pilar
Es la porción del diente que sostiene
la prótesis
Puede ser de tres tipos:
• Atornillados: Tornillo o
rosca para fijar la prótesis.
• Cementados : Muñón al
que corona, un puente.
• Para retenedor: Anclaje
que soportará una prótesis
removible.
HISTORIA DE LA
IMPLATOLOGIA
La historia de la implantología actual está marcada por
una serie de acontecimientos relevantes que han influido
en su evolución. Los implantes más antiguos datan de
archivos chinos y egipcios, construidos de piedra y marfil.
En personajes relevantes como faraones o personas
importantes de la época., nosotros sabemos que el estudio de
la historia de los implantes dentales, es importante par
conseguir mejorar el pasado y no repetir errores ya sufridos.
Los implantes dentales, mucho antes de la era moderna
ya eran realizados para la reposición de diente perdidos.
ANTIGÜEDAD
-África: En Argelia, un cráneo con un trozo de falange
introducido en el alvéolo del segundo premolar derecho.
-América: En Honduras un cráneo del 600 d. C. con tres
fragmentos de concha introducidos en los alvéolos de los
incisivos.
-Oriente Medio: Prótesis con alambre de oro, año 400 a. C.
Hasta el año 1000 d. C
2.300 años en cámara funeraria de la edad del
hierro
El implante fue
descubierto como el
más antiguo de su
clase en Europa
Occidental, según un
informe publicado en
The Guardian.
MEDIOEVO (1000-1799)
- Abulcasis: (936–1013) describe “reimplante dental”
-Cirujanos barberos: transplantes dentales con plebeyos
como donantes
-Ambrosio Paré: (1530) transplante y reimplante dental
-Pierre Fauchard :(1678–1761) consideró que los
transplantes dentarios se podían efectuar en un individuo.
-John Hunter (1728–1793) implantó un diente humano que
no había completado su apicoforniación en la cresta de un
gallo, introduciéndose la vascularización de la cresta en la
cavidad pulpar.
Era Premoderna
Maggiolo: (1809) diseña un implante de oro
Harris (1887) raíz de platino revestida de plomo en
alvéolo artificial
Berry (1888) recomendó el plomo
J.F. Wright: patentó una estructura de platino
C.E. Friel: hizo agujeros en la raíz
ERA PREMODERNA
Payne (1901): cápsula de plata en alvéolo y corona sobre
la estructura Algarve (1909) demostró el fracaso de
Payne por su toxicidad
Greenfield (1911)( utiliza cesta de iridio y oro de 24
quilates
1915: Greenfield documentó las bases de la
Implantología moderna
ERA MODERNA
El antecesor del implante endooseo como lo
conocemos nosotros fue construido por el italiano
Manlio Formiggini a mediados de 1940.
Se lo considera el padre de la implantologia Moderna.
F. Zepponi
produce una
modificación en
el implante
transformando el
espiral y el poste
unidos con la
parte extra tisular
preparada para
atornillar la
Perron Andrés con espiral soldado y
eje solido fundido incluyendo una
carcasa de Ivalon(tualon)Esponja de
polivinilo que terminó siendo irritante.
Raphael Chercheve introduce la
siguiente transformación con un
colado de Cromo Cobalto de cuello
largo con menos espirales.
La zaga de este tipo de implante
después de muchos nombres que
replican sobre la idea incluyendo los
implantes de núcleo ventilado concluye
con el implante de Giordano Muratori
que es antecesor directo de los
actuales, y que fue modificado por
Leonard Linkow.
El primer caso registrado de
colocación de implantes a un
paciente fue en 1965, el mismo que
resulto éxitos
En 1952, el Doctor traumatólogo Ingmar Branemark de nacionalidad sueca, ortopedista y
profesor, realizaba una investigación de irrigación ósea en animales “in vivo” en tibias de
conejos.
El doctor y su equipo comenzaron a desarrollar los
primeros implantes modernos empleando tornillos
de titanio que posibilitan la unión del implante
dental al el hueso vivo.
Pero fue en 1982 que se dio a
conocer en el campo
odontológico el uso de implantes
de titanio en el congreso de
Toronto, y además, el material
del que son hechos, fue aceptado
como primera elección para la
colocación de estos elementos.
Subperiósticos o
yuxtapuestos
Tienen forma de silla de
montar.
Se colocan sobre la cresta
ósea.
Indicados en casos de gran
reabsorción ósea.
CLASIFICACIÓN
Endoóseos • Cilíndricos
• Lamina perforada o en
forma de hoja
• Implantes en forma de
rama
El diseño de un implante dental es una de sus
características fundamentales, pues de él
dependen factores críticos para su supervivencia
con éxito
Diseño de un implante dental
IMPLANTE DENTAL
Material aloplástico, aplicado
quirúrgicamente sobre un reborde óseo
residual con el objetivo de servir como base
de la prótesis, unitaria, parcial o completa
fijas, o una sobredentadura.
DISEÑO DE UN IMPLANTE
DENTAL
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes DentalesPaola Flores
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORALOPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
Ricardo Benza
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraKale13
 
Suturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIASuturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIA
Julio Bravo Guerrero
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Tipos de implante
Tipos de implanteTipos de implante
Tipos de implante
monicaechavarriaflorez
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 
Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Bocamtuchile
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoDaniel Vega Adauy
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibraJuanma Carrasco
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
Alex Gallardo
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
karen aros
 

La actualidad más candente (20)

Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORALOPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
 
Suturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIASuturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIA
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Tipos de implante
Tipos de implanteTipos de implante
Tipos de implante
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Boca
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Injertos óseos
Injertos óseosInjertos óseos
Injertos óseos
 

Destacado

Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicasSuperficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
GERMAN DUARTE
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Dulce Gonzalez
 
Diapositivas de implantologia dental
Diapositivas de implantologia dentalDiapositivas de implantologia dental
Diapositivas de implantologia dentalyoja20
 
diapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentalesdiapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentaleskate0920
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
GERMAN DUARTE
 
Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03
humberto escobedo
 
Dental_Implants
Dental_ImplantsDental_Implants
Dental_Implants
Master Dent
 
Implants /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Implants   /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Implants   /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Implants /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Curso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaCurso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaRicardo Benza
 
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentalsEls Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Francesc Xavier Sánchez Moragas
 
2 exodòncia
2 exodòncia2 exodòncia
2 exodòncia
bertachico
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
Clinica Dental Identis
 
Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales
Daniel Galarza
 
Presentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido ÓseoPresentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido Óseo
Medicina Ulatina Chiriqui
 

Destacado (20)

La implantologia
La implantologiaLa implantologia
La implantologia
 
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicasSuperficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Diapositivas de implantologia dental
Diapositivas de implantologia dentalDiapositivas de implantologia dental
Diapositivas de implantologia dental
 
diapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentalesdiapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentales
 
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍACIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
 
Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03Setmana es 200310_dental_03
Setmana es 200310_dental_03
 
Dental_Implants
Dental_ImplantsDental_Implants
Dental_Implants
 
Implants /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Implants   /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Implants   /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Implants /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Curso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaCurso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral Básica
 
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentalsEls Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
 
Implantología dental
Implantología dentalImplantología dental
Implantología dental
 
2 exodòncia
2 exodòncia2 exodòncia
2 exodòncia
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
 
Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales
 
Presentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido ÓseoPresentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido Óseo
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 

Similar a Historia clasificación y diseño implantes

17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Introducción a la implantología
Introducción a la implantologíaIntroducción a la implantología
Introducción a la implantología
Angel Nadal
 
Implant zamora
Implant zamoraImplant zamora
Implant zamora
Jorge Luis Rivas Galindo
 
historia de la prostodoncia
historia de la prostodonciahistoria de la prostodoncia
historia de la prostodoncia
Dey German
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
Ivan Ortiz Castro
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
Antonio Santiago
 
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICAGENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
BenjaminAnilema
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Jhonny Encalada
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
AlbertoAlarcn5
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Karina Radibaniuk
 
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdfHISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
SMITHANTHONYHUARAZAJ1
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
LuisaPerdomo16
 
PPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptxPPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptx
LunaHerrera13
 
Historia de la prostodoncia
Historia de la prostodonciaHistoria de la prostodoncia
Historia de la prostodoncia
Jefferson Almeida
 
Historia de la odontología
Historia  de la odontología Historia  de la odontología
Historia de la odontología
asistentedentalAC
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]mila
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
Ailine Escobar
 
Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
Yayo Salazar Benavides
 

Similar a Historia clasificación y diseño implantes (20)

17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Introducción a la implantología
Introducción a la implantologíaIntroducción a la implantología
Introducción a la implantología
 
Implant zamora
Implant zamoraImplant zamora
Implant zamora
 
historia de la prostodoncia
historia de la prostodonciahistoria de la prostodoncia
historia de la prostodoncia
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
 
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICAGENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
 
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdfHISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
PPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptxPPR Protesis.pptx
PPR Protesis.pptx
 
Historia de la prostodoncia
Historia de la prostodonciaHistoria de la prostodoncia
Historia de la prostodoncia
 
Historia de la odontología
Historia  de la odontología Historia  de la odontología
Historia de la odontología
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
 
Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Historia clasificación y diseño implantes

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS “HISTORIA DE LA IMPLANTOLOGÍA, CLASIFICACIÓN Y DISEÑO” ESTUDIANTES:  Carrión Abanto Willington.  Fernández Dávila Octivar.  Suclupe Bances Brayan.  Michel Mao Suxe Castrejón.  Gonzales Puse Deysi.  Noriega Abarca Liliana.  Pupuche Pérez Erika. Dr. Francisco Antonio Canlla Ore
  • 2. ¿QUÉ ES UN IMPLANTE? • Es un componente que tiene forma de raíz y está elaborado principalmente de titanio. • Se coloca quirúrgicamente en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula por debajo del tejido de las encías. Sobre el implante se coloca el diente artificial.
  • 3. COMPONENTES DEL IMPLANTE • Cuerpo. • Tornillo de cobertura. • Pilar de cicatrización. • Conexión protésica. • Pilar.
  • 4. Tornillo de Cobertura • Se coloca con el fin de evitar el crecimiento de tejidos. • Su función es la de prolongar el cuerpo del implante sobre los tejidos blandos. • Da lugar al sellado gingival. Pilar de cicatrización
  • 5. Conexión Protésica • Conexión hexágono interno • Conexión hexágono externo • Conexión tipo morse
  • 6. Pilar Es la porción del diente que sostiene la prótesis Puede ser de tres tipos: • Atornillados: Tornillo o rosca para fijar la prótesis. • Cementados : Muñón al que corona, un puente. • Para retenedor: Anclaje que soportará una prótesis removible.
  • 7. HISTORIA DE LA IMPLATOLOGIA La historia de la implantología actual está marcada por una serie de acontecimientos relevantes que han influido en su evolución. Los implantes más antiguos datan de archivos chinos y egipcios, construidos de piedra y marfil. En personajes relevantes como faraones o personas importantes de la época., nosotros sabemos que el estudio de la historia de los implantes dentales, es importante par conseguir mejorar el pasado y no repetir errores ya sufridos. Los implantes dentales, mucho antes de la era moderna ya eran realizados para la reposición de diente perdidos.
  • 8. ANTIGÜEDAD -África: En Argelia, un cráneo con un trozo de falange introducido en el alvéolo del segundo premolar derecho. -América: En Honduras un cráneo del 600 d. C. con tres fragmentos de concha introducidos en los alvéolos de los incisivos. -Oriente Medio: Prótesis con alambre de oro, año 400 a. C. Hasta el año 1000 d. C
  • 9. 2.300 años en cámara funeraria de la edad del hierro El implante fue descubierto como el más antiguo de su clase en Europa Occidental, según un informe publicado en The Guardian.
  • 10. MEDIOEVO (1000-1799) - Abulcasis: (936–1013) describe “reimplante dental” -Cirujanos barberos: transplantes dentales con plebeyos como donantes -Ambrosio Paré: (1530) transplante y reimplante dental -Pierre Fauchard :(1678–1761) consideró que los transplantes dentarios se podían efectuar en un individuo. -John Hunter (1728–1793) implantó un diente humano que no había completado su apicoforniación en la cresta de un gallo, introduciéndose la vascularización de la cresta en la cavidad pulpar.
  • 11. Era Premoderna Maggiolo: (1809) diseña un implante de oro Harris (1887) raíz de platino revestida de plomo en alvéolo artificial Berry (1888) recomendó el plomo J.F. Wright: patentó una estructura de platino C.E. Friel: hizo agujeros en la raíz
  • 12. ERA PREMODERNA Payne (1901): cápsula de plata en alvéolo y corona sobre la estructura Algarve (1909) demostró el fracaso de Payne por su toxicidad Greenfield (1911)( utiliza cesta de iridio y oro de 24 quilates 1915: Greenfield documentó las bases de la Implantología moderna
  • 13. ERA MODERNA El antecesor del implante endooseo como lo conocemos nosotros fue construido por el italiano Manlio Formiggini a mediados de 1940. Se lo considera el padre de la implantologia Moderna.
  • 14. F. Zepponi produce una modificación en el implante transformando el espiral y el poste unidos con la parte extra tisular preparada para atornillar la Perron Andrés con espiral soldado y eje solido fundido incluyendo una carcasa de Ivalon(tualon)Esponja de polivinilo que terminó siendo irritante. Raphael Chercheve introduce la siguiente transformación con un colado de Cromo Cobalto de cuello largo con menos espirales. La zaga de este tipo de implante después de muchos nombres que replican sobre la idea incluyendo los implantes de núcleo ventilado concluye con el implante de Giordano Muratori que es antecesor directo de los actuales, y que fue modificado por Leonard Linkow.
  • 15. El primer caso registrado de colocación de implantes a un paciente fue en 1965, el mismo que resulto éxitos En 1952, el Doctor traumatólogo Ingmar Branemark de nacionalidad sueca, ortopedista y profesor, realizaba una investigación de irrigación ósea en animales “in vivo” en tibias de conejos. El doctor y su equipo comenzaron a desarrollar los primeros implantes modernos empleando tornillos de titanio que posibilitan la unión del implante dental al el hueso vivo. Pero fue en 1982 que se dio a conocer en el campo odontológico el uso de implantes de titanio en el congreso de Toronto, y además, el material del que son hechos, fue aceptado como primera elección para la colocación de estos elementos.
  • 16. Subperiósticos o yuxtapuestos Tienen forma de silla de montar. Se colocan sobre la cresta ósea. Indicados en casos de gran reabsorción ósea. CLASIFICACIÓN
  • 17. Endoóseos • Cilíndricos • Lamina perforada o en forma de hoja • Implantes en forma de rama
  • 18. El diseño de un implante dental es una de sus características fundamentales, pues de él dependen factores críticos para su supervivencia con éxito Diseño de un implante dental IMPLANTE DENTAL Material aloplástico, aplicado quirúrgicamente sobre un reborde óseo residual con el objetivo de servir como base de la prótesis, unitaria, parcial o completa fijas, o una sobredentadura. DISEÑO DE UN IMPLANTE DENTAL