SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
“ La Paradoja”
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Elaborado por: María Milagros Mendoza
◦ Es cuando se trata de influir en la conducta de un
individuo o de un grupo, independientemente de la
razón que fuese; para alcanzar objetivos propios, o
los de un amigo, que pueden estar o no relacionados
con los objetivos organizacionales.
 Escrito por James C. Hunter, constituye un relato que muestra la verdadera esencia del
liderazgo, que está encaminado al ámbito empresarial, sus enseñanzas son aplicables a
cualquier espacio de la vida del hombre moderno.
 Se encentra estructurado en siete (07) capítulos, los cuales alojan en si numerosas
enseñanzas sobre el liderazgo, y cuya intensión no es mas que inducir al lector hacia la
verdadera esencia de la autoridad bien conducida y el desarrollo de comportamientos
característicos de un líder de excelencia. Sus capítulos son:
Capitulo 1: Las Definiciones.
Capitulo 2: El Paradigma Antiguo.
Capitulo 3: El Modelo.
Capitulo 4: El Verbo.
Capitulo 5: El Entorno.
Capitulo 6: La Elección.
Capitulo 7: Los Resultados.
 Relata la historia de un hombre que creía que su vida era un gran
éxito, tenia una buena posición económica, familia y un buen empleo.
Pero que con el pasar del tiempo se da cuenta que su vida interior se
esta volviendo un desastre, tanto que poco a poco se ve afectado en
sus relaciones, con su familia y con la empresa donde trabaja.
 Debido a las situaciones por las que estaba pasando y los
inconvenientes que estaba teniendo en el entorno que lo rodeaba, y
luego de varias insistencias por parte de su esposa decide ver a su
pastor, donde el mismo le recomienda que asista a un retiro espiritual,
donde a pesar de su poco animo y de su desinterés acepta ir a ese
lugar. Una vez que llega comparte y conoce con otras personas las
claves del liderazgo, tanto influyo lo que Simeón su profesor le enseño
que cambio completamente su vida.
 Escuchar es una de las capacidades mas importantes del líder.
 En el ámbito laboral somos lideres.
 Nosotros mismos decidimos ser lideres.
 Existe una diferencia notoria entre gestionar y liderizar. Se
gestionan cosas y se lideriza gente.
 El liderazgo es un arte manifiesta por comportamientos
adquiridos.
Interpretación:
Este capitulo trata de los principios que un líder debe poseer, para actuar y
dirigir a sus seguidores de la mejor manera. Es importante que un líder sepa
diferenciar entre dirigir con poder o autoridad, teniendo en cuenta que si
ejerce el poder dañara a la larga las relaciones, en cambio con ejercer la
autoridad se puede lograr un liderazgo exitoso.
 Las personas se aferran a la rutina para no generarse molestia.
 Debe existir la mejora continua, de lo contrario es imposible que exista
cambio alguno.
 Los antiguos paradigmas nos conducen a una visión equivocada de la
posición de los superiores o los subalternos, obedeciendo al criterio de
solo prestarle atención al que está por encima de mi, y dejando de lado
a quien está por debajo.
 Los líderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente a
quienes deben servirles, no deben identificar y satisfacer sus deseos,
de lo contrario existiría anarquía.
Interpretación:
Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas
que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Todo líder debe estar
abierto a nuevos paradigmas, nuevas ideas, nuevos cambios, no debe
centrarse solo en sus paradigmas ya que el mundo es cambiante.
 La obediencia es asombrosamente eficaz para ayudar a desprenderse de
la vanidad y del falso ego, elementos que verdaderamente dificultan el
crecimiento espiritual si no se controlan.
 Jesucristo modelo de liderazgo por tener voluntad de servicio sin hacer uso
del poder, equivalente a un ,modelo de liderazgo de servicio.
 Jesús dijo que la influencia, la autoridad, se fundan en el servicio.
 La autoridad siempre se funda en el servicio y el sacrificio.
 Gandhi sirvió a la causa de la libertad de su país y se sacrificó por ella
hasta que el mundo le hizo caso.
 El amor se funda siempre en la voluntad.
 Todo líder debe basarse en el modelo de la pirámide invertida que no es
mas que el liderazgo de servicio, cabe destacar que se habla de varios
modelos entre ellos el establecido por Jesucristo el mejor de los lideres del
mundo.
 En ella se establece que cada líder debe tener la capacidad y el
deseo de servir, que va de la mano con el verbo amar que tiene que ver
con identificar y satisfacer las legitimas necesidades de sus seguidores,
teniendo en cuenta que los debe dirigir con autoridad, servicio, sacrificio,
amor y voluntad. Siendo estas claves esenciales para el buen liderazgo.
 Todo en la vida está relacionado, a la vez verticalmente, con Dios, y
horizontalmente, con tu prójimo.
 Para que las relaciones crezcan y maduren hay que poner mucho cuidado
en alimentarlas y desarrollarlas.
 No siempre puedo controlar mis sentimientos hacia los demás, pero lo que
sí puedo controlar es mi comportamiento hacia los demás.
 El líder debe dar ejemplo de comportamiento para los empleados o para
cualquiera que esté bajo su mando. Si el líder se pone a gritar o muestra
cualquier otra forma de falta de dominio de sí mismo, está claro que no se
puede esperar que el equipo se controle o se comporte con
responsabilidad.
 Paciencia, afabilidad, respeto, compromiso, generosidad, indulgencia,
honradez y compromiso, constituyen el resultado del servicio y la voluntad
En este capitulo se habla
del verbo amor, pero no el amor
que tiene que ver con la emoción
sino el amor festín, que no es mas
que el del comportamiento y la
elección. Todo líder basándose en
el modelo de liderazgo de servicio,
debe saber que el mismo se funde
en la autoridad o influencia, el
sacrificio y a su vez en el amor,
dando lo mejor de si, para
aquellas personas a quienes
dirige, sabiendo que el amor es
por lo que haces por ellos.
 Intentar ir siempre primero es amarse a sí mismo.
 Poner al prójimo en ese lugar y ser consciente de sus necesidades es amar al
prójimo.
 Crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar es lo mas
importante dentro de la acción de liderizar.
 Hay muchos que quieren y esperan unos resultados rápidos, pero el fruto sólo
llega cuando está a punto. Y precisamente por eso es tan importante el
compromiso para un líder.
Interpretación:
En este capitulo se hace referencia a la metáfora del jardín, que expresa
que nosotros no hacemos que las cosas crezcan en la Naturaleza, pero lo
más que podemos hacer es poner las condiciones adecuadas para que
esto ocurra. Es decir, que como lideres tenemos que cambiar nosotros
primero para poder cambiar el entorno, proporcionándole así un ambiente
adecuado para que nuestros seguidores puedan cambiar, desarrollarse y
crecer en la organización.
 Generalmente se piensa que son nuestros sentimientos y nuestras ideas
los que determinan nuestro comportamiento y, por supuesto, sabemos que
así es. Nuestras ideas, sentimientos, creencias, nuestros paradigmas
tienen ciertamente mucha influencia sobre nuestros comportamientos. La
praxis nos enseña que lo contrario también es cierto.
 Nuestro comportamiento tiene una influencia sobre nuestras ideas y
nuestros sentimientos.
 El hombre, en última instancia, se determina a sí mismo. Acaba siendo lo
que hace de sí mismo.
Interpretación:
En este capitulo se habla de la elección que debe tomar un líder entre pensar y
actuar para dirigir a su gente, es decir, el liderazgo tiene que ver con lo que somos
como personas, por ello es un asunto de carácter que comprende aspectos como la
paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y
compromiso, estos son los que van a formar parte del carácter o los hábitos, que
han de ser desarrollados y madurados si queremos convertimos en líderes de éxito y
aguantar la prueba del tiempo, ya que las ideas se convierten en actos, los actos en
nuestro carácter y nuestro carácter en nuestro destino.
 Servir a los demás nos conduce a un fin
 La disciplina, la dedicación y el esfuerzo son necesarias para alcanzar los
objetivos y obtener las recompensas.
Interpretación:
En este ultimo capitulo se expresa que para que un líder pueda lograr los
resultados deseados, debe esforzarse al máximo para influenciar a su
gente, creándose de esta manera la disciplina que se requiere para adquirir
esas nuevas destrezas y esos nuevos comportamientos, dándose como
resultado el gran gozo de dirigir con autoridad, que no es mas que servir a
los demás satisfaciendo sus legítimas necesidades.
 La paradoja de James Hunter muestra que un gran líder no se
mide por el poder que ejerce sobre los demás para que ellos le sirvan,
sino que el líder es aquel que sirve a sus seguidores, siendo capaz de
crear unas buenas relaciones con la gente que lo rodea, ya sea en el
campo laboral o personal. Para ejemplo de ello fue nuestro señor
Jesucristo, a través de él se pudo establecer ese modelo de liderazgo,
modelo que te enseña amar, a comprometerte, a sacrificarte dando lo
mejor de ti mismo para aquellas personas a quienes en algún
momento influiremos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
La paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaenLa paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaen
jhonnathan jaen
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
Johana Alejandra
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
Annie2028
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Francys Paz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Liv Galíndez
 
La paradoja..ruben varon
La paradoja..ruben varonLa paradoja..ruben varon
La paradoja..ruben varon
Ruben Varon
 
Julio carrera
Julio carreraJulio carrera
Julio carreramariguvi
 
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carreraLa Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
mariguvi
 
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
fabiolaarias28
 
Innovación y liderazgo
Innovación y liderazgoInnovación y liderazgo
Innovación y liderazgo
Rosa Linda Garcia D
 
Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1
Ingeniero Civil
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciallandeo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
Daisy Hernandez
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
Ingeniero Civil
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
arehan29
 

La actualidad más candente (18)

Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaenLa paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaen
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Tema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgoTema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgo
 
La paradoja..ruben varon
La paradoja..ruben varonLa paradoja..ruben varon
La paradoja..ruben varon
 
Julio carrera
Julio carreraJulio carrera
Julio carrera
 
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carreraLa Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
 
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
 
Innovación y liderazgo
Innovación y liderazgoInnovación y liderazgo
Innovación y liderazgo
 
Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Destacado

Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2   Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
Richard Saad
 
Focus tunisia Africa & Affari - novembre 2016
Focus tunisia Africa & Affari -  novembre 2016Focus tunisia Africa & Affari -  novembre 2016
Focus tunisia Africa & Affari - novembre 2016
FipaTunisiaMilano
 
Plan.doc
Plan.docPlan.doc
Plan.doc
orelnatasha
 
тема 10 перестрахування і співстрахування
тема 10 перестрахування і співстрахуваннятема 10 перестрахування і співстрахування
тема 10 перестрахування і співстрахування
RudInna1
 
4 uso preposiciones
4 uso preposiciones4 uso preposiciones
4 uso preposiciones
pedro perez
 
Beps 11 12
Beps 11 12Beps 11 12
Beps 11 12
Paolo Soro
 
Coelgio moda
Coelgio modaCoelgio moda
Coelgio moda
Katheryn Sánchez
 
kasur pompa
kasur pompakasur pompa
kasur pompa
terbagus springbed
 
Herculano pires o sentido da vida
Herculano pires   o sentido da vidaHerculano pires   o sentido da vida
Herculano pires o sentido da vida
Claudia Ruzicki Kremer
 
Presentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidariaPresentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidaria
Eduardo Villagómez Hebel
 
Festejos de São Benedito 2013
Festejos de São Benedito 2013Festejos de São Benedito 2013
Festejos de São Benedito 2013Adriano de Paula
 
Approaches for data_loading
Approaches for data_loadingApproaches for data_loading
Approaches for data_loading
Mahesh Benne
 
Esperanto
EsperantoEsperanto
Esperanto
Artodox Artem
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Andrea Formacio Lara
 

Destacado (16)

Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2   Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
Pages from taxation for general practitioners 2016 (september 16 2016) 2
 
Focus tunisia Africa & Affari - novembre 2016
Focus tunisia Africa & Affari -  novembre 2016Focus tunisia Africa & Affari -  novembre 2016
Focus tunisia Africa & Affari - novembre 2016
 
Plan.doc
Plan.docPlan.doc
Plan.doc
 
тема 10 перестрахування і співстрахування
тема 10 перестрахування і співстрахуваннятема 10 перестрахування і співстрахування
тема 10 перестрахування і співстрахування
 
4 uso preposiciones
4 uso preposiciones4 uso preposiciones
4 uso preposiciones
 
1
11
1
 
Caso practico priorizacion
Caso practico priorizacionCaso practico priorizacion
Caso practico priorizacion
 
Beps 11 12
Beps 11 12Beps 11 12
Beps 11 12
 
Coelgio moda
Coelgio modaCoelgio moda
Coelgio moda
 
kasur pompa
kasur pompakasur pompa
kasur pompa
 
Herculano pires o sentido da vida
Herculano pires   o sentido da vidaHerculano pires   o sentido da vida
Herculano pires o sentido da vida
 
Presentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidariaPresentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidaria
 
Festejos de São Benedito 2013
Festejos de São Benedito 2013Festejos de São Benedito 2013
Festejos de São Benedito 2013
 
Approaches for data_loading
Approaches for data_loadingApproaches for data_loading
Approaches for data_loading
 
Esperanto
EsperantoEsperanto
Esperanto
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Laparadoja

La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
juanelko
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
rogerivero
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
Oslimary Silva
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
Alejandro Zambrano
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)annydiazrivas
 
Jenny paradoja universidad fermin_toro
Jenny paradoja universidad fermin_toroJenny paradoja universidad fermin_toro
Jenny paradoja universidad fermin_torovalorada
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
David Alvarado
 
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Alisbeth De Cordero
 
liderazgo alisbeth paradoja
liderazgo alisbeth paradojaliderazgo alisbeth paradoja
liderazgo alisbeth paradoja
Alisbeth De Cordero
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
patricia_strociak
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
jose_luis54
 
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Alisbeth De Cordero
 
paradoja de james hunter el liderazgo
paradoja de james hunter el liderazgoparadoja de james hunter el liderazgo
paradoja de james hunter el liderazgo
Alisbeth De Cordero
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoJosé Castillo
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
hernandezmayrins
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaisbeth67
 

Similar a Laparadoja (20)

La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)
 
Jenny paradoja universidad fermin_toro
Jenny paradoja universidad fermin_toroJenny paradoja universidad fermin_toro
Jenny paradoja universidad fermin_toro
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
 
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
 
liderazgo alisbeth paradoja
liderazgo alisbeth paradojaliderazgo alisbeth paradoja
liderazgo alisbeth paradoja
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
 
paradoja de james hunter el liderazgo
paradoja de james hunter el liderazgoparadoja de james hunter el liderazgo
paradoja de james hunter el liderazgo
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Laparadoja

  • 1. Liderazgo “ La Paradoja” Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Elaborado por: María Milagros Mendoza
  • 2. ◦ Es cuando se trata de influir en la conducta de un individuo o de un grupo, independientemente de la razón que fuese; para alcanzar objetivos propios, o los de un amigo, que pueden estar o no relacionados con los objetivos organizacionales.
  • 3.  Escrito por James C. Hunter, constituye un relato que muestra la verdadera esencia del liderazgo, que está encaminado al ámbito empresarial, sus enseñanzas son aplicables a cualquier espacio de la vida del hombre moderno.  Se encentra estructurado en siete (07) capítulos, los cuales alojan en si numerosas enseñanzas sobre el liderazgo, y cuya intensión no es mas que inducir al lector hacia la verdadera esencia de la autoridad bien conducida y el desarrollo de comportamientos característicos de un líder de excelencia. Sus capítulos son: Capitulo 1: Las Definiciones. Capitulo 2: El Paradigma Antiguo. Capitulo 3: El Modelo. Capitulo 4: El Verbo. Capitulo 5: El Entorno. Capitulo 6: La Elección. Capitulo 7: Los Resultados.
  • 4.  Relata la historia de un hombre que creía que su vida era un gran éxito, tenia una buena posición económica, familia y un buen empleo. Pero que con el pasar del tiempo se da cuenta que su vida interior se esta volviendo un desastre, tanto que poco a poco se ve afectado en sus relaciones, con su familia y con la empresa donde trabaja.  Debido a las situaciones por las que estaba pasando y los inconvenientes que estaba teniendo en el entorno que lo rodeaba, y luego de varias insistencias por parte de su esposa decide ver a su pastor, donde el mismo le recomienda que asista a un retiro espiritual, donde a pesar de su poco animo y de su desinterés acepta ir a ese lugar. Una vez que llega comparte y conoce con otras personas las claves del liderazgo, tanto influyo lo que Simeón su profesor le enseño que cambio completamente su vida.
  • 5.  Escuchar es una de las capacidades mas importantes del líder.  En el ámbito laboral somos lideres.  Nosotros mismos decidimos ser lideres.  Existe una diferencia notoria entre gestionar y liderizar. Se gestionan cosas y se lideriza gente.  El liderazgo es un arte manifiesta por comportamientos adquiridos. Interpretación: Este capitulo trata de los principios que un líder debe poseer, para actuar y dirigir a sus seguidores de la mejor manera. Es importante que un líder sepa diferenciar entre dirigir con poder o autoridad, teniendo en cuenta que si ejerce el poder dañara a la larga las relaciones, en cambio con ejercer la autoridad se puede lograr un liderazgo exitoso.
  • 6.  Las personas se aferran a la rutina para no generarse molestia.  Debe existir la mejora continua, de lo contrario es imposible que exista cambio alguno.  Los antiguos paradigmas nos conducen a una visión equivocada de la posición de los superiores o los subalternos, obedeciendo al criterio de solo prestarle atención al que está por encima de mi, y dejando de lado a quien está por debajo.  Los líderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente a quienes deben servirles, no deben identificar y satisfacer sus deseos, de lo contrario existiría anarquía. Interpretación: Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Todo líder debe estar abierto a nuevos paradigmas, nuevas ideas, nuevos cambios, no debe centrarse solo en sus paradigmas ya que el mundo es cambiante.
  • 7.  La obediencia es asombrosamente eficaz para ayudar a desprenderse de la vanidad y del falso ego, elementos que verdaderamente dificultan el crecimiento espiritual si no se controlan.  Jesucristo modelo de liderazgo por tener voluntad de servicio sin hacer uso del poder, equivalente a un ,modelo de liderazgo de servicio.  Jesús dijo que la influencia, la autoridad, se fundan en el servicio.  La autoridad siempre se funda en el servicio y el sacrificio.  Gandhi sirvió a la causa de la libertad de su país y se sacrificó por ella hasta que el mundo le hizo caso.  El amor se funda siempre en la voluntad.
  • 8.  Todo líder debe basarse en el modelo de la pirámide invertida que no es mas que el liderazgo de servicio, cabe destacar que se habla de varios modelos entre ellos el establecido por Jesucristo el mejor de los lideres del mundo.  En ella se establece que cada líder debe tener la capacidad y el deseo de servir, que va de la mano con el verbo amar que tiene que ver con identificar y satisfacer las legitimas necesidades de sus seguidores, teniendo en cuenta que los debe dirigir con autoridad, servicio, sacrificio, amor y voluntad. Siendo estas claves esenciales para el buen liderazgo.
  • 9.  Todo en la vida está relacionado, a la vez verticalmente, con Dios, y horizontalmente, con tu prójimo.  Para que las relaciones crezcan y maduren hay que poner mucho cuidado en alimentarlas y desarrollarlas.  No siempre puedo controlar mis sentimientos hacia los demás, pero lo que sí puedo controlar es mi comportamiento hacia los demás.  El líder debe dar ejemplo de comportamiento para los empleados o para cualquiera que esté bajo su mando. Si el líder se pone a gritar o muestra cualquier otra forma de falta de dominio de sí mismo, está claro que no se puede esperar que el equipo se controle o se comporte con responsabilidad.  Paciencia, afabilidad, respeto, compromiso, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso, constituyen el resultado del servicio y la voluntad
  • 10. En este capitulo se habla del verbo amor, pero no el amor que tiene que ver con la emoción sino el amor festín, que no es mas que el del comportamiento y la elección. Todo líder basándose en el modelo de liderazgo de servicio, debe saber que el mismo se funde en la autoridad o influencia, el sacrificio y a su vez en el amor, dando lo mejor de si, para aquellas personas a quienes dirige, sabiendo que el amor es por lo que haces por ellos.
  • 11.  Intentar ir siempre primero es amarse a sí mismo.  Poner al prójimo en ese lugar y ser consciente de sus necesidades es amar al prójimo.  Crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar es lo mas importante dentro de la acción de liderizar.  Hay muchos que quieren y esperan unos resultados rápidos, pero el fruto sólo llega cuando está a punto. Y precisamente por eso es tan importante el compromiso para un líder. Interpretación: En este capitulo se hace referencia a la metáfora del jardín, que expresa que nosotros no hacemos que las cosas crezcan en la Naturaleza, pero lo más que podemos hacer es poner las condiciones adecuadas para que esto ocurra. Es decir, que como lideres tenemos que cambiar nosotros primero para poder cambiar el entorno, proporcionándole así un ambiente adecuado para que nuestros seguidores puedan cambiar, desarrollarse y crecer en la organización.
  • 12.  Generalmente se piensa que son nuestros sentimientos y nuestras ideas los que determinan nuestro comportamiento y, por supuesto, sabemos que así es. Nuestras ideas, sentimientos, creencias, nuestros paradigmas tienen ciertamente mucha influencia sobre nuestros comportamientos. La praxis nos enseña que lo contrario también es cierto.  Nuestro comportamiento tiene una influencia sobre nuestras ideas y nuestros sentimientos.  El hombre, en última instancia, se determina a sí mismo. Acaba siendo lo que hace de sí mismo. Interpretación: En este capitulo se habla de la elección que debe tomar un líder entre pensar y actuar para dirigir a su gente, es decir, el liderazgo tiene que ver con lo que somos como personas, por ello es un asunto de carácter que comprende aspectos como la paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y compromiso, estos son los que van a formar parte del carácter o los hábitos, que han de ser desarrollados y madurados si queremos convertimos en líderes de éxito y aguantar la prueba del tiempo, ya que las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter y nuestro carácter en nuestro destino.
  • 13.  Servir a los demás nos conduce a un fin  La disciplina, la dedicación y el esfuerzo son necesarias para alcanzar los objetivos y obtener las recompensas. Interpretación: En este ultimo capitulo se expresa que para que un líder pueda lograr los resultados deseados, debe esforzarse al máximo para influenciar a su gente, creándose de esta manera la disciplina que se requiere para adquirir esas nuevas destrezas y esos nuevos comportamientos, dándose como resultado el gran gozo de dirigir con autoridad, que no es mas que servir a los demás satisfaciendo sus legítimas necesidades.
  • 14.  La paradoja de James Hunter muestra que un gran líder no se mide por el poder que ejerce sobre los demás para que ellos le sirvan, sino que el líder es aquel que sirve a sus seguidores, siendo capaz de crear unas buenas relaciones con la gente que lo rodea, ya sea en el campo laboral o personal. Para ejemplo de ello fue nuestro señor Jesucristo, a través de él se pudo establecer ese modelo de liderazgo, modelo que te enseña amar, a comprometerte, a sacrificarte dando lo mejor de ti mismo para aquellas personas a quienes en algún momento influiremos.