SlideShare una empresa de Scribd logo
La Paradoja de James Hunter relata la historia de John Daily, un Directivo de una
importante fábrica que su vida siempre estuvo signada por el éxito, tenía todo lo que
un hombre necesitaba para ser feliz, una familia consolidada con su esposa y dos
hijos, económica y profesionalmente muy estable; sin embargo, de un momento
comenzaron a surgir problemas en su vida, insatisfacciones en su familia e incluso
molestias del equipo que dirigía. Con la ayuda de su esposa Rachel - aunque no muy
convencido al principio - decide irse a un retiro espiritual en un Monasterio cristiano,
allí comparte experiencias junto con 5 personas más de diferentes profesiones y
conoce al Monje Simeón, quien sería el maestro que le enseñaría a ver el mundo
desde otra perspectiva y a darse cuenta de la verdadera esencia de lo que es
Liderazgo.
La búsqueda de Tu propio Ser, Tu destino
La primera clase que el hermano Simeón da, se presentan los demás integrantes del retiro, entre los
cuales estaban Lee (un pastor), Greg (Sargento del Ejército de los Estados Unidos, Theresa (Directora
de una escuela Pública), Chris (Entrenadora de un equipo femenino de Baloncesto de la Universidad de
Michigan) y Kim.
El maestro Simeón enseña que siempre que dos o más personas se reúnan con un propósito, existe
una oportunidad de liderazgo y es allí que nace nuestra elección de si queremos ser líderes o liderados,
y de cómo queremos hacerlo. Además de estar consientes que la gente que esté bajo nuestro cargo
debemos cuidarla y ‘servirla’.
Durante el intercambio de experiencias Simeón define varios términos importantes:
el Liderazgo como el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de
objetivos en pro del bien común.
Se destaca la diferencia entre Poder (Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que haga tu
voluntad aunque no quiera hacerlo debido a tu posición o fuerza) y Autoridad (El arte de conseguir
que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal)
Liderazgo y autoridad son "artes". Porque el arte es una destreza que se puede adquirir y que
tienen que ver con lo que uno es como persona y lo que uno siembra en la gente.
El líder busca cómo influir en las personas. Pero lo podrá hacer en la medida que ponga en
práctica comportamientos que generen confianza y sea de ejemplo para los demás:
Propugnar valores y cualidades como la honradez, confianza, compromiso, respeto,
entusiasmo, actitud positiva, atento, escuchar y apreciar a la gente
La clave del liderazgo es fomentar las relaciones humanas, construyendo relaciones que
funcionen con todos los integrantes de las distintas organizaciones.
Un líder no nace, sino que se hace, y éste puede aprender los comportamientos y habilidades
apropiadas para ponerlas en práctica y cumplir sus fines
Ser Humildes, Saber Escuchar, Aprender
de los otros
En este capítulo se habla sobre los paradigmas y lo definen como patrones psicológicos que nos
orientan en la vida. Son muy útiles si hacemos uso apropiado de ellos, pero también pueden, si estos
son antiguos u obsoletos, paralizarnos mientras el mundo avanza.
El Paradigma Antiguo es un modelo piramidal, en el cual arriba de todo está el presidente, y las
personas de los puestos inferiores miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el
cliente
El Nuevo Paradigma consistiría en invertir la pirámide, para que el cliente esté en lo más alto.
Donde los empleados de primera línea estén en el escalón inmediato inferior, dándole servicio y
satisfaciendo las necesidades de los clientes. A su vez, los superiores, que estarían paradójicamente
más abajo en la pirámide, considerarían a sus empleados como clientes, por lo cual también los
servirían satisfaciendo sus necesidades.
Cambiar la mentalidad de toda la organización. El papel del líder sería servir.
Lo que significa identificar y satisfacer las necesidades legítimas de su gente y quitar todo obstáculo
para que también ellos puedan servir.
La gran paradoja:
"si quieres mandar tienes que servir".
Cambios de paradigmas
El hermano Simeón en la tercera clase hace referencia a los Modelos de líder y
describe a Jesucristo como el líder de todos los tiempos.
También a Gandhi, Martin Luther King y la Madre Teresa de Calcuta, todos con una
característica especial: la voluntad del servicio
El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide invertida, que se
apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere
esfuerzo y sacrificios.
El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual se puede elegir amar
y tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los
liderados. De esta forma se está sirviendo y forjando la autoridad o influencia y
ganarse así el papel de líderes
Voluntad, Servicio y Sacrificio
Referido al amor no como un sustantivo que describe sentimientos o emociones positivas, sino a
un verbo que describe un comportamiento. se basa en la voluntad de demostrar sentimientos
con acciones.
Aquí se define al amor como ágape del Nuevo Testamento, que es: paciencia, afabilidad,
humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Características que
hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es
sinónimo de liderazgo.
En esta cuarta clase Simeón enseña la importancia de comportarnos con amor actuando con:
Paciencia: dar ejemplo de compostura y dominio de uno mismo
Afabilidad: Prestar atención a la gente, animarlos, y la mejor forma es la escucha activa, que
consiste en tratar de ver las cosas como las ve el que habla, y no perderse en los propios
pensamientos hasta tanto no hayamos escuchado atentamente todo lo que tenían para
decirnos
Humildad: ser auténtico no arrogante
Respeto: Tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti
Generosidad: Satisfacer las necesidades de los demás.
Indulgencia: No guardar rencor, ser abierto y franco con los demás, respetuosamente.
Honradez: estar libre de engaños, no esconder lo malo ni tampoco exagerar lo bueno.
Compromiso: que implica soportar los resultados ya sean positivos o negativos. El líder
comprometido procura un desarrollo personal integral y una mejora continua, lo cual requiere un
compromiso de hacer ese esfuerzo continuamente.
En este capítulo el Maestro Simeón ejemplifica con respecto a un jardín el cual
se cuida y se les propicia las condiciones para que el solo crezca y florezca por si
mismo. Aquí se explica la importancia de crear un ambiente sano en el que la
gente pueda crecer y prosperar, y para ello los líderes deben generar las
condiciones adecuadas para que esto ocurra.
Es importante destacar que para cambiar el entorno, lo primero es empezar
cambiando uno mismo.
También se expone que para que la gente cambie depende de una elección que no
está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para
que haya proactividad por parte de la gente
Genera el Cambio en ti para que todo tu entorno también cambie
El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continuar si
asumimos la responsabilidad de esa elección.
Según la teoría de la elección, sí podemos decidir ser líderes o no. Cada uno se determina a sí
mismo, y decide cómo desarrollar su potencialidad.
Todos estamos sometidos a diferentes estímulos, buenos y malos que no podemos evitar,
pero lo que podemos hacer (y tenemos) es elegir como responder a ellos.
En este capítulo se explica básicamente la diferencia entre pensar y actuar , en como los
líderes muchas veces desean o piensan algo, pero los actos dicen todo lo contrario.
Podemos disciplinarnos para hacer algo que nos parece antinatural, hasta que se convierta en
algo natural, siguiendo 4 etapas:
Libertad para poder Elegir
- Cuando somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no
sabemos hacerla.
- Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado
completamente.
- Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos.
Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no
tenemos que pensar en cómo hacerlo.
.
Según Simeón, lo interesante del líder es que su vida signifique algo en la vida
de otras personas (reconocimiento).
Mientras más sepa influenciar, tendrá más seguidores mayor autoridad y sus
ideas serán cada vez aún más apoyadas por las personas.
Simeón recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada
persona ve y encuentra lo que está buscando. También está relacionado con
los paradigmas que tengan, en este caso, con relación a la felicidad, el
esfuerzo, el amor, el liderazgo…
Las mejores recompensas de la vida, requieren dedicación, disciplina y
esfuerzo
El objetivo del profesor es que los aportes e ideas suyas y de los seis participantes
del Monasterio, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de los
que están en su entorno.
Cambio de actitud ante la vida- Crecimiento
"las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y
nuestro carácter en nuestro destino"
Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso.
PROVERBIO CHINO
El proverbio Chino que hace referencia en el epílogo llama a la reflexión si
queremos ejercer un liderazgo, tenemos que comenzar por nuestra vida
misma, produciendo los cambios que sean necesarios y dando el primer paso
para un nuevo viaje
John reflexiona sobre las enseñanzas de Simeón que quedaron grabadas en su
conciencia, ahora toca emprender la tarea más importante, poner en práctica lo
aprendido, pues si no es así y ni se está dispuestos a cambiar de nada sirve el
esfuerzo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntesmarialexdiaz
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoJosé Castillo
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Omarling Isabel Granda Paredes
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
joseluisceballos
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Alma Cecilia Romero
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
Candida Barrera
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
Luis Everto Roche Chávez
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
rebeca_or
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
La paradoja, leonel rojas serra
La paradoja, leonel rojas serraLa paradoja, leonel rojas serra
La paradoja, leonel rojas serra
VELRO
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunterlisbethjosefina
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
mttarquino
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
mttarquino
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftmttarquino
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)annydiazrivas
 

La actualidad más candente (20)

Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
trabajo de la paradoja
trabajo de la paradojatrabajo de la paradoja
trabajo de la paradoja
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja, leonel rojas serra
La paradoja, leonel rojas serraLa paradoja, leonel rojas serra
La paradoja, leonel rojas serra
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)
 
analisis de la paradoja
analisis de la paradojaanalisis de la paradoja
analisis de la paradoja
 

Similar a La paradoja

LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Olga Carolina Gomez Lira
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaUftpsgA
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de jamesMarygQuiroz
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Yoalfran Camacaro
 
La paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgoLa paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgo
riveraguillermina181060
 
La paradoja mario rios
La paradoja mario riosLa paradoja mario rios
La paradoja mario rios
Mario Rios
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Francys Paz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
David Alvarado
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
jhoana15
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
nilaska
 
paradoja
paradojaparadoja
paradoja
nilaska
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Huntermarialexdiaz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Carolina Uviedo
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
patricia_strociak
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 

Similar a La paradoja (20)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgoLa paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgo
 
La paradoja mario rios
La paradoja mario riosLa paradoja mario rios
La paradoja mario rios
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
paradoja
paradojaparadoja
paradoja
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 

Más de anaclari

Complejidad decisor
Complejidad decisorComplejidad decisor
Complejidad decisor
anaclari
 
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana ZambranoPronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
anaclari
 
Componentes de com. corporativa
Componentes de com. corporativaComponentes de com. corporativa
Componentes de com. corporativa
anaclari
 
Mapa conceptual metodología
Mapa conceptual metodologíaMapa conceptual metodología
Mapa conceptual metodología
anaclari
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
anaclari
 
Organizacion como sistema
Organizacion como sistemaOrganizacion como sistema
Organizacion como sistema
anaclari
 
Escuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerencialesEscuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerenciales
anaclari
 

Más de anaclari (7)

Complejidad decisor
Complejidad decisorComplejidad decisor
Complejidad decisor
 
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana ZambranoPronostico de Ventas Ana Zambrano
Pronostico de Ventas Ana Zambrano
 
Componentes de com. corporativa
Componentes de com. corporativaComponentes de com. corporativa
Componentes de com. corporativa
 
Mapa conceptual metodología
Mapa conceptual metodologíaMapa conceptual metodología
Mapa conceptual metodología
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
 
Organizacion como sistema
Organizacion como sistemaOrganizacion como sistema
Organizacion como sistema
 
Escuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerencialesEscuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerenciales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La paradoja

  • 1.
  • 2. La Paradoja de James Hunter relata la historia de John Daily, un Directivo de una importante fábrica que su vida siempre estuvo signada por el éxito, tenía todo lo que un hombre necesitaba para ser feliz, una familia consolidada con su esposa y dos hijos, económica y profesionalmente muy estable; sin embargo, de un momento comenzaron a surgir problemas en su vida, insatisfacciones en su familia e incluso molestias del equipo que dirigía. Con la ayuda de su esposa Rachel - aunque no muy convencido al principio - decide irse a un retiro espiritual en un Monasterio cristiano, allí comparte experiencias junto con 5 personas más de diferentes profesiones y conoce al Monje Simeón, quien sería el maestro que le enseñaría a ver el mundo desde otra perspectiva y a darse cuenta de la verdadera esencia de lo que es Liderazgo. La búsqueda de Tu propio Ser, Tu destino
  • 3. La primera clase que el hermano Simeón da, se presentan los demás integrantes del retiro, entre los cuales estaban Lee (un pastor), Greg (Sargento del Ejército de los Estados Unidos, Theresa (Directora de una escuela Pública), Chris (Entrenadora de un equipo femenino de Baloncesto de la Universidad de Michigan) y Kim. El maestro Simeón enseña que siempre que dos o más personas se reúnan con un propósito, existe una oportunidad de liderazgo y es allí que nace nuestra elección de si queremos ser líderes o liderados, y de cómo queremos hacerlo. Además de estar consientes que la gente que esté bajo nuestro cargo debemos cuidarla y ‘servirla’. Durante el intercambio de experiencias Simeón define varios términos importantes: el Liderazgo como el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Se destaca la diferencia entre Poder (Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que haga tu voluntad aunque no quiera hacerlo debido a tu posición o fuerza) y Autoridad (El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal) Liderazgo y autoridad son "artes". Porque el arte es una destreza que se puede adquirir y que tienen que ver con lo que uno es como persona y lo que uno siembra en la gente.
  • 4. El líder busca cómo influir en las personas. Pero lo podrá hacer en la medida que ponga en práctica comportamientos que generen confianza y sea de ejemplo para los demás: Propugnar valores y cualidades como la honradez, confianza, compromiso, respeto, entusiasmo, actitud positiva, atento, escuchar y apreciar a la gente La clave del liderazgo es fomentar las relaciones humanas, construyendo relaciones que funcionen con todos los integrantes de las distintas organizaciones. Un líder no nace, sino que se hace, y éste puede aprender los comportamientos y habilidades apropiadas para ponerlas en práctica y cumplir sus fines Ser Humildes, Saber Escuchar, Aprender de los otros
  • 5. En este capítulo se habla sobre los paradigmas y lo definen como patrones psicológicos que nos orientan en la vida. Son muy útiles si hacemos uso apropiado de ellos, pero también pueden, si estos son antiguos u obsoletos, paralizarnos mientras el mundo avanza. El Paradigma Antiguo es un modelo piramidal, en el cual arriba de todo está el presidente, y las personas de los puestos inferiores miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el cliente El Nuevo Paradigma consistiría en invertir la pirámide, para que el cliente esté en lo más alto. Donde los empleados de primera línea estén en el escalón inmediato inferior, dándole servicio y satisfaciendo las necesidades de los clientes. A su vez, los superiores, que estarían paradójicamente más abajo en la pirámide, considerarían a sus empleados como clientes, por lo cual también los servirían satisfaciendo sus necesidades. Cambiar la mentalidad de toda la organización. El papel del líder sería servir. Lo que significa identificar y satisfacer las necesidades legítimas de su gente y quitar todo obstáculo para que también ellos puedan servir. La gran paradoja: "si quieres mandar tienes que servir". Cambios de paradigmas
  • 6. El hermano Simeón en la tercera clase hace referencia a los Modelos de líder y describe a Jesucristo como el líder de todos los tiempos. También a Gandhi, Martin Luther King y la Madre Teresa de Calcuta, todos con una característica especial: la voluntad del servicio El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo y sacrificios. El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual se puede elegir amar y tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De esta forma se está sirviendo y forjando la autoridad o influencia y ganarse así el papel de líderes Voluntad, Servicio y Sacrificio
  • 7. Referido al amor no como un sustantivo que describe sentimientos o emociones positivas, sino a un verbo que describe un comportamiento. se basa en la voluntad de demostrar sentimientos con acciones. Aquí se define al amor como ágape del Nuevo Testamento, que es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Características que hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo. En esta cuarta clase Simeón enseña la importancia de comportarnos con amor actuando con: Paciencia: dar ejemplo de compostura y dominio de uno mismo Afabilidad: Prestar atención a la gente, animarlos, y la mejor forma es la escucha activa, que consiste en tratar de ver las cosas como las ve el que habla, y no perderse en los propios pensamientos hasta tanto no hayamos escuchado atentamente todo lo que tenían para decirnos Humildad: ser auténtico no arrogante Respeto: Tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti Generosidad: Satisfacer las necesidades de los demás. Indulgencia: No guardar rencor, ser abierto y franco con los demás, respetuosamente. Honradez: estar libre de engaños, no esconder lo malo ni tampoco exagerar lo bueno. Compromiso: que implica soportar los resultados ya sean positivos o negativos. El líder comprometido procura un desarrollo personal integral y una mejora continua, lo cual requiere un compromiso de hacer ese esfuerzo continuamente.
  • 8. En este capítulo el Maestro Simeón ejemplifica con respecto a un jardín el cual se cuida y se les propicia las condiciones para que el solo crezca y florezca por si mismo. Aquí se explica la importancia de crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar, y para ello los líderes deben generar las condiciones adecuadas para que esto ocurra. Es importante destacar que para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. También se expone que para que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para que haya proactividad por parte de la gente Genera el Cambio en ti para que todo tu entorno también cambie
  • 9. El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continuar si asumimos la responsabilidad de esa elección. Según la teoría de la elección, sí podemos decidir ser líderes o no. Cada uno se determina a sí mismo, y decide cómo desarrollar su potencialidad. Todos estamos sometidos a diferentes estímulos, buenos y malos que no podemos evitar, pero lo que podemos hacer (y tenemos) es elegir como responder a ellos. En este capítulo se explica básicamente la diferencia entre pensar y actuar , en como los líderes muchas veces desean o piensan algo, pero los actos dicen todo lo contrario. Podemos disciplinarnos para hacer algo que nos parece antinatural, hasta que se convierta en algo natural, siguiendo 4 etapas: Libertad para poder Elegir - Cuando somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla. - Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente. - Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo. .
  • 10. Según Simeón, lo interesante del líder es que su vida signifique algo en la vida de otras personas (reconocimiento). Mientras más sepa influenciar, tendrá más seguidores mayor autoridad y sus ideas serán cada vez aún más apoyadas por las personas. Simeón recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo que está buscando. También está relacionado con los paradigmas que tengan, en este caso, con relación a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo… Las mejores recompensas de la vida, requieren dedicación, disciplina y esfuerzo El objetivo del profesor es que los aportes e ideas suyas y de los seis participantes del Monasterio, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de los que están en su entorno. Cambio de actitud ante la vida- Crecimiento
  • 11. "las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y nuestro carácter en nuestro destino" Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso. PROVERBIO CHINO El proverbio Chino que hace referencia en el epílogo llama a la reflexión si queremos ejercer un liderazgo, tenemos que comenzar por nuestra vida misma, produciendo los cambios que sean necesarios y dando el primer paso para un nuevo viaje John reflexiona sobre las enseñanzas de Simeón que quedaron grabadas en su conciencia, ahora toca emprender la tarea más importante, poner en práctica lo aprendido, pues si no es así y ni se está dispuestos a cambiar de nada sirve el esfuerzo.