SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Licda. García Angie M.
CI: 16.678.179

Barquisimeto 08 de Marzo 2014
LA PARADOJA
UN RELATO SOBRE
LA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO
HUNTER, JAMES
►El respeto no se funda en el miedo.
El respeto se funda en: La integridad, la
sinceridad y la empatía con los demás
►No podemos cambiar a nadie, sólo
podemos cambiar nosotros.
►El trabajo lo hacen las personas, y no
puede hacerse un buen trabajo sin cuidar de
las relaciones humanas.
PRÓLOGO
Nos dice que un hombre que cree tenerlo todo, se siente
rodeado por el éxito, pero que un día le toco enfrentarse a
las realidades de la vida, ante problemas en el trabajo
como con su familia. Al sentirse presionado le causo
insatisfacciones, problemas de comunicación con su
esposa, y desatención de sus hijos. Su liderazgo como
jefe, esposo y padre empiezo a atravesar serios problemas,
trayendo como consecuencia desmotivación.
Es importante señalar, que a raíz de estos problemas que estaba atravesando
toma la decision de irse a un retiro donde conocerá al padre Simeón una
persona muy interesante y además con una historia maravillosa pasa
7 días en el monasterio con las enseñanzas de Simeón que va contando de
forma didáctica acerca del liderazgo, Simeón que antes era llamado leo
hoffman era un importante magnate y con fama de poder hacer resurgir
empresas a punto de quebrar fue además un soldado y una persona muy
querida por sus allegados y familia hasta que decide separarse de todo eso y
comenzar una vida nueva.
CAPÍTULO I
El primer día de John en el Monasterio, en donde este asiste por primera
vez a clases, demostrando poca motivación y disposición, siendo en
todo momento muy observador de lo que ocurría en su entorno,
manteniendo constante su única motivación inicial, que era encontrar a
su ídolo, Lenn Hoffman.
►El liderazgo es el arte de influir sobre la gente
para que trabaje con entusiasmo en la consecución
de objetivos en pro del bien común.
►Una de las palabras clave es “arte”, en otras
palabras una destreza aprendida o adquirida.
Cualquiera puede aprenderla y desarrollarla si une
al deseo.
CAPÍTULO II
Los paradigmas un paradigma es: un patrón que no
nos hacer perder de rumbo en la vida
pero también pueden ser malos ya que si nos
aferramos a estos se pueden volver obsoletos y dejar
de servir en este mundo que cambia continuamente y
el clásico paradigma de la empresa que nosotros
creemos que los gerentes son los del contacto directo
con el cliente cuando en realidad no es así el ultimo en
tener contacto con el será el empleado ya que el es el
ultimo en terminar el proceso y por lo tanto el cliente
siempre esta después del proceso.
El nuevo paradigma nos habla sobre estar en contacto
con el cliente aun seas el empleado ya
que así mejoraras y harás el producto mejor no solo
para tu jefe si no para el cliente
CAPÍTULO III
Nos dice que los diferentes lideres que han habido a
lo largo del tiempo y en especial sobre el modelo de
liderazgo nos habla sobre una pirámide invertida y los
cinco conceptos dentro de ella que son: liderazgo,
autoridad, servicio y sacrificio , amor y voluntad de
esta forma cada uno esta conectado con el otro y uno
conlleva a otro es decir que estamos sirviendo
para después ganar el papel de líder
El modelo de liderazgo de servicio entonces consiste en una pirámide
invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad,
porque el liderazgo requiere esfuerzo. el liderazgo empieza con la voluntad
adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con
identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De esta
forma estamos sirviendo e incluso sacrificándonos por ellos, forjando
nuestra autoridad o influencia y ganándonos así el papel de líderes.
CAPÍTULO IV
En torno al tema de liderazgo el Profesor Simeón lo
define como un verbo que describe un comportamiento.
Liderazgo Amor Compromiso Amor, compromiso y
liderazgo implican esforzarse al máximo por los demás,
dejando a un lado tus propios deseos y necesidades. Una
vez que forjamos esta autoridad con la gente, es cuando
merecemos llamarnos líderes.

Para entender el liderazgo, la autoridad, el servicio y el
sacrificio, es útil comprender la importancia del verbo
amar. Generalmente sólo se asocia la palabra amor con
emociones agradables. Pero en griego existen varias
definiciones. Una de ellas es “ágape”, se refiere al amor.
CAPÍTULO V
Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la
gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero
es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la pro actividad de
la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de
una organización.
El entorno es sumamente importante en el
liderazgo – es necesario crear un ambiente sano
en el que la gente pueda crecer y prosperar. Un
líder debe hacer que se den las condiciones
adecuadas para que esto ocurra. Un líder debe
pensar en su área de influencia
CAPÍTULO VI
En este capítulo se destaca la diferencia entre pensar y actuar en
consecuencia. Una cita de John Ruskin al principio del capítulo lo
resume: "Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene
mayor importancia: lo único que realmente importa es lo que
hacemos".
Cuando el líder llega a esta cuarta etapa, ya
no necesita premeditar sus comportamientos,
sino que le salen naturalmente. El líder
adquirió las habilidades necesarias y las ha
incorporado como si hubieran sido parte de su
personalidad desde el principio. Así lo resumió
el autor en la siguiente cita: "las ideas se
convierten en actos, los actos en nuestro
carácter, y nuestro carácter en nuestro
destino".
CAPÍTULO VII
Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la
vida de los otros. Cuanto más sepa influenciar, más seguidores tendrá, aumentará
su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo
para más cantidad de personas. Si eso es lo que buscamos al querer ser
líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más
recompensas. Una de ellas es la recompensa del gozo. El gozo tiene que ver con
la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los principios
correctos de la vida. El monje predica que servir a los otros elimina el egoísmo
que nos impide gozar de la vida. Y el egoísmo permanece mientras uno no haya
crecido emocionalmente. Dice también el profesor que el gozo de Jesús era que
sus discípulos aprendieran a amarse los unos a los otros tanto como Él los había
amado a ellos. El amar y buscar satisfacer las necesidades legítimas de los otros
nos obliga a no ser egocéntricos y así nos permite crecer.
El objetivo del profesor es que los aportes e ideas suyas y de los seis
participantes, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de los
que los rodean. Un proverbio chino reza "Un viaje de tres mil leguas empieza con
un solo paso". Si los participantes buscaban un cambio, el primer paso está dado.
Es su elección cómo continuar el camino.
EPÍLOGO
SEIS PARTICIPANTES DEL RETIRO, ENMEDIO DE LÁGRIMAS Y EMOCIÓN
RECONOCIERON EN ELLOS EL CAMBIO DESUS PARADIGMAS Y LA
EVOLUCIÓN DE SU YO INTERIOR Y A PESAR DE LAS DIFERENCIAS,
SURGIERON LAZOS IMPORTANTES DE AFINIDAD Y ESTE ES SÓLO EL
PRIMER PASO DE UN NUEVO VIAJE
El liderazgo es una función que relaciona un grupo de personas en una organización, con un
líder. Las personas se agrupan para alcanzar objetivos, pero necesitan tener un
comportamiento ordenado y encauzado para que sus aportes al grupo sean más eficientes y
se logren mejores resultados. A mi entender la función del líder es lograr ordenar estos
esfuerzos y lograr aumentar la motivación y el compromiso de los integrantes para poder
obtener juntos el mejor resultado posible.
Puede llamarse liderazgo a la capacidad de una persona para liderar, o también puede
llamarse así al proceso que se lleva a cabo cuando se interrelacionan los subordinados y el
líder.
Los líderes pueden ser determinados por un superior, puede ser que el mismo grupo lo elija, o
también que las características de líder de una persona sobresalgan en el grupo de manera tal
que lo lleven a dirigir al conjunto de personas sin que ningún integrante se lo haya propuesto
deliberadamente, y es aceptado automáticamente porque el grupo y él inconscientemente así
lo necesitan. ¿Por qué digo que así lo necesitan todos? Porque todos los grupos que desean
cumplir un objetivo necesitan tener una persona que los guíe y motive, que sea el motor que
recolecte lo mejor de cada uno y lo coloque al servicio de todos. Y el líder también necesita del
grupo, porque sus características personales le hacen sobresalir del grupo y poner en marcha
aquel motor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
Oslimary Silva
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
mayra_8989
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
alirio_15
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
Daniela Herrera
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
Candida Barrera
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Omarling Isabel Granda Paredes
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
VisualMedia 2.0
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
MarygQuiroz
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
celidamedina
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
13690817
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
Alejandro Zambrano
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
AndreaSuescun1102
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
rogerivero
 
La parajoja
La parajojaLa parajoja
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
marialexdiaz
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)
annydiazrivas
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
La parajoja
La parajojaLa parajoja
La parajoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
 

Similar a La paradoja

La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
juanelko
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Olga Carolina Gomez Lira
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
hernandezmayrins
 
La paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgoLa paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgo
riveraguillermina181060
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
carlehernandez
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
GRACI76
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
UftpsgA
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
ksequera2110
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Teresalch
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
Franny Lobaton
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
mttarquino
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
mttarquino
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
mttarquino
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
szurpik04
 
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
mariamendoza85
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
KEILYNSOLORZANO8
 

Similar a La paradoja (20)

La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgoLa paradoja de la esencia del liderazgo
La paradoja de la esencia del liderazgo
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 

Más de maggi2010

Estrategia de marketing..
Estrategia de marketing..Estrategia de marketing..
Estrategia de marketing..
maggi2010
 
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
LagestindeimagencomofactorclavedeposicionamientoLagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
maggi2010
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
maggi2010
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
maggi2010
 
Toma de desiciones y la linguistica
Toma de desiciones y la linguisticaToma de desiciones y la linguistica
Toma de desiciones y la linguistica
maggi2010
 
Toma de desiciones ernest dichter
Toma de desiciones ernest dichterToma de desiciones ernest dichter
Toma de desiciones ernest dichter
maggi2010
 
Plan de manejo de desperdicio
Plan de manejo de desperdicioPlan de manejo de desperdicio
Plan de manejo de desperdicio
maggi2010
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
maggi2010
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
maggi2010
 
Presentación las empresas
Presentación las empresasPresentación las empresas
Presentación las empresas
maggi2010
 
La calidad presentacion
La calidad presentacionLa calidad presentacion
La calidad presentacion
maggi2010
 
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacion
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacionMapa conceptual de dato informacion sistema programacion
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacion
maggi2010
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
maggi2010
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
maggi2010
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
maggi2010
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADAMAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
maggi2010
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
maggi2010
 

Más de maggi2010 (17)

Estrategia de marketing..
Estrategia de marketing..Estrategia de marketing..
Estrategia de marketing..
 
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
LagestindeimagencomofactorclavedeposicionamientoLagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
Lagestindeimagencomofactorclavedeposicionamiento
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
Toma de desiciones y la linguistica
Toma de desiciones y la linguisticaToma de desiciones y la linguistica
Toma de desiciones y la linguistica
 
Toma de desiciones ernest dichter
Toma de desiciones ernest dichterToma de desiciones ernest dichter
Toma de desiciones ernest dichter
 
Plan de manejo de desperdicio
Plan de manejo de desperdicioPlan de manejo de desperdicio
Plan de manejo de desperdicio
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
 
Presentación las empresas
Presentación las empresasPresentación las empresas
Presentación las empresas
 
La calidad presentacion
La calidad presentacionLa calidad presentacion
La calidad presentacion
 
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacion
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacionMapa conceptual de dato informacion sistema programacion
Mapa conceptual de dato informacion sistema programacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADAMAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA PUBLICA Y PRIVADA
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

La paradoja

  • 1. REALIZADO POR: Licda. García Angie M. CI: 16.678.179 Barquisimeto 08 de Marzo 2014
  • 2. LA PARADOJA UN RELATO SOBRE LA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO HUNTER, JAMES
  • 3. ►El respeto no se funda en el miedo. El respeto se funda en: La integridad, la sinceridad y la empatía con los demás ►No podemos cambiar a nadie, sólo podemos cambiar nosotros. ►El trabajo lo hacen las personas, y no puede hacerse un buen trabajo sin cuidar de las relaciones humanas.
  • 4. PRÓLOGO Nos dice que un hombre que cree tenerlo todo, se siente rodeado por el éxito, pero que un día le toco enfrentarse a las realidades de la vida, ante problemas en el trabajo como con su familia. Al sentirse presionado le causo insatisfacciones, problemas de comunicación con su esposa, y desatención de sus hijos. Su liderazgo como jefe, esposo y padre empiezo a atravesar serios problemas, trayendo como consecuencia desmotivación. Es importante señalar, que a raíz de estos problemas que estaba atravesando toma la decision de irse a un retiro donde conocerá al padre Simeón una persona muy interesante y además con una historia maravillosa pasa 7 días en el monasterio con las enseñanzas de Simeón que va contando de forma didáctica acerca del liderazgo, Simeón que antes era llamado leo hoffman era un importante magnate y con fama de poder hacer resurgir empresas a punto de quebrar fue además un soldado y una persona muy querida por sus allegados y familia hasta que decide separarse de todo eso y comenzar una vida nueva.
  • 5. CAPÍTULO I El primer día de John en el Monasterio, en donde este asiste por primera vez a clases, demostrando poca motivación y disposición, siendo en todo momento muy observador de lo que ocurría en su entorno, manteniendo constante su única motivación inicial, que era encontrar a su ídolo, Lenn Hoffman. ►El liderazgo es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. ►Una de las palabras clave es “arte”, en otras palabras una destreza aprendida o adquirida. Cualquiera puede aprenderla y desarrollarla si une al deseo.
  • 6. CAPÍTULO II Los paradigmas un paradigma es: un patrón que no nos hacer perder de rumbo en la vida pero también pueden ser malos ya que si nos aferramos a estos se pueden volver obsoletos y dejar de servir en este mundo que cambia continuamente y el clásico paradigma de la empresa que nosotros creemos que los gerentes son los del contacto directo con el cliente cuando en realidad no es así el ultimo en tener contacto con el será el empleado ya que el es el ultimo en terminar el proceso y por lo tanto el cliente siempre esta después del proceso. El nuevo paradigma nos habla sobre estar en contacto con el cliente aun seas el empleado ya que así mejoraras y harás el producto mejor no solo para tu jefe si no para el cliente
  • 7. CAPÍTULO III Nos dice que los diferentes lideres que han habido a lo largo del tiempo y en especial sobre el modelo de liderazgo nos habla sobre una pirámide invertida y los cinco conceptos dentro de ella que son: liderazgo, autoridad, servicio y sacrificio , amor y voluntad de esta forma cada uno esta conectado con el otro y uno conlleva a otro es decir que estamos sirviendo para después ganar el papel de líder El modelo de liderazgo de servicio entonces consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo. el liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De esta forma estamos sirviendo e incluso sacrificándonos por ellos, forjando nuestra autoridad o influencia y ganándonos así el papel de líderes.
  • 8. CAPÍTULO IV En torno al tema de liderazgo el Profesor Simeón lo define como un verbo que describe un comportamiento. Liderazgo Amor Compromiso Amor, compromiso y liderazgo implican esforzarse al máximo por los demás, dejando a un lado tus propios deseos y necesidades. Una vez que forjamos esta autoridad con la gente, es cuando merecemos llamarnos líderes. Para entender el liderazgo, la autoridad, el servicio y el sacrificio, es útil comprender la importancia del verbo amar. Generalmente sólo se asocia la palabra amor con emociones agradables. Pero en griego existen varias definiciones. Una de ellas es “ágape”, se refiere al amor.
  • 9. CAPÍTULO V Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la pro actividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización. El entorno es sumamente importante en el liderazgo – es necesario crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar. Un líder debe hacer que se den las condiciones adecuadas para que esto ocurra. Un líder debe pensar en su área de influencia
  • 10. CAPÍTULO VI En este capítulo se destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia. Una cita de John Ruskin al principio del capítulo lo resume: "Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene mayor importancia: lo único que realmente importa es lo que hacemos". Cuando el líder llega a esta cuarta etapa, ya no necesita premeditar sus comportamientos, sino que le salen naturalmente. El líder adquirió las habilidades necesarias y las ha incorporado como si hubieran sido parte de su personalidad desde el principio. Así lo resumió el autor en la siguiente cita: "las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y nuestro carácter en nuestro destino".
  • 11. CAPÍTULO VII Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Cuanto más sepa influenciar, más seguidores tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo para más cantidad de personas. Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más recompensas. Una de ellas es la recompensa del gozo. El gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los principios correctos de la vida. El monje predica que servir a los otros elimina el egoísmo que nos impide gozar de la vida. Y el egoísmo permanece mientras uno no haya crecido emocionalmente. Dice también el profesor que el gozo de Jesús era que sus discípulos aprendieran a amarse los unos a los otros tanto como Él los había amado a ellos. El amar y buscar satisfacer las necesidades legítimas de los otros nos obliga a no ser egocéntricos y así nos permite crecer. El objetivo del profesor es que los aportes e ideas suyas y de los seis participantes, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de los que los rodean. Un proverbio chino reza "Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso". Si los participantes buscaban un cambio, el primer paso está dado. Es su elección cómo continuar el camino.
  • 12. EPÍLOGO SEIS PARTICIPANTES DEL RETIRO, ENMEDIO DE LÁGRIMAS Y EMOCIÓN RECONOCIERON EN ELLOS EL CAMBIO DESUS PARADIGMAS Y LA EVOLUCIÓN DE SU YO INTERIOR Y A PESAR DE LAS DIFERENCIAS, SURGIERON LAZOS IMPORTANTES DE AFINIDAD Y ESTE ES SÓLO EL PRIMER PASO DE UN NUEVO VIAJE
  • 13. El liderazgo es una función que relaciona un grupo de personas en una organización, con un líder. Las personas se agrupan para alcanzar objetivos, pero necesitan tener un comportamiento ordenado y encauzado para que sus aportes al grupo sean más eficientes y se logren mejores resultados. A mi entender la función del líder es lograr ordenar estos esfuerzos y lograr aumentar la motivación y el compromiso de los integrantes para poder obtener juntos el mejor resultado posible. Puede llamarse liderazgo a la capacidad de una persona para liderar, o también puede llamarse así al proceso que se lleva a cabo cuando se interrelacionan los subordinados y el líder. Los líderes pueden ser determinados por un superior, puede ser que el mismo grupo lo elija, o también que las características de líder de una persona sobresalgan en el grupo de manera tal que lo lleven a dirigir al conjunto de personas sin que ningún integrante se lo haya propuesto deliberadamente, y es aceptado automáticamente porque el grupo y él inconscientemente así lo necesitan. ¿Por qué digo que así lo necesitan todos? Porque todos los grupos que desean cumplir un objetivo necesitan tener una persona que los guíe y motive, que sea el motor que recolecte lo mejor de cada uno y lo coloque al servicio de todos. Y el líder también necesita del grupo, porque sus características personales le hacen sobresalir del grupo y poner en marcha aquel motor.