SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Semánticas
NOMBRE: PETER MERINO
¿Que son los mapas conceptuales?
El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa
conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces
representan las relaciones entre los conceptos.
1.- Aprendizaje significativo
Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los
niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en
que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema de la mayor parte del aprendizaje
receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos
para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones
o fórmulas. Hay diferentes formas de concepto como elipse, conector y palabra enlace si el conector
tiene flecha se refiere algo con el elipse los conceptos entre otros son infinitos.
2.- Aprendizaje activo
Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los
conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar
atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.
Ejemplo:
¿Qué son los mapas de ideas?
Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea
central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información.
Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en
cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Ejemplo:
¿Qué son las telarañas?
Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías
de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o
hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y
priorizar información”.
Son de gran utilidad cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para la organizar información
antes de iniciar un escrito y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones.
Como los mapas mentales, también incluyen imágenes, se organizan del centro hacia fuera,
jerarquizando de acuerdo a categorías y subcategorías, y relacionando ideas, temas o conceptos.
A diferencia de los mapas conceptuales, no incluyen conectores por cuanto no construyen
proposiciones, y las imágenes suelen respaldar las ideas o conceptos representados.
Ejemplo:
¿Qué son los diagramas causa-efecto?
Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y
potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, son
idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada equipo de trabajo
pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores
principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes
de acción.El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de "Ishikawa" porque fue
creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control
de la calidad; también es llamado "Diagrama Espina de Pescado" por que su forma es similar al
esqueleto de un pez: Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna
vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de
70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y
así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.
Ejemplo:
¿Qué son líneas de tiempo?
Este organizador grafico en formato de línea de tiempo te permite organizar los eventos dentro
de un tema especifico en orden cronológica. Se puede trabajar tanto en clases de Sociales, como
en otras materias incluyendo Español, ingles, etc.
Puedes descargar el archivo PDF gratis y usarlo en su salón de clase o en casa. También puedes
fotocopiarlo y usarlo dentro de su aula de clase y distribuirlo a sus alumnos para propósitos
educativos.
Ejemplo:
¿Qué es Organigramas?
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra
organización, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las
dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor.
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y
sintética de la estructura formal de una organización:
Desempeña un papel informativo.
Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos.
En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la
estructura total de la empresa.
Ejemplo:
¿Qué son Diagramas de Flujo?
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o
proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y
psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de
trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama
de actividades muestra el flujo de control general.
En SysML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos
físicos (p. ej., gasolina) o energía (p. ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama
soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del
algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de
inicio y de fin del proceso.
Ejemplo:
Diagramas de Venn
Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en
matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático. Estos diagramas muestran
colecciones (conjuntos) de cosas (elementos) por medio de líneas cerradas. La línea cerrada
exterior abarca a todos los elementos bajo consideración, el conjunto universal U.
Ejemplo:
Gracias Por Su Atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Robert Liscano
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
edissonportero2012
 
Rincon andrey taller
Rincon andrey tallerRincon andrey taller
Rincon andrey taller
Andrey Rincon Suarez
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Fabian Guerrero
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
Carol Quevedo
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Morales Barrera
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Osiris V. Arias
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
fernandorb
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
Geraldine Garcia
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Christopher Acevedo Ayala
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Institucion Educativa Fonqueta
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
cmbsdic2412
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Cristian C Rodriguez L
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
sebastian pazmiño
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
IsaacVargasD
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 

La actualidad más candente (19)

Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
 
Rincon andrey taller
Rincon andrey tallerRincon andrey taller
Rincon andrey taller
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Destacado

Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
Paula Aymacaña
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
12f3jn
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
Sebas Campa
 
Redes Semánticas
Redes SemánticasRedes Semánticas
Redes Semánticas
andrea1012
 
REDES SEMANTICAS
REDES SEMANTICASREDES SEMANTICAS
REDES SEMANTICAS
Joel Revelo Franco
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
Karlos Flores Salinas
 
Evaluación y medición de los aprendizaje
Evaluación y medición de los aprendizajeEvaluación y medición de los aprendizaje
Evaluación y medición de los aprendizaje
Thairy Briceño
 
Evaluación y medición de los aprendizajes
Evaluación y medición de los aprendizajesEvaluación y medición de los aprendizajes
Evaluación y medición de los aprendizajes
Thairy Briceño
 
¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
Mónica Jorgelina Cabral
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
Universidad Señor de Sipan
 
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
Estrategia de aprendizaje: Red SemanticaEstrategia de aprendizaje: Red Semantica
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
MAYRA LAZCANO
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
Erick290
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
Vane slideshare
Vane slideshareVane slideshare
Vane slideshare
Vane Muñoz
 
Curriculum por comptencias
Curriculum por comptenciasCurriculum por comptencias
Curriculum por comptencias
Thairy Briceño
 
Educación comparada
Educación comparadaEducación comparada
Educación comparada
Thairy Briceño
 

Destacado (17)

Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Redes Semánticas
Redes SemánticasRedes Semánticas
Redes Semánticas
 
REDES SEMANTICAS
REDES SEMANTICASREDES SEMANTICAS
REDES SEMANTICAS
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
 
Evaluación y medición de los aprendizaje
Evaluación y medición de los aprendizajeEvaluación y medición de los aprendizaje
Evaluación y medición de los aprendizaje
 
Evaluación y medición de los aprendizajes
Evaluación y medición de los aprendizajesEvaluación y medición de los aprendizajes
Evaluación y medición de los aprendizajes
 
¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
 
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
Estrategia de aprendizaje: Red SemanticaEstrategia de aprendizaje: Red Semantica
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
Vane slideshare
Vane slideshareVane slideshare
Vane slideshare
 
Curriculum por comptencias
Curriculum por comptenciasCurriculum por comptencias
Curriculum por comptencias
 
Educación comparada
Educación comparadaEducación comparada
Educación comparada
 

Similar a Redes semánticas

Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
a_adrian
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Anyi Neyra Feria
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
asewq
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
asewq
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
Moisés Bustamante Gamarra
 
Organizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficosOrganizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficos
Edwin Antonio Checa
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Danilo Monrroy
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
laurie_fuentes
 
Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda
arc8loco
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Airun Hernandez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
ronnyclase15
 
Salpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad iSalpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad i
liclinea6
 
unidad 3 n'tics
unidad 3 n'ticsunidad 3 n'tics
unidad 3 n'tics
crissguzman
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
María Elena Ramos Vacacela
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
teenkar
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Jessica Hernández
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 

Similar a Redes semánticas (20)

Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 
Organizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficosOrganizadores grc3a1ficos
Organizadores grc3a1ficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentesOrganizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
 
Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda Portafolio 3 andres rueda
Portafolio 3 andres rueda
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Salpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad iSalpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad i
 
unidad 3 n'tics
unidad 3 n'ticsunidad 3 n'tics
unidad 3 n'tics
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Redes semánticas

  • 2. ¿Que son los mapas conceptuales? El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. 1.- Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas. Hay diferentes formas de concepto como elipse, conector y palabra enlace si el conector tiene flecha se refiere algo con el elipse los conceptos entre otros son infinitos. 2.- Aprendizaje activo Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.
  • 4. ¿Qué son los mapas de ideas? Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
  • 6. ¿Qué son las telarañas? Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información”. Son de gran utilidad cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para la organizar información antes de iniciar un escrito y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones. Como los mapas mentales, también incluyen imágenes, se organizan del centro hacia fuera, jerarquizando de acuerdo a categorías y subcategorías, y relacionando ideas, temas o conceptos. A diferencia de los mapas conceptuales, no incluyen conectores por cuanto no construyen proposiciones, y las imágenes suelen respaldar las ideas o conceptos representados.
  • 8. ¿Qué son los diagramas causa-efecto? Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, son idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de acción.El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de "Ishikawa" porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad; también es llamado "Diagrama Espina de Pescado" por que su forma es similar al esqueleto de un pez: Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.
  • 10. ¿Qué son líneas de tiempo? Este organizador grafico en formato de línea de tiempo te permite organizar los eventos dentro de un tema especifico en orden cronológica. Se puede trabajar tanto en clases de Sociales, como en otras materias incluyendo Español, ingles, etc. Puedes descargar el archivo PDF gratis y usarlo en su salón de clase o en casa. También puedes fotocopiarlo y usarlo dentro de su aula de clase y distribuirlo a sus alumnos para propósitos educativos.
  • 12. ¿Qué es Organigramas? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos. En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la estructura total de la empresa.
  • 14. ¿Qué son Diagramas de Flujo? El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En SysML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (p. ej., gasolina) o energía (p. ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos. Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.
  • 16. Diagramas de Venn Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático. Estos diagramas muestran colecciones (conjuntos) de cosas (elementos) por medio de líneas cerradas. La línea cerrada exterior abarca a todos los elementos bajo consideración, el conjunto universal U.
  • 18. Gracias Por Su Atencion