SlideShare una empresa de Scribd logo
Eli Domínguez
Ester Navarro
Marta Salueña
 Noelia Vila
 La vejiga sirve para
  almacenar orina
  proveniente de los
  riñones.
 Durante el
  llenado,
  permanece
  relajada.
 Para evitar que se
  escape la orina, la
  vejiga y la uretra
  tienen unos
  esfínteres, que
  permanecen
  contraídos.
 Cuando la vejiga
 se llena, el niño
 siente ganas de
 orinar.
 Para el control
  de la heces
  existen unos
  esfínteres en
  el canal anal.
ADQUISICIÓN DEL CONTROL
  VESICAL E INTESTINAL

 HECES




               ORINA
 Entre los 2 y 4 años la mayoría
  de niños puede controlar de
  manera correcta ambos
  esfínteres.
 La mejor manera de fomentar
  el control es a través del
  estímulo y la gratificación.
 Enuresis nocturna:
 cuando ocurre esto se
 debe consultar al
 pediatra para
 descartar patologías
 urológicas.
 Encopresis: ocurre
 entre el 1% y 2% de
 los niños con 7 años.
 Normalmente se
 produce como causa
 secundaria al
 estreñimiento. Debe
 ser consultada con el
 pediatra o
 especialista.
LO QUE LOS PADRES NO DEBEN
   HACER ANTE LA INCONTINENCIA
      URINARIA O DE LAS HECES

 Enfadarse, regañarle y ridiculizarle delante de los
  demás. Esto agravará el problema.
 No darle ninguna importancia o darle mucha más de la
  que tiene.
 No exigirle al niño ni compararle con otros. Esto sólo
  generará angustia.
LO QUE SÍ SE DEBE HACER
 Lograr la colaboración del niño.
 Pedirle que ayude a cambiar la ropa de cama o
  cambiarse él.
 Tratar el problema con naturalidad, dándole la
  importancia que tiene, ni más ni menos.
 Premiarle con cosas que le gusten los días que no se
  haga pis o se le escapen las heces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránPamela Beltrán
 
Control de esfínteres.
Control de esfínteres.Control de esfínteres.
Control de esfínteres.
Respetoeduca Apellidos
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
sorayamontano
 
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
CICAT SALUD
 
Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresSusana Mateos Sanchez
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
JENNY E. MARIÑO GUTIÉRREZ
 
Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres Igregorio.gnzlz
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasangeliscervantes
 
Cuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido ticsCuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido tics
22miri
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Azusalud Azuqueca
 
la importancia del sueño
la importancia del sueño la importancia del sueño
la importancia del sueño
Verónica Del Pozo
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebéGaby Salas
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
chayaneteamo
 
Hidratación del rostro
Hidratación del rostroHidratación del rostro
Hidratación del rostro
maribelfavela
 
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICALCUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
Respetoeduca Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
 
Control de esfínteres.
Control de esfínteres.Control de esfínteres.
Control de esfínteres.
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
 
Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteres
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
 
Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres I
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Exposición higiene bebe
Exposición higiene bebeExposición higiene bebe
Exposición higiene bebe
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivas
 
Cuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido ticsCuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido tics
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
la importancia del sueño
la importancia del sueño la importancia del sueño
la importancia del sueño
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebé
 
Guia de estimulacion temprana
Guia de estimulacion tempranaGuia de estimulacion temprana
Guia de estimulacion temprana
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
 
Hidratación del rostro
Hidratación del rostroHidratación del rostro
Hidratación del rostro
 
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICALCUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL
 

Destacado

CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESSANDRA
 
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteres
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteresProblemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteres
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteresmaggy23
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESSANDRA
 
Programa de control de esfinteres
Programa de control de esfinteresPrograma de control de esfinteres
Programa de control de esfinteres
Fidelia G.
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la miccióneuskalemfyre
 
Control de Esfínteres
 Control de Esfínteres Control de Esfínteres
Control de Esfínteres
Coco Sánchez Rivera
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
Celeste San Román Masino
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioGsús Lozano
 
Taller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteresTaller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfíntereslunita_2005
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
Analisis del concepto de desarrollo infantil
Analisis del concepto de desarrollo infantilAnalisis del concepto de desarrollo infantil
Analisis del concepto de desarrollo infantil
Marco Munoz
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
Yanina G. Muñoz Reyes
 
La educación parvularia
La educación parvulariaLa educación parvularia
La educación parvularia20071987
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithJose Tapias Martinez
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsmirinda4
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fach Rosazza
 

Destacado (20)

CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
 
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteres
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteresProblemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteres
Problemas del desarrollo relacionados con el control de esfinteres
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
 
Programa de control de esfinteres
Programa de control de esfinteresPrograma de control de esfinteres
Programa de control de esfinteres
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
 
Control de Esfínteres
 Control de Esfínteres Control de Esfínteres
Control de Esfínteres
 
Rehab vesical
Rehab vesicalRehab vesical
Rehab vesical
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
 
Taller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteresTaller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteres
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Analisis del concepto de desarrollo infantil
Analisis del concepto de desarrollo infantilAnalisis del concepto de desarrollo infantil
Analisis del concepto de desarrollo infantil
 
Reflejo miccional
Reflejo miccionalReflejo miccional
Reflejo miccional
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
La educación parvularia
La educación parvulariaLa educación parvularia
La educación parvularia
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
 

Similar a Control de esfínteres en los niños

Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
Raúl Santiago
 
CRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑOCRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑO
Gabriela Maldonado
 
C esfinteresmaestras
C esfinteresmaestrasC esfinteresmaestras
C esfinteresmaestras
Carlos Aboitiz
 
Guia de Educación para la salud en guarderias
Guia de Educación para la salud en guarderiasGuia de Educación para la salud en guarderias
Guia de Educación para la salud en guarderias
Marcos Yocupicio
 
Niño enfermo
Niño enfermoNiño enfermo
Niño enfermo
Andrea
 
Niño enfermo
Niño enfermoNiño enfermo
Niño enfermo
Andrea
 
NIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMONIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMO
Andrea
 
Teleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantilTeleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantilEVELYN VILLOTA
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
jose026
 
Teleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantilTeleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantil
EVELYN VILLOTA
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
lizbethfernanda
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
cristinaastudillo
 
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdfcopiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
MarisolTrejo16
 
Colicos del Lactante
Colicos del LactanteColicos del Lactante
Colicos del Lactante
Nestor Narvaez
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
Gloria Leguizamon
 
Eliminación y control de esfínteres
Eliminación y control de esfínteresEliminación y control de esfínteres
Eliminación y control de esfínteres
Jimena Veas
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Bolilla Beltrán
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
Ester Visier Arroyo
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
Adriana Bu
 
Enuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).pptEnuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).ppt
PaulaValdebenito10
 

Similar a Control de esfínteres en los niños (20)

Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
CRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑOCRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑO
 
C esfinteresmaestras
C esfinteresmaestrasC esfinteresmaestras
C esfinteresmaestras
 
Guia de Educación para la salud en guarderias
Guia de Educación para la salud en guarderiasGuia de Educación para la salud en guarderias
Guia de Educación para la salud en guarderias
 
Niño enfermo
Niño enfermoNiño enfermo
Niño enfermo
 
Niño enfermo
Niño enfermoNiño enfermo
Niño enfermo
 
NIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMONIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMO
 
Teleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantilTeleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantil
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
 
Teleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantilTeleenfermeria en la higiene infantil
Teleenfermeria en la higiene infantil
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
 
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdfcopiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
copiadesalud01-140707153828-phpapp01.pdf
 
Colicos del Lactante
Colicos del LactanteColicos del Lactante
Colicos del Lactante
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
 
Eliminación y control de esfínteres
Eliminación y control de esfínteresEliminación y control de esfínteres
Eliminación y control de esfínteres
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Enuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).pptEnuresis_encopresis (1).ppt
Enuresis_encopresis (1).ppt
 

Control de esfínteres en los niños

  • 1. Eli Domínguez Ester Navarro Marta Salueña Noelia Vila
  • 2.  La vejiga sirve para almacenar orina proveniente de los riñones.
  • 3.  Durante el llenado, permanece relajada.  Para evitar que se escape la orina, la vejiga y la uretra tienen unos esfínteres, que permanecen contraídos.
  • 4.  Cuando la vejiga se llena, el niño siente ganas de orinar.
  • 5.  Para el control de la heces existen unos esfínteres en el canal anal.
  • 6. ADQUISICIÓN DEL CONTROL VESICAL E INTESTINAL  HECES  ORINA
  • 7.  Entre los 2 y 4 años la mayoría de niños puede controlar de manera correcta ambos esfínteres.  La mejor manera de fomentar el control es a través del estímulo y la gratificación.
  • 8.  Enuresis nocturna: cuando ocurre esto se debe consultar al pediatra para descartar patologías urológicas.
  • 9.  Encopresis: ocurre entre el 1% y 2% de los niños con 7 años. Normalmente se produce como causa secundaria al estreñimiento. Debe ser consultada con el pediatra o especialista.
  • 10. LO QUE LOS PADRES NO DEBEN HACER ANTE LA INCONTINENCIA URINARIA O DE LAS HECES  Enfadarse, regañarle y ridiculizarle delante de los demás. Esto agravará el problema.  No darle ninguna importancia o darle mucha más de la que tiene.  No exigirle al niño ni compararle con otros. Esto sólo generará angustia.
  • 11. LO QUE SÍ SE DEBE HACER  Lograr la colaboración del niño.  Pedirle que ayude a cambiar la ropa de cama o cambiarse él.  Tratar el problema con naturalidad, dándole la importancia que tiene, ni más ni menos.  Premiarle con cosas que le gusten los días que no se haga pis o se le escapen las heces.