SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOLOGIA
CONDUCTISTA
MD.PSIC. RICARDO CAMACHO LANDEROS
CORRIENTES
C O N D U C T I S M O
PILARES
 PAVLOV
 SKINNER
 WATSON
 BANDURA
 ELLIS Y BECK
ELEMENTOS DEL
CONDUCTISMO
 C. CLASICO ( E-R-C ) ASOCIACION
 C.OPERANTE (RPOST Y NEG. C POST Y NEG )
ENSAYO Y ERROR
 EXPERIMENTACION (RESPUESTA-ESTIMULO)
 APRENDIZAJE (IMITACION X
MODELAMIENTO)
 TREC (CONDUCTA-PENSAMIENTO- SENTIMIENTO)
REESTRUCTURACION DE IDEAS.
CONFRONTACION
LA PSIC. CONDUCTISTA
Nos pretende enseñar la filosofía del
“S E R” F U N C I O N A L .
REGLA
 COMPRENDER que la conducta es
la manifestación mas clara de la
existencia de cualquier entidad
biológica.
 ACEPTAR que hablar de
conducta es hablar de
conductismo y hablar de
conductismo es hablar de
aprendizaje .
ASI, ENTONCES TENEMOS
 EL CONDUCTISMO ES LA CIENCIA
DE LA PSICOLOGIA,
. . . . EL AFC EL METODO PRACTICO
DE LA PSICOLOGIA
CONCEPTOS CLAVES
 ASOCIACION
 ENSAYO Y ERROR
 MODELAMIENTO
 APRENDIZAJE
 EXPERIMENTACION
 CONDUCTA
 REFORZADORES
 CASTIGOS
METODOLOGIA INICIAL
E – O – R – K – C
E Estimulación antecedente.
O Estado biológico del organismo.
R Repertorio de respuestas.
K Las relaciones de contingencia.
C Las consecuencias.
CONDUCTA
Es una rica porción del comportamiento
en una situación bien definida. (CAMACHO
2011)
Es siempre una respuesta a todo
estimulo configurado por la situación
total.
Así como una defensa ya que protege al
organismo de la desorganización.
PROPIEDADES DE LA
CONDUCTA
 FRECUENCIA
 DURACION
 LATENCIA
 INTENSIDAD
 PAUSA
 RETROALIMENTACION
 ALTERNANCIA
PROPIEDADES DE LA
CONDUCTA
 Frecuencia es una magnitud que mide el
número de repeticiones por unidad de tiempo
de cualquier fenómeno o suceso periódico
 Intensidad (el grado de fuerza con que se
manifiesta un agente natural, una magnitud
física, una cualidad, una expresión, etc.)
 Duración corresponde al tiempo que
duran las conductas que producen un
estímulo.
PROPIEDADES DE LA
CONDUCTA
 Latencia. Tiempo en que una conducta
permanece en reposo, hasta ser nuevamente
estimulada.
 Pausa.-Interrupción breve de una acción o
movimiento
 Alternancia Cambio sucesivo en el estado o en
la situación de dos conductas.
 Retroalimentación.- conjunto de reacciones o
respuestas que manifiesta un receptor respecto
a la actuación del emisor.
TECNICAS
CONDUCTISTAS
 SOLUCION DE PROBLEMAS.
 ASERTIVIDAD.
 DESENSIBILIZACION SISTEMATICA.
 RELAJACION.
 TERAPIA RACIONAL EMOTIVA.
 AUTOCONTROL.
 EXPOSICION EN VIVO.
 MATERIALIZACION DE LO SUBJETIVO.
 TIEMPO FUERA.
 ECONOMIA DE FICHAS.
 PMC
 MOD. POR APROXIMACIONES SUCESIVAS.
SOLUCION DE PROBLEMAS
 A.-ESPECIFICAR EL PROBLEMA .-
Identificar las situaciones
problemáticas.
 B.-PERFILAR LA RESPUESTA .-
Describir con detalle el problema y la
respuesta habitual a dicho problema.
 C.-HACER UNA LISTA CON LAS
ALTERNATIVAS.-
D.-VEA LAS CONSECUENCIAS.-
E.-EVALUAR LOS RESULTADOS:
ASERTIVIDAD
 1.-EXTERNAR LOS SENTIMIENTOS
 2.-EXPRESION FACIAL.
 3.-CONTRADIGA Y ATAQUE
 4.-EL USO DEL YO
 5.-EXPRESE ESTAR DE ACUERDO
CUANDO SEA ELOGIADO
 6.-IMPROVISE.
Desensibilización sistemática
 1.- ADIESTRAMIENTO EN RELAJACION
MUSCULAR PROFUNDA.
 2.-ESTABLECIMIENTO DEL USO DE UNA
ESCALA QUE MIDA LA RESPUESTA DE
ANSIEDAD SUBJETIVA EN TERMINOS
CUANTITATIVOS.
 3.-CONSTRUCCION DE JERARQUIAS
DE LOS ESTIMULOS PROVOCADORES DE
RESPUESTA DE ANSIEDAD.
 4.-CONTRAPOSICION DE LA
RELAJACION Y LOS ESTIMULOS
PROVOCADORES DE
RESPUESTAS DE ANSIEDAD QUE
CONSTITUYEN LAS JERARQUIAS
TREC
 1.-El pensamiento es el principal determinante de las
emociones humanas.
 2. El pensamiento disfuncional es la principal causa del
malestar emocional.
 3. Debido a que sentimos en función de lo que
pensamos, para acabar con un problema emocional,
tenemos que empezar haciendo un análisis de nuestros
pensamientos
 4. Múltiples factores, tanto genéticos como las
influencias ambientales (educación, etc.) se encuentran
en el origen del pensamiento irracional y la
psicopatología.
 5.-La causa principal del malestar emocional no
tiene que ver con el modo en que fueron
adquiridas esas creencias o modos de interpretar
la realidad sino con el hecho de seguir
TREC
 6. Aunque las creencias se puedan
cambiar, ese cambio no va a suceder
necesariamente con facilidad.
 Las creencias irracionales se cambian
mediante un esfuerzo activo y
persistente para reconocerlas, retarlas
y modificarlas, lo cual constituye la
tarea de la terapia racional emotiva.
EL PROCEDIMIENTO TREC
 1. Descubrir las creencias que están en la
base de los problemas y ver claramente que
son ilógicas, no realistas y que causan
malestar.
 2. Aprender a debatir esas creencias y
demostrarse a sí mismo cómo y por qué no
están claras.
 3. Discriminar las creencias irracionales y no
constructivas de las racionales y
constructivas, mostrando cómo estas últimas
conducen a mejores resultados. Cambiar las
creencias irracionales por creencias
racionales.
LA RELAJACION
 I.-Fisiológico:- incluye los cambios viscerales,
somáticos y corticales (cambios en tasa
cardiaca, tensión muscular, ritmos
electroencefalográficos, etc.)
 II.-Conductual:- incluye los actos externos
directamente observables del organismo
(inactividad, hiperactividad, lucha huida,
expresiones corporales y faciales de tensión,
etc.)
 III.-Subjetivo:- Se refiere a la experiencia interna
consciente del propio estado emocional o
afectivo (sensación de malestar, aprehensión,
ansiedad, tensión, etc.)
PROCEDIMIENTO
 1.-TENSAR LOS MUSCULOS EN SU GRADO
MAXIMO.
 2.-NOTAR EN TODOS LOS MUSCULOS LA
SENSACION DE TENSION.
 3.-RELAJARSE.
 4.-SENTIR LA AGRADABLE SENSACION DE
RELAJACION.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
anjelika
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamiento
natali machado parra
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
kfleites
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
Tilo Torres
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
Terapia sistemica-la-connotacion-positivaTerapia sistemica-la-connotacion-positiva
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
Carol Fernandez
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
Yasmin Pumaylle Carranza
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
Jorch Ramirez
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
16538700
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
Alma Graciela Rodriguez Garcia
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
Maria Domé
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 

La actualidad más candente (20)

Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamiento
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.La perspectiva disposicional.  cattell y eysenck.
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante REPASO
 
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
Terapia sistemica-la-connotacion-positivaTerapia sistemica-la-connotacion-positiva
Terapia sistemica-la-connotacion-positiva
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 

Destacado

La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductista
profepsi01
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
Natalia Irala
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Magdalena López
 
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
Isabel Cataño
 
Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5
etologia
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
Jaime Iori
 
ppt teoria conductismo
ppt teoria conductismoppt teoria conductismo
ppt teoria conductismo
Karin Meglioli
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
Enid Pereira
 
teatrillos para emociones
teatrillos para emocionesteatrillos para emociones
teatrillos para emociones
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductista
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
Componentes de la conducta; Isabel Cataño.
 
Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
 
ppt teoria conductismo
ppt teoria conductismoppt teoria conductismo
ppt teoria conductismo
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 
teatrillos para emociones
teatrillos para emocionesteatrillos para emociones
teatrillos para emociones
 

Similar a La psicologia conductista

El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
Raul Martinez
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Blanca Elespuru Saavedra
 
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de AcedoPowerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
inmagomezrodriguez
 
Presentacion actitud
Presentacion actitudPresentacion actitud
Presentacion actitud
Marin Valencia
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
locuer21
 
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
raypetty
 
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
DarlieArnaez
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
marippm
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
psandrea
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
yuliami
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
C-zar 1
 
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humanaAnálisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
BobTrelles
 
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
crisany95
 
Presentación Psicología
Presentación PsicologíaPresentación Psicología
Presentación Psicología
ottolu
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Lore Bulnes Davies
 
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistasDisertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 

Similar a La psicologia conductista (20)

El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
 
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de AcedoPowerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
 
Presentacion actitud
Presentacion actitudPresentacion actitud
Presentacion actitud
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
 
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
 
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humanaAnálisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
Análisis funcional.pptx todo sobre Análisis Funcional de la conducta humana
 
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
6. ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
 
Presentación Psicología
Presentación PsicologíaPresentación Psicología
Presentación Psicología
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistasDisertacion psicologia-teorias-conductistas
Disertacion psicologia-teorias-conductistas
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 

Más de M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS

TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Su mejor vida
Su  mejor  vidaSu  mejor  vida
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
Acciones
AccionesAcciones
CEPAC A.C..
CEPAC   A.C..CEPAC   A.C..
Cepac a.c.
Cepac a.c.Cepac a.c.

Más de M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS (12)

TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
TCC 2022.pptx
 
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx16 El Conductismo en la Educación.pptx
16 El Conductismo en la Educación.pptx
 
Su mejor vida
Su  mejor  vidaSu  mejor  vida
Su mejor vida
 
DIRECTOR
DIRECTORDIRECTOR
DIRECTOR
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
Tu proyecto de vida
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
CEPAC A.C..
CEPAC   A.C..CEPAC   A.C..
CEPAC A.C..
 
Cepac a.c.
Cepac a.c.Cepac a.c.
Cepac a.c.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

La psicologia conductista

  • 3. C O N D U C T I S M O
  • 4. PILARES  PAVLOV  SKINNER  WATSON  BANDURA  ELLIS Y BECK
  • 5. ELEMENTOS DEL CONDUCTISMO  C. CLASICO ( E-R-C ) ASOCIACION  C.OPERANTE (RPOST Y NEG. C POST Y NEG ) ENSAYO Y ERROR  EXPERIMENTACION (RESPUESTA-ESTIMULO)  APRENDIZAJE (IMITACION X MODELAMIENTO)  TREC (CONDUCTA-PENSAMIENTO- SENTIMIENTO) REESTRUCTURACION DE IDEAS. CONFRONTACION
  • 6. LA PSIC. CONDUCTISTA Nos pretende enseñar la filosofía del “S E R” F U N C I O N A L .
  • 7.
  • 8. REGLA  COMPRENDER que la conducta es la manifestación mas clara de la existencia de cualquier entidad biológica.  ACEPTAR que hablar de conducta es hablar de conductismo y hablar de conductismo es hablar de aprendizaje .
  • 9. ASI, ENTONCES TENEMOS  EL CONDUCTISMO ES LA CIENCIA DE LA PSICOLOGIA, . . . . EL AFC EL METODO PRACTICO DE LA PSICOLOGIA
  • 10. CONCEPTOS CLAVES  ASOCIACION  ENSAYO Y ERROR  MODELAMIENTO  APRENDIZAJE  EXPERIMENTACION  CONDUCTA  REFORZADORES  CASTIGOS
  • 11. METODOLOGIA INICIAL E – O – R – K – C E Estimulación antecedente. O Estado biológico del organismo. R Repertorio de respuestas. K Las relaciones de contingencia. C Las consecuencias.
  • 12. CONDUCTA Es una rica porción del comportamiento en una situación bien definida. (CAMACHO 2011) Es siempre una respuesta a todo estimulo configurado por la situación total. Así como una defensa ya que protege al organismo de la desorganización.
  • 13. PROPIEDADES DE LA CONDUCTA  FRECUENCIA  DURACION  LATENCIA  INTENSIDAD  PAUSA  RETROALIMENTACION  ALTERNANCIA
  • 14. PROPIEDADES DE LA CONDUCTA  Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico  Intensidad (el grado de fuerza con que se manifiesta un agente natural, una magnitud física, una cualidad, una expresión, etc.)  Duración corresponde al tiempo que duran las conductas que producen un estímulo.
  • 15. PROPIEDADES DE LA CONDUCTA  Latencia. Tiempo en que una conducta permanece en reposo, hasta ser nuevamente estimulada.  Pausa.-Interrupción breve de una acción o movimiento  Alternancia Cambio sucesivo en el estado o en la situación de dos conductas.  Retroalimentación.- conjunto de reacciones o respuestas que manifiesta un receptor respecto a la actuación del emisor.
  • 16. TECNICAS CONDUCTISTAS  SOLUCION DE PROBLEMAS.  ASERTIVIDAD.  DESENSIBILIZACION SISTEMATICA.  RELAJACION.  TERAPIA RACIONAL EMOTIVA.  AUTOCONTROL.  EXPOSICION EN VIVO.  MATERIALIZACION DE LO SUBJETIVO.  TIEMPO FUERA.  ECONOMIA DE FICHAS.  PMC  MOD. POR APROXIMACIONES SUCESIVAS.
  • 17. SOLUCION DE PROBLEMAS  A.-ESPECIFICAR EL PROBLEMA .- Identificar las situaciones problemáticas.  B.-PERFILAR LA RESPUESTA .- Describir con detalle el problema y la respuesta habitual a dicho problema.  C.-HACER UNA LISTA CON LAS ALTERNATIVAS.-
  • 19. ASERTIVIDAD  1.-EXTERNAR LOS SENTIMIENTOS  2.-EXPRESION FACIAL.  3.-CONTRADIGA Y ATAQUE  4.-EL USO DEL YO  5.-EXPRESE ESTAR DE ACUERDO CUANDO SEA ELOGIADO  6.-IMPROVISE.
  • 20. Desensibilización sistemática  1.- ADIESTRAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR PROFUNDA.  2.-ESTABLECIMIENTO DEL USO DE UNA ESCALA QUE MIDA LA RESPUESTA DE ANSIEDAD SUBJETIVA EN TERMINOS CUANTITATIVOS.  3.-CONSTRUCCION DE JERARQUIAS DE LOS ESTIMULOS PROVOCADORES DE RESPUESTA DE ANSIEDAD.
  • 21.  4.-CONTRAPOSICION DE LA RELAJACION Y LOS ESTIMULOS PROVOCADORES DE RESPUESTAS DE ANSIEDAD QUE CONSTITUYEN LAS JERARQUIAS
  • 22. TREC  1.-El pensamiento es el principal determinante de las emociones humanas.  2. El pensamiento disfuncional es la principal causa del malestar emocional.  3. Debido a que sentimos en función de lo que pensamos, para acabar con un problema emocional, tenemos que empezar haciendo un análisis de nuestros pensamientos  4. Múltiples factores, tanto genéticos como las influencias ambientales (educación, etc.) se encuentran en el origen del pensamiento irracional y la psicopatología.  5.-La causa principal del malestar emocional no tiene que ver con el modo en que fueron adquiridas esas creencias o modos de interpretar la realidad sino con el hecho de seguir
  • 23. TREC  6. Aunque las creencias se puedan cambiar, ese cambio no va a suceder necesariamente con facilidad.  Las creencias irracionales se cambian mediante un esfuerzo activo y persistente para reconocerlas, retarlas y modificarlas, lo cual constituye la tarea de la terapia racional emotiva.
  • 24. EL PROCEDIMIENTO TREC  1. Descubrir las creencias que están en la base de los problemas y ver claramente que son ilógicas, no realistas y que causan malestar.  2. Aprender a debatir esas creencias y demostrarse a sí mismo cómo y por qué no están claras.  3. Discriminar las creencias irracionales y no constructivas de las racionales y constructivas, mostrando cómo estas últimas conducen a mejores resultados. Cambiar las creencias irracionales por creencias racionales.
  • 25. LA RELAJACION  I.-Fisiológico:- incluye los cambios viscerales, somáticos y corticales (cambios en tasa cardiaca, tensión muscular, ritmos electroencefalográficos, etc.)  II.-Conductual:- incluye los actos externos directamente observables del organismo (inactividad, hiperactividad, lucha huida, expresiones corporales y faciales de tensión, etc.)  III.-Subjetivo:- Se refiere a la experiencia interna consciente del propio estado emocional o afectivo (sensación de malestar, aprehensión, ansiedad, tensión, etc.)
  • 26. PROCEDIMIENTO  1.-TENSAR LOS MUSCULOS EN SU GRADO MAXIMO.  2.-NOTAR EN TODOS LOS MUSCULOS LA SENSACION DE TENSION.  3.-RELAJARSE.  4.-SENTIR LA AGRADABLE SENSACION DE RELAJACION.