SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ADICCIONESY SUS
CONSECUENCIAS.
QUE ES UNA ADICCIÓN:
Es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de
la dependencia a una sustancia o conducta.
TIPOS DE ADICCIONES:
Adicción al Alcohol
Adicción a la Cocaína
Adicción a la Nicotina
Adicción a la Marihuana
Adicción a los Sedantes Hipnóticos
Adicción a las Anfetaminas
Adicción al Éxtasis
Adicción a la Heroína
Adicción al Opio, etc.
•Adicción a la comida
Comedor Compulsivo
Adicción a
sustancias.
• Adicción al juego.
• Adicción al sexo.
• Adicción a la religión.
• Adicción al trabajo.
• Adicción a las compras.
• Adicción a las redes sociales, etc.
Conductas.
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN PARA QUE UNA
PERSONA SEVUELVA ADICTA?
Adicción
Familiares,
genéticos.
La
personalidad
Factores
culturales
Factores
sociales
QUE PASA CON CEREBRO DE UN ADICTO:
• Cualquier adicción activa zonas muy concretas del cerebro:
Nuestro cerebro está programado para asegurar que repitamos las actividades saludables, como comer. Para
ello conecta esas actividades con la sensación de bienestar. Siempre que este circuito de recompensas se
pone en marcha, el cerebro nota que ha sucedido algo importante que debe recordar y nos enseña a hacerlo
una y otra vez sin pensar en ello. Como las drogas que se abusan entran a ese circuito y lo "secuestran", las
personas aprenden a consumir drogas de la misma manera, Como algunas drogas son tóxicas, es posible que
algunas neuronas se mueran.
RASGOS DE PERSONALIDAD QUE SOLEMOS
ENCONTRAR EN PERSONAS ADICTA.
• -Tendencia a aislarse socialmente básicamente por tener pobres habilidades sociales. El objeto de su adicción funciona como un sustituto y compensación.
• - Pobre habilidad en el manejo del estrés y las emociones negativas con falsos estilos de afrontamiento que sostienen en la adicción.
• - Dificultades para expresar los sentimientos.
• - Escasa tolerancia a la frustración.
• - Dificultad de planear y de mantener metas a largo plazo, muchas veces presencia de proyectos utópicos.
• - Suelen ser impulsivas en la resolución de problemas.
• - Extremismo, oscilan entre lo blanco y lo negro sin matices.
• -Tienen comportamientos compulsivos.
• - Cuando deben dejar una adicción suelen sustituirla por otra.
• Entre muchos más.
PRINCIPALES SIGNOS PARA IDENTIFICAR UNA
CONDUCTA ADICTIVA:
• * Necesidad irresistible e intenso deseo de realizar una determinada actividad.
• * Incapacidad para autocontrolarse.
• * Consecuencias negativas identificadas por uno mismo o advertidas por personas cercanas, a pesar de las
cuales el adicto no detiene la actividad.
• * Negación del problema. La persona adicta no advierte la gravedad de los efectos negativos, niega que exista
un problema y se enfada, o se pone a la defensiva, si alguien le sugiere que “eso” está fuera de su control.
• Otros signos son:
• * Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno al origen de la adicción.
• * Progresivo alejamiento y abandono de los intereses y relaciones ajenas a la conducta adictiva.
• * Irritabilidad y malestar frente a los impedimentos para actuar según el patrón adictivo.
• * Cambios de conducta.
• * Agresividad y cambios de humor aleatorios no explicados por otras causas que las de la propia conducta
adictiva.
• * Imposibilidad o grandes dificultades para dejar de actuar según el patrón adictivo.
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS:
Desajustes neuroquímicos
en el cerebro.
Alteración del humor.
Problemas familiares,
relacionales y sociales.
Adicción.
Problemas cardiovasculares.
Disfunción sexual.
Defectos en el embarazo.
Debilitamiento del sistema
inmune.
Aislamiento.
Ansiedad e insomnio.
Otros trastornos
psicológicos como la
esquizofrenia.
Sobredosis.
Muerte.
Conductas antisociales.
Problemas respiratorios.
CONSECUENCIAS DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS:
Episodios compulsivos.
Inversión de energía, tiempo
y dinero.
Problemas familiares,
relacionales y sociales.
Adicción. Aislamiento.
Conductas antisociales.
Ansiedad e insomnio.
Alteración del humor.
Deterioro en todas las
áreas de su vida.
HISTORIA DE MARTHA.
• Martha es una joven de 19 años, vive en la ciudad de Zacualtipán, Hidalgo, le gusta mucho
la música rock, estudia la universidad en el mismo municipio, y vive con sus padres y dos
hermanos.
¿Por qué se droga Martha?
• Martha últimamente está bebiendo alcohol y fumando marihuana los fines de semana.

Más contenido relacionado

Similar a Las adicciones y sus consecuencias en la salud..pdf

Drogadición
DrogadiciónDrogadición
Drogadición
DBREAL
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Adolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexiaAdolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexia
danisa9092
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
j3nif3r
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luz
ketrijes
 
Mariajose
MariajoseMariajose
Mariajose
Daniel Cordoba
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Ricardo Alejandro Soler Perez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
aliphernelia
 
ADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptxADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptx
MendozaAgudeloJohnHe
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
Ale Hemosha
 
Seminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidadSeminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidad
JosBurgos12
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
JOHNSILVAF
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
Ana Gonzalez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Isabel Peláez
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
NathalyJIAL
 
T2a1 clasificacion
T2a1 clasificacionT2a1 clasificacion
T2a1 clasificacion
anahi jacob miguel
 
T2a1 clasificacion
T2a1 clasificacionT2a1 clasificacion
T2a1 clasificacion
carlos diaz perez
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Donce LauRi
 
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdfADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
LizAniela
 

Similar a Las adicciones y sus consecuencias en la salud..pdf (20)

Drogadición
DrogadiciónDrogadición
Drogadición
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Adolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexiaAdolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexia
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luz
 
Mariajose
MariajoseMariajose
Mariajose
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptxADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptx
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
 
Seminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidadSeminario de justicia trastorno de personalidad
Seminario de justicia trastorno de personalidad
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
T2a1 clasificacion
T2a1 clasificacionT2a1 clasificacion
T2a1 clasificacion
 
T2a1 clasificacion
T2a1 clasificacionT2a1 clasificacion
T2a1 clasificacion
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdfADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
 

Último

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Las adicciones y sus consecuencias en la salud..pdf

  • 2. QUE ES UNA ADICCIÓN: Es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia o conducta.
  • 3. TIPOS DE ADICCIONES: Adicción al Alcohol Adicción a la Cocaína Adicción a la Nicotina Adicción a la Marihuana Adicción a los Sedantes Hipnóticos Adicción a las Anfetaminas Adicción al Éxtasis Adicción a la Heroína Adicción al Opio, etc. •Adicción a la comida Comedor Compulsivo Adicción a sustancias.
  • 4. • Adicción al juego. • Adicción al sexo. • Adicción a la religión. • Adicción al trabajo. • Adicción a las compras. • Adicción a las redes sociales, etc. Conductas.
  • 5. ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN PARA QUE UNA PERSONA SEVUELVA ADICTA? Adicción Familiares, genéticos. La personalidad Factores culturales Factores sociales
  • 6. QUE PASA CON CEREBRO DE UN ADICTO: • Cualquier adicción activa zonas muy concretas del cerebro: Nuestro cerebro está programado para asegurar que repitamos las actividades saludables, como comer. Para ello conecta esas actividades con la sensación de bienestar. Siempre que este circuito de recompensas se pone en marcha, el cerebro nota que ha sucedido algo importante que debe recordar y nos enseña a hacerlo una y otra vez sin pensar en ello. Como las drogas que se abusan entran a ese circuito y lo "secuestran", las personas aprenden a consumir drogas de la misma manera, Como algunas drogas son tóxicas, es posible que algunas neuronas se mueran.
  • 7. RASGOS DE PERSONALIDAD QUE SOLEMOS ENCONTRAR EN PERSONAS ADICTA. • -Tendencia a aislarse socialmente básicamente por tener pobres habilidades sociales. El objeto de su adicción funciona como un sustituto y compensación. • - Pobre habilidad en el manejo del estrés y las emociones negativas con falsos estilos de afrontamiento que sostienen en la adicción. • - Dificultades para expresar los sentimientos. • - Escasa tolerancia a la frustración. • - Dificultad de planear y de mantener metas a largo plazo, muchas veces presencia de proyectos utópicos. • - Suelen ser impulsivas en la resolución de problemas. • - Extremismo, oscilan entre lo blanco y lo negro sin matices. • -Tienen comportamientos compulsivos. • - Cuando deben dejar una adicción suelen sustituirla por otra. • Entre muchos más.
  • 8. PRINCIPALES SIGNOS PARA IDENTIFICAR UNA CONDUCTA ADICTIVA: • * Necesidad irresistible e intenso deseo de realizar una determinada actividad. • * Incapacidad para autocontrolarse. • * Consecuencias negativas identificadas por uno mismo o advertidas por personas cercanas, a pesar de las cuales el adicto no detiene la actividad. • * Negación del problema. La persona adicta no advierte la gravedad de los efectos negativos, niega que exista un problema y se enfada, o se pone a la defensiva, si alguien le sugiere que “eso” está fuera de su control.
  • 9. • Otros signos son: • * Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno al origen de la adicción. • * Progresivo alejamiento y abandono de los intereses y relaciones ajenas a la conducta adictiva. • * Irritabilidad y malestar frente a los impedimentos para actuar según el patrón adictivo. • * Cambios de conducta. • * Agresividad y cambios de humor aleatorios no explicados por otras causas que las de la propia conducta adictiva. • * Imposibilidad o grandes dificultades para dejar de actuar según el patrón adictivo.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS: Desajustes neuroquímicos en el cerebro. Alteración del humor. Problemas familiares, relacionales y sociales. Adicción. Problemas cardiovasculares. Disfunción sexual. Defectos en el embarazo. Debilitamiento del sistema inmune.
  • 11. Aislamiento. Ansiedad e insomnio. Otros trastornos psicológicos como la esquizofrenia. Sobredosis. Muerte. Conductas antisociales. Problemas respiratorios.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS: Episodios compulsivos. Inversión de energía, tiempo y dinero. Problemas familiares, relacionales y sociales. Adicción. Aislamiento. Conductas antisociales. Ansiedad e insomnio. Alteración del humor. Deterioro en todas las áreas de su vida.
  • 13. HISTORIA DE MARTHA. • Martha es una joven de 19 años, vive en la ciudad de Zacualtipán, Hidalgo, le gusta mucho la música rock, estudia la universidad en el mismo municipio, y vive con sus padres y dos hermanos.
  • 14. ¿Por qué se droga Martha? • Martha últimamente está bebiendo alcohol y fumando marihuana los fines de semana.