SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS AMISTADES 
PELIGROSAS
INTRODUCCION HISTORICA: 
Pierre-Ambroise-François Choderlos de Laclos nació en Amiens, Francia, 
1741 y murió en Trento, Italia, 1803. 
En el año 1782 publicó la novela “Amistades peligrosas” 
En 1788 entró al servicio del duque de Orleans. 
En 1789 se inició la Revolución Francesa. La corriente de pensamiento en 
Francia era la ilustración, sus principios se basaban en: 
Razon Igualdad Libertad 
En 17990 ingresó en ell clunn de jacobinos. En 1792 fue nombrado gobernados 
general. En 1803 murió.
TÍTULO 
LAS 
AMISTADES 
PELIGROSAS 
-La nobleza en el amor 
-Diferencia del amor de un hombre, sin compromisos, y el de 
una mujer, buscando un hombre para toda la vida 
Pero ninguno es feliz porque no pueden resistirse a tener 
amistades peligrosas
AMBIENTACIÓN 
-París anterior a la Revolución Francesa. 
-Surge una clase burguesa con gran poder económico y político 
-Existe un descontento de las clases populares 
-La expansión de las nuevas ideas ilustradas 
-La crisis económica que imperó en Francia y los graves problemas 
hacendísticos 
Asamblea Nacional 
de Francia, París
NARRADOR 
El autor recurre a un narrador omnisciente que nos presenta a los 
personajes y sus situaciones; no le hace falta ya que el lector, 
combinando las mas de 175 cartas que componen la novela, se 
va adentrando poco a poco en la trama y va conociendo a 
quienes intervienen en ella.
PERSONAJES 
Principales 
-VIZCONDE DE VALMONT: Es un hombre al que lo único que le 
importa es él mismo y cualquier relación que tiene con las personas 
lo hace por su propio interés. 
-MARQUESA DE MERTEUIL: Es amiga del Vizconde, y al igual que 
éste tiene una gran capacidad de manipulación. 
-MADAME DE TOURVEL: Es la inocencia y el punto débil del 
Vizconde
PERSONAJES
ESTRUCTURA 
Estructura lineal 
El orden del discurso sigue el orden de la historia y los podemos 
distinguir de una forma clara y ordenada: 
- La situación inicial ¿Quién?¿Dónde?¿Cuándo? 
- La complicación o conflicto ¿Qué pasó?¿Qué quiere? 
El conjunto de complicación y resolución forman un Episodio. 
- La Resolución¿Cómo se resolvió? 
- Situación final es el fin de la narración
ESTRUCTURA 
La novela epistolar 
-Son novelas escritas en forma de cartas (epistolas) 
-Las cartas van mostrando la evolución de los personajes 
-Se hizo popular durante el siglo XVIII 
La novela “Las amistades peligrosas” se trata de una novela epistolar, 
por lo que la trama se desarrolla a través de las cartas que se 
intercambian entre sí
ARGUMENTO 
Introducción: La marquesa de Merteuil ,ha sido abandonada por su amante, 
para casarse con Cecile de Volanges. La marquesa le propone a el Vizconde de 
Valmont, que desvirgue a Cecile y a cambio ella le ayudará a conquistar a 
madame de Tourvel. 
Desarrollo: Valmont engaña a Madame de Tourvel y consigue tener relaciones 
sexuales con Cecile. Tourvel, después de negar a Valmont, se enamora de él 
pero antes de pecar decide salir de allí. Valmont empieza a enamorarse de 
Tourvel. La Marquesa le dice que no ha ganado aún la apuesta hasta que le 
entregue la carta escrita por Madame Tourvel, le cuenta una historia y Valmont 
la pone en práctica. Le dice a Madame de Tourvel todas las aventuras que ha 
tenido con otras mujeres y ella se disgusta mucho. 
Desenlace: La historia no tenía ningún final porque todo había sido un engaño 
para que dejase a Madame de Tourvel. La marquesa le declara la guerra a 
Valmont y le cuenta todo el enredo de Cecile a su enamorado. Este reta a un 
duelo a Valmont y lo hiere de muerte. Valmont le pide que le diga a Madame de 
Tourvel que la amaba. La Marquesa se da cuenta de que no le queda nada y 
que ha perdido su amor de siempre, el vizconde de Valmont.
ARGUMENTO 
● 
https://www.youtube.com/watch?v=RuAzGENVtFY
La novela comienza el 3 de agosto de 1780 y finaliza el 14 de 
enero de 1781. 
ATMÓSFERA Y TEMAS 
DE LA OBRA 
Una novela de intrigas amorosas, 
desengaños, infidelidades y 
pérdida de la 
inocencia.Predominan los 
sentimientos pasionales de los 
personajes. 
FECHA DE LA 
COMPOSICION Y 
CONNOTACIONES: 
“Las amistades peligrosas” se 
publicó en el 1782, fue objeto de 
escándalo porque mostraba los 
entresijos amorosos de la 
aristocracia, Laclos queria advertir 
de los peligros de los juegos de 
seducción y de que, ‘el que a hierro 
mata, a hierro muere‘. Su obra fue 
prohibidan por peligrosa e inmoral 
en 1824.
Esther Villalba 
Laura Bau 
Minerva Catalan 
Nerea Ruiz 
Paula Guerrero 
2º Bachillerato C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentari literari amb exemple
Comentari literari amb exempleComentari literari amb exemple
Comentari literari amb exemple
Msais
 
Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"tonyki
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
maluteach
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoAndres Guerrero
 
Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"angeljosep
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumendumatv
 
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudiaLa narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudiaAmparo
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
Yanira Elizabeth Morán
 
La literatura del exilio
La literatura del exilioLa literatura del exilio
La literatura del exiliophilobyblion
 
Ensayo en nombre de la rosa
Ensayo en nombre de la rosaEnsayo en nombre de la rosa
Ensayo en nombre de la rosa
Andres Ortega
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjerogvrg
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute dolors
 
Soluciones a los ejercicios del tema 4
Soluciones a los ejercicios del tema 4Soluciones a los ejercicios del tema 4
Soluciones a los ejercicios del tema 4Mariadonadeo1
 
Si la despullava
Si la despullavaSi la despullava
Si la despullavapichonole
 
Carmen laforet
Carmen laforetCarmen laforet
Carmen laforetdolors
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 

La actualidad más candente (20)

Baudelaire y Las flores del mal
Baudelaire y Las flores del malBaudelaire y Las flores del mal
Baudelaire y Las flores del mal
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Comentari literari amb exemple
Comentari literari amb exempleComentari literari amb exemple
Comentari literari amb exemple
 
Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramo
 
Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumen
 
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudiaLa narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
 
La literatura del exilio
La literatura del exilioLa literatura del exilio
La literatura del exilio
 
Ensayo en nombre de la rosa
Ensayo en nombre de la rosaEnsayo en nombre de la rosa
Ensayo en nombre de la rosa
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
Soluciones a los ejercicios del tema 4
Soluciones a los ejercicios del tema 4Soluciones a los ejercicios del tema 4
Soluciones a los ejercicios del tema 4
 
Si la despullava
Si la despullavaSi la despullava
Si la despullava
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Carmen laforet
Carmen laforetCarmen laforet
Carmen laforet
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 

Similar a Las amistades peligrosas

El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristojavierodr
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
iolandaba
 
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
Amarilis_25
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Andersonchicaiza
 
Romanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro DumasRomanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro Dumasbrunosolizm
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
ames
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
cinthia15
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
Bibliotecadicoruna
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
Paulitha Perez
 
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
portaldelengua
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevillalos6delite
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
El Desvelo Ediciones
 
William shakespeare y cervantes
William shakespeare y cervantesWilliam shakespeare y cervantes
William shakespeare y cervantes
David Diaz Henandez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismomarajosa
 

Similar a Las amistades peligrosas (20)

El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristo
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
 
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Romanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro DumasRomanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro Dumas
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Narrativa siglo xix
 
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
 
Literatura romantica
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romantica
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
 
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
 
Novedades bpq invierno_2014-2015
Novedades bpq invierno_2014-2015Novedades bpq invierno_2014-2015
Novedades bpq invierno_2014-2015
 
William shakespeare y cervantes
William shakespeare y cervantesWilliam shakespeare y cervantes
William shakespeare y cervantes
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Más de literaturauniversalcarpediem (6)

Tom Jones
Tom JonesTom Jones
Tom Jones
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Moll flanders
 
PABLO Y VIRGINIA Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre
PABLO Y VIRGINIA Jacques-Henri Bernardin de Saint-PierrePABLO Y VIRGINIA Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre
PABLO Y VIRGINIA Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre
 
LOS VIAJES DE GULLIVER, Jonathan Swift
LOS VIAJES DE GULLIVER, Jonathan SwiftLOS VIAJES DE GULLIVER, Jonathan Swift
LOS VIAJES DE GULLIVER, Jonathan Swift
 
PAMELA, Samuel Richardson
PAMELA, Samuel RichardsonPAMELA, Samuel Richardson
PAMELA, Samuel Richardson
 

Las amistades peligrosas

  • 2. INTRODUCCION HISTORICA: Pierre-Ambroise-François Choderlos de Laclos nació en Amiens, Francia, 1741 y murió en Trento, Italia, 1803. En el año 1782 publicó la novela “Amistades peligrosas” En 1788 entró al servicio del duque de Orleans. En 1789 se inició la Revolución Francesa. La corriente de pensamiento en Francia era la ilustración, sus principios se basaban en: Razon Igualdad Libertad En 17990 ingresó en ell clunn de jacobinos. En 1792 fue nombrado gobernados general. En 1803 murió.
  • 3. TÍTULO LAS AMISTADES PELIGROSAS -La nobleza en el amor -Diferencia del amor de un hombre, sin compromisos, y el de una mujer, buscando un hombre para toda la vida Pero ninguno es feliz porque no pueden resistirse a tener amistades peligrosas
  • 4. AMBIENTACIÓN -París anterior a la Revolución Francesa. -Surge una clase burguesa con gran poder económico y político -Existe un descontento de las clases populares -La expansión de las nuevas ideas ilustradas -La crisis económica que imperó en Francia y los graves problemas hacendísticos Asamblea Nacional de Francia, París
  • 5. NARRADOR El autor recurre a un narrador omnisciente que nos presenta a los personajes y sus situaciones; no le hace falta ya que el lector, combinando las mas de 175 cartas que componen la novela, se va adentrando poco a poco en la trama y va conociendo a quienes intervienen en ella.
  • 6. PERSONAJES Principales -VIZCONDE DE VALMONT: Es un hombre al que lo único que le importa es él mismo y cualquier relación que tiene con las personas lo hace por su propio interés. -MARQUESA DE MERTEUIL: Es amiga del Vizconde, y al igual que éste tiene una gran capacidad de manipulación. -MADAME DE TOURVEL: Es la inocencia y el punto débil del Vizconde
  • 8. ESTRUCTURA Estructura lineal El orden del discurso sigue el orden de la historia y los podemos distinguir de una forma clara y ordenada: - La situación inicial ¿Quién?¿Dónde?¿Cuándo? - La complicación o conflicto ¿Qué pasó?¿Qué quiere? El conjunto de complicación y resolución forman un Episodio. - La Resolución¿Cómo se resolvió? - Situación final es el fin de la narración
  • 9. ESTRUCTURA La novela epistolar -Son novelas escritas en forma de cartas (epistolas) -Las cartas van mostrando la evolución de los personajes -Se hizo popular durante el siglo XVIII La novela “Las amistades peligrosas” se trata de una novela epistolar, por lo que la trama se desarrolla a través de las cartas que se intercambian entre sí
  • 10. ARGUMENTO Introducción: La marquesa de Merteuil ,ha sido abandonada por su amante, para casarse con Cecile de Volanges. La marquesa le propone a el Vizconde de Valmont, que desvirgue a Cecile y a cambio ella le ayudará a conquistar a madame de Tourvel. Desarrollo: Valmont engaña a Madame de Tourvel y consigue tener relaciones sexuales con Cecile. Tourvel, después de negar a Valmont, se enamora de él pero antes de pecar decide salir de allí. Valmont empieza a enamorarse de Tourvel. La Marquesa le dice que no ha ganado aún la apuesta hasta que le entregue la carta escrita por Madame Tourvel, le cuenta una historia y Valmont la pone en práctica. Le dice a Madame de Tourvel todas las aventuras que ha tenido con otras mujeres y ella se disgusta mucho. Desenlace: La historia no tenía ningún final porque todo había sido un engaño para que dejase a Madame de Tourvel. La marquesa le declara la guerra a Valmont y le cuenta todo el enredo de Cecile a su enamorado. Este reta a un duelo a Valmont y lo hiere de muerte. Valmont le pide que le diga a Madame de Tourvel que la amaba. La Marquesa se da cuenta de que no le queda nada y que ha perdido su amor de siempre, el vizconde de Valmont.
  • 12. La novela comienza el 3 de agosto de 1780 y finaliza el 14 de enero de 1781. ATMÓSFERA Y TEMAS DE LA OBRA Una novela de intrigas amorosas, desengaños, infidelidades y pérdida de la inocencia.Predominan los sentimientos pasionales de los personajes. FECHA DE LA COMPOSICION Y CONNOTACIONES: “Las amistades peligrosas” se publicó en el 1782, fue objeto de escándalo porque mostraba los entresijos amorosos de la aristocracia, Laclos queria advertir de los peligros de los juegos de seducción y de que, ‘el que a hierro mata, a hierro muere‘. Su obra fue prohibidan por peligrosa e inmoral en 1824.
  • 13. Esther Villalba Laura Bau Minerva Catalan Nerea Ruiz Paula Guerrero 2º Bachillerato C