SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
CAJO CORREA KARINA
7MO “A”
LAS BACTERIAS
Proviene del griego que
significa bastón
Habitan casi todos los hábitats
de la Tierra, considerados
como los seres más numerosos
del planeta.
Son organismos
procariotas
Son microscópicas
Son perjudiciales y
beneficiosos
DEFINICIÓ
N
ESTRUCTURA: permanentes y variables
-Estructuras permanentes: partes que se encuentran en todas
las bacterias y son importantes para su supervivencia
-Estructuras variables: que no son esenciales para su
desarrollo y no se encuentran en todas las especies bacterianas.
CLASIFICACIÓN
De acuerdo a su forma:
-Cocos: tiene forma esférica.
Pueden causar infecciones en la piel, intoxicacion alimenticia,
amigdalitis, producir conjuntivitis, celulitis, neumonía.
Otros resultan inocuos o incluso benéficos.
-Bacilos: forma de bastoncillos alargados.
Causan distintas enfermedades; dentro de las mas
destacadas es la tuberculosis
-Espiroquetas: Presentan curvaturas en su estructura.
se desarrollan libres en la naturaleza
Son las causantes de fiebres recurrentes, sífilis y del pian
Fiebre recurrente
Pian
De acuerdo a su forma y al beneficio o perjuicio que otorgan:
Bacterias Beneficiosas.
-Son utilizadas en la producción de ciertos alimentos
(queso, yogurt, embutidos)
-Producen fermentaciones .
-Se utiliza dentro de la
medicina en la elaboración
de antibióticos.
-Bacterias que defienden al
ser humano. Actúan como
un escudo protector.
Bacterias Perjudiciales.
-causantes del cólera,
del tétanos
-gangrena gaseosa
-lepra
-peste
-disentería bacilar
-tuberculosis
-sífilis
-fiebre tifoidea
-muchas formas de
neumonía.
- Y muchas más

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
rafoconti
 
Generalidades Micología
Generalidades MicologíaGeneralidades Micología
Generalidades Micología
Alejandro Paredes C.
 
Miasis o gusaneras
Miasis o gusanerasMiasis o gusaneras
Miasis o gusaneras
Efrain Benavides Ortiz
 
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismosTaller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
Adriana Libertad
 
Mohos y levaduras
Mohos y levadurasMohos y levaduras
Mohos y levaduras
Hector Velasco
 
Micología General
Micología GeneralMicología General
Micología General
Dilmareth Natera
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenos
teremaria1123
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
yolandaw
 
Tipos de hongos
Tipos de hongosTipos de hongos
Tipos de hongos
Manuel Garruta
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
hongos
hongoshongos
hongos
Jhomel SG
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Marcelo Santiago Hernández
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Especialidad de hongos
Especialidad de hongosEspecialidad de hongos
Especialidad de hongos
dulce zubieta
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Euler
 
Insectos Beneficos en la Agricultura.
Insectos Beneficos en la Agricultura.Insectos Beneficos en la Agricultura.
Insectos Beneficos en la Agricultura.
Marcelo Santiago Hernández
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongosMarcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
Marcelo Callo
 
Myasis Laboratorio
Myasis LaboratorioMyasis Laboratorio
Myasis Laboratorio
josearancel
 

La actualidad más candente (20)

Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Generalidades Micología
Generalidades MicologíaGeneralidades Micología
Generalidades Micología
 
Miasis o gusaneras
Miasis o gusanerasMiasis o gusaneras
Miasis o gusaneras
 
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismosTaller sistematica y ecologia de microorganismos
Taller sistematica y ecologia de microorganismos
 
Mohos y levaduras
Mohos y levadurasMohos y levaduras
Mohos y levaduras
 
Micología General
Micología GeneralMicología General
Micología General
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenos
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
 
Tipos de hongos
Tipos de hongosTipos de hongos
Tipos de hongos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
 
hongos
hongoshongos
hongos
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
 
Especialidad de hongos
Especialidad de hongosEspecialidad de hongos
Especialidad de hongos
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Insectos Beneficos en la Agricultura.
Insectos Beneficos en la Agricultura.Insectos Beneficos en la Agricultura.
Insectos Beneficos en la Agricultura.
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
 
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongosMarcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
Marcelo Callo Enf Microb 4 de nov hongos
 
Myasis Laboratorio
Myasis LaboratorioMyasis Laboratorio
Myasis Laboratorio
 

Similar a Las bacterias

DIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptxDIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptx
EdithValenzuela11
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacterias
oly
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
Marylyn Quevedo
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
pavelruizgarcia
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citologíaBacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Erica Elizabeth Medina Vaca
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
Jenny
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
tumamagalactica
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
JezziD Ticse Huaman
 
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
Carlos479658
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
Liceo de Coronado
 
Microbiologia oral.ppt
Microbiologia oral.pptMicrobiologia oral.ppt
Microbiologia oral.ppt
Lala9197
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
Luis Velez
 
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptxBacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
IngridFuentes36
 
Micologia Clinica
Micologia Clinica Micologia Clinica
Micologia Clinica
Carlos Mejia
 
Microbiologiabucal
MicrobiologiabucalMicrobiologiabucal
Microbiologiabucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Definicion de bacterias y ongos
Definicion de bacterias y ongosDefinicion de bacterias y ongos
Definicion de bacterias y ongos
Jorge Eliecer Martinez Polo
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Hongos UAP Filial Tacna (2012)
Hongos UAP Filial Tacna (2012)Hongos UAP Filial Tacna (2012)
Hongos UAP Filial Tacna (2012)
leandrasepulveda
 

Similar a Las bacterias (20)

DIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptxDIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptx
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacterias
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citologíaBacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
 
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
 
Microbiologia oral.ppt
Microbiologia oral.pptMicrobiologia oral.ppt
Microbiologia oral.ppt
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
 
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptxBacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
 
Micologia Clinica
Micologia Clinica Micologia Clinica
Micologia Clinica
 
Microbiologiabucal
MicrobiologiabucalMicrobiologiabucal
Microbiologiabucal
 
Definicion de bacterias y ongos
Definicion de bacterias y ongosDefinicion de bacterias y ongos
Definicion de bacterias y ongos
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Hongos UAP Filial Tacna (2012)
Hongos UAP Filial Tacna (2012)Hongos UAP Filial Tacna (2012)
Hongos UAP Filial Tacna (2012)
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Las bacterias

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA CAJO CORREA KARINA 7MO “A”
  • 3. Proviene del griego que significa bastón Habitan casi todos los hábitats de la Tierra, considerados como los seres más numerosos del planeta. Son organismos procariotas Son microscópicas Son perjudiciales y beneficiosos DEFINICIÓ N
  • 4. ESTRUCTURA: permanentes y variables -Estructuras permanentes: partes que se encuentran en todas las bacterias y son importantes para su supervivencia
  • 5. -Estructuras variables: que no son esenciales para su desarrollo y no se encuentran en todas las especies bacterianas.
  • 6. CLASIFICACIÓN De acuerdo a su forma: -Cocos: tiene forma esférica. Pueden causar infecciones en la piel, intoxicacion alimenticia, amigdalitis, producir conjuntivitis, celulitis, neumonía. Otros resultan inocuos o incluso benéficos.
  • 7. -Bacilos: forma de bastoncillos alargados. Causan distintas enfermedades; dentro de las mas destacadas es la tuberculosis
  • 8. -Espiroquetas: Presentan curvaturas en su estructura. se desarrollan libres en la naturaleza Son las causantes de fiebres recurrentes, sífilis y del pian Fiebre recurrente Pian
  • 9. De acuerdo a su forma y al beneficio o perjuicio que otorgan: Bacterias Beneficiosas. -Son utilizadas en la producción de ciertos alimentos (queso, yogurt, embutidos) -Producen fermentaciones . -Se utiliza dentro de la medicina en la elaboración de antibióticos. -Bacterias que defienden al ser humano. Actúan como un escudo protector.
  • 10. Bacterias Perjudiciales. -causantes del cólera, del tétanos -gangrena gaseosa -lepra -peste -disentería bacilar -tuberculosis -sífilis -fiebre tifoidea -muchas formas de neumonía. - Y muchas más