SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ANDREA COCUY FERNANDEZ GRUPO: COMERCIO EXTERIOR
ACTIVIDAD
LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN
La siguiente actividad deberá ser presentada usando este documento que al
ser desarrollado se adjuntará a sus respuestas en los mismos foros que hemos
venido trabajando. Una vez hayan adjuntado el archivo escriben su nombre
como si fuera una respuesta y lo titulan como “ejercicio 1 las claves de la
argumentación.
1) Escriba una síntesis de las razones dadas por Weston con respecto
a lo que es argumentar.
• ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una
conclusión.
• Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con
razones
• un argumento es un medio para indagar
• ofrece razones y pruebas, de tal manera que otras personas
puedan formarse sus propias opiniones por sí mismas.
2) Haciendo uso de un mapa conceptual, sustraiga los puntos
importantes para comprender ensayos basados en argumentos.
3) Elabore un cuadro de clasificación que muestre cómo se compone
un argumento.
OK
COMPRENDER ENSAYOS
BASADOS EN ARGUMENTOS
LOS ARGUMENTOS TIENEN UN
PROPOSITO ESFECIFICO.,
ES NECESARIO, QUE LOS ESTUDIANTES
COMPRENDAN DESDE EL COLEGIO QUE ES UN
ENSAYO.
ES IMPORTANTE COMPRENDER QUE LOS ENSAYOS
BASADOS EN ARGUMENTOS OFRENCEN UNA
AUTENTICA RAZON PARA EXPONER LAS PROPIAS
OPINIONES.
• SABER QUE ES Y COMO SE
ARGUMENTA.
• DETECTAR LA INTERVENCION DEL
AUTOR EN SU PUNTO DE VISTA.
TODO ESTO SERVIRA PARA QUE SE
PUEDA COMPRENDER UN ENSAYO
CON ARGUMENTOS.
ARGUMENTO
• Distinguir entre premisas
y conclusión
• Presente sus ideas en
un orden natural.
• Parta de premisas fiables
• Use un lenguaje concreto,
específico, definitivo
• Evite un lenguaje emotivo
• Use términos consistentes
• Use un único significado para
cada término
Preguntar que es lo que se quiere argumentar.
Los argumentos cortos se escriben en uno o
dos párrafos-deben de ir en un orden.
Además de que el argumento sea verdadero las premisas
deben de ser fuertes, para que la conclusión igualmente
lo sea.
Se debe ser claro ala hora de exponer. Utilizar
términos concretos
Usar un solo conjunto de ideas para cada
término.
Se debe defender la posición de una manera
seria y sincera.
Un solo conjunto de términos para cada idea
Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención.
Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
nestorio62
 
Argumentación teoría
Argumentación teoríaArgumentación teoría
Argumentación teoríanestorio62
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiortcanaleso
 
Las claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionLas claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionnellyq
 
Debate disertacion
Debate disertacionDebate disertacion
Debate disertacion
ROUS TORRES LIEVANO
 
La argumentacion.ptt
La argumentacion.pttLa argumentacion.ptt
La argumentacion.pttprofelen
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOgsanfer
 
La argumentacion.ptt
La argumentacion.pttLa argumentacion.ptt
La argumentacion.ptt
jgalaz94
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
jlherna1
 
Escribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativoEscribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativo
Valentina de Petris
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
marielenafrances
 
Textoargumentativo
TextoargumentativoTextoargumentativo
Textoargumentativo
David Ortiz
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
Cecilia E. Bianciotto
 
Elementos de un debate formal
Elementos de un debate formalElementos de un debate formal
Elementos de un debate formal
AnyelyNova1
 
La exposición-Bachillerato
La exposición-BachilleratoLa exposición-Bachillerato
La exposición-Bachillerato
vgarcialyl
 
La tesis argumentativa
La tesis argumentativaLa tesis argumentativa
La tesis argumentativa
LuyTipismanaMatos
 

La actualidad más candente (20)

Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Argumentación teoría
Argumentación teoríaArgumentación teoría
Argumentación teoría
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superior
 
Las claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionLas claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacion
 
Debate disertacion
Debate disertacionDebate disertacion
Debate disertacion
 
La argumentacion.ptt
La argumentacion.pttLa argumentacion.ptt
La argumentacion.ptt
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
La argumentacion.ptt
La argumentacion.pttLa argumentacion.ptt
La argumentacion.ptt
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
 
Escribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativoEscribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativo
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
Textoargumentativo
TextoargumentativoTextoargumentativo
Textoargumentativo
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Título
TítuloTítulo
Título
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
 
Elementos de un debate formal
Elementos de un debate formalElementos de un debate formal
Elementos de un debate formal
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
La exposición-Bachillerato
La exposición-BachilleratoLa exposición-Bachillerato
La exposición-Bachillerato
 
La tesis argumentativa
La tesis argumentativaLa tesis argumentativa
La tesis argumentativa
 

Destacado

Taller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogTaller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogmurillonet
 
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011Liliana Bonin
 
Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.
uasd
 
Trabajo práctico de argumentación
Trabajo práctico de argumentaciónTrabajo práctico de argumentación
Trabajo práctico de argumentación
Ángeles Toledo
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IE 1277
 
Mapa conceptual claves de la argumentacion
Mapa conceptual claves de la argumentacionMapa conceptual claves de la argumentacion
Mapa conceptual claves de la argumentacionMauricio Bautista
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateMarina Luengo
 
Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012ivansanfrisco
 
Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
valeru2007
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
lireh
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonPatricia Rivera
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
Nerea García Morell
 

Destacado (20)

Taller texto argumentativo
Taller texto argumentativoTaller texto argumentativo
Taller texto argumentativo
 
Taller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogTaller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blog
 
El discurso argumentado
El discurso argumentadoEl discurso argumentado
El discurso argumentado
 
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011
Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011
 
Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Trabajo práctico de argumentación
Trabajo práctico de argumentaciónTrabajo práctico de argumentación
Trabajo práctico de argumentación
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Mapa conceptual claves de la argumentacion
Mapa conceptual claves de la argumentacionMapa conceptual claves de la argumentacion
Mapa conceptual claves de la argumentacion
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debate
 
Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012
 
Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
 
Debate
DebateDebate
Debate
 

Similar a Las claves de la argumentación (taller 1)

Tesis once iteipa
Tesis once  iteipaTesis once  iteipa
Tesis once iteipalisasago
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
liclinea15
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Ensayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptxEnsayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptx
JuanitoFrijolito
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).VisualBee.com
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayoJaime Marcos
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
Magaly Barreno Celis
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
Ceciliajustinianoc
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Irma Marivy
 
Interpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentandoInterpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentando
AlbertoGil51
 
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docxCÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
Aníbal Leyva Carreon
 
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
Felicitas Espino Vivanco
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptxENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
SorangelCevallos
 
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptxII° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
Matt16882
 
Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6
liclinea15
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
Rosa Nuñez Buri
 
Paula ensayo
Paula ensayoPaula ensayo
Paula ensayo
Hewlette Packard
 

Similar a Las claves de la argumentación (taller 1) (20)

Tesis once iteipa
Tesis once  iteipaTesis once  iteipa
Tesis once iteipa
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Ensayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptxEnsayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptx
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayo
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Interpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentandoInterpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentando
 
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docxCÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
CÓMO REDACTAR UN ENSAYO ACADÉMICO Y NO MORIR EN EL INTENTO.docx
 
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
Semana 27 2_do_reflexionamos_sobre_importancia_decuidar_y_promover_nuestra_bi...
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptxENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx
 
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptxII° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
II° Leng14 Gonzalez Argumentación 3 Escritura de un texto arg.pptx
 
Argumentos (1)
Argumentos (1)Argumentos (1)
Argumentos (1)
 
Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
 
Paula ensayo
Paula ensayoPaula ensayo
Paula ensayo
 

Más de ANDREACOCUY

Factura de-nacionalizacion-2012
Factura de-nacionalizacion-2012Factura de-nacionalizacion-2012
Factura de-nacionalizacion-2012ANDREACOCUY
 
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012ANDREACOCUY
 
Declaracion de-importacion-2012-1
Declaracion de-importacion-2012-1Declaracion de-importacion-2012-1
Declaracion de-importacion-2012-1ANDREACOCUY
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteANDREACOCUY
 
Introduction documentation and filing
Introduction documentation and filingIntroduction documentation and filing
Introduction documentation and filingANDREACOCUY
 
Introduction regimenç
Introduction regimençIntroduction regimenç
Introduction regimençANDREACOCUY
 
Logistica carga aerea
Logistica carga aereaLogistica carga aerea
Logistica carga aereaANDREACOCUY
 
Introduction contabilidad
Introduction contabilidadIntroduction contabilidad
Introduction contabilidadANDREACOCUY
 
Introduccion microeconomia
Introduccion microeconomiaIntroduccion microeconomia
Introduccion microeconomiaANDREACOCUY
 
Elasticidad oferta 1
Elasticidad oferta 1Elasticidad oferta 1
Elasticidad oferta 1ANDREACOCUY
 
Isocuanta taller 4
Isocuanta taller 4Isocuanta taller 4
Isocuanta taller 4ANDREACOCUY
 
6. modelo carta de credito stand by
6.  modelo carta  de credito stand by6.  modelo carta  de credito stand by
6. modelo carta de credito stand byANDREACOCUY
 
Protoensayo andrea cocuy
Protoensayo andrea cocuyProtoensayo andrea cocuy
Protoensayo andrea cocuyANDREACOCUY
 
Régimen de importaciones (1)
Régimen de importaciones (1)Régimen de importaciones (1)
Régimen de importaciones (1)ANDREACOCUY
 

Más de ANDREACOCUY (20)

Factura de-nacionalizacion-2012
Factura de-nacionalizacion-2012Factura de-nacionalizacion-2012
Factura de-nacionalizacion-2012
 
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
Declaracion transito-aduanero-cabotaje-2012
 
Declaracion de-importacion-2012-1
Declaracion de-importacion-2012-1Declaracion de-importacion-2012-1
Declaracion de-importacion-2012-1
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Introduction documentation and filing
Introduction documentation and filingIntroduction documentation and filing
Introduction documentation and filing
 
Introduction regimenç
Introduction regimençIntroduction regimenç
Introduction regimenç
 
Logistica carga aerea
Logistica carga aereaLogistica carga aerea
Logistica carga aerea
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Semana mateista
Semana mateistaSemana mateista
Semana mateista
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Introduction contabilidad
Introduction contabilidadIntroduction contabilidad
Introduction contabilidad
 
Introduccion microeconomia
Introduccion microeconomiaIntroduccion microeconomia
Introduccion microeconomia
 
Elasticidad oferta 1
Elasticidad oferta 1Elasticidad oferta 1
Elasticidad oferta 1
 
Isocuanta taller 4
Isocuanta taller 4Isocuanta taller 4
Isocuanta taller 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
6. modelo carta de credito stand by
6.  modelo carta  de credito stand by6.  modelo carta  de credito stand by
6. modelo carta de credito stand by
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Protoensayo andrea cocuy
Protoensayo andrea cocuyProtoensayo andrea cocuy
Protoensayo andrea cocuy
 
Régimen de importaciones (1)
Régimen de importaciones (1)Régimen de importaciones (1)
Régimen de importaciones (1)
 

Las claves de la argumentación (taller 1)

  • 1. NOMBRE: ANDREA COCUY FERNANDEZ GRUPO: COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN La siguiente actividad deberá ser presentada usando este documento que al ser desarrollado se adjuntará a sus respuestas en los mismos foros que hemos venido trabajando. Una vez hayan adjuntado el archivo escriben su nombre como si fuera una respuesta y lo titulan como “ejercicio 1 las claves de la argumentación. 1) Escriba una síntesis de las razones dadas por Weston con respecto a lo que es argumentar. • ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. • Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones • un argumento es un medio para indagar • ofrece razones y pruebas, de tal manera que otras personas puedan formarse sus propias opiniones por sí mismas. 2) Haciendo uso de un mapa conceptual, sustraiga los puntos importantes para comprender ensayos basados en argumentos. 3) Elabore un cuadro de clasificación que muestre cómo se compone un argumento.
  • 3. LOS ARGUMENTOS TIENEN UN PROPOSITO ESFECIFICO., ES NECESARIO, QUE LOS ESTUDIANTES COMPRENDAN DESDE EL COLEGIO QUE ES UN ENSAYO. ES IMPORTANTE COMPRENDER QUE LOS ENSAYOS BASADOS EN ARGUMENTOS OFRENCEN UNA AUTENTICA RAZON PARA EXPONER LAS PROPIAS OPINIONES. • SABER QUE ES Y COMO SE ARGUMENTA. • DETECTAR LA INTERVENCION DEL AUTOR EN SU PUNTO DE VISTA. TODO ESTO SERVIRA PARA QUE SE PUEDA COMPRENDER UN ENSAYO CON ARGUMENTOS.
  • 4. ARGUMENTO • Distinguir entre premisas y conclusión • Presente sus ideas en un orden natural. • Parta de premisas fiables • Use un lenguaje concreto, específico, definitivo • Evite un lenguaje emotivo • Use términos consistentes • Use un único significado para cada término Preguntar que es lo que se quiere argumentar. Los argumentos cortos se escriben en uno o dos párrafos-deben de ir en un orden. Además de que el argumento sea verdadero las premisas deben de ser fuertes, para que la conclusión igualmente lo sea. Se debe ser claro ala hora de exponer. Utilizar términos concretos Usar un solo conjunto de ideas para cada término. Se debe defender la posición de una manera seria y sincera. Un solo conjunto de términos para cada idea
  • 5. Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención.
  • 6. Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención.