SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS
¿Qué son las drogas?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las
sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas
tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de
un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan
solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en
ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que
pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de
tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis,
forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad
del consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Abre los Ojos!
Abre los Ojos!Abre los Ojos!
Abre los Ojos!
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Qué son las drogas?
Qué son las drogas?Qué son las drogas?
Qué son las drogas?
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Icm
IcmIcm
Icm
 
Gabriel Segovia/ Drogas
Gabriel Segovia/ Drogas Gabriel Segovia/ Drogas
Gabriel Segovia/ Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
3.droga e-magister
3.droga e-magister3.droga e-magister
3.droga e-magister
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 
Drogas ante los jóvenes
Drogas ante los jóvenesDrogas ante los jóvenes
Drogas ante los jóvenes
 

Destacado

( Espiritismo) # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
( Espiritismo)   # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...( Espiritismo)   # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
( Espiritismo) # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
Instituto de Psicobiofísica Rama Schain
 
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
Chris Rombach
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
Fernando Alarcón
 

Destacado (8)

Carta (1)
Carta (1)Carta (1)
Carta (1)
 
( Espiritismo) # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
( Espiritismo)   # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...( Espiritismo)   # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
( Espiritismo) # - amag ramgis - por mais que se diga que a desonestidade e...
 
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
 
Ata r.a -set-2014
Ata  r.a -set-2014Ata  r.a -set-2014
Ata r.a -set-2014
 
Rapport d'activité 2015
Rapport d'activité 2015Rapport d'activité 2015
Rapport d'activité 2015
 
13 0273503eff06bdc441e6f01373f248a64 13
13 0273503eff06bdc441e6f01373f248a64 1313 0273503eff06bdc441e6f01373f248a64 13
13 0273503eff06bdc441e6f01373f248a64 13
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Similar a Las drogas

Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.
ecreynaldoxc
 

Similar a Las drogas (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.
 
Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.Las drogas..r.l.e.c.
Las drogas..r.l.e.c.
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Tipo de drogas
Tipo de drogasTipo de drogas
Tipo de drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependenciasBases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Las drogas

  • 2. ¿Qué son las drogas? Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser. Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa. Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.