SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ERAS GEOLÓGICAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
¿CÓMO PUEDE SER MEDIDO EL TIEMPO GEOLÓGICO?
Los geólogos han creado una escala de tiempo del Ca. 4.600 millones de años de existencia de la Tierra.
La escala de tiempo geológico divide a estos miles de millones de años en diferentes intervalos de tiempo.
Cada intervalo es distinto, ya que muestra un cambio en particular en la vida de la tierra o en la superficie
de ella misma. La más grande división del tiempo geológico se llama eón. Los eones se dividen en eras,
que es la segunda división del tiempo geológico. Las eras se dividen en períodos, los cuales, a su vez se
dividen en épocas.
En la figura siguiente, se ilustran las divisiones del tiempo geológico, donde las divisiones más recientes
están en la parte superior y, las más antiguas, están en el fondo
¿CÓMO SE DIVIDE EL TIEMPO GEOLÓGICO?
Los límites entre los períodos del tiempo geológico se corresponden con cambios importantes en la
historia de la Tierra.
La mayoría de los límites se definen por los principales acontecimientos que le ocurrieron a los seres
vivos o las grandes extinciones de diferentes especies. Una extinción es la muerte de todos los miembros
de una especie.
Las extinciones pueden suceder por competencia entre las especies y también cuando ocurre un cambio
ambiental. En algunos momentos de la historia de la Tierra han ocurrido extinciones en masa. Una
extinción masiva es la extinción de muchas especies, más o menos al mismo tiempo. Acontecimientos
graduales, como un cambio climático o cambios en las corrientes oceánicas, pueden causar extinciones
masivas.
Eventos catastróficos, tales como el impacto de un asteroide, también pueden causar extinciones
masivas.
¿QUÉ PASÓ EN LA ERA PALEOZOICA?
La Era Paleozoica comenzó hace cerca de 542 millones de años y terminó hace 251 millones de años.
Los científicos pensaban que las primeras formas de vida existieron en la Era Paleozoica. Ahora ellos
aceptan que las primeras formas de vida existieron antes del período Cámbrico.
LA EXPLOSIÓN CÁMBRICA
Muchas nuevas y complejas formas de vida aparecieron durante el Período Cámbrico, el primer período
de la Era Paleozoica. Este periodo a menudo es llamado como "explosión Cámbrica", pero no fue una
explosión real. Esta denominación se refiere al hecho de que por primera vez en la Tierra, surgieron
muchos tipos de organismos, muchos de las cuales tenían partes duras, como conchas y exoesqueletos.
Algunos tipos de organismos que existen en la actualidad, como los helechos y las salamandras, también
vivieron durante esta era. Sin embargo, durante el Paleozoico estos organismos eran gigantes en
comparación con las otras formas de vida que se existían en la Tierra en ese momento.
¿QUÉ PASÓ EN LA ERA
MESOZOICA?
La Era Mesozoica comenzó hace unos 251 millones años. Los científicos actualmente aceptan que los
reptiles que sobrevivieron a la extinción Permotriásica se diversificaron en muchas especies diferentes
en la Era Mesozoica. La Era Mesozoica se conoce comúnmente como la era de la Reptiles.
LA EXTINCIÓN MASIVA DEL CRETASICO-TERCIARIO
Hace unos 65 millones de años, se extinguieron todos los dinosaurios y casi el 70% de las especies del
planeta. Este evento se llama “extinción del Cretácico-Terciario”(o KT ).
Se sabe que este suceso ocurrió ya que se han hallado, en muchas partes de la tierra, evidencias
categóricas que prueban la extinción KT. Los científicos han formulado varias hipótesis para explicar
esta extinción en masa. De acuerdo con una de ellas, un asteroide golpeó la Tierra.
El impacto provocó gigantescas nubes de polvo e incendios que bloquearon la luz solar. Con poca luz del
sol, muchas plantas murieron. Los animales que comían las plantas, y sus depredadores, también
murieron, desapareciendo esas especies de la faz de la tierra.
¿QUÉ PASÓ EN LA ERA CENOZOICA?
La Era Cenozoica se inició hace unos 65 millones de años y continúa hoy en día. Los científicos han
recopilado más información sobre el Cenozoico que de cualquier otra época. Las rocas cenozoicas se
formaron en estratos superiores de las rocas de épocas anteriores. Debido a esto, los fósiles del
Cenozoico a menudo están más cerca de la superficie terrestre. Esto hace que sean más fáciles de
encontrar.
LA ERA CENOZOICA EN TIEMPOS RECIENTES
El Paisaje que nos rodea hoy en día se desarrolló durante el Cenozoico. El clima ha ido Cambiando
durante esta era. Ha habido edades de hielo, durante los cuales el clima era muy frío. Para sobrevivir,
muchos organismos migraron hacia el ecuador. Otros, se adaptaron al frío o se extinguieron. En el futuro,
los geólogos probablemente trazarán una línea para incluir una nueva era en la escala del tiempo
geológico, cuando la vida en la Tierra sufra otro cambio importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1
Edith Elejalde
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
Antonio Jimenez
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
Luis Burgos Carrazco
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
Jaime David
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaIvonne Lopez
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
vero3737
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
Ecorregiones Del Peru
Ecorregiones Del PeruEcorregiones Del Peru
Ecorregiones Del Peru
JORGE LUIS OLAYA
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
cchavarry22
 
Aspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américaAspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américa
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
Ecorregiones Del Peru
Ecorregiones Del PeruEcorregiones Del Peru
Ecorregiones Del Peru
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
 
Aspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américaAspectos físicos de américa
Aspectos físicos de américa
 

Similar a Las eras geologicas_humanidades

Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2
Wilbert Cordova Almeyda
 
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
jhanmarcos lopez
 
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAñoEvolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Cybernautic.
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
Julio Sanjuan Pinilla
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Las eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptxLas eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptx
Isolfis Silva
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierraMINED
 
Tema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la TierraTema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la Tierra
pacobueno1968
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Miller
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoStalin Fabián
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
MINED
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierrajujosansan
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierramiguetxebe
 

Similar a Las eras geologicas_humanidades (20)

Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2Escalas geologicas 2
Escalas geologicas 2
 
Historia 4 b
Historia 4 bHistoria 4 b
Historia 4 b
 
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico8B Eras geologicas   escala del tiempo geologico
8B Eras geologicas escala del tiempo geologico
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
 
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAñoEvolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Historia 4 c
Historia 4 cHistoria 4 c
Historia 4 c
 
Las eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptxLas eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptx
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Tema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la TierraTema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la Tierra
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 

Más de Jesus Nelson Huaman Purizaca

Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vidaModelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Guerra con chile 1879-1883
Guerra con chile   1879-1883Guerra con chile   1879-1883
Guerra con chile 1879-1883
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Personalidad dpcc
Personalidad dpccPersonalidad dpcc
Personalidad dpcc
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Personalidad DPCC-5AÑO
Personalidad DPCC-5AÑOPersonalidad DPCC-5AÑO
Personalidad DPCC-5AÑO
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Identidad-DPCC-5año-
Identidad-DPCC-5año-Identidad-DPCC-5año-
Identidad-DPCC-5año-
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
La Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 añoLa Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 año
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Personalidad dpcc 5año
Personalidad dpcc 5año Personalidad dpcc 5año
Personalidad dpcc 5año
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Guerra en Corea
Guerra en CoreaGuerra en Corea
El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
EsquemadeRevolucionChina
EsquemadeRevolucionChinaEsquemadeRevolucionChina
EsquemadeRevolucionChina
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Guerrafria_segunda_parte
Guerrafria_segunda_parteGuerrafria_segunda_parte
Guerrafria_segunda_parte
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Guerrafria_primera_parte
Guerrafria_primera_parteGuerrafria_primera_parte
Guerrafria_primera_parte
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Lineadetiempodela primeraguerra
Lineadetiempodela primeraguerraLineadetiempodela primeraguerra
Lineadetiempodela primeraguerra
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 

Más de Jesus Nelson Huaman Purizaca (20)

Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vidaModelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
 
Guerra con chile 1879-1883
Guerra con chile   1879-1883Guerra con chile   1879-1883
Guerra con chile 1879-1883
 
Personalidad dpcc
Personalidad dpccPersonalidad dpcc
Personalidad dpcc
 
Personalidad DPCC-5AÑO
Personalidad DPCC-5AÑOPersonalidad DPCC-5AÑO
Personalidad DPCC-5AÑO
 
Identidad-DPCC-5año-
Identidad-DPCC-5año-Identidad-DPCC-5año-
Identidad-DPCC-5año-
 
La Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 añoLa Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 año
 
Personalidad dpcc 5año
Personalidad dpcc 5año Personalidad dpcc 5año
Personalidad dpcc 5año
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
 
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
 
Guerra en Corea
Guerra en CoreaGuerra en Corea
Guerra en Corea
 
El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
EsquemadeRevolucionChina
EsquemadeRevolucionChinaEsquemadeRevolucionChina
EsquemadeRevolucionChina
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Guerrafria_segunda_parte
Guerrafria_segunda_parteGuerrafria_segunda_parte
Guerrafria_segunda_parte
 
Guerrafria_primera_parte
Guerrafria_primera_parteGuerrafria_primera_parte
Guerrafria_primera_parte
 
Lineadetiempodela primeraguerra
Lineadetiempodela primeraguerraLineadetiempodela primeraguerra
Lineadetiempodela primeraguerra
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Las eras geologicas_humanidades

  • 1. LAS ERAS GEOLÓGICAS ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA ¿CÓMO PUEDE SER MEDIDO EL TIEMPO GEOLÓGICO? Los geólogos han creado una escala de tiempo del Ca. 4.600 millones de años de existencia de la Tierra. La escala de tiempo geológico divide a estos miles de millones de años en diferentes intervalos de tiempo. Cada intervalo es distinto, ya que muestra un cambio en particular en la vida de la tierra o en la superficie de ella misma. La más grande división del tiempo geológico se llama eón. Los eones se dividen en eras, que es la segunda división del tiempo geológico. Las eras se dividen en períodos, los cuales, a su vez se dividen en épocas. En la figura siguiente, se ilustran las divisiones del tiempo geológico, donde las divisiones más recientes están en la parte superior y, las más antiguas, están en el fondo
  • 2. ¿CÓMO SE DIVIDE EL TIEMPO GEOLÓGICO? Los límites entre los períodos del tiempo geológico se corresponden con cambios importantes en la historia de la Tierra. La mayoría de los límites se definen por los principales acontecimientos que le ocurrieron a los seres vivos o las grandes extinciones de diferentes especies. Una extinción es la muerte de todos los miembros de una especie. Las extinciones pueden suceder por competencia entre las especies y también cuando ocurre un cambio ambiental. En algunos momentos de la historia de la Tierra han ocurrido extinciones en masa. Una extinción masiva es la extinción de muchas especies, más o menos al mismo tiempo. Acontecimientos graduales, como un cambio climático o cambios en las corrientes oceánicas, pueden causar extinciones masivas. Eventos catastróficos, tales como el impacto de un asteroide, también pueden causar extinciones masivas.
  • 3. ¿QUÉ PASÓ EN LA ERA PALEOZOICA? La Era Paleozoica comenzó hace cerca de 542 millones de años y terminó hace 251 millones de años. Los científicos pensaban que las primeras formas de vida existieron en la Era Paleozoica. Ahora ellos aceptan que las primeras formas de vida existieron antes del período Cámbrico. LA EXPLOSIÓN CÁMBRICA Muchas nuevas y complejas formas de vida aparecieron durante el Período Cámbrico, el primer período de la Era Paleozoica. Este periodo a menudo es llamado como "explosión Cámbrica", pero no fue una explosión real. Esta denominación se refiere al hecho de que por primera vez en la Tierra, surgieron muchos tipos de organismos, muchos de las cuales tenían partes duras, como conchas y exoesqueletos. Algunos tipos de organismos que existen en la actualidad, como los helechos y las salamandras, también vivieron durante esta era. Sin embargo, durante el Paleozoico estos organismos eran gigantes en comparación con las otras formas de vida que se existían en la Tierra en ese momento. ¿QUÉ PASÓ EN LA ERA MESOZOICA?
  • 4. La Era Mesozoica comenzó hace unos 251 millones años. Los científicos actualmente aceptan que los reptiles que sobrevivieron a la extinción Permotriásica se diversificaron en muchas especies diferentes en la Era Mesozoica. La Era Mesozoica se conoce comúnmente como la era de la Reptiles. LA EXTINCIÓN MASIVA DEL CRETASICO-TERCIARIO
  • 5. Hace unos 65 millones de años, se extinguieron todos los dinosaurios y casi el 70% de las especies del planeta. Este evento se llama “extinción del Cretácico-Terciario”(o KT ). Se sabe que este suceso ocurrió ya que se han hallado, en muchas partes de la tierra, evidencias categóricas que prueban la extinción KT. Los científicos han formulado varias hipótesis para explicar esta extinción en masa. De acuerdo con una de ellas, un asteroide golpeó la Tierra. El impacto provocó gigantescas nubes de polvo e incendios que bloquearon la luz solar. Con poca luz del sol, muchas plantas murieron. Los animales que comían las plantas, y sus depredadores, también murieron, desapareciendo esas especies de la faz de la tierra. ¿QUÉ PASÓ EN LA ERA CENOZOICA? La Era Cenozoica se inició hace unos 65 millones de años y continúa hoy en día. Los científicos han recopilado más información sobre el Cenozoico que de cualquier otra época. Las rocas cenozoicas se formaron en estratos superiores de las rocas de épocas anteriores. Debido a esto, los fósiles del Cenozoico a menudo están más cerca de la superficie terrestre. Esto hace que sean más fáciles de encontrar.
  • 6. LA ERA CENOZOICA EN TIEMPOS RECIENTES El Paisaje que nos rodea hoy en día se desarrolló durante el Cenozoico. El clima ha ido Cambiando durante esta era. Ha habido edades de hielo, durante los cuales el clima era muy frío. Para sobrevivir, muchos organismos migraron hacia el ecuador. Otros, se adaptaron al frío o se extinguieron. En el futuro, los geólogos probablemente trazarán una línea para incluir una nueva era en la escala del tiempo geológico, cuando la vida en la Tierra sufra otro cambio importante