SlideShare una empresa de Scribd logo
POR EDITH ELEJALDE
VER VIDEO: LA ÚLTIMA
GLACIACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=tM2I_yy_cQc
-----POR EDITH ELEJALDE----- 2
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 El poblamiento de América es el proceso de dispersión
de la especie humana en el continente americano.
 Los estudios científicos afirman que los seres humanos
no son originarios de América.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 3
-----POR EDITH ELEJALDE----- 4
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL CUARTERNARIO (ÚLTIMA ERA GEOLÓGICA)
PLEISTOCENO O EDAD DE LOS HIELOS
GLACIACIÓN DE WISCONSIN O WUR
(ÚLTIMA GLACIACIÓN)
Llegan en la última glaciación, cuando los hielos empiezan a derretirse (eustacia
glacial). La última glaciación inició hace 110000 años y finalizó hace 10 000 años
• Las placas de hielo se extendieron por el norte y sur de América y norte de
Europa.
• Durante las glaciaciones, el nivel del mar se redujo debido a que el agua del
océano se solidificó formando glaciares.
• Se formó un “puente” terrestre entre la península de Chukotka (Siberia, Asia)
y de Alaska (América). Medía 80 km de largo, 1500 km. de ancho, y 40
metros de profundidad.
• En el Holoceno, los hielos se derritieron y se formó el mar de Bering,
llamándose ahora el Estrecho de Bering.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 5
¿QUIÉNES LLEGARON?
 Sucedió hace aproximadamente 40,000 años cuando el
grupo humano se desplaza hacia el continente americano.
 Homo sapiens del paleolítico, como recolectores y
cazadores con instrumentos de piedra y en bandas.
 Vino sin conocer el arco, la flecha y el anzuelo. Ignoraba la
cerámica y la agricultura. No había aprendido a domesticar
animales.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 6
¿QUÉ ANIMALES LLEGARON?
 Mamuts, mastodontes, bisontes, tigres dientes de
sable, caballos, entre otros.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
-----POR EDITH ELEJALDE----- 9
TEORÍAS
La teoría asiática es la más aceptada, según esta teoría,
habrían venido desde Asia; sin embargo, existen varias
teorías.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 10
-----POR EDITH ELEJALDE----- 11
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO
AMERICANO
-----POR EDITH ELEJALDE----- 12
I TEORÍA AUTOCTONISTA
I.1.- ORIGEN ARGENTINO
Representante: FLORENTINO
AMEGHINO.
El humano americano habría
aparecido en la era terciaria en
Argentina (Homo Pampeanus).
Pruebas:
-Lo fundamentó con osamentas (de 40 000
años), que después se demostraron que
eran del cuaternario y que correspondían a
animales y no de homínidos.
-Hoy en día esta teoría está desestimada.
-----POR EDITH ELEJALDE----- 13
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
POR EDITH ELEJALDE
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO
AMERICANO
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 16
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.1.- ORIGEN ASIÁTICO
Representante: ALEX HRDLICKA
El humano americano provendría de
ASIA (teoría mono racial). Habrían
cruzado por el ESTRECHO DE
BEHRINGIA en Alaska.
Pruebas:
-Cabello lacio y obscuro.
-Ojos rasgados y con pliegue
mongólico.
-Pómulos anchos y salientes.
-Dientes en forma de pala.
-Poca pilosidad en el rostro.
-Mancha mongólica
-Piel cobriza y obscura.
-Semejanza craneal.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 17
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 18
 ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA ASIÁTICA?
 Grupos mongoloides asiáticos se desplazaron desde el centro
y noreste asiático (Mongolia y Siberia) hasta América.
 Los primeros grupos llegaron hace 12 mil años, persiguiendo
manadas de mamuts que se desplazaban al nuevo continente.
 Esas bandas de cazadores nómadas se dispersaron y dieron
origen a todos los pueblos aborígenes americanos.
¿POR DÓNDE MIGRARON?
 Por el actual Estrecho de Bering. En aquella época se habría
formado un puente terrestre llamado Beringia durante la
última glaciación.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 19
PRUEBAS
ESQUIMAL MONGOL
MONGOL
SIOUX
20
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.2.- ORIGEN OCEÁNICO
Representante: PAUL RIVET
El humano americano también
provendría las islas Oceánicas(teoría
polirracial), de la Melanesia y de la
Polinesia. Los oceánicos eran buenos
navegantes y llegaron en piraguas.
Llamada teoría multirraciol o del Origen
múltiple.
Pruebas:
-Cultivo de plantas como el coco.
-Semejanzas óseas como piernas
cortas, tórax y cabezas anchos.
-Semejanzas vocales melanesias
con tribus de Norteamérica.
-Cacería de cabezas trofeos,
mutilación de falanges.
-Uso de mosquiteros, puentes
colgantes.
-Armas como la cerbatana y la
honda.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 21
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 22
¿En qué consiste la Teoría Oceánica?
 Según Rivet, a comienzo del Holoceno, los
melanesios y polinesios cruzaron el océano
Pacífico en canoas llamadas piraguas de
balancín, ayudador por corrientes marinas
habrían llegado a Centro América y América
del Sur.
 Los melanesios tenían fama de ser los
mejores navegantes.
 Palabras polinesias como Kumara y camote
en quechua.
 Intercambio de productos encontrados en
ambas zonas: calabazas, algodón, coco, maíz.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 23
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 25
EL VIAJE DE THOR HEYERDAHL (1947)
Noruego que navegó del Callao
hacia Oceanía (Polinesia) para que
se podía atravesar el Pacífico en
una piragua.
Heryerdahl quería probar que los
polinesios provendrían de
América.
Viajaron por 101 días.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 26
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.3.- ORIGEN AUSTRALIANO
Representante: Augusto Méndez
Correia
Durante el Holoceno (Optimus
Climáticus, en el 5000 a.C.),
pobladores de Australia habrían
llegado a América del Sur por la
Antártida.
Pruebas:
-Similitudes físicas.
-Grupo sanguíneo del tipo O.
-93 palabras comunes.
-Empleo del boomerang.
-Construcción de chozas en
forma de colmenas.
-Usos de mantos del piel.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 27
AMÉRICA
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 28
¿En qué se basa la teoría Australiana?
 Méndez Correa estudió a los pueblos nativos de la
Patagonia y Tierra del Fuego (Onas, Yagán, Tehuelches
y Alakalufes), encontrando similitudes físicas,
lingüísticas y etnográficas con los aborígenes
australianos.
 Pasaron de Australia a Tasmania, luego se movieron por
las Islas Auckland y de allí a la Antártida.
 De alli arribaron a Tierra del Fuego y más tarde a la
Patagonia.
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 29
PRUEBAS
VIVIENDA YAGAN
(Argentina y Chile) VIVIENDA AUSTRALIANA
CHOZAS EN FORMA DE
COLMENA
________________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 30
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blogEl poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
Emilio Soriano
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Catalina Luz
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
smerino
 

La actualidad más candente (20)

PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
 
Flora fauna y primeros hab americanos
Flora fauna y primeros hab americanosFlora fauna y primeros hab americanos
Flora fauna y primeros hab americanos
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
 
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blogEl poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
 
ORIGEN DEL SER AMERICANO.
ORIGEN DEL SER AMERICANO.ORIGEN DEL SER AMERICANO.
ORIGEN DEL SER AMERICANO.
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 

Similar a POBLAMIENTO AMERICANO 1

Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Rodney Beitia
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
margasanta
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Andrés Rojas
 

Similar a POBLAMIENTO AMERICANO 1 (20)

POBLAMIENTO DE AMERICA REPASO
POBLAMIENTO DE AMERICA REPASOPOBLAMIENTO DE AMERICA REPASO
POBLAMIENTO DE AMERICA REPASO
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
 
Poblamiento de américa 4 8-12
Poblamiento de américa 4 8-12Poblamiento de américa 4 8-12
Poblamiento de américa 4 8-12
 
Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12
 
Poblamiento de américa 4 8-12
Poblamiento de américa 4 8-12Poblamiento de américa 4 8-12
Poblamiento de américa 4 8-12
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 

Más de Edith Elejalde

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

POBLAMIENTO AMERICANO 1

  • 2. VER VIDEO: LA ÚLTIMA GLACIACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=tM2I_yy_cQc -----POR EDITH ELEJALDE----- 2
  • 3. EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA  El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano.  Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América. -----POR EDITH ELEJALDE----- 3
  • 5. POBLAMIENTO DE AMÉRICA EL CUARTERNARIO (ÚLTIMA ERA GEOLÓGICA) PLEISTOCENO O EDAD DE LOS HIELOS GLACIACIÓN DE WISCONSIN O WUR (ÚLTIMA GLACIACIÓN) Llegan en la última glaciación, cuando los hielos empiezan a derretirse (eustacia glacial). La última glaciación inició hace 110000 años y finalizó hace 10 000 años • Las placas de hielo se extendieron por el norte y sur de América y norte de Europa. • Durante las glaciaciones, el nivel del mar se redujo debido a que el agua del océano se solidificó formando glaciares. • Se formó un “puente” terrestre entre la península de Chukotka (Siberia, Asia) y de Alaska (América). Medía 80 km de largo, 1500 km. de ancho, y 40 metros de profundidad. • En el Holoceno, los hielos se derritieron y se formó el mar de Bering, llamándose ahora el Estrecho de Bering. -----POR EDITH ELEJALDE----- 5
  • 6. ¿QUIÉNES LLEGARON?  Sucedió hace aproximadamente 40,000 años cuando el grupo humano se desplaza hacia el continente americano.  Homo sapiens del paleolítico, como recolectores y cazadores con instrumentos de piedra y en bandas.  Vino sin conocer el arco, la flecha y el anzuelo. Ignoraba la cerámica y la agricultura. No había aprendido a domesticar animales. -----POR EDITH ELEJALDE----- 6
  • 7. ¿QUÉ ANIMALES LLEGARON?  Mamuts, mastodontes, bisontes, tigres dientes de sable, caballos, entre otros. -----POR EDITH ELEJALDE----- 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 10. TEORÍAS La teoría asiática es la más aceptada, según esta teoría, habrían venido desde Asia; sin embargo, existen varias teorías. -----POR EDITH ELEJALDE----- 10
  • 13. I TEORÍA AUTOCTONISTA I.1.- ORIGEN ARGENTINO Representante: FLORENTINO AMEGHINO. El humano americano habría aparecido en la era terciaria en Argentina (Homo Pampeanus). Pruebas: -Lo fundamentó con osamentas (de 40 000 años), que después se demostraron que eran del cuaternario y que correspondían a animales y no de homínidos. -Hoy en día esta teoría está desestimada. -----POR EDITH ELEJALDE----- 13
  • 14. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 17. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.1.- ORIGEN ASIÁTICO Representante: ALEX HRDLICKA El humano americano provendría de ASIA (teoría mono racial). Habrían cruzado por el ESTRECHO DE BEHRINGIA en Alaska. Pruebas: -Cabello lacio y obscuro. -Ojos rasgados y con pliegue mongólico. -Pómulos anchos y salientes. -Dientes en forma de pala. -Poca pilosidad en el rostro. -Mancha mongólica -Piel cobriza y obscura. -Semejanza craneal. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 17
  • 19.  ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA ASIÁTICA?  Grupos mongoloides asiáticos se desplazaron desde el centro y noreste asiático (Mongolia y Siberia) hasta América.  Los primeros grupos llegaron hace 12 mil años, persiguiendo manadas de mamuts que se desplazaban al nuevo continente.  Esas bandas de cazadores nómadas se dispersaron y dieron origen a todos los pueblos aborígenes americanos. ¿POR DÓNDE MIGRARON?  Por el actual Estrecho de Bering. En aquella época se habría formado un puente terrestre llamado Beringia durante la última glaciación. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 19
  • 21. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.2.- ORIGEN OCEÁNICO Representante: PAUL RIVET El humano americano también provendría las islas Oceánicas(teoría polirracial), de la Melanesia y de la Polinesia. Los oceánicos eran buenos navegantes y llegaron en piraguas. Llamada teoría multirraciol o del Origen múltiple. Pruebas: -Cultivo de plantas como el coco. -Semejanzas óseas como piernas cortas, tórax y cabezas anchos. -Semejanzas vocales melanesias con tribus de Norteamérica. -Cacería de cabezas trofeos, mutilación de falanges. -Uso de mosquiteros, puentes colgantes. -Armas como la cerbatana y la honda. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 21
  • 23. ¿En qué consiste la Teoría Oceánica?  Según Rivet, a comienzo del Holoceno, los melanesios y polinesios cruzaron el océano Pacífico en canoas llamadas piraguas de balancín, ayudador por corrientes marinas habrían llegado a Centro América y América del Sur.  Los melanesios tenían fama de ser los mejores navegantes.  Palabras polinesias como Kumara y camote en quechua.  Intercambio de productos encontrados en ambas zonas: calabazas, algodón, coco, maíz. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 23
  • 24. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 26. EL VIAJE DE THOR HEYERDAHL (1947) Noruego que navegó del Callao hacia Oceanía (Polinesia) para que se podía atravesar el Pacífico en una piragua. Heryerdahl quería probar que los polinesios provendrían de América. Viajaron por 101 días. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 26
  • 27. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.3.- ORIGEN AUSTRALIANO Representante: Augusto Méndez Correia Durante el Holoceno (Optimus Climáticus, en el 5000 a.C.), pobladores de Australia habrían llegado a América del Sur por la Antártida. Pruebas: -Similitudes físicas. -Grupo sanguíneo del tipo O. -93 palabras comunes. -Empleo del boomerang. -Construcción de chozas en forma de colmenas. -Usos de mantos del piel. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 27
  • 29. ¿En qué se basa la teoría Australiana?  Méndez Correa estudió a los pueblos nativos de la Patagonia y Tierra del Fuego (Onas, Yagán, Tehuelches y Alakalufes), encontrando similitudes físicas, lingüísticas y etnográficas con los aborígenes australianos.  Pasaron de Australia a Tasmania, luego se movieron por las Islas Auckland y de allí a la Antártida.  De alli arribaron a Tierra del Fuego y más tarde a la Patagonia. ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 29
  • 30. PRUEBAS VIVIENDA YAGAN (Argentina y Chile) VIVIENDA AUSTRALIANA CHOZAS EN FORMA DE COLMENA ________________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 30
  • 31. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html