SlideShare una empresa de Scribd logo
Las figuras planas




     Son figuras que tienen dos
     dimensiones.
El triángulo
                  Es una figura plana que
                  tiene tres lados, tres
                  vértices y tres ángulos.


P= l1 + l2 + l3

      bxh
S=
        2
El cuadrado
              Es una figura plana que tiene
               cuatro lados iguales, cuatro
                vértices y cuatro ángulos
                         rectos.


P= 4 x l
S= l x l
El rectángulo
                   Es una figura plana
                   que tiene cuatro lados
                   iguales 2 a 2, cuatro
                   vértices y cuatro
                   ángulos rectos.
P= 2 x (l1 + l2)
S= b x h
El rombo
           Es una figura plana que tiene
           cuatro lados iguales, cuatros
           vértices, dos ángulos agudos
           y dos ángulos obtusos.

P= 4 x l
     Dxd
S=
      2
El romboide
            Es una figura plana que tiene cuatro
            lados iguales dos a dos, cuatro
            vértices, dos ángulos obtusos y
            dos ángulos agudos.


P= 2 x ( l1 + l2 )

  S= b x h
El trapecio
                   Es una figura plana que tiene
                   cuatro lados y sólo dos de
                   ellos son paralelos entre sí.


P= l1 + l2 + l3 + l4

     (B+b)xh
S=
          2
El pentágono
              Es una figura plana que tiene
              cinco lados iguales, cinco
              vértices y cinco ángulos iguales.




 P= 5 x l
     (P + ap)
S=
         2
El hexágono
                   Es una figura plana que tiene
                   seis lados iguales, seis
                   vértices y seis ángulos
                   iguales.



P= 6 x l

     ( P + ap )
S=
           2
El heptágono
                 Es una figura plana que tiene
                 siete lados iguales, siete
                 vértices y siete ángulos iguales. .




P= 7 x l
     ( P + ap )
S=
           2
El octógono
               Es una figura plana que tiene ocho
               lados iguales, ocho vértices y ocho
               ángulos iguales.




P= 8 x l
     ( P + ap)
S=
           2
Hecho por : Raúl Salmerón
Granado 6º B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las figuras planas
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planasnivesita
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
juani1
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
karynurbano
 
GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA PlanaGrupoalceda
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
magisterio
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
rosauramartinez
 
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
Romina Moraga
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Ana RF
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planas
cira lopez cabezas
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.hausesp
 
Figuras tridimensionales pdf - X. Serrano
Figuras tridimensionales pdf - X. SerranoFiguras tridimensionales pdf - X. Serrano
Figuras tridimensionales pdf - X. Serranoxserrano01
 
Perímetro y áreas de las figuras planas
Perímetro y áreas de las figuras planas Perímetro y áreas de las figuras planas
Perímetro y áreas de las figuras planas
JhonnyJesusAdrianoMo
 
Geometría1
Geometría1Geometría1
Geometría1
IES San pablo
 
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
Repasando conceptos basicos_de_la_geometriaRepasando conceptos basicos_de_la_geometria
Repasando conceptos basicos_de_la_geometriagloriapablo201
 

La actualidad más candente (20)

Las figuras planas
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planas
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Tema 7 geometría
Tema 7   geometríaTema 7   geometría
Tema 7 geometría
 
GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA Plana
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
 
Geometria Plana
Geometria PlanaGeometria Plana
Geometria Plana
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planas
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Cuerpos
CuerposCuerpos
Cuerpos
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
 
Figuras tridimensionales pdf - X. Serrano
Figuras tridimensionales pdf - X. SerranoFiguras tridimensionales pdf - X. Serrano
Figuras tridimensionales pdf - X. Serrano
 
Perímetro y áreas de las figuras planas
Perímetro y áreas de las figuras planas Perímetro y áreas de las figuras planas
Perímetro y áreas de las figuras planas
 
Geometría1
Geometría1Geometría1
Geometría1
 
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
Repasando conceptos basicos_de_la_geometriaRepasando conceptos basicos_de_la_geometria
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
 

Destacado

Aplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones TrigonométricasAplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones Trigonométricas
brendarg
 
TRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJTRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJ
matematicasec29
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
carlosecarvajalg
 
Aplicación de trigonometria
Aplicación de trigonometriaAplicación de trigonometria
Aplicación de trigonometriadanielita1997
 
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y TrigonometricaAplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
hprspven
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
paulayachelini
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosJosé Gómez
 
Areas y volumenes de las principales figuras geometricas
Areas y volumenes de las principales figuras geometricasAreas y volumenes de las principales figuras geometricas
Areas y volumenes de las principales figuras geometricasMaria Fernanda
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
claudiabsimon
 
Angulos trigonometricos
Angulos trigonometricosAngulos trigonometricos
Angulos trigonometricosbelesan
 
Una Funcion Trigonometrica
Una Funcion TrigonometricaUna Funcion Trigonometrica
Una Funcion Trigonometrica
illarec
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosmemolibre
 

Destacado (20)

Aplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones TrigonométricasAplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones Trigonométricas
 
TRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJTRIGONOMETRIA RYJ
TRIGONOMETRIA RYJ
 
Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2
 
Aplicación de trigonometria
Aplicación de trigonometriaAplicación de trigonometria
Aplicación de trigonometria
 
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y TrigonometricaAplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Areas y volumenes de las principales figuras geometricas
Areas y volumenes de las principales figuras geometricasAreas y volumenes de las principales figuras geometricas
Areas y volumenes de las principales figuras geometricas
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Angulos trigonometricos
Angulos trigonometricosAngulos trigonometricos
Angulos trigonometricos
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Una Funcion Trigonometrica
Una Funcion TrigonometricaUna Funcion Trigonometrica
Una Funcion Trigonometrica
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
 

Similar a Las figuras planas

Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Jorge Vieyra
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Jazmin Rivera
 
PolÍgonos
PolÍgonosPolÍgonos
PolÍgonosscvd
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
edwingamboa17
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
edwingamboa17
 
Perimetros y Areas de figuras planas
Perimetros y Areas de figuras planasPerimetros y Areas de figuras planas
Perimetros y Areas de figuras planas
AndreaGabriela8
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilateros
luisa1203
 
Areas PolíGonos
Areas PolíGonosAreas PolíGonos
Areas PolíGonosluisguor
 
Cuadriláteros de Michael Tedders
Cuadriláteros de Michael TeddersCuadriláteros de Michael Tedders
Cuadriláteros de Michael Tedders
Celia EPV
 
Presentación1m
Presentación1mPresentación1m
Presentación1m
Andres Kelly
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosLacho2961
 
Cuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo PérezCuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo Pérez
Celia EPV
 

Similar a Las figuras planas (20)

Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
PolíGonos
PolíGonosPolíGonos
PolíGonos
 
PolÍgonos
PolÍgonosPolÍgonos
PolÍgonos
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Perimetros y Areas de figuras planas
Perimetros y Areas de figuras planasPerimetros y Areas de figuras planas
Perimetros y Areas de figuras planas
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilateros
 
Areas PolíGonos
Areas PolíGonosAreas PolíGonos
Areas PolíGonos
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Cuadriláteros de Michael Tedders
Cuadriláteros de Michael TeddersCuadriláteros de Michael Tedders
Cuadriláteros de Michael Tedders
 
Presentación1m
Presentación1mPresentación1m
Presentación1m
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
 
Cuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo PérezCuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo Pérez
 

Más de Colegio Antonio Gala

Salida de convivencia 14 15
Salida de convivencia 14 15Salida de convivencia 14 15
Salida de convivencia 14 15
Colegio Antonio Gala
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Colegio Antonio Gala
 
Roma
RomaRoma
La Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. GreciaLa Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. Grecia
Colegio Antonio Gala
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Colegio Antonio Gala
 

Más de Colegio Antonio Gala (10)

Salida de convivencia 14 15
Salida de convivencia 14 15Salida de convivencia 14 15
Salida de convivencia 14 15
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. GreciaLa Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. Grecia
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Las figuras planas

  • 1. Las figuras planas Son figuras que tienen dos dimensiones.
  • 2. El triángulo Es una figura plana que tiene tres lados, tres vértices y tres ángulos. P= l1 + l2 + l3 bxh S= 2
  • 3. El cuadrado Es una figura plana que tiene cuatro lados iguales, cuatro vértices y cuatro ángulos rectos. P= 4 x l S= l x l
  • 4. El rectángulo Es una figura plana que tiene cuatro lados iguales 2 a 2, cuatro vértices y cuatro ángulos rectos. P= 2 x (l1 + l2) S= b x h
  • 5. El rombo Es una figura plana que tiene cuatro lados iguales, cuatros vértices, dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos. P= 4 x l Dxd S= 2
  • 6. El romboide Es una figura plana que tiene cuatro lados iguales dos a dos, cuatro vértices, dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos. P= 2 x ( l1 + l2 ) S= b x h
  • 7. El trapecio Es una figura plana que tiene cuatro lados y sólo dos de ellos son paralelos entre sí. P= l1 + l2 + l3 + l4 (B+b)xh S= 2
  • 8. El pentágono Es una figura plana que tiene cinco lados iguales, cinco vértices y cinco ángulos iguales. P= 5 x l (P + ap) S= 2
  • 9. El hexágono Es una figura plana que tiene seis lados iguales, seis vértices y seis ángulos iguales. P= 6 x l ( P + ap ) S= 2
  • 10. El heptágono Es una figura plana que tiene siete lados iguales, siete vértices y siete ángulos iguales. . P= 7 x l ( P + ap ) S= 2
  • 11. El octógono Es una figura plana que tiene ocho lados iguales, ocho vértices y ocho ángulos iguales. P= 8 x l ( P + ap) S= 2
  • 12. Hecho por : Raúl Salmerón Granado 6º B