SlideShare una empresa de Scribd logo
Bach. Juan Parraguez Capitán Bach. Oscar Parraguez Capitán trigonometria AV.MAMM-MAT.5A
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO 1
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO ,[object Object],SENTIDO DE GIRO HORARIO   SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO OA : LADO  INICIAL ) O A B < ) < POSITIVO ) < NEGATIVO OB : LADO  FINAL O:  VÉRTICE
[object Object],Angulos en posición normal L.F. L.F Y L.I :Lado inicial L.F :Lado final 0  : Vértice o X B L.I X : < en P.N (+) B: < EN P.N. (-)
[object Object],Angulos coterminales
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR ,[object Object],GRADO  :  MINUTO  :  SEGUNDO  :  1vuelta= EQUIVALENCIAS
En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 60 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 60 x 60 x 3600 : 60 : 60 : 3600 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60 Para convertir de minutos a grados se divide entre 60 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600 Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
EJEMPLO  : EXPRESAR  EN GRADOS SEXAGESIMALES CONCLUSIÓN: RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE  GRADOS  SEXAGESIMALES  =  S NÚMERO DE  MINUTOS  SEXAGESIMALES  ( m ) =  60S NÚMERO DE  SEGUNDOS  SEXAGESIMALES ( p )  =  3600S Al número 36 se le divide entre 60 y  Al número 45 se le divide entre 3600
EJEMPLO Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal , sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155. SOLUCIÓN Sea  S  = número de grados sexagesimales Entonces el número de minutos sexagesimales =  60S Dato : El ángulo mide :
ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR ,[object Object],GRADO  :  MINUTO  :  SEGUNDO  :  1vuelta= EQUIVALENCIAS
En el sistema centesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 100 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 100 x 100 x 10 000 : 100 : 100 : 10 000 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100 Para convertir de minutos a grados se divide entre 100 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000 Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS  y  SEGUNDOS NÚMERO DE  GRADOS  CENTESIMALES  =  C NÚMERO DE  MINUTOS  CENTESIMALES  ( n )  =  100C NÚMERO DE  SEGUNDOS  CENTESIMALES ( q )  =  10 000C  RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y  CENTESIMAL GRADOS MINUTOS SEGUNDOS SABEMOS QUE  SIMPLIFICANDO SE OBTIENE   SABES QUE : SABES QUE :
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR ,[object Object],UN RADIÁN ES LA MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL QUE SUBTIENDE EN CUALQUIER CIRCUNFERENCIA UN ARCO DE LONGITUD IGUAL AL RADIO.  R R R ) EN ESTE SISTEMA LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL  RADIÁN .
RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN SISTEMA A OTRO. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES EJEMPLOS SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA VUELTA MIDE : SIMPLIFICANDO SE OBTIENE :
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA SEXAGESIMAL ........... ................. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA CENTESIMAL ........... ................
FACTORES DE CONVERSIÓN DE GRADOS SEXAGESIMALES A RADIANES DE GRADOS SEXAGESIMALES A CENTESIMALES DE GRADOS CENTESIMALES A RADIANES DE GRADOS CENTESIMALES  A SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS CENTESIMALES
ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
FÓRMULA DE CONVERSIÓN S  : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES C  : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES R  : NÚMERO DE RADIANES EJEMPLO CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE: EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN SOLUCIÓN
SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA ,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA
OTRAS RELACIONES IMPORTANTES * ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : * ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN : * EQUIVALENCIAS USUALES: SISTEMA SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL COMPLEMENTO SUPLEMENTO S C R 90 - S 180   - S 100 - C 200   - C
EJERCICIOS 1. CALCULAR : SOLUCIÓN Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el SISTEMA SEXAGESIMAL ; Reemplazamos en E
2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más  el triple de su número de grados centesimales es 78, calcular su número de radianes SOLUCIÓN Sea  S = número de grados sexagesimales C = número de grados centesimales Sabes que : = K y Dato :  S + 3C = 78 S = 9K C = 10K 9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2 El número de radianes es :
3. Determinar si es verdadero o falso A )   B ) El complemento de  es C ) D ) Los ángulos interiores de un triángulo suman E ) F ) G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es igual al 90% de su número de grados centesimales
TAREA QUE TENDRAS QUE REALIZAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡ LO PUEDES HACER, CONFÍA EN TÍ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAndinos de la Ciencia
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi
martin alonso holguin rivillas
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normaljanylorena2
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesMarco Mogollon
 
Relaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaRelaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaSita Yani's
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_xTaller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
JairoAlbertoRengifoO
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
AURELIOJACOLOYA
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricasdavincho11
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Juan Jose Falcon Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Razones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudosRazones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudos
 
290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
 
Relaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaRelaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferencia
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_xTaller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
 

Similar a Ángulos trigonométricos

1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometricoMarco Mogollon
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulospierjavier
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometricofrankmr12
 
1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo TrigonometricoEdgar Ochoa
 
Trigonometricas1
Trigonometricas1Trigonometricas1
Trigonometricas1matedivliss
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
Luis Maravi Ruiz
 
Sistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesSistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesFelipe2010sv
 
funciones trigonometricas223444332221.ppt
funciones trigonometricas223444332221.pptfunciones trigonometricas223444332221.ppt
funciones trigonometricas223444332221.ppt
RodrigoArriola6
 
Angul os trigonometrico
Angul os trigonometricoAngul os trigonometrico
Angul os trigonometrico
ITECO
 
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Angulo trigonométrico para slideshare
Angulo trigonométrico para slideshareAngulo trigonométrico para slideshare
Angulo trigonométrico para slideshare
JennyLaraQuispe
 
RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
JessicaRecalde4
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2SALINAS
 
TrigonometríA Plana
TrigonometríA PlanaTrigonometríA Plana
TrigonometríA Plana
William Sánchez Gamboa
 

Similar a Ángulos trigonométricos (20)

Trigonometricas1
Trigonometricas1Trigonometricas1
Trigonometricas1
 
Trigonometricas1
Trigonometricas1Trigonometricas1
Trigonometricas1
 
Trigonometricas1
Trigonometricas1Trigonometricas1
Trigonometricas1
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
 
1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico
 
Trigonometricas1
Trigonometricas1Trigonometricas1
Trigonometricas1
 
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
 
Sistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesSistemas de medida angulares
Sistemas de medida angulares
 
funciones trigonometricas223444332221.ppt
funciones trigonometricas223444332221.pptfunciones trigonometricas223444332221.ppt
funciones trigonometricas223444332221.ppt
 
Angul os trigonometrico
Angul os trigonometricoAngul os trigonometrico
Angul os trigonometrico
 
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Angulo trigonométrico para slideshare
Angulo trigonométrico para slideshareAngulo trigonométrico para slideshare
Angulo trigonométrico para slideshare
 
RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
TrigonometríA Plana
TrigonometríA PlanaTrigonometríA Plana
TrigonometríA Plana
 

Más de memolibre

01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidoresmemolibre
 
SERVIDOR DE ESCUELA
SERVIDOR DE ESCUELASERVIDOR DE ESCUELA
SERVIDOR DE ESCUELAmemolibre
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
memolibre
 
Blog
BlogBlog
Blog
memolibre
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
memolibre
 
Aip
AipAip
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticalesmemolibre
 
Resolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulosResolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulosmemolibre
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
memolibre
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
memolibre
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
memolibre
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticalesmemolibre
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosmemolibre
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2memolibre
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1memolibre
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricasmemolibre
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometriamemolibre
 

Más de memolibre (20)

01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores
 
SERVIDOR DE ESCUELA
SERVIDOR DE ESCUELASERVIDOR DE ESCUELA
SERVIDOR DE ESCUELA
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
 
Aip
AipAip
Aip
 
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticales
 
Resolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulosResolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulos
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticales
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometria
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ángulos trigonométricos

  • 1. Bach. Juan Parraguez Capitán Bach. Oscar Parraguez Capitán trigonometria AV.MAMM-MAT.5A
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 60 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 60 x 60 x 3600 : 60 : 60 : 3600 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60 Para convertir de minutos a grados se divide entre 60 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600 Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
  • 8. EJEMPLO : EXPRESAR EN GRADOS SEXAGESIMALES CONCLUSIÓN: RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES = S NÚMERO DE MINUTOS SEXAGESIMALES ( m ) = 60S NÚMERO DE SEGUNDOS SEXAGESIMALES ( p ) = 3600S Al número 36 se le divide entre 60 y Al número 45 se le divide entre 3600
  • 9. EJEMPLO Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal , sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155. SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales Entonces el número de minutos sexagesimales = 60S Dato : El ángulo mide :
  • 10. ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
  • 11.
  • 12. En el sistema centesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 100 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 100 x 100 x 10 000 : 100 : 100 : 10 000 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100 Para convertir de minutos a grados se divide entre 100 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000 Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
  • 13. RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES = C NÚMERO DE MINUTOS CENTESIMALES ( n ) = 100C NÚMERO DE SEGUNDOS CENTESIMALES ( q ) = 10 000C RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y CENTESIMAL GRADOS MINUTOS SEGUNDOS SABEMOS QUE SIMPLIFICANDO SE OBTIENE SABES QUE : SABES QUE :
  • 14.
  • 15. RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN SISTEMA A OTRO. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES EJEMPLOS SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA VUELTA MIDE : SIMPLIFICANDO SE OBTIENE :
  • 16. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA SEXAGESIMAL ........... ................. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA CENTESIMAL ........... ................
  • 17. FACTORES DE CONVERSIÓN DE GRADOS SEXAGESIMALES A RADIANES DE GRADOS SEXAGESIMALES A CENTESIMALES DE GRADOS CENTESIMALES A RADIANES DE GRADOS CENTESIMALES A SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS CENTESIMALES
  • 18. ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
  • 19. FÓRMULA DE CONVERSIÓN S : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES C : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES R : NÚMERO DE RADIANES EJEMPLO CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE: EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN SOLUCIÓN
  • 20. SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA ,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA
  • 21. OTRAS RELACIONES IMPORTANTES * ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : * ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN : * EQUIVALENCIAS USUALES: SISTEMA SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL COMPLEMENTO SUPLEMENTO S C R 90 - S 180 - S 100 - C 200 - C
  • 22. EJERCICIOS 1. CALCULAR : SOLUCIÓN Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el SISTEMA SEXAGESIMAL ; Reemplazamos en E
  • 23. 2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más el triple de su número de grados centesimales es 78, calcular su número de radianes SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales C = número de grados centesimales Sabes que : = K y Dato : S + 3C = 78 S = 9K C = 10K 9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2 El número de radianes es :
  • 24. 3. Determinar si es verdadero o falso A ) B ) El complemento de es C ) D ) Los ángulos interiores de un triángulo suman E ) F ) G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es igual al 90% de su número de grados centesimales
  • 25.