SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
FRACCIONES
Una fracción es un número
que nos indica que tenemos
un entero divido en partes
iguales y tomamos una o
varias de dichas partes.
Compré un
cuarto de pan

Son un
cuarto para
las 3

Una
octava
musica
l

Me comí 1/8 de
la torta

Tengo media
sandía
Falta ½ hora para que
esté listo
Quedan ¾
litros de
agua

1/3 de la
población
son
hombres
LAS PARTES DE LA FRACCIÓN

1
4

1
3

Numerador
Denominador

Cantidad de partes iguales que
considero del entero
Cantidad de partes iguales en que
divido el entero
ALGUNOS EJEMPLOS DE
FRACCIÓN
Se lee: Un cuarto
Se escribe: 1
4
Se lee: Un medio
Se escribe: 1
2
Se lee: Un tercio
Se escribe: 1
3
Algunos ejemplos de
fracción
Se lee: Cinco octavos
Se escribe: 5
8

Se lee: Tres décimos
Se escribe: _3_
10
Situaciones problemáticas
Partí una barra de cereal en 4 partes
iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué
fracción de la barra de cereal quedó?
Situaciones problemáticas
Partí una barra de cereal en 4 partes
iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué
fracción de la barra de cereal quedó?
Respuesta: La fracción de la barra de cereal
que quedó fue 1
4
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
Las pizzas medianas vienen cortadas en
8 trozos iguales. Si mi hermano se
comió 5 trozos, ¿qué fracción de la
pizza quedó?
Situaciones problemáticas
Las pizzas medianas vienen cortadas en 8
trozos iguales. Si mi hermano se comió 5
trozos, ¿qué fracción de la pizza quedó?
Respuesta: La fracción de pizza que quedó
fue 3
8
Situaciones problemáticas
En una fiesta se comieron un décimo de
los 20 pasteles que había. ¿Cuántos
pasteles se comieron?
Situaciones problemáticas
En una fiesta se comieron un décimo de
los 20 pasteles que había. ¿Cuántos
pasteles se comieron?
Respuesta: Comieron 2 pasteles.
Isabel comió 1 de una barra de chocolate.
3
Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate.
6
¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué?

Barra de
Chocolate

Isabel

Juan
Isabel comió 1 de una barra de chocolate.
3
Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate.
6
¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué?
Isabel comió 1 de una barra de chocolate.
3
Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate.
6
¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué?
Respuesta: Ninguno de los dos comió más que
el otro, porque las dos fracciones representan
la misma cantidad.
CONCLUSIÓN
1 y 2
3
6
son fracciones equivalentes,
es decir, representan la
misma cantidad.
Ana y José participaron en una corrida.
Ana corrió la mitad del recorrido total.
Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido
total.
¿Quién corrió más? ¿Por qué?

Recorrido
total

Ana

José
Ana y José participaron en una corrida.
Ana corrió la mitad del recorrido total.
Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido
total.
¿Quién corrió más? ¿Por qué?
Ana y José participaron en una corrida.
Ana corrió la mitad del recorrido total.
Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido
total.
¿Quién corrió más? ¿Por qué?
Respuesta: Ninguno de los dos corrió más que
el otro, porque las dos fracciones representan
la misma cantidad.
1 y 2
2
4
son fracciones equivalentes,
es decir, representan la
misma cantidad.
FRACCIONES
EQUIVALENTES
Son aquellas
fracciones
que
representan
la misma
cantidad, es
decir, la
misma parte
de la unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema506
Tema506Tema506
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodo
stephania07
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
araujorobert
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
Miguel Angel
 
Sopa de letras verbos
Sopa de letras verbosSopa de letras verbos
Sopa de letras verbos
josemiguelramirezconsuegra
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticasActividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticas
CSJ-1-2
 
T.p.3 criterios de divisibilidad
T.p.3   criterios de divisibilidadT.p.3   criterios de divisibilidad
T.p.3 criterios de divisibilidad
Karina Miranda
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka18
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
auristiko
 
Las fracciones 3 basico
Las  fracciones 3 basicoLas  fracciones 3 basico
Las fracciones 3 basico
Hugo Pérez Becker
 
Lengua 2 1
Lengua 2 1Lengua 2 1
Lengua 2 1
Bernardita Naranjo
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
jaime martinez
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
ViviLCT
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
Carlos Calderon
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
idoialariz
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 

La actualidad más candente (20)

Tema506
Tema506Tema506
Tema506
 
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodo
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
 
Sopa de letras verbos
Sopa de letras verbosSopa de letras verbos
Sopa de letras verbos
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
Actividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticasActividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticas
 
T.p.3 criterios de divisibilidad
T.p.3   criterios de divisibilidadT.p.3   criterios de divisibilidad
T.p.3 criterios de divisibilidad
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
 
Las fracciones 3 basico
Las  fracciones 3 basicoLas  fracciones 3 basico
Las fracciones 3 basico
 
Lengua 2 1
Lengua 2 1Lengua 2 1
Lengua 2 1
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 

Similar a Las fracciones

Presentación las fracciones (anexo 1.2)
Presentación las fracciones (anexo 1.2)Presentación las fracciones (anexo 1.2)
Presentación las fracciones (anexo 1.2)
catalinasepulvedapavez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Analia Luzuriaga
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
Práctica dirigida N° 6- 5to
Práctica dirigida N° 6-  5toPráctica dirigida N° 6-  5to
Práctica dirigida N° 6- 5to
aldomat07
 
Práctica- Fracciones 5TO
Práctica- Fracciones 5TOPráctica- Fracciones 5TO
Práctica- Fracciones 5TO
aldomat07
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Refuerzo 12
Refuerzo 12Refuerzo 12
Refuerzo 12
matedivliss
 
Resolvemos y creemos problemas
Resolvemos y creemos problemasResolvemos y creemos problemas
Resolvemos y creemos problemas
Luisa Díaz Aguinaga
 
Taller de problemas fracciones
Taller de problemas fraccionesTaller de problemas fracciones
Taller de problemas fracciones
Colegio Vedruna
 
Problemas parte todo
Problemas parte todoProblemas parte todo
Problemas parte todo
Lina M
 
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdfCONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdfRepresentación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 

Similar a Las fracciones (13)

Presentación las fracciones (anexo 1.2)
Presentación las fracciones (anexo 1.2)Presentación las fracciones (anexo 1.2)
Presentación las fracciones (anexo 1.2)
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Práctica dirigida N° 6- 5to
Práctica dirigida N° 6-  5toPráctica dirigida N° 6-  5to
Práctica dirigida N° 6- 5to
 
Práctica- Fracciones 5TO
Práctica- Fracciones 5TOPráctica- Fracciones 5TO
Práctica- Fracciones 5TO
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Refuerzo 12
Refuerzo 12Refuerzo 12
Refuerzo 12
 
Resolvemos y creemos problemas
Resolvemos y creemos problemasResolvemos y creemos problemas
Resolvemos y creemos problemas
 
Taller de problemas fracciones
Taller de problemas fraccionesTaller de problemas fracciones
Taller de problemas fracciones
 
Problemas parte todo
Problemas parte todoProblemas parte todo
Problemas parte todo
 
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdfCONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
 
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdfRepresentación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Las fracciones

  • 2. Una fracción es un número que nos indica que tenemos un entero divido en partes iguales y tomamos una o varias de dichas partes.
  • 3.
  • 4. Compré un cuarto de pan Son un cuarto para las 3 Una octava musica l Me comí 1/8 de la torta Tengo media sandía Falta ½ hora para que esté listo Quedan ¾ litros de agua 1/3 de la población son hombres
  • 5. LAS PARTES DE LA FRACCIÓN 1 4 1 3 Numerador Denominador Cantidad de partes iguales que considero del entero Cantidad de partes iguales en que divido el entero
  • 6. ALGUNOS EJEMPLOS DE FRACCIÓN Se lee: Un cuarto Se escribe: 1 4 Se lee: Un medio Se escribe: 1 2 Se lee: Un tercio Se escribe: 1 3
  • 7. Algunos ejemplos de fracción Se lee: Cinco octavos Se escribe: 5 8 Se lee: Tres décimos Se escribe: _3_ 10
  • 8. Situaciones problemáticas Partí una barra de cereal en 4 partes iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué fracción de la barra de cereal quedó?
  • 9. Situaciones problemáticas Partí una barra de cereal en 4 partes iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué fracción de la barra de cereal quedó? Respuesta: La fracción de la barra de cereal que quedó fue 1 4
  • 10. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Las pizzas medianas vienen cortadas en 8 trozos iguales. Si mi hermano se comió 5 trozos, ¿qué fracción de la pizza quedó?
  • 11. Situaciones problemáticas Las pizzas medianas vienen cortadas en 8 trozos iguales. Si mi hermano se comió 5 trozos, ¿qué fracción de la pizza quedó? Respuesta: La fracción de pizza que quedó fue 3 8
  • 12. Situaciones problemáticas En una fiesta se comieron un décimo de los 20 pasteles que había. ¿Cuántos pasteles se comieron?
  • 13. Situaciones problemáticas En una fiesta se comieron un décimo de los 20 pasteles que había. ¿Cuántos pasteles se comieron? Respuesta: Comieron 2 pasteles.
  • 14.
  • 15. Isabel comió 1 de una barra de chocolate. 3 Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate. 6 ¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué? Barra de Chocolate Isabel Juan
  • 16. Isabel comió 1 de una barra de chocolate. 3 Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate. 6 ¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué?
  • 17. Isabel comió 1 de una barra de chocolate. 3 Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate. 6 ¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué? Respuesta: Ninguno de los dos comió más que el otro, porque las dos fracciones representan la misma cantidad.
  • 18. CONCLUSIÓN 1 y 2 3 6 son fracciones equivalentes, es decir, representan la misma cantidad.
  • 19. Ana y José participaron en una corrida. Ana corrió la mitad del recorrido total. Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido total. ¿Quién corrió más? ¿Por qué? Recorrido total Ana José
  • 20. Ana y José participaron en una corrida. Ana corrió la mitad del recorrido total. Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido total. ¿Quién corrió más? ¿Por qué?
  • 21. Ana y José participaron en una corrida. Ana corrió la mitad del recorrido total. Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido total. ¿Quién corrió más? ¿Por qué? Respuesta: Ninguno de los dos corrió más que el otro, porque las dos fracciones representan la misma cantidad.
  • 22. 1 y 2 2 4 son fracciones equivalentes, es decir, representan la misma cantidad.