SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fuerza del Liberalismo




Gloria Muñoz y Clara Vizcaino
INDICE:
1. Concepto de Liberalismo
2.Tipos de liberalismo:
a-Político.
b-Económico
3.Las revoluciones del s XIX:1820,1830y1848.
4.El segundo Imperio Francés.
5.Política interior de Napoleón III.
6.Política exterior de Napoleón.
7.La III República Francesa.
Liberalismo






El liberalismo es una doctrina que se basa en
la defensa de las iniciativas individuales y
que busca limitar la intervención del Estado
en la vida económica, social y cultural.
Se trata de un sistema filosófico y político que
promueve las libertades civiles y que se
opone al despotismo.
Tipos de Liberalismo:


LIBERALISMO ECONÓMICO: Es la base
ideológica de un nuevo sistema económico; en
el A.R se desarrollaron dos sistemas
económicos:



-Mercantilismo



-Fisiocracia4





Según los liberales un estado será rico y
poderoso a todos los niveles si lo son todos sus
individuos.

intervenir en la economía, ya que se regula sola con
la oferta y la demanda.
Para que esto se cumpla tienen que estar
equilibrados Los liberales entienden que el estado
no debe
En la gran crisis de 1929 los estados empiezan a
controlar y a regulsr el comercio .




LIBERALISMO POLITICO: Las ideas del
liberalismo político fueron el motor de las
revoluciones liberales burguesas. Los
principios del liberalismo son:
-Igualdad; -Libertad; -Ciudadanos;
-Representatividad; -Soberania; -Division de
poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial;
-Sufragio: Censitario, Restringido y Limitado
y Universal; -Constituciones.
Las Revoluciones de 1820
-España
-Grecia
-Independencia de
las colonias
españolas
americanas: se
produjeron a lo
largo de dos fases,
una primera fase
(1808-1816) y una
segunda fase (18171824).
Revoluciones burguesas de 1830
-Francia: se restableció la bandera tricolor.
-Bélgica: el estallido revolucionario significó su
independecncia.
-Polonia: sus levantamientos fueron reprimidos por
las tropas rusas.
-Estados pontificios, Módena, Parma y Bolnia: sus
levantamientos fueron reprimidos por Austria.
Las revoluciones democráticas
de 1848
-Francia: Se provoca la caída del Gobierno y la
proclamación de la II República Francesa.
-Alemania: El rey de Berlín prometió una
constitución.
-Italia: Reclamaron una constituticón y la
extensión del voto.
-El Imperio Austriaco: Surgió en 1806, tenía
una monarqui autoritaria.
El segundo Imperio Francés
-La revolución de 1848 instauró en Francia la II
Republica.
-Luis Napoleón, con la garantia de un pasado
revolucionario, fue elegido, por sufragio
universal, presidente de la Republica.
-Promulgó una nueva Constitución en 1852,
parecida a la napoleónica, que instauró el
Segundo Imperio.
Política interior de Napoleón III
La acción de Napoleón III se basó en una política interior
autoritaria y una política exterior intervencionista.
La política interior se sustentó en tres sectores:
-El ejército.
-La burguesia.
-La iglesia católica.
Estrategia de Napoleón, atraerse a la oposición
Luis Napoleón fortalecio la política económica.
Política exterior de Napoleón
Napoleón III desarrolló su política exterior en
tres direcciones:
-Fomento del colonialismo.
-Apoyo del nacionalimos italiano.
-Política intervencionista.
La III República francesa
-La III República proclamada el 4 de
septiembre de 1870.
-La elecciones de febrero de 1871.
-La dimisión de Mac-Mahon en 1879.
-Las elecciones de 1893.
-Etapas entre 1899 y 1914.
El liberalismo Inglés
-La estabilidad de este sistema político se baso en
el reformismo que hizo posible que el
protagonismo político de la aristocracia se
desplazara a las clases medias.
La altenancia en el poder de los partidos políticos
se convirtió en dos partidos políticos: los
conservadores y los liberales.
-Unos de los mayores problemas pedientes del
Reino Unido era la cuestión de Irlanda que tenia
diversas causas:
-Sociales: Los landlords arrendaron las tierras
y permitieron un sistema de subarriendos en
cadena y los campesinos irlandeses
reaccionaron de forma violenta.
-Religiosas: la mayoría de los irlandeses eran
católicos.
-Políticas: Promulgaron un apta de unión, eran
representados por diputados y lores del
parlamento inglés.
Las fuerzas del liberalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Gabriel almond
Gabriel almondGabriel almond
Gabriel almondmaurof89
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
Manuel Bedoya D
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
richardmauricio22
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSTGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
Ana María Echenique Ramos
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusMlozana196
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
Jhimmy Valdez Caldas
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
karen cifuentes salcedo
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismocamilohenao264
 
Conceptos y términos del Antiguo Régimen
Conceptos y términos del Antiguo RégimenConceptos y términos del Antiguo Régimen
Conceptos y términos del Antiguo Régimensmerino
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesDarwin Martinez
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
ana carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Gabriel almond
Gabriel almondGabriel almond
Gabriel almond
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSTGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYST
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
Platón (1)
Platón (1)Platón (1)
Platón (1)
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismo
 
Conceptos y términos del Antiguo Régimen
Conceptos y términos del Antiguo RégimenConceptos y términos del Antiguo Régimen
Conceptos y términos del Antiguo Régimen
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las elecciones
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
 

Destacado

Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
JAMM10
 
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo RégimenHMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
Sergi Sanchiz Torres
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimenJAMM10
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIII
Javier Pérez
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
UGC62
 
El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)
Luis Miguel Acosta Barros
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
JAMM10
 
Tema 1 .El Antiguo Régimen
Tema 1 .El  Antiguo  RégimenTema 1 .El  Antiguo  Régimen
Tema 1 .El Antiguo Régimensocialestolosa
 
Liberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIIILiberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIIIpedroribet
 
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXIEL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
Pedro Azuara
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (14)

Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo RégimenHMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimen
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
tema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIIItema_1 El siglo XVIII
tema_1 El siglo XVIII
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
Tema 1 .El Antiguo Régimen
Tema 1 .El  Antiguo  RégimenTema 1 .El  Antiguo  Régimen
Tema 1 .El Antiguo Régimen
 
Liberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIIILiberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIII
 
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXIEL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 

Similar a Las fuerzas del liberalismo

Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...JAMM10
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptxLIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
WendyRevollarGarcia1
 
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
josezarra
 
Revoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesRevoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesJAMM10
 
Grandes Estados Nacionales
Grandes Estados NacionalesGrandes Estados Nacionales
Grandes Estados Nacionales
Manuela Perez
 
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionales
Reinalda Contreras
 
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del MarThe Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
Hilario Roma
 
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptxLa revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
YoniLosada
 
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptxClase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
acjimenezt
 
Jose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacionJose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacionjoseramonoriola
 
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICALIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICAhistoriamara5
 
Trabajo historia Antonio
Trabajo historia AntonioTrabajo historia Antonio
Trabajo historia AntonioJavier Bernal
 
Rev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabioRev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabioJAMM10
 
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angelaPresentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angelaJAMM10
 
liberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismoliberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismopilarglez
 
liberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismoliberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismopilarglez
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismojuan jose
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismojuan jose
 

Similar a Las fuerzas del liberalismo (20)

Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptxLIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
 
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
 
Revoluciones Liberales
Revoluciones LiberalesRevoluciones Liberales
Revoluciones Liberales
 
Grandes Estados Nacionales
Grandes Estados NacionalesGrandes Estados Nacionales
Grandes Estados Nacionales
 
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionales
 
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del MarThe Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
 
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptxLa revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
La revolucion industrial y la revolucion francesa.pptx
 
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptxClase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
Clase-11-La-Revolución-Industrial-y-la-Revolución-Francesa.-A-Oliva.pptx
 
Jose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacionJose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacion
 
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICALIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
 
Trabajo historia Antonio
Trabajo historia AntonioTrabajo historia Antonio
Trabajo historia Antonio
 
Rev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabioRev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabio
 
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angelaPresentación Revolucion Francesa a victoria y angela
Presentación Revolucion Francesa a victoria y angela
 
liberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismoliberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
liberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismoliberalismo y nacionalismo
liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 

Más de JAMM10

Holocausto nazaret luque 1 bach a
Holocausto nazaret luque 1 bach aHolocausto nazaret luque 1 bach a
Holocausto nazaret luque 1 bach a
JAMM10
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
JAMM10
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
JAMM10
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaJAMM10
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 
Movimiento Sufragista
Movimiento SufragistaMovimiento Sufragista
Movimiento Sufragista
JAMM10
 
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesPincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesJAMM10
 
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y SaraTransformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
JAMM10
 
Nacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y JoseNacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y Jose
JAMM10
 
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus LunarNacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
JAMM10
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosJAMM10
 
La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]JAMM10
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
Independencia de EE.UU
Independencia de EE.UUIndependencia de EE.UU
Independencia de EE.UU
JAMM10
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
JAMM10
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
JAMM10
 
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/CBatalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
JAMM10
 
Batalla y Desembarco de Normadía Luna Alcalde
Batalla y Desembarco de Normadía Luna AlcaldeBatalla y Desembarco de Normadía Luna Alcalde
Batalla y Desembarco de Normadía Luna AlcaldeJAMM10
 
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina AmorJusticia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
JAMM10
 

Más de JAMM10 (20)

Holocausto nazaret luque 1 bach a
Holocausto nazaret luque 1 bach aHolocausto nazaret luque 1 bach a
Holocausto nazaret luque 1 bach a
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Movimiento Sufragista
Movimiento SufragistaMovimiento Sufragista
Movimiento Sufragista
 
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesPincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
 
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y SaraTransformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
 
Nacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y JoseNacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y Jose
 
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus LunarNacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los Congresos
 
La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Independencia de EE.UU
Independencia de EE.UUIndependencia de EE.UU
Independencia de EE.UU
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/CBatalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
Batalla de Pearl harbour por Francisco Nieves 4 ESO-A/C
 
Batalla y Desembarco de Normadía Luna Alcalde
Batalla y Desembarco de Normadía Luna AlcaldeBatalla y Desembarco de Normadía Luna Alcalde
Batalla y Desembarco de Normadía Luna Alcalde
 
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina AmorJusticia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
 

Las fuerzas del liberalismo

  • 1. La Fuerza del Liberalismo   Gloria Muñoz y Clara Vizcaino
  • 2. INDICE: 1. Concepto de Liberalismo 2.Tipos de liberalismo: a-Político. b-Económico 3.Las revoluciones del s XIX:1820,1830y1848. 4.El segundo Imperio Francés. 5.Política interior de Napoleón III. 6.Política exterior de Napoleón. 7.La III República Francesa.
  • 3. Liberalismo    El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo.
  • 4. Tipos de Liberalismo:  LIBERALISMO ECONÓMICO: Es la base ideológica de un nuevo sistema económico; en el A.R se desarrollaron dos sistemas económicos:  -Mercantilismo  -Fisiocracia4   Según los liberales un estado será rico y poderoso a todos los niveles si lo son todos sus individuos.
  • 5.  intervenir en la economía, ya que se regula sola con la oferta y la demanda. Para que esto se cumpla tienen que estar equilibrados Los liberales entienden que el estado no debe En la gran crisis de 1929 los estados empiezan a controlar y a regulsr el comercio .
  • 6.   LIBERALISMO POLITICO: Las ideas del liberalismo político fueron el motor de las revoluciones liberales burguesas. Los principios del liberalismo son: -Igualdad; -Libertad; -Ciudadanos; -Representatividad; -Soberania; -Division de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; -Sufragio: Censitario, Restringido y Limitado y Universal; -Constituciones.
  • 7. Las Revoluciones de 1820 -España -Grecia -Independencia de las colonias españolas americanas: se produjeron a lo largo de dos fases, una primera fase (1808-1816) y una segunda fase (18171824).
  • 8. Revoluciones burguesas de 1830 -Francia: se restableció la bandera tricolor. -Bélgica: el estallido revolucionario significó su independecncia. -Polonia: sus levantamientos fueron reprimidos por las tropas rusas. -Estados pontificios, Módena, Parma y Bolnia: sus levantamientos fueron reprimidos por Austria.
  • 9.
  • 10. Las revoluciones democráticas de 1848 -Francia: Se provoca la caída del Gobierno y la proclamación de la II República Francesa. -Alemania: El rey de Berlín prometió una constitución. -Italia: Reclamaron una constituticón y la extensión del voto. -El Imperio Austriaco: Surgió en 1806, tenía una monarqui autoritaria.
  • 11.
  • 12. El segundo Imperio Francés -La revolución de 1848 instauró en Francia la II Republica. -Luis Napoleón, con la garantia de un pasado revolucionario, fue elegido, por sufragio universal, presidente de la Republica. -Promulgó una nueva Constitución en 1852, parecida a la napoleónica, que instauró el Segundo Imperio.
  • 13. Política interior de Napoleón III La acción de Napoleón III se basó en una política interior autoritaria y una política exterior intervencionista. La política interior se sustentó en tres sectores: -El ejército. -La burguesia. -La iglesia católica. Estrategia de Napoleón, atraerse a la oposición Luis Napoleón fortalecio la política económica.
  • 14. Política exterior de Napoleón Napoleón III desarrolló su política exterior en tres direcciones: -Fomento del colonialismo. -Apoyo del nacionalimos italiano. -Política intervencionista.
  • 15. La III República francesa -La III República proclamada el 4 de septiembre de 1870. -La elecciones de febrero de 1871. -La dimisión de Mac-Mahon en 1879. -Las elecciones de 1893. -Etapas entre 1899 y 1914.
  • 16. El liberalismo Inglés -La estabilidad de este sistema político se baso en el reformismo que hizo posible que el protagonismo político de la aristocracia se desplazara a las clases medias. La altenancia en el poder de los partidos políticos se convirtió en dos partidos políticos: los conservadores y los liberales. -Unos de los mayores problemas pedientes del Reino Unido era la cuestión de Irlanda que tenia diversas causas:
  • 17. -Sociales: Los landlords arrendaron las tierras y permitieron un sistema de subarriendos en cadena y los campesinos irlandeses reaccionaron de forma violenta. -Religiosas: la mayoría de los irlandeses eran católicos. -Políticas: Promulgaron un apta de unión, eran representados por diputados y lores del parlamento inglés.