SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR”MIGUEL CASTILLO CRUZ”
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ASIGNATURA: PRACTICAS SOCIALES
DEL LENGUAJE
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA
ALUMNA: HARO VLZA. AYLIN
2-B
EL SABINO,EL FUERTE. MARZO DE 2015
Las funciones del lenguaje
Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden
trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del
escritor, en la comunicación escrita).
El proceso de comunicación distingue seis funciones del lenguaje que comienza
por definir los factores constitutivos de toda comunicación:
1) El emisor, esto es, el que habla o escribe.
2) El receptor u oyente.
3) El referente, qué es aquello de que se habla.
4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el
mensaje no sería comprendido.
5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación.
6) El mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación.
 La función referencial: ¿Para qué se habla? Para informar, explicar,
precisar, enseñar; en suma, para hacer conocer algo. Es la función en la
que se piensa primero. Se caracteriza, por un lado, por el hecho de que el
mensaje puede ser puesto en forma interrogativa: "Él ha bebido" puede
transformarse en "¿Él ha bebido?"; y, por otra parte, por el hecho de que es
posible preguntar si el mensaje es verdadero o falso: "¿Es verdad que él ha
bebido?" Este criterio es decisivo, pues se aplica únicamente a la función
referencial.
 La función expresiva: Se habla para informar, pero también se habla para
"expresar". El mensaje está centrado entonces en el emisor. Es el caso de
un gritó de cólera, de sorpresa, de alegría. Se llama a esta función
"expresiva" ó "emotiva". Yo prefiero el primer término debido a que no limita
la expresión únicamente a la emoción.
 La función iniciativa: También se puede hablar para hacer actuar. Es el
caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición etc.
A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero,
puesto que no puede ser falso.
 La función poética: Esto lo encontramos en la función poética, que lo se
limita a la poesía el sentido estricto, y que se podría llamar también retórica.
Aparece cuando el significante importa tanto o más que el significado;
cuando la manera de decir se impone sobre el contenido. El discurso
poético es, pues, intraducible, puesto que traducirlo equivale a sustituir
unos significantes por otros. Es informativo, sin embargo, pero a su manera.
[Oscura claridad que cae de las estrellas. La tierra es azul como una
naranja.]
 La función fática: Es el caso de fórmulas como: "Hola, ¿me entiende?",
"Hable más fuerte", "¡Cállese!" Jakobson denomina a esta función "fática",
para subrayar que lo se habla. La función fática aparece primero e n el niño,
que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder
comunicar algo.
 La función metalingüística: Es posible, por último, que el mensaje se
apoye en el código que lo hace inteligible. Se encuentra entonces la función
meta- lingüística. El "metalenguaje" no es necesariamente u n lenguaje
científico, un álgebra lógica. En suma, la función metalingüística se
manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las
definiciones y en las denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre
masivamente a esta función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
Helenxita
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
stherf
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1
lizvasquezvalero
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
GABRIELA PAREDES
 
Icc1
Icc1Icc1

La actualidad más candente (9)

Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Destacado

Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
reconditeallego73
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Karen0260
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
mikemorantes96
 
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
Santiago Ruiz Garcia
 
Trabajo sobre colon
Trabajo sobre colonTrabajo sobre colon
Trabajo sobre colon
Monicg14
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
ipcc-media
 
Lego Seriuos Play y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
Lego Seriuos Play   y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...Lego Seriuos Play   y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
Lego Seriuos Play y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
Sharecollab
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Informe viajes al exterior 18 02-2015
Informe viajes al exterior 18 02-2015Informe viajes al exterior 18 02-2015
Informe viajes al exterior 18 02-2015
afipdocumentos
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
StyWarS
 
Cindy gallegos
Cindy gallegosCindy gallegos
Cindy gallegos
Flakita2992
 
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
afipdocumentos
 
Prueba privado
Prueba privadoPrueba privado
Prueba privado
Portugalete67
 
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
Laura1226
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
nickcasimiro
 
Las TIC. José Noguera
Las TIC. José NogueraLas TIC. José Noguera
Las TIC. José Noguera
José Noguera
 
Programacion primer semestre Ilcyl 2015
Programacion primer semestre Ilcyl 2015Programacion primer semestre Ilcyl 2015
Programacion primer semestre Ilcyl 2015
finomeno
 
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
afipdocumentos
 
Voki
VokiVoki
Voki
liicha28
 

Destacado (20)

Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
Turismo En Palma En Baleares
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
 
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
Actividadesprimerodeprimaria matemticaslenguaconocimientodelmedio-1trimestre-...
 
Trabajo sobre colon
Trabajo sobre colonTrabajo sobre colon
Trabajo sobre colon
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
 
Lego Seriuos Play y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
Lego Seriuos Play   y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...Lego Seriuos Play   y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
Lego Seriuos Play y la estrategia de negocios 3.0 en la Economía Colaborati...
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Informe viajes al exterior 18 02-2015
Informe viajes al exterior 18 02-2015Informe viajes al exterior 18 02-2015
Informe viajes al exterior 18 02-2015
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
 
Cindy gallegos
Cindy gallegosCindy gallegos
Cindy gallegos
 
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
Reporte monitoreo prensa 27 01-2015
 
Prueba privado
Prueba privadoPrueba privado
Prueba privado
 
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
¿CÓMO APORTA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO?
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Las TIC. José Noguera
Las TIC. José NogueraLas TIC. José Noguera
Las TIC. José Noguera
 
Programacion primer semestre Ilcyl 2015
Programacion primer semestre Ilcyl 2015Programacion primer semestre Ilcyl 2015
Programacion primer semestre Ilcyl 2015
 
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
Reporte monitoreo prensa 28 01-2015
 
Voki
VokiVoki
Voki
 

Similar a Las funciones del lenguaje

Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Javier755
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Fernandocm11
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Diego Robles F
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
cinstemova
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
hamialma-va
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Luis Ayala Vejar
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
Anahi Armenta
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
deliacastro11
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
alondra gaxiola barreras
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
Luis Zamudio
 
Contenido
ContenidoContenido
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
crismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
narcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
alexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Vane Macancela Sacoto
 

Similar a Las funciones del lenguaje (20)

Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Las funciones del lenguaje

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR”MIGUEL CASTILLO CRUZ” LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE ASIGNATURA: PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA ALUMNA: HARO VLZA. AYLIN 2-B EL SABINO,EL FUERTE. MARZO DE 2015
  • 2. Las funciones del lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita). El proceso de comunicación distingue seis funciones del lenguaje que comienza por definir los factores constitutivos de toda comunicación: 1) El emisor, esto es, el que habla o escribe. 2) El receptor u oyente. 3) El referente, qué es aquello de que se habla. 4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería comprendido. 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación. 6) El mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación.  La función referencial: ¿Para qué se habla? Para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma, para hacer conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Se caracteriza, por un lado, por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa: "Él ha bebido" puede transformarse en "¿Él ha bebido?"; y, por otra parte, por el hecho de que es posible preguntar si el mensaje es verdadero o falso: "¿Es verdad que él ha bebido?" Este criterio es decisivo, pues se aplica únicamente a la función referencial.  La función expresiva: Se habla para informar, pero también se habla para "expresar". El mensaje está centrado entonces en el emisor. Es el caso de un gritó de cólera, de sorpresa, de alegría. Se llama a esta función "expresiva" ó "emotiva". Yo prefiero el primer término debido a que no limita la expresión únicamente a la emoción.  La función iniciativa: También se puede hablar para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición etc. A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser falso.  La función poética: Esto lo encontramos en la función poética, que lo se limita a la poesía el sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. Aparece cuando el significante importa tanto o más que el significado; cuando la manera de decir se impone sobre el contenido. El discurso poético es, pues, intraducible, puesto que traducirlo equivale a sustituir unos significantes por otros. Es informativo, sin embargo, pero a su manera. [Oscura claridad que cae de las estrellas. La tierra es azul como una naranja.]
  • 3.  La función fática: Es el caso de fórmulas como: "Hola, ¿me entiende?", "Hable más fuerte", "¡Cállese!" Jakobson denomina a esta función "fática", para subrayar que lo se habla. La función fática aparece primero e n el niño, que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar algo.  La función metalingüística: Es posible, por último, que el mensaje se apoye en el código que lo hace inteligible. Se encuentra entonces la función meta- lingüística. El "metalenguaje" no es necesariamente u n lenguaje científico, un álgebra lógica. En suma, la función metalingüística se manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las definiciones y en las denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre masivamente a esta función.