SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
DE EL FUERTE
PROFESOR”MIGUEL CASTILLO
CRUZ”
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ASIGNATURA: PRACTICAS SOCIALES
DEL LENGUAJE
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA
ALUMNA: BERTHA GPE. FRAGOZA
OLGUIN
2-B
EL SABINO, EL FUERTE. MARZO DE 2015
Las funciones del lenguaje
Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden
trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del
escritor, en la comunicación escrita).
El proceso de comunicación distingue seis funciones del lenguaje que comienza
por definir los factores constitutivos de toda comunicación:
1) El emisor, esto es, el que habla o escribe.
2) El receptor u oyente.
3) El referente, qué es aquello de que se habla.
4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el
mensaje no sería comprendido.
5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación.
6) El mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación.
La función referencial:
¿Para qué se habla? Para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma,
para hacer conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Se
caracteriza, por un lado, por el hecho de que el mensaje puede ser puesto
en forma interrogativa: "Él ha bebido" puede transformarse en "¿Él ha
bebido?"; y, por otra parte, por el hecho de que es posible preguntar si el
mensaje es verdadero o falso: "¿Es verdad que él ha bebido?" Este criterio
es decisivo, pues se aplica únicamente a la función referencial.
La función expresiva:
Se habla para informar, pero también se habla para "expresar". El mensaje
está centrado entonces en el emisor. Es el caso de un gritó de cólera, de
sorpresa, de alegría. Se llama a esta función "expresiva" ó "emotiva". Yo
prefiero el primer término debido a que no limita la expresión únicamente a
la emoción. Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la
función expresiva son la interjección
La función iniciativa:
Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la
prohibición etc. A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede
ser verdadero, puesto que no puede ser falso. A diferencia del mensaje
referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser
falso.
La función poética:
Esto lo encontramos en la función poética, que lo se limita a la poesía el
sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. Aparece cuando el
significante importa tanto o más que el significado; cuando la manera de
decir se impone sobre el contenido. El discurso poético es, pues,
intraducible, puesto que traducirlo equivale a sustituir unos significantes por
otros. Es informativo, sin embargo, pero a su manera.
La función fática:
Es el caso de fórmulas como: "Hola, ¿me entiende?", "Hable más fuerte",
"¡Cállese!" Jakobson denomina a esta función "fática", para subrayar que lo
se habla. La función fática aparece primero e n el niño, que comunica algo
por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar algo.
La función metalingüística:
Es posible, por último, que el mensaje se apoye en el código que lo hace
inteligible. Se encuentra entonces la función meta- lingüística. El
"metalenguaje" no es necesariamente u n lenguaje científico, un álgebra
lógica. En suma, la función metalingüística se manifiesta en preguntas
como: "¿Qué quiere usted decir?", en las definiciones y en las
denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre masivamente a esta
función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Español funciones del lenguaje
Español funciones del lenguajeEspañol funciones del lenguaje
Español funciones del lenguaje
Gabriela Rosas
 
7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje
luzmarly
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
Yori_perez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
cinstemova
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
AdrianaGalvez11
 
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN JacobsonFunciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
pelitonatalia
 
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Kike Ramirez
 
Edumatica 1
Edumatica  1Edumatica  1
Edumatica 1
marinella martinez
 
Definiciones dennotación.
Definiciones dennotación.Definiciones dennotación.
Definiciones dennotación.
José María Castillo Burboa
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
wademt
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
kolme
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Joselyn Tapia
 
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacionMapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Esau Diaz
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Brian Canrinc
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
Cristina Rodriguez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Dánisa Garderes
 

La actualidad más candente (19)

Español funciones del lenguaje
Español funciones del lenguajeEspañol funciones del lenguaje
Español funciones del lenguaje
 
7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
 
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN JacobsonFunciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
 
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
 
Edumatica 1
Edumatica  1Edumatica  1
Edumatica 1
 
Definiciones dennotación.
Definiciones dennotación.Definiciones dennotación.
Definiciones dennotación.
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacionMapa conceptual de las funciones de la comunicacion
Mapa conceptual de las funciones de la comunicacion
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Destacado

Gazeta de Madalena nº 20
Gazeta de Madalena nº 20Gazeta de Madalena nº 20
Gazeta de Madalena nº 20
Gazeta de Madalena
 
Gazeta 22 janeiro de 2014
Gazeta 22 janeiro de 2014Gazeta 22 janeiro de 2014
Gazeta 22 janeiro de 2014
Gazeta de Madalena
 
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur Qualit...
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur  Qualit...Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur  Qualit...
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur Qualit...
FEANTSA
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
kathiuska romero castro
 
Robots
RobotsRobots
+++ Direito Administrativo Curso Damasio
+++ Direito Administrativo   Curso Damasio+++ Direito Administrativo   Curso Damasio
+++ Direito Administrativo Curso Damasio
DEUS É FIEL ASSOCIAÇÃO BENEFICENTE CRISTÃ
 

Destacado (7)

Gazeta de Madalena nº 20
Gazeta de Madalena nº 20Gazeta de Madalena nº 20
Gazeta de Madalena nº 20
 
Case 2
Case 2Case 2
Case 2
 
Gazeta 22 janeiro de 2014
Gazeta 22 janeiro de 2014Gazeta 22 janeiro de 2014
Gazeta 22 janeiro de 2014
 
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur Qualit...
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur  Qualit...Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur  Qualit...
Organisationsübergreifendes Arbetien und Kooperation als Schüssel zur Qualit...
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
+++ Direito Administrativo Curso Damasio
+++ Direito Administrativo   Curso Damasio+++ Direito Administrativo   Curso Damasio
+++ Direito Administrativo Curso Damasio
 

Similar a Las funciones del lenguaje bertha

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
aylinharo
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Fernandocm11
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
Luis Zamudio
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Luis Ayala Vejar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Diego Robles F
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
Anahi Armenta
 
Isaelemari
IsaelemariIsaelemari
Isaelemari
isaelemari
 
Resena de funciones del lenguaje
Resena de funciones del lenguajeResena de funciones del lenguaje
Resena de funciones del lenguaje
Digna Campos
 
Contenido
ContenidoContenido
Informe ica
Informe icaInforme ica
Informe ica
EvelynNathaly1999
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
hamialma-va
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
LUISAFERNANDASARMIEN10
 
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptxLéxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
AlanGutierrez94
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
deliacastro11
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
alondra gaxiola barreras
 

Similar a Las funciones del lenguaje bertha (20)

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
 
Isaelemari
IsaelemariIsaelemari
Isaelemari
 
Resena de funciones del lenguaje
Resena de funciones del lenguajeResena de funciones del lenguaje
Resena de funciones del lenguaje
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Informe ica
Informe icaInforme ica
Informe ica
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptxLéxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Las funciones del lenguaje bertha

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR”MIGUEL CASTILLO CRUZ” LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE ASIGNATURA: PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA ALUMNA: BERTHA GPE. FRAGOZA OLGUIN 2-B EL SABINO, EL FUERTE. MARZO DE 2015
  • 2. Las funciones del lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita). El proceso de comunicación distingue seis funciones del lenguaje que comienza por definir los factores constitutivos de toda comunicación: 1) El emisor, esto es, el que habla o escribe. 2) El receptor u oyente. 3) El referente, qué es aquello de que se habla. 4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería comprendido. 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación. 6) El mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación. La función referencial: ¿Para qué se habla? Para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma, para hacer conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Se caracteriza, por un lado, por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa: "Él ha bebido" puede transformarse en "¿Él ha bebido?"; y, por otra parte, por el hecho de que es posible preguntar si el mensaje es verdadero o falso: "¿Es verdad que él ha bebido?" Este criterio es decisivo, pues se aplica únicamente a la función referencial. La función expresiva: Se habla para informar, pero también se habla para "expresar". El mensaje está centrado entonces en el emisor. Es el caso de un gritó de cólera, de sorpresa, de alegría. Se llama a esta función "expresiva" ó "emotiva". Yo prefiero el primer término debido a que no limita la expresión únicamente a la emoción. Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la función expresiva son la interjección La función iniciativa: Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición etc. A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser falso. A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser falso.
  • 3. La función poética: Esto lo encontramos en la función poética, que lo se limita a la poesía el sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. Aparece cuando el significante importa tanto o más que el significado; cuando la manera de decir se impone sobre el contenido. El discurso poético es, pues, intraducible, puesto que traducirlo equivale a sustituir unos significantes por otros. Es informativo, sin embargo, pero a su manera. La función fática: Es el caso de fórmulas como: "Hola, ¿me entiende?", "Hable más fuerte", "¡Cállese!" Jakobson denomina a esta función "fática", para subrayar que lo se habla. La función fática aparece primero e n el niño, que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar algo. La función metalingüística: Es posible, por último, que el mensaje se apoye en el código que lo hace inteligible. Se encuentra entonces la función meta- lingüística. El "metalenguaje" no es necesariamente u n lenguaje científico, un álgebra lógica. En suma, la función metalingüística se manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las definiciones y en las denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre masivamente a esta función.