SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO
Autor: Olivier Reboul
Libro: Lengua e ideología
Capítulo: Capitulo II Las funciones del lenguaje
Editorial: Fondo de cultura económica
Lugar: México
Páginas: 44-48
AUTOR(ES) DE LA RESEÑA:
Castro Manzanarez Yasuira S.
Ceballos Miranda Fernando
Ramos Quintero Javier F.
Introducción
El curso ideológico tiene, pues una función. Pero en el plano lingüística, ¿Esta función
aparece como diferente de la de los otros discursos? Pregunta que nos lleva a interrogarnos
sobre la función del lenguaje
Se comienza por definir seis funciones del lenguaje. 1) El emisor, esto es el que habla o
escribe; 2)El receptor y oyente; 3) El referente, que es aquello de que se habla; 4) El código,
sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería
comprendido; 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación,
y 6) el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o, dicho de otro
modo, lo que se pronuncia o escribe.
Desarrollo
A cada uno de los seis factores corresponde una función diferente, lo que hace que la
pregunta ¿para qué se habla? Pueda ser respondida de seis maneras.
La función expresiva
Se habla para informar, pero también se habla para expresar. El mensaje está centrado
entonces en el emisor. Es el caso de un grito de cólera de sorpresa de alegría. Se llama a
esta función “expresiva” o “emotiva”.
Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la función expresiva son la
interjección (¡OH!, ¡A! las entonaciones y las diferencias (no fonológicas) entre breves y
largas; por ejemplo entre “si y “siiii…” El mensaje tiene por referente a su propio emisor.
Expresa su temor, su cólera, su ironía, su creencia etc. Transmite, pues igualmente una
información, pero de un orden totalmente diferente que en el caso anterior.
La función iniciativa
También se puede hablar para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego,
del rechazo, de la prohibición, Etc. El mensaje se centra entonces sobre el receptor y su
función es iniciativa.
La función poética
Se da el caso también de que la finalidad del mensaje sea el mensaje mismo en tanto que
realidad material, independientemente de su sentido. Esto lo encontramos en la función
poética, que no se limita a la poesía en sentido estricto, y que se podría llamar también
retórica.
La función fática
También es posible que el mensaje no tenga otra finalidad que establecer el contacto, o
mantenerlo, o cortarlo. Es el caso de las fórmulas como: Hola, ¿Me entiendes?”, “hable más
fuerte”, “¡Cállese!” entre otras más, Jakobson domina a esta función como “fática”
Conclusión personal:
Básicamente el texto nos relata las diferentes formas de expresarse, y los tipos de
entonaciones que se llevan a cabo al escribir, o al momento de comunicarse verbalmente,
mediante un emisor-Receptor, en las cuales hay distintos tipos de funciones, tales como la
expresiva, la referencial, la poética, fática entre otras más.
Conclusión del autor:
Se comienza por definir seis funciones del lenguaje. 1) El emisor, esto es el que habla o
escribe; 2)El receptor y oyente; 3) El referente, que es aquello de que se habla; 4) El código,
sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería
comprendido; 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación,
y 6) el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o, dicho de otro
modo, lo que se pronuncia o escribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
Anahi Armenta
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoanalasllamas
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi
 
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN JacobsonFunciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobsonpelitonatalia
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
Cristina Rodriguez
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
AdrianaGalvez11
 
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje. Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.mablancoperez1
 
Función de la lengua
Función de la lenguaFunción de la lengua
Función de la lengua
Juan Francisco Gómez Silva
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
Yanet Reyes Riffo
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
LEIMART
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Dánisa Garderes
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
wademt
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajerpelayo
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesMonica Mosso
 
Español funciones del lenguaje
Español funciones del lenguajeEspañol funciones del lenguaje
Español funciones del lenguaje
Gabriela Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN JacobsonFunciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
 
Funcion de la lengua
Funcion de la lengua Funcion de la lengua
Funcion de la lengua
 
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje. Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 
Función de la lengua
Función de la lenguaFunción de la lengua
Función de la lengua
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
Español funciones del lenguaje
Español funciones del lenguajeEspañol funciones del lenguaje
Español funciones del lenguaje
 

Destacado

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje Edi
 
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologiaPrácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
johana123321
 
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 Prácticas sociales del lenguaje y la estética Prácticas sociales del lenguaje y la estética
Prácticas sociales del lenguaje y la estéticaEdi
 
Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.
MariajoseGomezGamboa
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Practicas socia
Practicas sociaPracticas socia
Practicas sociaaradeni
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
Yaquelin Mendo
 

Destacado (7)

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologiaPrácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
Prácticas sociales-y-de-lenguaje-lenguaje-e-ideologia
 
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 Prácticas sociales del lenguaje y la estética Prácticas sociales del lenguaje y la estética
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 
Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Practicas socia
Practicas sociaPracticas socia
Practicas socia
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
 

Similar a Reseña lenguaje e ideologia

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
aylinharo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
aylinharo
 
Las funciones del lenguaje bertha
Las funciones del lenguaje berthaLas funciones del lenguaje bertha
Las funciones del lenguaje bertha
Bertha Fragoza Olguin
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
verenicecastro
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
AlmaMancinas
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
AlmaMancinas
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguajeLuis Zamudio
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberDavid Lasluisa
 
Contenido
ContenidoContenido
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 

Similar a Reseña lenguaje e ideologia (20)

Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje bertha
Las funciones del lenguaje berthaLas funciones del lenguaje bertha
Las funciones del lenguaje bertha
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
EL LENGUAJE
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deber
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
 

Más de Fernandocm11

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
Fernandocm11
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
Fernandocm11
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Fernandocm11
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
Fernandocm11
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Fernandocm11
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Fernandocm11
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Fernandocm11
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
Fernandocm11
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Fernandocm11
 
Lista de-aspectos
Lista de-aspectosLista de-aspectos
Lista de-aspectos
Fernandocm11
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Fernandocm11
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
Fernandocm11
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Fernandocm11
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
Fernandocm11
 
Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
Fernandocm11
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
Fernandocm11
 
Mi autoidentificación
Mi autoidentificaciónMi autoidentificación
Mi autoidentificación
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Fernandocm11
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
Fernandocm11
 

Más de Fernandocm11 (20)

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Lista de-aspectos
Lista de-aspectosLista de-aspectos
Lista de-aspectos
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
 
Mi autoidentificación
Mi autoidentificaciónMi autoidentificación
Mi autoidentificación
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguajeen las diversas practic...
Mecanismos de autoidentificación del uso del lenguaje en las diversas practic...
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reseña lenguaje e ideologia

  • 1. DATOS DEL LIBRO Autor: Olivier Reboul Libro: Lengua e ideología Capítulo: Capitulo II Las funciones del lenguaje Editorial: Fondo de cultura económica Lugar: México Páginas: 44-48 AUTOR(ES) DE LA RESEÑA: Castro Manzanarez Yasuira S. Ceballos Miranda Fernando Ramos Quintero Javier F. Introducción El curso ideológico tiene, pues una función. Pero en el plano lingüística, ¿Esta función aparece como diferente de la de los otros discursos? Pregunta que nos lleva a interrogarnos sobre la función del lenguaje Se comienza por definir seis funciones del lenguaje. 1) El emisor, esto es el que habla o escribe; 2)El receptor y oyente; 3) El referente, que es aquello de que se habla; 4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería comprendido; 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación, y 6) el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o, dicho de otro modo, lo que se pronuncia o escribe. Desarrollo A cada uno de los seis factores corresponde una función diferente, lo que hace que la pregunta ¿para qué se habla? Pueda ser respondida de seis maneras. La función expresiva Se habla para informar, pero también se habla para expresar. El mensaje está centrado entonces en el emisor. Es el caso de un grito de cólera de sorpresa de alegría. Se llama a esta función “expresiva” o “emotiva”. Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la función expresiva son la interjección (¡OH!, ¡A! las entonaciones y las diferencias (no fonológicas) entre breves y largas; por ejemplo entre “si y “siiii…” El mensaje tiene por referente a su propio emisor. Expresa su temor, su cólera, su ironía, su creencia etc. Transmite, pues igualmente una información, pero de un orden totalmente diferente que en el caso anterior.
  • 2. La función iniciativa También se puede hablar para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición, Etc. El mensaje se centra entonces sobre el receptor y su función es iniciativa. La función poética Se da el caso también de que la finalidad del mensaje sea el mensaje mismo en tanto que realidad material, independientemente de su sentido. Esto lo encontramos en la función poética, que no se limita a la poesía en sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. La función fática También es posible que el mensaje no tenga otra finalidad que establecer el contacto, o mantenerlo, o cortarlo. Es el caso de las fórmulas como: Hola, ¿Me entiendes?”, “hable más fuerte”, “¡Cállese!” entre otras más, Jakobson domina a esta función como “fática” Conclusión personal: Básicamente el texto nos relata las diferentes formas de expresarse, y los tipos de entonaciones que se llevan a cabo al escribir, o al momento de comunicarse verbalmente, mediante un emisor-Receptor, en las cuales hay distintos tipos de funciones, tales como la expresiva, la referencial, la poética, fática entre otras más. Conclusión del autor: Se comienza por definir seis funciones del lenguaje. 1) El emisor, esto es el que habla o escribe; 2)El receptor y oyente; 3) El referente, que es aquello de que se habla; 4) El código, sistema de reglas común al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería comprendido; 5) El contacto, que permite mantener física y psíquicamente la comunicación, y 6) el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o, dicho de otro modo, lo que se pronuncia o escribe.