SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña
Autor: Román Jakobson Autor: Ramos Nolazco Cielo María
Reyes Coyazo Lesly Vanessa
INTRODUCCION: En el presente trabajo se les habla de las funciones que existen
del lenguaje del análisis. El autor Román Jakobson en su lectura distingue seis
funciones del lenguaje. Comienza por definir seis factores de constitutivos de toda
comunicación
1.- el emisor, esto es, el que habla o escribe.
2.- el receptor u oyente.
3.- el referente, que es aquello de que se habla.
4.- el código, sistema de reglas comunes al emisor y al receptor, sin el cual el
mensaje no sería comprendido.
5.- el contacto que permite mantener física y psíquicamente la comunicación.
6.- el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o
dicho de otro modelo lo que se pronuncia o escribe.
DESARROLLO: las funciones del lenguaje son: función referencial Se habla para
Informar, explica, precisa, enseña: en suma, para ser conocer algo es la función
en la que se piensa primero se le podría denominar denotativa o cognoscitiva, el
mensaje puede ser puesto en forma interrogativa. La función expresiva Se habla
para informar pero también se habla para expresar. El mensaje se centra en el
emisor como un grito de cólera de sorpresa o de alegría es expresiva. Función
incitativa Se habla para hacer actuar. El caso de la orden, el consejo del
ruego, del rechazo o de la prohibición. Su función es incitativa, el mensaje
incitativo no puede ser verdadero puesto que no puede ser falso. Función
poética Junto con la rima, el ritmo, la metáfora, la antítesis, la ironía hace
que el mensaje tenga más de connotación que de denotación que la música o las
imágenes. Función fática Es posible que el mensaje no tenga otra finalidad que
establecer el contacto o mantenerlo o cortarlo, es el caso de fórmulas. La función
fática aparece primero en el niño que comunica algo por el placer de oír o de
oírse, antes aún de poder comunicar algo. Función metalingüística no es
necesariamente un lenguaje lingüístico un algebra lógica nosotros lo practicamos
todos los días cada vez que hablamos de nuestro propio lenguaje.
CONCLUSION DEL AUTOR: Jakobson llego a la conclusión que su teoría debe
aplicarse a todos los discursos, también al ideológico. Postulo que este último no
tiene una función específica, sino una manera específica de cumplir las seis
funciones, se sirve de ellas para justificar un poder, sin embargo la teoría apuesta
a la comunicación interindividual y referida a los puntos únicos aquí y ahora un
individuo le comunique algo a otro.
CONCLUSION PERSONAL: llegamos a la conclusión de cómo cada función tiene
un cargo muy importante en el lenguaje por su clasificación, todas nos lleva al
mismo objetivo que se desarrolle el lenguaje ya sea en diferentes formas y como
todas las teorías se deben de aplicar.
que el término no supone nada dudoso o desconocido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
BDSG
 
Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
andres
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Jessie Mason
 
stefano flores
stefano floresstefano flores
stefano flores
stefanof1996
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
analco1
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
karen garcia
 
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
Tavo Hidalgo
 
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
TIPOS DE TEXTO SEMANTICOTIPOS DE TEXTO SEMANTICO
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
XxwarkingXx
 
Autores(Prueba)
Autores(Prueba)Autores(Prueba)
Autores(Prueba)
MatildeVigo
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Test LEE cap. 1y 2
Test LEE  cap. 1y 2Test LEE  cap. 1y 2
Test LEE cap. 1y 2
natytolo1
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.
mojicadiaz
 
Monse 1
Monse 1Monse 1
Monse 1
Monts3rr44t
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Pedro López Eiroá
 
Taller 4 jeiny viaña ortiz
Taller 4   jeiny viaña ortiz Taller 4   jeiny viaña ortiz
Taller 4 jeiny viaña ortiz
dannait
 

La actualidad más candente (19)

SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
 
Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
 
stefano flores
stefano floresstefano flores
stefano flores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
 
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
LINGÜÍSTICA DEL TEXTO (GUSTAVO HIDALGO)
 
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
TIPOS DE TEXTO SEMANTICOTIPOS DE TEXTO SEMANTICO
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
 
Autores(Prueba)
Autores(Prueba)Autores(Prueba)
Autores(Prueba)
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Test LEE cap. 1y 2
Test LEE  cap. 1y 2Test LEE  cap. 1y 2
Test LEE cap. 1y 2
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.
 
Monse 1
Monse 1Monse 1
Monse 1
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
 
Taller 4 jeiny viaña ortiz
Taller 4   jeiny viaña ortiz Taller 4   jeiny viaña ortiz
Taller 4 jeiny viaña ortiz
 

Destacado

Literary Criticism, II, Russian formalism
Literary Criticism, II, Russian formalismLiterary Criticism, II, Russian formalism
Literary Criticism, II, Russian formalism
Mohammed Raiyah
 
Russian formalism
Russian  formalismRussian  formalism
Russian formalism
mundispiritus
 
Russian formalist
Russian formalistRussian formalist
Russian formalist
Jessika Bravo
 
Russian formalism
Russian formalismRussian formalism
Russian formalism
BAYA BENSALAH
 
Formalism ppt
Formalism pptFormalism ppt
Formalism ppt
rheynely
 
Formalism
FormalismFormalism
Formalism presentation
Formalism presentationFormalism presentation
Formalism presentation
Fariha asghar
 

Destacado (7)

Literary Criticism, II, Russian formalism
Literary Criticism, II, Russian formalismLiterary Criticism, II, Russian formalism
Literary Criticism, II, Russian formalism
 
Russian formalism
Russian  formalismRussian  formalism
Russian formalism
 
Russian formalist
Russian formalistRussian formalist
Russian formalist
 
Russian formalism
Russian formalismRussian formalism
Russian formalism
 
Formalism ppt
Formalism pptFormalism ppt
Formalism ppt
 
Formalism
FormalismFormalism
Formalism
 
Formalism presentation
Formalism presentationFormalism presentation
Formalism presentation
 

Similar a Vanecielo

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
deliacastro11
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
alondra gaxiola barreras
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
Helenxita
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
aylinharo
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
JessGiraldo3
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
JessGiraldo3
 
Lenguaje e-ideologia-2
Lenguaje e-ideologia-2Lenguaje e-ideologia-2
Lenguaje e-ideologia-2
Dinora12321
 
Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.
MariajoseGomezGamboa
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Javier755
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Fernandocm11
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danielaquintana2b
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dany1753
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jaquelinelopez26
 
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptxLéxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
AlanGutierrez94
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nicolas Gomez Ampuero
 
Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)
Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
Jane Sampedro
 
MODELO DE JACKONSON.pdf
MODELO DE JACKONSON.pdfMODELO DE JACKONSON.pdf
MODELO DE JACKONSON.pdf
MiguelZurita24
 

Similar a Vanecielo (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
 
Lenguaje e-ideologia-2
Lenguaje e-ideologia-2Lenguaje e-ideologia-2
Lenguaje e-ideologia-2
 
Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.Reseña: Lenguaje e ideología.
Reseña: Lenguaje e ideología.
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptxLéxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
Léxico relacionado con las funciones lingüísticas.pptx
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)
Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)
Tema 4 Semiotica De La ComunicaciòN (Parte 2)
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
 
MODELO DE JACKONSON.pdf
MODELO DE JACKONSON.pdfMODELO DE JACKONSON.pdf
MODELO DE JACKONSON.pdf
 

Más de cielomrn

Cielovideo2 (1)
Cielovideo2 (1)Cielovideo2 (1)
Cielovideo2 (1)
cielomrn
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
cielomrn
 
Informe2daobservacion
Informe2daobservacionInforme2daobservacion
Informe2daobservacion
cielomrn
 
Reseña cielo
Reseña cieloReseña cielo
Reseña cielo
cielomrn
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
cielomrn
 
Cielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntasCielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntas
cielomrn
 
Funciones de lenguaje cielovanessa
Funciones de lenguaje cielovanessaFunciones de lenguaje cielovanessa
Funciones de lenguaje cielovanessa
cielomrn
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
cielomrn
 
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
cielomrn
 
Cielo- programa del curso
Cielo- programa del cursoCielo- programa del curso
Cielo- programa del curso
cielomrn
 
herramientas de comunicación en internet
herramientas de comunicación en internetherramientas de comunicación en internet
herramientas de comunicación en internet
cielomrn
 
tipos de sistemas de software
tipos de sistemas de softwaretipos de sistemas de software
tipos de sistemas de software
cielomrn
 
administración y organización
administración y organización  administración y organización
administración y organización
cielomrn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cielomrn
 
Las tic multimedia
Las tic multimediaLas tic multimedia
Las tic multimedia
cielomrn
 
Presentación del equipo de las tic
Presentación del equipo de las ticPresentación del equipo de las tic
Presentación del equipo de las tic
cielomrn
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
cielomrn
 

Más de cielomrn (17)

Cielovideo2 (1)
Cielovideo2 (1)Cielovideo2 (1)
Cielovideo2 (1)
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
 
Informe2daobservacion
Informe2daobservacionInforme2daobservacion
Informe2daobservacion
 
Reseña cielo
Reseña cieloReseña cielo
Reseña cielo
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
 
Cielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntasCielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntas
 
Funciones de lenguaje cielovanessa
Funciones de lenguaje cielovanessaFunciones de lenguaje cielovanessa
Funciones de lenguaje cielovanessa
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
 
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
 
Cielo- programa del curso
Cielo- programa del cursoCielo- programa del curso
Cielo- programa del curso
 
herramientas de comunicación en internet
herramientas de comunicación en internetherramientas de comunicación en internet
herramientas de comunicación en internet
 
tipos de sistemas de software
tipos de sistemas de softwaretipos de sistemas de software
tipos de sistemas de software
 
administración y organización
administración y organización  administración y organización
administración y organización
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las tic multimedia
Las tic multimediaLas tic multimedia
Las tic multimedia
 
Presentación del equipo de las tic
Presentación del equipo de las ticPresentación del equipo de las tic
Presentación del equipo de las tic
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Vanecielo

  • 1. Reseña Autor: Román Jakobson Autor: Ramos Nolazco Cielo María Reyes Coyazo Lesly Vanessa INTRODUCCION: En el presente trabajo se les habla de las funciones que existen del lenguaje del análisis. El autor Román Jakobson en su lectura distingue seis funciones del lenguaje. Comienza por definir seis factores de constitutivos de toda comunicación 1.- el emisor, esto es, el que habla o escribe. 2.- el receptor u oyente. 3.- el referente, que es aquello de que se habla. 4.- el código, sistema de reglas comunes al emisor y al receptor, sin el cual el mensaje no sería comprendido. 5.- el contacto que permite mantener física y psíquicamente la comunicación. 6.- el mensaje mismo, en tanto que realización material de la comunicación o dicho de otro modelo lo que se pronuncia o escribe. DESARROLLO: las funciones del lenguaje son: función referencial Se habla para Informar, explica, precisa, enseña: en suma, para ser conocer algo es la función en la que se piensa primero se le podría denominar denotativa o cognoscitiva, el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa. La función expresiva Se habla para informar pero también se habla para expresar. El mensaje se centra en el emisor como un grito de cólera de sorpresa o de alegría es expresiva. Función incitativa Se habla para hacer actuar. El caso de la orden, el consejo del ruego, del rechazo o de la prohibición. Su función es incitativa, el mensaje incitativo no puede ser verdadero puesto que no puede ser falso. Función poética Junto con la rima, el ritmo, la metáfora, la antítesis, la ironía hace que el mensaje tenga más de connotación que de denotación que la música o las imágenes. Función fática Es posible que el mensaje no tenga otra finalidad que establecer el contacto o mantenerlo o cortarlo, es el caso de fórmulas. La función fática aparece primero en el niño que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar algo. Función metalingüística no es necesariamente un lenguaje lingüístico un algebra lógica nosotros lo practicamos todos los días cada vez que hablamos de nuestro propio lenguaje.
  • 2. CONCLUSION DEL AUTOR: Jakobson llego a la conclusión que su teoría debe aplicarse a todos los discursos, también al ideológico. Postulo que este último no tiene una función específica, sino una manera específica de cumplir las seis funciones, se sirve de ellas para justificar un poder, sin embargo la teoría apuesta a la comunicación interindividual y referida a los puntos únicos aquí y ahora un individuo le comunique algo a otro. CONCLUSION PERSONAL: llegamos a la conclusión de cómo cada función tiene un cargo muy importante en el lenguaje por su clasificación, todas nos lleva al mismo objetivo que se desarrolle el lenguaje ya sea en diferentes formas y como todas las teorías se deben de aplicar. que el término no supone nada dudoso o desconocido