SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Prácticas sociales del lenguaje
Lenguaje e ideología de Olivier Reboul
“Las funciones del lenguaje”
Rosa Imelda Ayala Ibarra
Cota Barreras María José
2° B
El Sabino, El Fuerte Sin. Marzo De 2015
Las funciones del lenguaje
El discurso ideológico tiene una función, las funciones del leguaje se refieren al uso de
la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que
se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función al lenguaje por cada factor
que se tiene.
Función referencial: ¿Para qué se habla? Para informar, explicar, precisar, enseñar; en
suma, para hacer conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Como pone
el acento en el referente, Jakobson la llama referencial, pero se la podría denominar
también denotativa o cognoscitiva.
Se caracteriza, por un lado, por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma
interrogativa.
Función expresiva: Se habla para informar, pero también se habla para "expresar". El
mensaje está centrado entonces en el emisor. No limita la expresión únicamente a la
emoción.
Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la función expresiva son
la interjección.
Función iniciativa: También se puede hablar para hacer actuar. Es el caso de la orden,
del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición, etc. El mensaje se centra
entonces sobre el receptor y su función es incitativa.
A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que
no puede ser falso.
Función poética: Se da el caso también de que la finalidad del mensaje sea el mensaje
mismo en tanto que realidad material, independientemente de su sentido. Esto lo
encontramos en la función poética, que lo se limita a la poesía el sentido estricto, y que
se podría llamar también retórica. Aparece cuando el significante importa tanto o más
que el significado; cuando la manera de decir se impone sobre el contenido.
Función fática: También es posible que el mensaje lo tenga otra finalidad que
establecer el contacto, o mantenerlo, o cortarlo. La función fática aparece primero en el
niño, que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar
algo. La función fática está codificada en los ritos de la cortesía y el único significado
de la cortesía es que no se quiere ser mal educado, que se acepta la comunicación,
que "se habla".
Función metalingüística: Es posible, que el mensaje se apoye en el código que lo hace
inteligible. Se encuentra entonces la función metalingüística. El "metalenguaje" no es
necesariamente un lenguaje científico, un álgebra lógica. Nosotros lo practicamos
todos los días, cada vez que hablamos de nuestro propio lenguaje, que ponemos
nuestra comunicación en relación con el código que la hace posible, la función
metalingüística se manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las
definiciones y en las denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre
masivamente a esta función.
Lenguaje connotativo: es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no solo
comunica información sino sentimientos y emociones. Generalmente es utilizado en el
lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios.
Lenguaje denotativo: es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. Esta forma de
expresión se utiliza para decir las cosas tal como son o se presentan. Su objetivo es
comunicar con toda claridad, por lo que el lenguaje denotativo es usado con el ánimo
de ser entendido por los oyentes, sin utilizar ningún tipo de simbología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Referencial
Texto ReferencialTexto Referencial
Texto Referencialguestff4174
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
Laura O. Eguia Magaña
 
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguajeS1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
Juan Vicente Díaz Peña
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
UNIVERSIDAD ESTATAL
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN   TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Lina Arroyo Godoy
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
Kattia00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Escobar
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Raquel Vilela
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Camilo Perez
 
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Ray_Mario
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del textoLeonardo Morquecho
 
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3KarinaRosario
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
GenesisAVS27
 
Expresión oral y escrita mercedes
Expresión oral y escrita mercedesExpresión oral y escrita mercedes
Expresión oral y escrita mercedesmercedesluciagimenez
 

La actualidad más candente (17)

Texto Referencial
Texto ReferencialTexto Referencial
Texto Referencial
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
 
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguajeS1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
S1 situacion comunicativa y funciones del lenguaje
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN   TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Connotación y denotación
Connotación y denotaciónConnotación y denotación
Connotación y denotación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
5A IESO Función Metalingüística
5A IESO Función Metalingüística5A IESO Función Metalingüística
5A IESO Función Metalingüística
 
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
 
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita mercedes
Expresión oral y escrita mercedesExpresión oral y escrita mercedes
Expresión oral y escrita mercedes
 

Similar a Funciones del lenguaje

FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dany1753
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jaquelinelopez26
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajecrismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajenarcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajealexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 
177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguajeJeff Loza Diaz
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)
 
177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Más de Luis Ayala Vejar

Lupita flores acosta
Lupita flores acostaLupita flores acosta
Lupita flores acosta
Luis Ayala Vejar
 
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuallLupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Luis Ayala Vejar
 
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junioDiarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Luis Ayala Vejar
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Luis Ayala Vejar
 

Más de Luis Ayala Vejar (9)

Lupita flores acosta
Lupita flores acostaLupita flores acosta
Lupita flores acosta
 
comparacion tics
comparacion ticscomparacion tics
comparacion tics
 
Lupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuallLupita ensaycomunidaes virtuall
Lupita ensaycomunidaes virtuall
 
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junioDiarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Mapa expo imelda
Mapa expo imeldaMapa expo imelda
Mapa expo imelda
 
Mapa expo imelda
Mapa expo imeldaMapa expo imelda
Mapa expo imelda
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Funciones del lenguaje

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” Prácticas sociales del lenguaje Lenguaje e ideología de Olivier Reboul “Las funciones del lenguaje” Rosa Imelda Ayala Ibarra Cota Barreras María José 2° B El Sabino, El Fuerte Sin. Marzo De 2015
  • 2. Las funciones del lenguaje El discurso ideológico tiene una función, las funciones del leguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función al lenguaje por cada factor que se tiene. Función referencial: ¿Para qué se habla? Para informar, explicar, precisar, enseñar; en suma, para hacer conocer algo. Es la función en la que se piensa primero. Como pone el acento en el referente, Jakobson la llama referencial, pero se la podría denominar también denotativa o cognoscitiva. Se caracteriza, por un lado, por el hecho de que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa. Función expresiva: Se habla para informar, pero también se habla para "expresar". El mensaje está centrado entonces en el emisor. No limita la expresión únicamente a la emoción. Desde el punto de vista lingüístico, los signos más nítidos de la función expresiva son la interjección. Función iniciativa: También se puede hablar para hacer actuar. Es el caso de la orden, del consejo, del ruego, del rechazo, de la prohibición, etc. El mensaje se centra entonces sobre el receptor y su función es incitativa. A diferencia del mensaje referencial, el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser falso. Función poética: Se da el caso también de que la finalidad del mensaje sea el mensaje mismo en tanto que realidad material, independientemente de su sentido. Esto lo encontramos en la función poética, que lo se limita a la poesía el sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. Aparece cuando el significante importa tanto o más que el significado; cuando la manera de decir se impone sobre el contenido. Función fática: También es posible que el mensaje lo tenga otra finalidad que establecer el contacto, o mantenerlo, o cortarlo. La función fática aparece primero en el niño, que comunica algo por el placer de oír o de oírse, antes aún de poder comunicar algo. La función fática está codificada en los ritos de la cortesía y el único significado de la cortesía es que no se quiere ser mal educado, que se acepta la comunicación, que "se habla". Función metalingüística: Es posible, que el mensaje se apoye en el código que lo hace inteligible. Se encuentra entonces la función metalingüística. El "metalenguaje" no es
  • 3. necesariamente un lenguaje científico, un álgebra lógica. Nosotros lo practicamos todos los días, cada vez que hablamos de nuestro propio lenguaje, que ponemos nuestra comunicación en relación con el código que la hace posible, la función metalingüística se manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las definiciones y en las denominaciones. El aprendizaje de una lengua recurre masivamente a esta función. Lenguaje connotativo: es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no solo comunica información sino sentimientos y emociones. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios. Lenguaje denotativo: es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. Esta forma de expresión se utiliza para decir las cosas tal como son o se presentan. Su objetivo es comunicar con toda claridad, por lo que el lenguaje denotativo es usado con el ánimo de ser entendido por los oyentes, sin utilizar ningún tipo de simbología.