SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL S. XIX
1 Transportes y distancias
Con la R.I. se produjo una serie de evoluciones fabriles, lo que necesito de un rápido
transporte dando lugar a la máquina de vapor, se utilizo más acero en la construcción de los
vagones y vapor, lo que permito transportar materiales más pesados. La locomotora fue
inventada por George Stephenson en 1823 y fue el propio Stephenson el que invento la
primera línea ferroviaria. Robert Fulton inventó en 1807 el barco de vapor. Las
embarcaciones devoraban las distancias oceánicas por lo que el mercado de benefició. No
quedó lugar en el mundo en el que no llegara el transporte.
Los avances se instalaron en las fábricas que ayudaban a la elaboración de materia prima. La
población podía desplazarse con facilidad a los lugares industriales dejando los pueblos para
mejorar su nivel de vida. EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania aumentaron su población y
también existió mucha inmigración de Europa a EEUU, Brasil, Argentina y Canada.
2 EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS
Aparecen grandes industrias y el trabajo en serie abarataba costos, los artesanos se
convierten en obreros y muchos perdieron su trabajo. Las migraciones produjeron gandes
saturaciones en las ciudades e hizo que mucha gente no dispusiera de recursos mínimos
como agua. Existía falta de de escuelas y comienzan a aparecer grandes epidemias tales
como Tifoidea, Colera… Existía gran desempleo y se obligaba a viajar a otras ciudades y en
ocasiones de un país a otro. El surgimiento de la RI abarato tantos una serie de productos
que antes no se conocían y que ahora estaban al alcance de todo el mundo como harinas de
trigo, mermeladas, trigo, pastas para sopas, miel, pan de caja, frituras…Transformaron
comunidades enteras. También se fabricaron objetos de menajería del hogar como cuchillos,
vasos y copas, estufas, lámparas, ropa accesible para todos…Todo esto influyó en el cambio
de mentalidad e influyó en el modo de vida.
3 LA PRODUCIÓN EN SERIE, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
Cadenas de producción, se simplifica el trabajo, cada obrero se ocupa de algo determinado
en la cadena como por ejemplo en una industria de zapatos un grupo de obreros se
encargaba de recortar las suelas, otros de pegar…Frederick Taylor inventó el trabajo en serie.
Existió distribución masiva a diversos sitios, este sistema fue adoptado por todas las
industrias desde el entonces y hasta nuestros días.
Se inaugura el canal de Suez (1868) y de Panamá (1914), el invento del automóvil a finales de
la década de 1880, en 1903 los hermanos Wright hacen volar su aeroplano, Morse inventó el
código, en 1858 existió el telégrafo entre dos continentes, Graham Bell el teléfono (1876, el
descubrimiento de las ondas electromagnéticas (1867) permitió inventar la radio.
Existe un cambio de mentalidad, “ya no dependo de mi para obtener” mi salario. Voy a
trabajar mis horas y me marcho a casa, cuanto menos trabaje, más cobre y más vacaciones
tenga mejor.
El sistema educativo quiere transmitir los valores de la importancia de trabajar y la y
importancia de los valores e ideales del estado. A partir del siglo XIX se crean las primeras
instituciones educativas, también necesitamos transmitir valores nacionales.
Comienzan a aparecer grandes dificultades entre la población, el proletariado tiene salario
ínfimo y muchas horas a sus espaldas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Rosa Nuricumbo Linares
 
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos PersonajesRevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
claudio tapia
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Luis Cua
 
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
eneido jose figueredo lameda
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
sismo01
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Rodrigo Serrano
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
morenitagaby2011
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
sexto-grado
 
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN IndustrialSectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
JoseValarezo
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Caryo
 
Inventos e inventores ginna
Inventos e inventores ginnaInventos e inventores ginna
Inventos e inventores ginna
ginna marcela tovar
 
Inventos de la revolución industrial
Inventos de la revolución industrialInventos de la revolución industrial
Inventos de la revolución industrial
pedrohistoria2
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
JessiCeleste26
 
Robot humanoides fer
Robot humanoides ferRobot humanoides fer
Robot humanoides fer
fergualtero
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
marcelahistoria
 
Evolución de las maquinas
Evolución de las maquinasEvolución de las maquinas
Evolución de las maquinas
Andres Felipe Castro Hernandez
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
Emilydavison
 
La Revolución Industrial (I)
La Revolución Industrial (I)La Revolución Industrial (I)
La Revolución Industrial (I)
Emilydavison
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
angela-estefany
 

La actualidad más candente (19)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos PersonajesRevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
Eneido figueredo.pptx.paradigmas los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas d...
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN IndustrialSectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Inventos e inventores ginna
Inventos e inventores ginnaInventos e inventores ginna
Inventos e inventores ginna
 
Inventos de la revolución industrial
Inventos de la revolución industrialInventos de la revolución industrial
Inventos de la revolución industrial
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Robot humanoides fer
Robot humanoides ferRobot humanoides fer
Robot humanoides fer
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Evolución de las maquinas
Evolución de las maquinasEvolución de las maquinas
Evolución de las maquinas
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial (I)
La Revolución Industrial (I)La Revolución Industrial (I)
La Revolución Industrial (I)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Destacado

Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
laurafsanchez
 
Test
TestTest
Test
alexah263
 
Maria Belén Quiroga
Maria  Belén  QuirogaMaria  Belén  Quiroga
Maria Belén Quiroga
MARIELA
 
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricularPropuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
ropicamo25
 
Losblogs
LosblogsLosblogs
Losblogs
cienciakka
 
Inuit - Bailey
Inuit - BaileyInuit - Bailey
Inuit - Bailey
mrsrobb
 
Tendencias a las competencias
Tendencias a las competenciasTendencias a las competencias
Tendencias a las competencias
Josevi13
 
Andreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony CampaignAndreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony Campaign
belleandcompany
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
katrutro
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
BODOCACID
 
2014 Global Traveler Study
2014 Global Traveler Study2014 Global Traveler Study
2014 Global Traveler Study
Jay Rein
 

Destacado (11)

Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
 
Test
TestTest
Test
 
Maria Belén Quiroga
Maria  Belén  QuirogaMaria  Belén  Quiroga
Maria Belén Quiroga
 
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricularPropuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
Propuesta de mejoramiento final flexibilizacion curricular
 
Losblogs
LosblogsLosblogs
Losblogs
 
Inuit - Bailey
Inuit - BaileyInuit - Bailey
Inuit - Bailey
 
Tendencias a las competencias
Tendencias a las competenciasTendencias a las competencias
Tendencias a las competencias
 
Andreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony CampaignAndreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony Campaign
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
2014 Global Traveler Study
2014 Global Traveler Study2014 Global Traveler Study
2014 Global Traveler Study
 

Similar a Las grandes transformaciones del s xix, resumen

Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicas
AzuuMoran
 
Transformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xixTransformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xix
Anabelle Moreno Sanchez
 
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
GemaHernandez22
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
BERNABEALVARADOJhosm
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
irene200891
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dayana2234
 
Manufactura Introducción
Manufactura IntroducciónManufactura Introducción
Manufactura Introducción
Raforeror
 
Inventos radicales
Inventos radicalesInventos radicales
Inventos radicales
Daniela Ortega
 
Inventos radicales
Inventos radicalesInventos radicales
Inventos radicales
Daniela Ortega
 
Las grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xixLas grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xix
Aichane
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicas
Letireyes1992
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
arellanoalejo
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
arellanoalejo
 
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrialSectores y subsectores de la segunda revolución industrial
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
camithaly
 
Sectores Segunda Revolucion Industrial
Sectores Segunda Revolucion IndustrialSectores Segunda Revolucion Industrial
Sectores Segunda Revolucion Industrial
dochu
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
arellanoalejo
 
La Edad Industrial
La Edad IndustrialLa Edad Industrial
La Edad Industrial
genesis0322
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
andrezgar
 
Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)
Michelle3004
 
Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)
Michelle3004
 

Similar a Las grandes transformaciones del s xix, resumen (20)

Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicas
 
Transformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xixTransformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xix
 
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Manufactura Introducción
Manufactura IntroducciónManufactura Introducción
Manufactura Introducción
 
Inventos radicales
Inventos radicalesInventos radicales
Inventos radicales
 
Inventos radicales
Inventos radicalesInventos radicales
Inventos radicales
 
Las grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xixLas grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xix
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicas
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrialSectores y subsectores de la segunda revolución industrial
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
 
Sectores Segunda Revolucion Industrial
Sectores Segunda Revolucion IndustrialSectores Segunda Revolucion Industrial
Sectores Segunda Revolucion Industrial
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
La Edad Industrial
La Edad IndustrialLa Edad Industrial
La Edad Industrial
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
 
Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)
 
Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)Tecnologia y su evolucion (1)
Tecnologia y su evolucion (1)
 

Más de Josevi13

Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero ser
Josevi13
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
Josevi13
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
Josevi13
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Josevi13
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Josevi13
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Josevi13
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
Josevi13
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
Josevi13
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Josevi13
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
Josevi13
 
Tendencias.....................
Tendencias.....................Tendencias.....................
Tendencias.....................
Josevi13
 
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clasePrograma educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
Josevi13
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Josevi13
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Josevi13
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Josevi13
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Josevi13
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Josevi13
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Josevi13
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007
Josevi13
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom peters
Josevi13
 

Más de Josevi13 (20)

Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero ser
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Tendencias.....................
Tendencias.....................Tendencias.....................
Tendencias.....................
 
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clasePrograma educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom peters
 

Las grandes transformaciones del s xix, resumen

  • 1. LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL S. XIX 1 Transportes y distancias Con la R.I. se produjo una serie de evoluciones fabriles, lo que necesito de un rápido transporte dando lugar a la máquina de vapor, se utilizo más acero en la construcción de los vagones y vapor, lo que permito transportar materiales más pesados. La locomotora fue inventada por George Stephenson en 1823 y fue el propio Stephenson el que invento la primera línea ferroviaria. Robert Fulton inventó en 1807 el barco de vapor. Las embarcaciones devoraban las distancias oceánicas por lo que el mercado de benefició. No quedó lugar en el mundo en el que no llegara el transporte. Los avances se instalaron en las fábricas que ayudaban a la elaboración de materia prima. La población podía desplazarse con facilidad a los lugares industriales dejando los pueblos para mejorar su nivel de vida. EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania aumentaron su población y también existió mucha inmigración de Europa a EEUU, Brasil, Argentina y Canada. 2 EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS Aparecen grandes industrias y el trabajo en serie abarataba costos, los artesanos se convierten en obreros y muchos perdieron su trabajo. Las migraciones produjeron gandes saturaciones en las ciudades e hizo que mucha gente no dispusiera de recursos mínimos como agua. Existía falta de de escuelas y comienzan a aparecer grandes epidemias tales como Tifoidea, Colera… Existía gran desempleo y se obligaba a viajar a otras ciudades y en ocasiones de un país a otro. El surgimiento de la RI abarato tantos una serie de productos que antes no se conocían y que ahora estaban al alcance de todo el mundo como harinas de trigo, mermeladas, trigo, pastas para sopas, miel, pan de caja, frituras…Transformaron comunidades enteras. También se fabricaron objetos de menajería del hogar como cuchillos, vasos y copas, estufas, lámparas, ropa accesible para todos…Todo esto influyó en el cambio de mentalidad e influyó en el modo de vida. 3 LA PRODUCIÓN EN SERIE, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Cadenas de producción, se simplifica el trabajo, cada obrero se ocupa de algo determinado en la cadena como por ejemplo en una industria de zapatos un grupo de obreros se encargaba de recortar las suelas, otros de pegar…Frederick Taylor inventó el trabajo en serie. Existió distribución masiva a diversos sitios, este sistema fue adoptado por todas las industrias desde el entonces y hasta nuestros días. Se inaugura el canal de Suez (1868) y de Panamá (1914), el invento del automóvil a finales de la década de 1880, en 1903 los hermanos Wright hacen volar su aeroplano, Morse inventó el
  • 2. código, en 1858 existió el telégrafo entre dos continentes, Graham Bell el teléfono (1876, el descubrimiento de las ondas electromagnéticas (1867) permitió inventar la radio. Existe un cambio de mentalidad, “ya no dependo de mi para obtener” mi salario. Voy a trabajar mis horas y me marcho a casa, cuanto menos trabaje, más cobre y más vacaciones tenga mejor. El sistema educativo quiere transmitir los valores de la importancia de trabajar y la y importancia de los valores e ideales del estado. A partir del siglo XIX se crean las primeras instituciones educativas, también necesitamos transmitir valores nacionales. Comienzan a aparecer grandes dificultades entre la población, el proletariado tiene salario ínfimo y muchas horas a sus espaldas.