SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX:
- TRANSPORTES Y DISTANCIAS:
A partir de la Revolución Industrial se iniciaron numerosas transformaciones en las fábricas.
Todo esto trajo como consecuencia un aumento de la producción y eficacia en los productos.
En especial sobre aquellos productos que necesitaban ser transportados de manera rápida,
para ello se utilizó la máquina de vapor en medios terrestres y marítimos.
La invención de la locomotora se produjo en 1814 de la mano de George Stephenson. Antes de
ello, Robert Fulton en 1807, construyó el primer barco de vapor para probar su capacidad. Su
logro pronto fue imitado por otros países como Inglaterra, Alemania y EE.UU.
Los ferrocarriles aparecieron en el año 1823 y fue el propio Stephenson quien lo creo. Pronto
las vías férreas se fueron extendiendo por toda Europa y las locomotoras se fueron
perfeccionando hasta llegar a las que utilizan diesel o son impulsadas por energía eléctrica.
A las fábricas también se les fue adaptando a la mejora de las máquinas. Todo esto dio lugar a
una gran competencia entre los países más desarrollados, por la mayor producción. Y debido al
coloniamiento y a dicha competencia se comenzaron a explotar “sin control” los recursos
naturales.
Todo esto hizo que no hubiese un lugar en el mundo donde no llegaran estos medios de
transporte.
Una consecuencia de esto fue la movilidad de la población, ya que se abarataron los costes de
los pasajes.
El hombre se podía desplazar muy fácilmente hasta su punto de trabajo. Por lo que se
produjeron cambios en la distribución de la población. Durante el siglo XIX muchas personas
abandonaron el medio rural y se fueron a la cuidad para mejorar su nivel du vida,
asegurándose de este modo un salario. Un ejemplo de esto lo podemos situar en la población
inglesa que aumento en un breve periodo de tiempo de un 50% a un 75%.
- EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS:
• Las migraciones internas y el surgimiento de las ciudades modernas: el auge
industrial desplazo a los pequeños talleres manufactureros que no pudieron
resistir el embate de las grandes fábricas, cuya producción era mucho más
superior, llevando a la ruina a numerosas familias. Muchos artesanos y
campesinos cambiaron sus oficios y se convirtieron en obreros, ocasionando el
gran hacinamiento en las ciudades. Lo que provocó una deficiencia en los
servicios mínimos, tales como el agua, la escasez de escuelas, la dificultad de
sus padres para educar a sus hijos, epidemias, como el cólera o el tifus, que
mermaban el crecimiento poblacional a la vez que los trabajadores se veían
afectados obligándoles a emigrar a otras ciudades o países.
• Los nuevos productos y las transformaciones de la vida cotidiana.
Aparecieron nuevos productos que el hombre no conocía ni consumía, asique
su producción en serie los abarató y las personas podían conseguirlo a un bajo
precio, como harina, miel, pan, dulces de chocolate…
También se crearon numerosos productos de uso diario en la cocina y demás,
como lámparas y estufas. La ropa también destaco en la clase adinerada, ya
que era más rentable comprarla en la tienda que hacerla en las propias casas.
Se produjo un cambio en la mentalidad de la población y en el modo de vida.
- LA PRODUCCION EN SERIE E INNOVACIONES EN LAS COMUNICACIONES Y EN LOS
TRANSPORTES.
Hacia finales del siglo XIX, llegó a las fábricas la producción en serie, que consistía en
simplificar el trabajo y donde las funciones se dividen por grupos, esto quiere decir que
cada trabajador está destinado a realizar una función determinada.
Este estilo de trabajo fue creado por Frederic Taylor y se convertió en el modo más
habitual de trabajar durante el siglo XX y hasta nuestros días.
En conclusión, se han producido a lo largo de la historia una serie de descubrimientos
e invenciones que han ido mejorando la vida del trabajador y cambiando la mentalidad
de las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformaciones siglo XIX
Transformaciones siglo XIXTransformaciones siglo XIX
Transformaciones siglo XIXmmonel
 
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y YerayDeina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
escuela tomasa
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrialXimena Prado
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Omar Rodriguez
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Sebastian Martin
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
Hugo Olivera Nogales
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinasVeronica Pardo
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialHeydi Tabango
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
Tania Gisela Crouzeilles
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialHeydi Tabango
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialHeydi Tabango
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialMarya16
 
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrialburbano
 
Transformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXTransformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXgpfuclm
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
diana96marcillo
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiroserafin_alberto
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
guest995d78
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrialhistoria09
 

La actualidad más candente (20)

Transformaciones siglo XIX
Transformaciones siglo XIXTransformaciones siglo XIX
Transformaciones siglo XIX
 
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y YerayDeina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrial
 
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrial
 
Transformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXTransformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIX
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
 

Similar a Las grandes transformaciones del siglo xix

Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.GemaHernandez22
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLetireyes1992
 
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el ImperialismoTEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
serpalue
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
BustillosAlanizAndyJ
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelenmanuel1995
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix311091
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
John1720
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
Virtualización Distancia Empresas
 
Revolucion industrial espada calderon vadim 2.0
Revolucion industrial   espada calderon vadim 2.0Revolucion industrial   espada calderon vadim 2.0
Revolucion industrial espada calderon vadim 2.0
VadimEspadaCalderon
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialFelipe Rodriguez
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
CedricCedricKevin
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
Alvaro Ronaldo
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución IndustrialBlood18
 
Revolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacionRevolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacion
alejandraruiz26
 

Similar a Las grandes transformaciones del siglo xix (20)

Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
Las Grandes Transformaciones del Siglo XIX.
 
Videos siglo xix
Videos siglo xixVideos siglo xix
Videos siglo xix
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicas
 
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el ImperialismoTEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
TEMAS 3-4 La revolución industrial y el Imperialismo
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
 
Transformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xixTransformaciones del siglo xix
Transformaciones del siglo xix
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Revolucion industrial espada calderon vadim 2.0
Revolucion industrial   espada calderon vadim 2.0Revolucion industrial   espada calderon vadim 2.0
Revolucion industrial espada calderon vadim 2.0
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
TEMA 4 LOS CAMBIOS SOCIALES ( ORIGEN Y MOVIMIENTO OBRERO)
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacionRevolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacion
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Las grandes transformaciones del siglo xix

  • 1. LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX: - TRANSPORTES Y DISTANCIAS: A partir de la Revolución Industrial se iniciaron numerosas transformaciones en las fábricas. Todo esto trajo como consecuencia un aumento de la producción y eficacia en los productos. En especial sobre aquellos productos que necesitaban ser transportados de manera rápida, para ello se utilizó la máquina de vapor en medios terrestres y marítimos. La invención de la locomotora se produjo en 1814 de la mano de George Stephenson. Antes de ello, Robert Fulton en 1807, construyó el primer barco de vapor para probar su capacidad. Su logro pronto fue imitado por otros países como Inglaterra, Alemania y EE.UU. Los ferrocarriles aparecieron en el año 1823 y fue el propio Stephenson quien lo creo. Pronto las vías férreas se fueron extendiendo por toda Europa y las locomotoras se fueron perfeccionando hasta llegar a las que utilizan diesel o son impulsadas por energía eléctrica. A las fábricas también se les fue adaptando a la mejora de las máquinas. Todo esto dio lugar a una gran competencia entre los países más desarrollados, por la mayor producción. Y debido al coloniamiento y a dicha competencia se comenzaron a explotar “sin control” los recursos naturales. Todo esto hizo que no hubiese un lugar en el mundo donde no llegaran estos medios de transporte.
  • 2. Una consecuencia de esto fue la movilidad de la población, ya que se abarataron los costes de los pasajes. El hombre se podía desplazar muy fácilmente hasta su punto de trabajo. Por lo que se produjeron cambios en la distribución de la población. Durante el siglo XIX muchas personas abandonaron el medio rural y se fueron a la cuidad para mejorar su nivel du vida, asegurándose de este modo un salario. Un ejemplo de esto lo podemos situar en la población inglesa que aumento en un breve periodo de tiempo de un 50% a un 75%. - EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS: • Las migraciones internas y el surgimiento de las ciudades modernas: el auge industrial desplazo a los pequeños talleres manufactureros que no pudieron resistir el embate de las grandes fábricas, cuya producción era mucho más superior, llevando a la ruina a numerosas familias. Muchos artesanos y campesinos cambiaron sus oficios y se convirtieron en obreros, ocasionando el gran hacinamiento en las ciudades. Lo que provocó una deficiencia en los servicios mínimos, tales como el agua, la escasez de escuelas, la dificultad de sus padres para educar a sus hijos, epidemias, como el cólera o el tifus, que mermaban el crecimiento poblacional a la vez que los trabajadores se veían afectados obligándoles a emigrar a otras ciudades o países. • Los nuevos productos y las transformaciones de la vida cotidiana. Aparecieron nuevos productos que el hombre no conocía ni consumía, asique su producción en serie los abarató y las personas podían conseguirlo a un bajo precio, como harina, miel, pan, dulces de chocolate… También se crearon numerosos productos de uso diario en la cocina y demás, como lámparas y estufas. La ropa también destaco en la clase adinerada, ya que era más rentable comprarla en la tienda que hacerla en las propias casas. Se produjo un cambio en la mentalidad de la población y en el modo de vida. - LA PRODUCCION EN SERIE E INNOVACIONES EN LAS COMUNICACIONES Y EN LOS TRANSPORTES. Hacia finales del siglo XIX, llegó a las fábricas la producción en serie, que consistía en simplificar el trabajo y donde las funciones se dividen por grupos, esto quiere decir que cada trabajador está destinado a realizar una función determinada. Este estilo de trabajo fue creado por Frederic Taylor y se convertió en el modo más habitual de trabajar durante el siglo XX y hasta nuestros días.
  • 3. En conclusión, se han producido a lo largo de la historia una serie de descubrimientos e invenciones que han ido mejorando la vida del trabajador y cambiando la mentalidad de las personas.