SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TUTORÍA CON EL PROFESOR<br />Una comunicación fluida entre el profesor y las familias es fundamental para el desarrollo educativo del alumno<br />Intercambiar información, resolver conflictos, analizar el comportamiento o simplemente conocer las opiniones de las dos partes son algunos de los objetivos que persiguen las tutorías con los padres. Una herramienta esencial, tanto para las familias como para los educadores, que ayuda a integrar de forma coherente los ámbitos educativos escolar y familiar.<br />Para qué querrá vernos el profesor? Es la pregunta que se suelen hacer muchos padres ante la solicitud de una entrevista personal con el tutor de sus hijos, ya que frecuentemente se asocia este hecho a que el alumno presenta algún problema o dificultad en el aula.<br />Las tutorías logran una mayor coherencia entre la educación del niño en el colegio y en el hogar<br />Nada más lejos de la realidad. Las tutorías con la familia no deben considerarse únicamente como una herramienta para resolver conflictos, sino como una vía para intercambiar la información relevante sobre la situación del alumno en el ambiente familiar y en el escolar y analizar sus influencias. De este modo, se logra una mayor coherencia entre la educación del niño en el colegio y en el hogar, se unifican criterios y se asumen unas mismas líneas de actuación en los dos ámbitos.<br />Todos los centros escolares deben incluir dentro de su Proyecto Curricular el denominado Plan de Acción Tutorial (PAT), donde se especifican los criterios y procedimientos para la organización y funcionamiento de las tutorías, tanto con los alumnos como con las familias. Generalmente entre las actuaciones que se incluyen en el PAT de un centro se incluyen las entrevistas individuales con los padres para informarles del desarrollo académico del alumno o de cualquier aspecto relacionado con su formación, con el objetivo principal de que se establezca un canal de comunicación fluido entre los profesores y familia.<br />Los padres siempre pueden solicitar una entrevista con el tutor si lo desean<br />Normalmente, el centro escolar, dentro del PAT, estipula para cada nivel educativo un número de tutorías rutinarias con los padres, pero estos siempre pueden solicitar una entrevista personal con el tutor del alumno si lo desean, ya sea porque han detectado algún problema o dificultad en el escolar que es conveniente consultar con el profesor, para informarle sobre algún cambio en la situación familiar que puede afectar al alumno o simplemente para conocer otros aspectos de la evolución de sus hijos, que no se reflejan en las notas o evaluaciones que informan periódicamente sobre el rendimiento escolar del alumno.<br />Preparar la entrevista<br />Al igual que sería impensable acudir a una reunión de trabajo sin haberla preparado con anterioridad, los padres deberían preparar del mismo modo las tutorías con el profesor. Tras consultar con varios profesores de distintas etapas educativas, ofrecemos una serie de pautas que los padres deberían tener en cuenta a la hora de acudir a la cita con el tutor de sus hijos:<br />Deben ser puntuales: normalmente el profesor concierta varias citas en el mismo día, el que una familia se retrase, puede afectar al resto de familias que se han convocado.<br />Preparar la entrevista: los padres deben tener claro que no sólo van a escuchar, sino que la tutoría es un intercambio de información, por tanto es aconsejable que recojan por escrito los temas que quieran tratar con el profesor y aquella información que pueda ser relevante para el docente, tanto la referente al rendimiento (el tiempo que dedica a las tareas o las dificultades que encuentra), como a sus hábitos en el hogar (relaciones con otros miembros de la familia o las actividades de ocio).<br />Consenso entre los padres: es importante que los padres consensúen sus opiniones sobre los temas que se van a tratar en la tutoría con anterioridad, y si hay disparidad en sus opiniones comunicárselo al tutor.<br />Los hijos pueden ser la mejor fuente de información para preparar la entrevista<br />Conversar con los hijos: a partir de una edad, los hijos pueden ser la mejor fuente de información para preparar una tutoría. Preguntarle sobre los temas que le preocupan o simplemente obtener su opinión sobre su situación escolar orientará a los padres en los puntos importantes que deben tratar en la entrevista con el profesor.<br />Tener una actitud positiva: los padres deben tener en cuenta que la entrevista con el tutor es una herramienta para favorecer el desarrollo escolar del alumno, y que aunque algunos de los aspectos que el profesor transmita sobre ellos sea negativo o discutible, no es conveniente adoptar una actitud defensiva.<br />El profesor interactúa no sólo con un alumno, sino con un grupo amplio de la misma edad<br />Valorar la opinión del profesor: aunque los padres pueden ser los que mejor conocen a sus hijos, es evidente que el profesor puede conocer actitudes y características de los alumnos que no manifiestan en el entorno familiar y que aportan a los padres una información complementaria muy valiosa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el profesor interactúa no sólo con un alumno, sino con un grupo amplio de la misma edad y por tanto, hay que valorar ampliamente su opinión sobre algún problema o actitud y el grado de importancia que hay que darle.<br />Establecer objetivos: al finalizar la entrevista los padres deben acordar con el tutor, si es necesario, aquellos aspectos referentes al alumno que se necesitan mejorar o reforzar y de qué modo participará cada una de las partes en la consecución de los objetivos que se planteen.<br />Cómo debe preparar la tutoría el profesor<br />La ponencia Cómo mejorar la relación entre el centro educativo y las familias realizada por un equipo de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía en el Encuentro Nacional de Orientadores, recoge algunas de las pautas esenciales para los tutores a la hora de preparar una entrevista individual con los padres.<br />Antes de la entrevista: el tutor debe preparar la entrevista informándose del alumno, preparando tanto lo que vaya a decir como el material de apoyo que se vaya a utilizar (notas, fichas, partes...). Asimismo, el tutor debe preparar el lugar de la entrevista, procurando que sea tranquilo, cómodo, sin interrupciones y confidencial.<br />Durante la entrevista:<br />Crear un buen clima con los entrevistados y comunicar el tiempo disponible.<br />Valorar la posibilidad de incluir al alumno en la entrevista.<br />Extraer características y acciones positivas del alumno y manifestarlas en primer lugar antes que lo negativo.<br />Seguir un orden prefijado en la entrevista: escolar, personal, social...<br />Objetividad sobre el alumno: Hablar más con el verbo ESTAR y HACER que con el SER.<br />Transmitir confianza y seguridad en lo que se dice y hace. Tener mentalidad positiva, dar expectativas positivas y promover el cambio.<br />Transmitir que son colaboradores en la educación del hijo, no meros transmisores de información. Que lo personal y lo social preocupa tanto como lo meramente académico.<br />Transmitir empatía: cuando haya malestar y preocupación reales ponerse en el lugar del entrevistado, pensar que como padres es normal que estén preocupados por sus hijos.<br />No hacer alardes de autoridad, cuestionar, evaluar, juzgar o discutir y del mismo modo no aceptar faltas de respeto o de mala educación, amenazas o críticas injustificadas.<br />Transmitir sensación de confianza en las capacidades de los padres.<br />Derivar al Orientador cuando el problema sea necesario.<br />Recoger toda la información posible. Los padres conocen al alumno mejor que nosotros.<br />Ser coherentes: no pedir a los padres que hagan algo para solucionar un problema del alumno si nosotros no estamos dispuestos a hacer algo también, aunque eso nos suponga más trabajo.<br />
Gimnasia austrica
Gimnasia austrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o gradoMAGALYTA1983
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecentePablo Garcia
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
Mamyc
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
isabeb
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niñobchangoluiza
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
corporativo universitario Internacional
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
Analisis encuesta para padres de familia
Analisis encuesta para padres de familiaAnalisis encuesta para padres de familia
Analisis encuesta para padres de familia
Daniela Dionicio
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 

La actualidad más candente (18)

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
 
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Trabajo De Franco
Trabajo De FrancoTrabajo De Franco
Trabajo De Franco
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
Analisis encuesta para padres de familia
Analisis encuesta para padres de familiaAnalisis encuesta para padres de familia
Analisis encuesta para padres de familia
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 

Destacado

Triptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion criticaTriptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion criticagenesis18
 
Libroanalisisdesistemas
LibroanalisisdesistemasLibroanalisisdesistemas
Libroanalisisdesistemas
Pablo Santos Miranda
 
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação W2Pod: Agência Interativa - Apresentação
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação Celso Cestaro
 
Apresentação1 lendas
Apresentação1 lendasApresentação1 lendas
Apresentação1 lendasPedugf
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)nurcoll
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Moni Ordoñez
 
Historia salud enfermera
Historia  salud  enfermeraHistoria  salud  enfermera
Historia salud enfermeramarcy2013
 
Firmas recogidas anny_cabrera
Firmas  recogidas anny_cabreraFirmas  recogidas anny_cabrera
Firmas recogidas anny_cabreramarcosgabo
 
Marta y fran2
Marta y fran2Marta y fran2
Marta y fran2aradelfer
 
博識雲網站新手入門 如何觀看課程
博識雲網站新手入門 如何觀看課程博識雲網站新手入門 如何觀看課程
博識雲網站新手入門 如何觀看課程Cloudpewise
 
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02Angel Barrios
 
Conceptos multimedia
Conceptos multimediaConceptos multimedia
Conceptos multimediaAndres8204
 
Calendrier 2008 wave
Calendrier 2008 waveCalendrier 2008 wave
Calendrier 2008 waveJean Campa
 
Taller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesTaller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesRALY2006
 
Blog educativo filosofia
Blog educativo filosofiaBlog educativo filosofia
Blog educativo filosofia
AcaFilos Iztapalapa
 

Destacado (20)

Triptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion criticaTriptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion critica
 
Libroanalisisdesistemas
LibroanalisisdesistemasLibroanalisisdesistemas
Libroanalisisdesistemas
 
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação W2Pod: Agência Interativa - Apresentação
W2Pod: Agência Interativa - Apresentação
 
Apresentação1 lendas
Apresentação1 lendasApresentação1 lendas
Apresentação1 lendas
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Historia salud enfermera
Historia  salud  enfermeraHistoria  salud  enfermera
Historia salud enfermera
 
Iconografia Nuno
Iconografia   NunoIconografia   Nuno
Iconografia Nuno
 
Firmas recogidas anny_cabrera
Firmas  recogidas anny_cabreraFirmas  recogidas anny_cabrera
Firmas recogidas anny_cabrera
 
Marta y fran2
Marta y fran2Marta y fran2
Marta y fran2
 
博識雲網站新手入門 如何觀看課程
博識雲網站新手入門 如何觀看課程博識雲網站新手入門 如何觀看課程
博識雲網站新手入門 如何觀看課程
 
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02
Procedimientoparapagodeescueladevacaciones 111130113442-phpapp02
 
Conceptos multimedia
Conceptos multimediaConceptos multimedia
Conceptos multimedia
 
Calendrier 2008 wave
Calendrier 2008 waveCalendrier 2008 wave
Calendrier 2008 wave
 
Quandary - Sigal
Quandary - SigalQuandary - Sigal
Quandary - Sigal
 
Taller1 control2
Taller1 control2Taller1 control2
Taller1 control2
 
Criminologia Qdc4
Criminologia Qdc4Criminologia Qdc4
Criminologia Qdc4
 
Taller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesTaller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redes
 
Criminologia Qdc11
 Criminologia Qdc11 Criminologia Qdc11
Criminologia Qdc11
 
Blog educativo filosofia
Blog educativo filosofiaBlog educativo filosofia
Blog educativo filosofia
 

Similar a Gimnasia austrica

Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
xoseamar
 
Reflexión acerca del tutor y la familia
Reflexión acerca del tutor y la familiaReflexión acerca del tutor y la familia
Reflexión acerca del tutor y la familiasheilatendencias
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaprosingelm
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
Paula
 
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivoCómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
Fundación CADAH TDAH
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 
Entrevistas clases
Entrevistas clasesEntrevistas clases
Entrevistas clases
bjasminecg
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
OlgaLidia30
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Miriamgarcia1993
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Miriamgarcia1993
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Entrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoEntrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoCarol de la Plaza
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaElenaGarciaCastano
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Similar a Gimnasia austrica (20)

Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Reflexión acerca del tutor y la familia
Reflexión acerca del tutor y la familiaReflexión acerca del tutor y la familia
Reflexión acerca del tutor y la familia
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
 
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivoCómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
Cómo comunicarse con la familia de un niño hiperactivo
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Entrevistas clases
Entrevistas clasesEntrevistas clases
Entrevistas clases
 
El tutor y_la_familia
El tutor y_la_familiaEl tutor y_la_familia
El tutor y_la_familia
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
 
Entrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoEntrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumno
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 

Más de Josevi13

Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero serJosevi13
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesoresJosevi13
 
Tendencias a las competencias
Tendencias a las competenciasTendencias a las competencias
Tendencias a las competenciasJosevi13
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esJosevi13
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esJosevi13
 
Educación
EducaciónEducación
EducaciónJosevi13
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaJosevi13
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenadorJosevi13
 
Educación
EducaciónEducación
EducaciónJosevi13
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaJosevi13
 
Tendencias.....................
Tendencias.....................Tendencias.....................
Tendencias.....................Josevi13
 
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clasePrograma educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de claseJosevi13
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaJosevi13
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1aJosevi13
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1aJosevi13
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nuevaJosevi13
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nuevaJosevi13
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Josevi13
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom petersJosevi13
 

Más de Josevi13 (20)

Por qué no quiero ser
Por qué no quiero serPor qué no quiero ser
Por qué no quiero ser
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 
Tendencias a las competencias
Tendencias a las competenciasTendencias a las competencias
Tendencias a las competencias
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Tendencias.....................
Tendencias.....................Tendencias.....................
Tendencias.....................
 
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clasePrograma educativo de la escuela nueva, temario de clase
Programa educativo de la escuela nueva, temario de clase
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom peters
 

Gimnasia austrica

  • 1. LA TUTORÍA CON EL PROFESOR<br />Una comunicación fluida entre el profesor y las familias es fundamental para el desarrollo educativo del alumno<br />Intercambiar información, resolver conflictos, analizar el comportamiento o simplemente conocer las opiniones de las dos partes son algunos de los objetivos que persiguen las tutorías con los padres. Una herramienta esencial, tanto para las familias como para los educadores, que ayuda a integrar de forma coherente los ámbitos educativos escolar y familiar.<br />Para qué querrá vernos el profesor? Es la pregunta que se suelen hacer muchos padres ante la solicitud de una entrevista personal con el tutor de sus hijos, ya que frecuentemente se asocia este hecho a que el alumno presenta algún problema o dificultad en el aula.<br />Las tutorías logran una mayor coherencia entre la educación del niño en el colegio y en el hogar<br />Nada más lejos de la realidad. Las tutorías con la familia no deben considerarse únicamente como una herramienta para resolver conflictos, sino como una vía para intercambiar la información relevante sobre la situación del alumno en el ambiente familiar y en el escolar y analizar sus influencias. De este modo, se logra una mayor coherencia entre la educación del niño en el colegio y en el hogar, se unifican criterios y se asumen unas mismas líneas de actuación en los dos ámbitos.<br />Todos los centros escolares deben incluir dentro de su Proyecto Curricular el denominado Plan de Acción Tutorial (PAT), donde se especifican los criterios y procedimientos para la organización y funcionamiento de las tutorías, tanto con los alumnos como con las familias. Generalmente entre las actuaciones que se incluyen en el PAT de un centro se incluyen las entrevistas individuales con los padres para informarles del desarrollo académico del alumno o de cualquier aspecto relacionado con su formación, con el objetivo principal de que se establezca un canal de comunicación fluido entre los profesores y familia.<br />Los padres siempre pueden solicitar una entrevista con el tutor si lo desean<br />Normalmente, el centro escolar, dentro del PAT, estipula para cada nivel educativo un número de tutorías rutinarias con los padres, pero estos siempre pueden solicitar una entrevista personal con el tutor del alumno si lo desean, ya sea porque han detectado algún problema o dificultad en el escolar que es conveniente consultar con el profesor, para informarle sobre algún cambio en la situación familiar que puede afectar al alumno o simplemente para conocer otros aspectos de la evolución de sus hijos, que no se reflejan en las notas o evaluaciones que informan periódicamente sobre el rendimiento escolar del alumno.<br />Preparar la entrevista<br />Al igual que sería impensable acudir a una reunión de trabajo sin haberla preparado con anterioridad, los padres deberían preparar del mismo modo las tutorías con el profesor. Tras consultar con varios profesores de distintas etapas educativas, ofrecemos una serie de pautas que los padres deberían tener en cuenta a la hora de acudir a la cita con el tutor de sus hijos:<br />Deben ser puntuales: normalmente el profesor concierta varias citas en el mismo día, el que una familia se retrase, puede afectar al resto de familias que se han convocado.<br />Preparar la entrevista: los padres deben tener claro que no sólo van a escuchar, sino que la tutoría es un intercambio de información, por tanto es aconsejable que recojan por escrito los temas que quieran tratar con el profesor y aquella información que pueda ser relevante para el docente, tanto la referente al rendimiento (el tiempo que dedica a las tareas o las dificultades que encuentra), como a sus hábitos en el hogar (relaciones con otros miembros de la familia o las actividades de ocio).<br />Consenso entre los padres: es importante que los padres consensúen sus opiniones sobre los temas que se van a tratar en la tutoría con anterioridad, y si hay disparidad en sus opiniones comunicárselo al tutor.<br />Los hijos pueden ser la mejor fuente de información para preparar la entrevista<br />Conversar con los hijos: a partir de una edad, los hijos pueden ser la mejor fuente de información para preparar una tutoría. Preguntarle sobre los temas que le preocupan o simplemente obtener su opinión sobre su situación escolar orientará a los padres en los puntos importantes que deben tratar en la entrevista con el profesor.<br />Tener una actitud positiva: los padres deben tener en cuenta que la entrevista con el tutor es una herramienta para favorecer el desarrollo escolar del alumno, y que aunque algunos de los aspectos que el profesor transmita sobre ellos sea negativo o discutible, no es conveniente adoptar una actitud defensiva.<br />El profesor interactúa no sólo con un alumno, sino con un grupo amplio de la misma edad<br />Valorar la opinión del profesor: aunque los padres pueden ser los que mejor conocen a sus hijos, es evidente que el profesor puede conocer actitudes y características de los alumnos que no manifiestan en el entorno familiar y que aportan a los padres una información complementaria muy valiosa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el profesor interactúa no sólo con un alumno, sino con un grupo amplio de la misma edad y por tanto, hay que valorar ampliamente su opinión sobre algún problema o actitud y el grado de importancia que hay que darle.<br />Establecer objetivos: al finalizar la entrevista los padres deben acordar con el tutor, si es necesario, aquellos aspectos referentes al alumno que se necesitan mejorar o reforzar y de qué modo participará cada una de las partes en la consecución de los objetivos que se planteen.<br />Cómo debe preparar la tutoría el profesor<br />La ponencia Cómo mejorar la relación entre el centro educativo y las familias realizada por un equipo de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía en el Encuentro Nacional de Orientadores, recoge algunas de las pautas esenciales para los tutores a la hora de preparar una entrevista individual con los padres.<br />Antes de la entrevista: el tutor debe preparar la entrevista informándose del alumno, preparando tanto lo que vaya a decir como el material de apoyo que se vaya a utilizar (notas, fichas, partes...). Asimismo, el tutor debe preparar el lugar de la entrevista, procurando que sea tranquilo, cómodo, sin interrupciones y confidencial.<br />Durante la entrevista:<br />Crear un buen clima con los entrevistados y comunicar el tiempo disponible.<br />Valorar la posibilidad de incluir al alumno en la entrevista.<br />Extraer características y acciones positivas del alumno y manifestarlas en primer lugar antes que lo negativo.<br />Seguir un orden prefijado en la entrevista: escolar, personal, social...<br />Objetividad sobre el alumno: Hablar más con el verbo ESTAR y HACER que con el SER.<br />Transmitir confianza y seguridad en lo que se dice y hace. Tener mentalidad positiva, dar expectativas positivas y promover el cambio.<br />Transmitir que son colaboradores en la educación del hijo, no meros transmisores de información. Que lo personal y lo social preocupa tanto como lo meramente académico.<br />Transmitir empatía: cuando haya malestar y preocupación reales ponerse en el lugar del entrevistado, pensar que como padres es normal que estén preocupados por sus hijos.<br />No hacer alardes de autoridad, cuestionar, evaluar, juzgar o discutir y del mismo modo no aceptar faltas de respeto o de mala educación, amenazas o críticas injustificadas.<br />Transmitir sensación de confianza en las capacidades de los padres.<br />Derivar al Orientador cuando el problema sea necesario.<br />Recoger toda la información posible. Los padres conocen al alumno mejor que nosotros.<br />Ser coherentes: no pedir a los padres que hagan algo para solucionar un problema del alumno si nosotros no estamos dispuestos a hacer algo también, aunque eso nos suponga más trabajo.<br />