SlideShare una empresa de Scribd logo
SON SISTEMAS DE ACTIVIDADES
CONSCIENTEMENTE COORDINADAS
FORMADA POR DOS O MAS PERSONAS Y
EXISTE SOLO CUANDO:
1) HAY PERSONAS CAPACES DE
COMUNICARSE
2) ESTAN DISPUESTAS A ACTUAR
CONJUNTAMENTE
3) CUANDO TODO TIENEN UN SOLO
OBJETIVOS
LAS ORGANIZACIONES SON SISTEMAS DEMASIADAS COMPLEJAS,
TIENDEN A CRECER A MEDIDA QUE PROSPERAN, EL
CRECIMIENTO CONDUCE A LA COMPLEJIDAD.
LAS GRANDES ORGANIZACIONES TAMBIEN DENOMINADA
ORGANIZACIONES COMPLEJAS POSEEN CIERTAS
CARACTERISTICAS.
1) LA COMPLEJIDAD
2) ANONIMATO
3) RUTINAS ESTANDARIZADAS
4) ESTRUCTURAS PERSONALIZADAS NO OFICIALES
5) TENDENCIAS A LA ESPECIALIZACION Y LA PLORIFERACION
DE FUNCIONES
6) TAMAÑO
LAS ORGANIZACIONES SON UNIDADES SOCIALES
CONSTRUIDAS Y RECONSTRUIDAS PARA LOGRAR
OBJETIVOS ESPECIFICOS . LAS ORGANIZACIÓN ES
TODA INICIATIVA HUMANA QUE BUSCA REUNIR
E INTEGRAR RECURSOS HUMANOS Y NO
HUMANO SU PROPOSITO ES LOGRAR AUTO
SOSTENIMIENTO Y OBTENER GANACIAS
MEDIANTE LA PRODUCCION Y
COMERCIALIZACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS
SISTEMAS.- ES UN CONJUNTO DE ELEMENTO DINAMICAMENTE
RELACIONADOS , EN INTERACION QUE DESARROLLAN
ACTIVIDAD PARA LOGRAR UN OBJETIVO O PROPOSITO
OPERANDO CON DATOS ENERGIA O MATERIA UNIDO CON EL
AMBIENTE QUE RODEAN AL SISTEMA.
ELEMENTO DE UN SISTEMA
A)ENTRADAS (INPUTS):RECURSOS NECESARIO PARA SU
ALIMENTACION QUE TOMA DEL MEDIO AMBIENTE
B)PROCESAMINETO: TRANSFORMA LAS ENTRADAS EN SALIDAS
POR RESULTADOS
C) SALIDAS (OUTPUTS): RESULTA DE LA OPERACIÓN DEL
SISTEMA
D)RETROALIMENTACION (FEEDBACK): ES LA ACCION QUE LAS
SALIDAS EJERCEN SOBRE LAS ENTRADAS PARA MATENER EL
EQUILIBRIO DEL SISTEMA
1) ELEMENTO BASICOS: SON LAS PERSONAS
2) ELEMENTO DE TRABAJO: SON RECURSO QUE
UTILIZAN SON HUMANO NO HUMANO Y
CONCEPTUALES
LOS PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES
1.-GERENTES Y EMPLEADOS
2.-PROVEEDORES
3.-CONSUMIDORES Y USUARIOS
4.-EL GOBIERNO
5.-LA SOCIEDAD
SON LAS METAS OBJETIVOS Y EL
AMBIENTE EXTERNO QUE NECESITAN
LOS PARTICIPANTES PARA ALCANZAR
SUS FINES
1) SATISFACER LAS NESECIDADES DE BIENES Y
SERVICIOS EN LA SOCIEDAD
2) PROPORCIONAR EMPLEO PRODUCTIVO PARA
TODOS LOS FACTORES DE PRODUCCION
3) AUMENTAR EL BIOENESTAR DE LA SOCIEDAD
Y EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS
4) PROPORCIONAR UN RETORNO JUSTO A LOS
FACTORES DE ENTRADA
5) CREAR UN AMBIENTE EN QUE LAS PERSONAS
PUEDAN SATISFACER SUS NESECIDADES.
SON LOS MEDIOS UTILIZADOS A LOS FINES Y
OBJETIVOS QUE TE DESEA ALCANZAR.
UNA ORGANIZACIÓN ES RACIONAL CON LOS MEDIOS
EFICIENTE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DESEADO.
LA RACIONALIDAD SE LOGRA MEDIANTE NORMAS Y
REGLAMENTOS QUE RIJAN LOS COMPORTAMIENTO
DE LOS PARTICIPANTES EN LA BUSQUEDA DE LA
EFICIENCIA.
LA EFICIENCIA ES EL RESULTADO DE LA
RACIONALIDAD QUE ESTA LIGADA A LOS MEDIOS
METODOS Y PROCESOS DE ALCANZAR
DETERMINADOS FINES O RESULTADOS
LA DIFERENCIA ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA
EFICIENCIA EFICACIA
ENFASIS EN LOS MEDIOS ENFASIS EN LOS RESULTADOS
HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE HACER LAS COSAS CORRECTAS
RESOLVER PROBLEMAS LOGRAR OBJETIVOS
SALVAGUARDAR LOS RECURSOS UTILIZAR LOS RECURSOS DE MANERA
OPTIMA
CUMPLIR LAS TAREAS Y OBLIGACIONES OBTENER RESULTADOS
CAPACITAR A LOS SUBORDINADOS PROPORCIONAR EFICACIA A LOS
SUBORDINADOS
CONSERVAR LAS MAQUINAS MAQUINAS DISPONIBLES
1) NIVEL INSTITUCIONAL : ESTA CONPUESTO POR
LOS DIRECTORES, PROPIETARIOS O
ACCIONISTA Y LOS ALTOS EJECUTIVOS.
2) NIVEL INTERMEDIO: SON NIVELES TACTICOS,
MEDIADOR O GERENCIAL.
3) NIVEL OPERACIONAL: DENOMINADO NIVEL O
NUCLEO TECNICO
MACROAMBIENTE: SE HALLA CONSTITUIDOS
POR TODOS LOS FACTORES ECONOMICOS,
TECNOLOGICOS, SOCIALES, POLITICOS, LEGALES,
CULTURALES, DEMOGRAFICOS,ETC.
MICROAMBIENTE: EN EL AMBIENTE DE TAREA SE
HALLAN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL SISTEMA
ES DECIR, PROVEEDORES DE RECURSOS Y
CLIENTE O CONSUMIDORES.
1)CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION PARA ENCONTRAR
LA FUERZA DEL TRABAJO
2)MORAL DE LOS EMPLEADOS Y SATISFACCIONDEN EL
TRABAJO
3) ROTACION DEL PERSONAL Y AUSENTISMO
4)BUENA REALICION INTERPERSONALES
5)BUENAS RELACIONES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS
(ENTRE LOS SUBSISTEMAS)
6) PERCEPCION RESPECTO DE LOS OBJETIVOS DE LA
EMPRESA
7) UTILIZACION ADECUADA DE FUERZA DE TRABAJO
CALIFICADA
8)EFICACIA EMPRESARIAL PARA ADAPTARSE AL AMBIENTE
EXTERNO
VARIALIDAD HUMANA:
COGNICION HUMANA:
A) TEORIA DE CAMPO (LEWIS):
1- COMPORTAMIENTO HUMANO SE DERIVA DE LA
TOTALIDAD DE LOS HECHOS POR SUS HECHOS
CONSISTENTE QUE LO RODEAN.
2- ESOS HECHOS COEXISTENTE TIENEN EL CARÁCTER
DE UN CAMPO DINAMICO LLAMADO “CAMPO
PSICOLOGICO”
B) TEORIA DE DISONANCIA COGNITIVA (FESTINGER):
EL ELEMENTO COGNITIVO ES UNA CREENCIA ,
CONOCIMIENTO U OPINION QUE EL INDIVIDUO
TIENE DE SI MISMO O DEL MUNDO EXTERNO.
DERIVADOS DE LAS CARACTERISTICA DE LA
PERSONALIDAD: CAPACIDAD DE APRENDIZAJE,
DE MOTIVACION, PERSECCION DEL AMBIENTE
EXTERNO E INTERNO. ACTITUDES, DE
EMOCIONES, DE VALORES, ETC.
DERIVADAS DE LAS CARACTERISTICA
EMPRESARIALES: SISTEMAS DE RECOMPENSAS Y
CASTIGOS , DE FACTORES POLITICOS Y SOCIALES,
DE LA COHESION GRUPAL EXISTENTES, ETC.
1) LA JERARQUIA DE LAS NESECIDADES
(MASLOW)
A) NESECIDAD FISIOLOGICAS
B) NESECIDAD DE SEGURIDAD
C) NESECIDAD SOCIALES
D) NESECIDADES AUTOESTIMA
E) NESECIDAD DE AUTORREALIZACION
TEORIA DE LOS DOS FACTORES (herzer)
A)FACTORES HIGIENICO
B)FACTORES MOTIVACIONAL
3.-MODELO SITUACIONAL DE MOTIVACION (VROOM)
a) OBJETIVOS INDIVIDUALES
b) LA RELACION QUE EL INDIVIDUO PERCIBE ENTRE LA
PRODUCTIVIDAD Y EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS
c) LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA INFLUIR EN LA
PRODUCTIVIDA
TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS ( LAWLER)
CONPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
1.- EL HOMBRE ES PRODUCTIVO
2._EL HOMBRE SOCIAL
3._ EL HOMBRE TIENE NECECIDADES DIBERSAS
4._EL HOMBRE PERCIBE Y EVALUA
5.-EL HOMBRE PIENSA Y ELIGE
6.-EL HOMBRE POSEE CAPACIDADES LIMITADAS DE RESPUESTAS
LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES:
LOS RECURSOS SON MEDIOS QUE LAS
ORGANIZACIÓNES POSEEN PARA REALIZAR SUS
TAREAS Y LOGRAR SUS OBJETIVOS
LA ADMINISTRACION REQUIERE VARIAS
ESPECIALIZACIONES Y CADA RECURSO UNA
ESPECIALIZACION.
LA PERSONAS SON RECURSOS QUE HACEN PARTE
DE TODAS LAS AREAS DE LA ORGANIZACION
RECURSOS CONCEPTO CONTENIDO
AREA DE LA
ADMINISTRACIO
N
FISICOS O
MATERIALES
NECESARIOS PARA EFECTUAR LAS
OPERACIONES BASICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
EDIFIOS O
TERRENOS
MAQUINAS,
EQUIPOS
INSTALACIONES
MATERIAS PRIMAS
ADMINISTRACION
DE LA PRODUCCION
FINANCIEROS FLUJOS DE DINERO DISPONIBLES
PARA HACER FRENTE A LOS
COMPROMISOS QUE LA
ORGANIZACIÓN.
CAPITAL,
FLUJO DE DINERO
CREDITO
RENTA
FINANCIAACIONES
ADMINISTARCION
FINANCIERA
HUMANOS SON LAS PERSONAS QUE INGRESAN
PERMANECEN Y PARTICIPAN EN LA
ORG. UNICO RECURSO VIVO Y
DINAMICO DE LA ORG. Y ES EL QUE
DECIDE EL MANEJO DE LOS DEMAS.
DIRECTORES
GERENTES
JEFES
SUPERVISORES
FUNCIONARIOS
TECNICOS
ADMINISTRACION
DE RECURSOS
HUMANOS
MERCADOLOGI
COS
MEDIOS POR LOS CUALES LAS ORG.
LOCALIZAN ENTRAN EN CONTACTO
E INFLUYEN EN LOS CLIENTES O
USUARIOS.
MERCADO DE
CLIENTES,
CONSUMIDORES O
USUARIOS
ADMINISTRACION
MERCADOLOGICA
(MARKETING)
ADMINISTRATI
VOS
MEDIOS CON LOS CUALES SE
PLANTEAN, DIRIGEN, CONTROLAN Y
ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES
EMPRESARIALES.
PLANEACION
ORGANIZACIÓN
DIRECCION
CONTROL
ADMINISTRACION
GENERAL
1) TEORIA “X” Y TEORIA “Y” (MCGREGOR):
A)TEORIA “X”: CONCEPCION TRADICIONAL.
LOS SERES HUMANOS NO GUSTAN DEL
TRABAJO Y TENDERAN A EVITARLO, SIEMPRE
QUE ELLO SEA POSIBLE.
EL SER HUMANO EN GENERAL PREFIERE SER
DIRIGIDO, A DIRIGIR.
EL SER HUMANO EN GENERAL PROCURA
EVITAR LAS RESPONSABILIDADES SIEMPRE
QUE SEA POSIBLE.
LAS PERSONAS SE PREOCUPAN SOBRE TODO
POR SU PROPIA SEGURIDAD; POR LO CUAL NO
QUIEREN LOS CAMBIOS.
LA MOTIVACION PRIMORDIAL DEL HOMBRE
SON LOS INCENTIVOS ECONOMICOS (SALARIO).
LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES SE OPONEN A
LOS DE LA ORGANIZACIÓN, POR LO QUE SE HACE
NECESARIO UN CONTROL RIGIDO.
EL HOMBRE ES BASICAMENTE INCAPAZ DE
LOGRAR AUTOCONTROL Y AUTODISCIPLINA
B) TEORIA “Y”: NUEVA CONCEPCION.
EL TRABAJO PUEDE SER UNA FUENTE DE SATISFACCION
O DE SUFRIMIENTO.
LAS RECOMPENSAS EN EL TRABAJO ESTAN EN RAZON
DIRECTA CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS.
LAS PERSONAS PUEDEN LLEVAR A ACEPTAR Y ASUMIR
LAS RESPONSABILIDADES
EL POTENCIAL INTELECTUAL DEL SER HUMANO SE
HALLA LEJOS DE SER UTILIZADO EN SU TOTALIDAD.
PUEDE LOGRARSE UN MAYOR USO.
EL HOMBRE COMUN APRENDE, NO SOLO A ACEPTAR,
SINO TAMBIEN A BUSCAR RESPONSABILIDADES
2) TEORIA “Z” (OUCHI): LA PRODUCTIVIDAD ES
MAS UNA CUESTION DE ADMINISTRACION DE
PERSONAS QUE DE TECNOLOGIA. LA MAYOR
PRODUCTIVIDAD SE CONSIGUE A TRAVES DE UNA
VISION COOPERATIVA ASOCIADA A LA
CONFIANZA.
3) SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE LA
ORGANIZACIONES HUMANAS (LIKERT):
A) SISTEMA 1- AUTORITARIO-COERCITIVO.
B) SISTEMA 2- AUTORITARIO-BENEVOLO.
C) SISTEMA 3- CONSUTIVO:
D) SISTEMA 4- PARTICIPATIVO DE GRUPO.
1.-TECNICAS DE ARH Y SU VINCULACIÓN CON LOS
AMBIENTES DE LA ORGANIZACIÓN:
A) TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL AMBIENTE EXTERNO
B) TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL AMBIENTE INTERNO
2.-TECNICAS DE LA ARH APLICADAS SOBRE LAS
PERSONAS
A) APLICADAS DIRECTAMENTE SOBRE LAS PERSONAS
B) APLICADAS INDIRECTAMENTE SOBRE LAS
PERSONAS A TRAVÉS DE:
CARGOS OCUPADOS
PLANES GENÉRICOS
SUBSISTEMAS DE ARH TEMAS ABARCADAS
Alimentación
Panificación
Reclutamiento
Selección
integración
Aplicación
Descripción y análisis de cargo
Evaluación de desempeño humano
Plan de carrera
Mantenimiento
Compensación
Beneficios sociales
Higiene y seguridad
Relaciones laborales
Desarrollo Capacitación y desarrollo de personal
Desarrollo organizacional
Control
Base de datos y sistemas de
información
Auditoria de recursos humanos
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1acex
 
Perspectiva poltica
Perspectiva polticaPerspectiva poltica
Perspectiva poltica
Universidad Israel
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióNFrancisco Godoy
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistafavi0la
 
Administracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libroAdministracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libro
UNIVERSIDAD PERUANA UNION
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
javier paz
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..iejcg
 

La actualidad más candente (7)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Perspectiva poltica
Perspectiva polticaPerspectiva poltica
Perspectiva poltica
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Administracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libroAdministracion de recursos humanos resumen del libro
Administracion de recursos humanos resumen del libro
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 

Similar a Las organizaciones y las personas

Administracion empresarial ambiente y organizacion
Administracion empresarial   ambiente y organizacionAdministracion empresarial   ambiente y organizacion
Administracion empresarial ambiente y organizacion
3145152543
 
Administracion empresarial ambiente y organizacion
Administracion empresarial   ambiente y organizacionAdministracion empresarial   ambiente y organizacion
Administracion empresarial ambiente y organizacion
Nelson Torres
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategicaMyriam Chavez
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2Myriam Chavez
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacAnais Gil
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Expo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.loreExpo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.loreLorena Luzuriaga
 
Diapositivas kerly
Diapositivas kerlyDiapositivas kerly
Diapositivas kerly
Kerly Ramirez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalAsohosval
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalcocodickson
 
Administr[1]..
Administr[1]..Administr[1]..
Administr[1]..lufevari
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..leon885
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1SUESCUN
 

Similar a Las organizaciones y las personas (20)

Administracion empresarial ambiente y organizacion
Administracion empresarial   ambiente y organizacionAdministracion empresarial   ambiente y organizacion
Administracion empresarial ambiente y organizacion
 
Administracion empresarial ambiente y organizacion
Administracion empresarial   ambiente y organizacionAdministracion empresarial   ambiente y organizacion
Administracion empresarial ambiente y organizacion
 
Aap Segundo Parcial
Aap Segundo ParcialAap Segundo Parcial
Aap Segundo Parcial
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizac
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Expo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.loreExpo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.lore
 
Diapositivas kerly
Diapositivas kerlyDiapositivas kerly
Diapositivas kerly
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacional
 
Organización
Organización Organización
Organización
 
Organización 10 de abril
Organización 10 de abrilOrganización 10 de abril
Organización 10 de abril
 
Administr[1]..
Administr[1]..Administr[1]..
Administr[1]..
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
 

Último

SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (13)

SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Las organizaciones y las personas

  • 1.
  • 2. SON SISTEMAS DE ACTIVIDADES CONSCIENTEMENTE COORDINADAS FORMADA POR DOS O MAS PERSONAS Y EXISTE SOLO CUANDO: 1) HAY PERSONAS CAPACES DE COMUNICARSE 2) ESTAN DISPUESTAS A ACTUAR CONJUNTAMENTE 3) CUANDO TODO TIENEN UN SOLO OBJETIVOS
  • 3. LAS ORGANIZACIONES SON SISTEMAS DEMASIADAS COMPLEJAS, TIENDEN A CRECER A MEDIDA QUE PROSPERAN, EL CRECIMIENTO CONDUCE A LA COMPLEJIDAD. LAS GRANDES ORGANIZACIONES TAMBIEN DENOMINADA ORGANIZACIONES COMPLEJAS POSEEN CIERTAS CARACTERISTICAS. 1) LA COMPLEJIDAD 2) ANONIMATO 3) RUTINAS ESTANDARIZADAS 4) ESTRUCTURAS PERSONALIZADAS NO OFICIALES 5) TENDENCIAS A LA ESPECIALIZACION Y LA PLORIFERACION DE FUNCIONES 6) TAMAÑO
  • 4. LAS ORGANIZACIONES SON UNIDADES SOCIALES CONSTRUIDAS Y RECONSTRUIDAS PARA LOGRAR OBJETIVOS ESPECIFICOS . LAS ORGANIZACIÓN ES TODA INICIATIVA HUMANA QUE BUSCA REUNIR E INTEGRAR RECURSOS HUMANOS Y NO HUMANO SU PROPOSITO ES LOGRAR AUTO SOSTENIMIENTO Y OBTENER GANACIAS MEDIANTE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS
  • 5. SISTEMAS.- ES UN CONJUNTO DE ELEMENTO DINAMICAMENTE RELACIONADOS , EN INTERACION QUE DESARROLLAN ACTIVIDAD PARA LOGRAR UN OBJETIVO O PROPOSITO OPERANDO CON DATOS ENERGIA O MATERIA UNIDO CON EL AMBIENTE QUE RODEAN AL SISTEMA. ELEMENTO DE UN SISTEMA A)ENTRADAS (INPUTS):RECURSOS NECESARIO PARA SU ALIMENTACION QUE TOMA DEL MEDIO AMBIENTE B)PROCESAMINETO: TRANSFORMA LAS ENTRADAS EN SALIDAS POR RESULTADOS C) SALIDAS (OUTPUTS): RESULTA DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA D)RETROALIMENTACION (FEEDBACK): ES LA ACCION QUE LAS SALIDAS EJERCEN SOBRE LAS ENTRADAS PARA MATENER EL EQUILIBRIO DEL SISTEMA
  • 6. 1) ELEMENTO BASICOS: SON LAS PERSONAS 2) ELEMENTO DE TRABAJO: SON RECURSO QUE UTILIZAN SON HUMANO NO HUMANO Y CONCEPTUALES LOS PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES 1.-GERENTES Y EMPLEADOS 2.-PROVEEDORES 3.-CONSUMIDORES Y USUARIOS 4.-EL GOBIERNO 5.-LA SOCIEDAD
  • 7. SON LAS METAS OBJETIVOS Y EL AMBIENTE EXTERNO QUE NECESITAN LOS PARTICIPANTES PARA ALCANZAR SUS FINES
  • 8. 1) SATISFACER LAS NESECIDADES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA SOCIEDAD 2) PROPORCIONAR EMPLEO PRODUCTIVO PARA TODOS LOS FACTORES DE PRODUCCION 3) AUMENTAR EL BIOENESTAR DE LA SOCIEDAD Y EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS 4) PROPORCIONAR UN RETORNO JUSTO A LOS FACTORES DE ENTRADA 5) CREAR UN AMBIENTE EN QUE LAS PERSONAS PUEDAN SATISFACER SUS NESECIDADES.
  • 9. SON LOS MEDIOS UTILIZADOS A LOS FINES Y OBJETIVOS QUE TE DESEA ALCANZAR. UNA ORGANIZACIÓN ES RACIONAL CON LOS MEDIOS EFICIENTE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DESEADO. LA RACIONALIDAD SE LOGRA MEDIANTE NORMAS Y REGLAMENTOS QUE RIJAN LOS COMPORTAMIENTO DE LOS PARTICIPANTES EN LA BUSQUEDA DE LA EFICIENCIA. LA EFICIENCIA ES EL RESULTADO DE LA RACIONALIDAD QUE ESTA LIGADA A LOS MEDIOS METODOS Y PROCESOS DE ALCANZAR DETERMINADOS FINES O RESULTADOS
  • 10. LA DIFERENCIA ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA EFICIENCIA EFICACIA ENFASIS EN LOS MEDIOS ENFASIS EN LOS RESULTADOS HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE HACER LAS COSAS CORRECTAS RESOLVER PROBLEMAS LOGRAR OBJETIVOS SALVAGUARDAR LOS RECURSOS UTILIZAR LOS RECURSOS DE MANERA OPTIMA CUMPLIR LAS TAREAS Y OBLIGACIONES OBTENER RESULTADOS CAPACITAR A LOS SUBORDINADOS PROPORCIONAR EFICACIA A LOS SUBORDINADOS CONSERVAR LAS MAQUINAS MAQUINAS DISPONIBLES
  • 11. 1) NIVEL INSTITUCIONAL : ESTA CONPUESTO POR LOS DIRECTORES, PROPIETARIOS O ACCIONISTA Y LOS ALTOS EJECUTIVOS. 2) NIVEL INTERMEDIO: SON NIVELES TACTICOS, MEDIADOR O GERENCIAL. 3) NIVEL OPERACIONAL: DENOMINADO NIVEL O NUCLEO TECNICO
  • 12. MACROAMBIENTE: SE HALLA CONSTITUIDOS POR TODOS LOS FACTORES ECONOMICOS, TECNOLOGICOS, SOCIALES, POLITICOS, LEGALES, CULTURALES, DEMOGRAFICOS,ETC. MICROAMBIENTE: EN EL AMBIENTE DE TAREA SE HALLAN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL SISTEMA ES DECIR, PROVEEDORES DE RECURSOS Y CLIENTE O CONSUMIDORES.
  • 13. 1)CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION PARA ENCONTRAR LA FUERZA DEL TRABAJO 2)MORAL DE LOS EMPLEADOS Y SATISFACCIONDEN EL TRABAJO 3) ROTACION DEL PERSONAL Y AUSENTISMO 4)BUENA REALICION INTERPERSONALES 5)BUENAS RELACIONES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS (ENTRE LOS SUBSISTEMAS) 6) PERCEPCION RESPECTO DE LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA 7) UTILIZACION ADECUADA DE FUERZA DE TRABAJO CALIFICADA 8)EFICACIA EMPRESARIAL PARA ADAPTARSE AL AMBIENTE EXTERNO
  • 15. A) TEORIA DE CAMPO (LEWIS): 1- COMPORTAMIENTO HUMANO SE DERIVA DE LA TOTALIDAD DE LOS HECHOS POR SUS HECHOS CONSISTENTE QUE LO RODEAN. 2- ESOS HECHOS COEXISTENTE TIENEN EL CARÁCTER DE UN CAMPO DINAMICO LLAMADO “CAMPO PSICOLOGICO” B) TEORIA DE DISONANCIA COGNITIVA (FESTINGER): EL ELEMENTO COGNITIVO ES UNA CREENCIA , CONOCIMIENTO U OPINION QUE EL INDIVIDUO TIENE DE SI MISMO O DEL MUNDO EXTERNO.
  • 16. DERIVADOS DE LAS CARACTERISTICA DE LA PERSONALIDAD: CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, DE MOTIVACION, PERSECCION DEL AMBIENTE EXTERNO E INTERNO. ACTITUDES, DE EMOCIONES, DE VALORES, ETC. DERIVADAS DE LAS CARACTERISTICA EMPRESARIALES: SISTEMAS DE RECOMPENSAS Y CASTIGOS , DE FACTORES POLITICOS Y SOCIALES, DE LA COHESION GRUPAL EXISTENTES, ETC.
  • 17. 1) LA JERARQUIA DE LAS NESECIDADES (MASLOW) A) NESECIDAD FISIOLOGICAS B) NESECIDAD DE SEGURIDAD C) NESECIDAD SOCIALES D) NESECIDADES AUTOESTIMA E) NESECIDAD DE AUTORREALIZACION
  • 18. TEORIA DE LOS DOS FACTORES (herzer) A)FACTORES HIGIENICO B)FACTORES MOTIVACIONAL 3.-MODELO SITUACIONAL DE MOTIVACION (VROOM) a) OBJETIVOS INDIVIDUALES b) LA RELACION QUE EL INDIVIDUO PERCIBE ENTRE LA PRODUCTIVIDAD Y EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS c) LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA INFLUIR EN LA PRODUCTIVIDA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS ( LAWLER) CONPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES 1.- EL HOMBRE ES PRODUCTIVO 2._EL HOMBRE SOCIAL 3._ EL HOMBRE TIENE NECECIDADES DIBERSAS 4._EL HOMBRE PERCIBE Y EVALUA 5.-EL HOMBRE PIENSA Y ELIGE 6.-EL HOMBRE POSEE CAPACIDADES LIMITADAS DE RESPUESTAS
  • 19. LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES: LOS RECURSOS SON MEDIOS QUE LAS ORGANIZACIÓNES POSEEN PARA REALIZAR SUS TAREAS Y LOGRAR SUS OBJETIVOS LA ADMINISTRACION REQUIERE VARIAS ESPECIALIZACIONES Y CADA RECURSO UNA ESPECIALIZACION. LA PERSONAS SON RECURSOS QUE HACEN PARTE DE TODAS LAS AREAS DE LA ORGANIZACION
  • 20. RECURSOS CONCEPTO CONTENIDO AREA DE LA ADMINISTRACIO N FISICOS O MATERIALES NECESARIOS PARA EFECTUAR LAS OPERACIONES BASICAS DE LA ORGANIZACIÓN. EDIFIOS O TERRENOS MAQUINAS, EQUIPOS INSTALACIONES MATERIAS PRIMAS ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION FINANCIEROS FLUJOS DE DINERO DISPONIBLES PARA HACER FRENTE A LOS COMPROMISOS QUE LA ORGANIZACIÓN. CAPITAL, FLUJO DE DINERO CREDITO RENTA FINANCIAACIONES ADMINISTARCION FINANCIERA HUMANOS SON LAS PERSONAS QUE INGRESAN PERMANECEN Y PARTICIPAN EN LA ORG. UNICO RECURSO VIVO Y DINAMICO DE LA ORG. Y ES EL QUE DECIDE EL MANEJO DE LOS DEMAS. DIRECTORES GERENTES JEFES SUPERVISORES FUNCIONARIOS TECNICOS ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS MERCADOLOGI COS MEDIOS POR LOS CUALES LAS ORG. LOCALIZAN ENTRAN EN CONTACTO E INFLUYEN EN LOS CLIENTES O USUARIOS. MERCADO DE CLIENTES, CONSUMIDORES O USUARIOS ADMINISTRACION MERCADOLOGICA (MARKETING) ADMINISTRATI VOS MEDIOS CON LOS CUALES SE PLANTEAN, DIRIGEN, CONTROLAN Y ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES. PLANEACION ORGANIZACIÓN DIRECCION CONTROL ADMINISTRACION GENERAL
  • 21. 1) TEORIA “X” Y TEORIA “Y” (MCGREGOR): A)TEORIA “X”: CONCEPCION TRADICIONAL. LOS SERES HUMANOS NO GUSTAN DEL TRABAJO Y TENDERAN A EVITARLO, SIEMPRE QUE ELLO SEA POSIBLE. EL SER HUMANO EN GENERAL PREFIERE SER DIRIGIDO, A DIRIGIR. EL SER HUMANO EN GENERAL PROCURA EVITAR LAS RESPONSABILIDADES SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.
  • 22. LAS PERSONAS SE PREOCUPAN SOBRE TODO POR SU PROPIA SEGURIDAD; POR LO CUAL NO QUIEREN LOS CAMBIOS. LA MOTIVACION PRIMORDIAL DEL HOMBRE SON LOS INCENTIVOS ECONOMICOS (SALARIO). LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES SE OPONEN A LOS DE LA ORGANIZACIÓN, POR LO QUE SE HACE NECESARIO UN CONTROL RIGIDO. EL HOMBRE ES BASICAMENTE INCAPAZ DE LOGRAR AUTOCONTROL Y AUTODISCIPLINA
  • 23. B) TEORIA “Y”: NUEVA CONCEPCION. EL TRABAJO PUEDE SER UNA FUENTE DE SATISFACCION O DE SUFRIMIENTO. LAS RECOMPENSAS EN EL TRABAJO ESTAN EN RAZON DIRECTA CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS. LAS PERSONAS PUEDEN LLEVAR A ACEPTAR Y ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES EL POTENCIAL INTELECTUAL DEL SER HUMANO SE HALLA LEJOS DE SER UTILIZADO EN SU TOTALIDAD. PUEDE LOGRARSE UN MAYOR USO. EL HOMBRE COMUN APRENDE, NO SOLO A ACEPTAR, SINO TAMBIEN A BUSCAR RESPONSABILIDADES
  • 24. 2) TEORIA “Z” (OUCHI): LA PRODUCTIVIDAD ES MAS UNA CUESTION DE ADMINISTRACION DE PERSONAS QUE DE TECNOLOGIA. LA MAYOR PRODUCTIVIDAD SE CONSIGUE A TRAVES DE UNA VISION COOPERATIVA ASOCIADA A LA CONFIANZA. 3) SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE LA ORGANIZACIONES HUMANAS (LIKERT): A) SISTEMA 1- AUTORITARIO-COERCITIVO. B) SISTEMA 2- AUTORITARIO-BENEVOLO. C) SISTEMA 3- CONSUTIVO: D) SISTEMA 4- PARTICIPATIVO DE GRUPO.
  • 25. 1.-TECNICAS DE ARH Y SU VINCULACIÓN CON LOS AMBIENTES DE LA ORGANIZACIÓN: A) TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL AMBIENTE EXTERNO B) TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL AMBIENTE INTERNO 2.-TECNICAS DE LA ARH APLICADAS SOBRE LAS PERSONAS A) APLICADAS DIRECTAMENTE SOBRE LAS PERSONAS B) APLICADAS INDIRECTAMENTE SOBRE LAS PERSONAS A TRAVÉS DE: CARGOS OCUPADOS PLANES GENÉRICOS
  • 26.
  • 27. SUBSISTEMAS DE ARH TEMAS ABARCADAS Alimentación Panificación Reclutamiento Selección integración Aplicación Descripción y análisis de cargo Evaluación de desempeño humano Plan de carrera Mantenimiento Compensación Beneficios sociales Higiene y seguridad Relaciones laborales Desarrollo Capacitación y desarrollo de personal Desarrollo organizacional Control Base de datos y sistemas de información Auditoria de recursos humanos
  • 28.
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCION!!!