SlideShare una empresa de Scribd logo
   Una palabra es cada uno de los segmentos
    limitados por pausas o espacios en la
    cadena pablada o escrita, que puede
    aparecer en otras posiciones, y que está
    dotado de una función.
   Las que pertenecen a la categoría léxica:
       Adjetivo, es la palabra que determina o califica al sustantivo. Se
        clasifica en :

       Calificativo {cualidad}
        [feo, grande, lindo, moreno, blanco, calvo, etc.]

       Mostrativo o demostrativo {lugar} [aquella, él, ese, entre otros]

       Posesivo {pertenencia} [tus, mis, nuestras, etc.]

       Indefinido {cantidad no determinada}
        [muchos, pocos, varios, algunos…]

       Numeral {cardinal} [ 1-2-3-4-5-6-7…]
                {ordinal } [1°-2°-3°-4°-5°…]
   Sustantivo, es la palabra que sirve para nombrar personas, cosas y
    animales. Se clasifica en: Propio y Común

Propios: Chile, Pedro, Pablo, Ramírez…

Común:
 Primitivo (pan, flor, etc.)

 Derivado (panadería, pandero, florería, etc), Simple (uñas, pájaros, etc.)

 Compuesto (cortaúñas, espantapájaros, etc.)

 Concreto (cartas, piedras, cartones, laminas, etc.)

 Abstracto(amor, paz, cariño, envidia, entre otros)

 Individual (álamo, etc.)

 Colectivo (cardumen, alameda, etc.)



   Verbo, acciones que alguien o algo realiza
    (caminar, correr, cocinar, saltar, salpicar, etc.).
   Y las que pertenecen a la categoría funcional:
       Determinante

       Conjunción

       Adverbio

       Preposición

       Interjección
   Según su acentuación
   En ciertas lenguas con acento de intesidad fonológico, la posición del acento de
    intensidad no está fijado siempre en la misma sílaba, dichas lenguas se
    denominan lenguas de acento libre. En lenguas de acento libre como el español
    puede hacerse las siguientes clasificaciones:

   Las palabras agudas son aquellas en la que recae el acento en la última sílaba
    de la palabra. Por ejemplo: salchichón.

   Las palabras llanas o graves son aquellas en las que el acento recae en la
    penúltima sílaba. Por ejemplo: camilla.

   Las palabras esdrújula son aquellas en las que recae el acento en la
    antepenúltima sílaba. Por ejemplo: esdrújula.

   Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que recae el acento en
    cualquier sílaba anterior a la antepenúltima. Por ejemplo: rómpeselo.
   Según su número de sílabas
   Palabra monosílaba: aquella palabra con una sola
    sílaba. Por ejemplo: sol, buey.

   Palabra bisílaba: aquella palabra con dos sílabas. Por
    ejemplo: nube, bolso.

   Palabra trisílaba: aquella palabra con tres sílabas. Por
    ejemplo: huracán, teclado.

   Palabra tetrasílaba: aquella palabra con cuatro sílabas.
    Por ejemplo: comilona, escopeta.
Las Palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentosDIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
Erika Leon
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
luciamellisa
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Griselda
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Albert Cocera Vera
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombres
Jairo Joya
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
Dios Poderosos
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
katiapgm
 
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdjApuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
Miguel Ángel Quesada López
 
Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1
carmina
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Ronald Ramìrez Olano
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
latierraprometida1173
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Esquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primariaEsquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primaria
13lola13
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentosDIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombres
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdjApuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
Apuntes de Sintaxis: 4.- Adjetivo y SAdj
 
Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1Web%202[1]presentación int1
Web%202[1]presentación int1
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
Esquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primariaEsquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primaria
 

Similar a Las Palabras

La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
Kristel Aldoney
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
lilianalejaflor
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Adjetivo
 Adjetivo Adjetivo
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
dacilhernav10
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
atracadora
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
sextobvalverde
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
atracadora
 
Trabajo practico de lengua
Trabajo practico de lenguaTrabajo practico de lengua
Trabajo practico de lengua
stornavacca
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
rosmle
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
Eduardo Barría Silva
 
Categorías gramaticales grupo ii
Categorías gramaticales grupo iiCategorías gramaticales grupo ii
Categorías gramaticales grupo ii
EVA MARIA MARTINEZ
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
Miguel Ángel Quesada López
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
gramaticaud
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
JOSÉ TOMÁS
 

Similar a Las Palabras (20)

La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Adjetivo
 Adjetivo Adjetivo
Adjetivo
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo practico de lengua
Trabajo practico de lenguaTrabajo practico de lengua
Trabajo practico de lengua
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 
Categorías gramaticales grupo ii
Categorías gramaticales grupo iiCategorías gramaticales grupo ii
Categorías gramaticales grupo ii
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 

Más de Alejandra Henríqiez

Isla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - ChileIsla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - Chile
Alejandra Henríqiez
 
Desventajas de los mmc
Desventajas de los mmcDesventajas de los mmc
Desventajas de los mmc
Alejandra Henríqiez
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez
 
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco PizarroTrabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Alejandra Henríqiez
 
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores
Trabajo de historia -  Pensadore ilustrados e InvestigadoresTrabajo de historia -  Pensadore ilustrados e Investigadores
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores
Alejandra Henríqiez
 

Más de Alejandra Henríqiez (6)

Isla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - ChileIsla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - Chile
 
Desventajas de los mmc
Desventajas de los mmcDesventajas de los mmc
Desventajas de los mmc
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
 
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco PizarroTrabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
 
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores
Trabajo de historia -  Pensadore ilustrados e InvestigadoresTrabajo de historia -  Pensadore ilustrados e Investigadores
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Las Palabras

  • 1.
  • 2. Una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena pablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función.
  • 3. Las que pertenecen a la categoría léxica:  Adjetivo, es la palabra que determina o califica al sustantivo. Se clasifica en :  Calificativo {cualidad} [feo, grande, lindo, moreno, blanco, calvo, etc.]  Mostrativo o demostrativo {lugar} [aquella, él, ese, entre otros]  Posesivo {pertenencia} [tus, mis, nuestras, etc.]  Indefinido {cantidad no determinada} [muchos, pocos, varios, algunos…]  Numeral {cardinal} [ 1-2-3-4-5-6-7…] {ordinal } [1°-2°-3°-4°-5°…]
  • 4. Sustantivo, es la palabra que sirve para nombrar personas, cosas y animales. Se clasifica en: Propio y Común Propios: Chile, Pedro, Pablo, Ramírez… Común:  Primitivo (pan, flor, etc.)  Derivado (panadería, pandero, florería, etc), Simple (uñas, pájaros, etc.)  Compuesto (cortaúñas, espantapájaros, etc.)  Concreto (cartas, piedras, cartones, laminas, etc.)  Abstracto(amor, paz, cariño, envidia, entre otros)  Individual (álamo, etc.)  Colectivo (cardumen, alameda, etc.)  Verbo, acciones que alguien o algo realiza (caminar, correr, cocinar, saltar, salpicar, etc.).
  • 5. Y las que pertenecen a la categoría funcional:  Determinante  Conjunción  Adverbio  Preposición  Interjección
  • 6. Según su acentuación  En ciertas lenguas con acento de intesidad fonológico, la posición del acento de intensidad no está fijado siempre en la misma sílaba, dichas lenguas se denominan lenguas de acento libre. En lenguas de acento libre como el español puede hacerse las siguientes clasificaciones:  Las palabras agudas son aquellas en la que recae el acento en la última sílaba de la palabra. Por ejemplo: salchichón.  Las palabras llanas o graves son aquellas en las que el acento recae en la penúltima sílaba. Por ejemplo: camilla.  Las palabras esdrújula son aquellas en las que recae el acento en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: esdrújula.  Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que recae el acento en cualquier sílaba anterior a la antepenúltima. Por ejemplo: rómpeselo.
  • 7. Según su número de sílabas  Palabra monosílaba: aquella palabra con una sola sílaba. Por ejemplo: sol, buey.  Palabra bisílaba: aquella palabra con dos sílabas. Por ejemplo: nube, bolso.  Palabra trisílaba: aquella palabra con tres sílabas. Por ejemplo: huracán, teclado.  Palabra tetrasílaba: aquella palabra con cuatro sílabas. Por ejemplo: comilona, escopeta.