SlideShare una empresa de Scribd logo
4º Educación Primaria
Contenidos


    1     Cómo son las plantas


    2   La nutrición de las plantas


    3   La reproducción de las plantas


    4   Plantas de Castilla-La Mancha
Las partes de las plantas
 Las plantas tienen raíz, tallo y hojas.
 Algunas plantas también tiene flores y frutos.



                                               hojas

              flores                               frutos



              tallo


       raíz
Tipos de raíces
 La raíz es la parte de la planta que crece bajo tierra.
 Hay varios tipos de raíces.
    Los árboles tienen una raíz principal que se ramifica.
    Muchas hierbas tienen multitud de raíces finas.
    Otras plantas tiene raíces gruesas que almacenan alimentos.




                      aligustre   puerro   zanahoria
El tallo
 El tallo es la parte de la planta que crece sobre el suelo.
 Hay dos tipos de tallos.
    Tallos leñosos, formados por madera. Son duros y rígidos.
    Tallos herbáceos, blandos, flexibles y de color verde.
Clases de plantas según su tallo
 Según sea el tallo, las plantas pueden ser:
    árboles: tallo grueso y leñosos y sus ramas crecen lejos del suelo.
    arbustos: tallo leñoso y sus ramas crecen cerca del suelo.
    hierbas: tallo herbáceo.

      árboles                   arbustos                hierbas
Tallos especiales
 Hay plantas que tienen tallos especiales:
    Los bulbos, como la cebolla
    Los tubérculos, como la patata




             bulbo                            tubérculo
Las hojas
 Las hojas son las partes verdes de una planta que nacen en las
  ramas.
 Las hojas tienen dos partes:
    El peciolo, por donde la hoja se une al tallo.
    El limbo, la parte más ancha de la hoja.




                                       limbo


                                       peciolo
Clases de plantas según sus hojas
 Según sea el tallo, las plantas pueden ser:
    De hoja caduca, si pierden sus hojas en otoño.
    De hoja perenne, si cambian sus hojas poco a poco.




         fresno en otoño                         encina
Tipos de hojas
Simples
                                Según la forma
  Según el borde       lineal
  lisa                                   lanceolada
            dentada
                      acicular
                                         acorazonada
lobulada


                      redondeada
                                           ovalada

Compuestas
                      palmeada
La elaboración de alimentos
 Para fabricar su alimento las plantas necesitan:
    agua
    sales minerales
    dióxido de carbono
    luz solar
El agua y las sales minerales
 El agua es imprescindible para las plantas: si no tienen agua
  se marchitan y mueren.
 Las plantas absorben el agua y las sales minerales disueltas
  por la raíz, a través de los pelillos absorbentes.
El dióxido de carbono
 El dióxido de carbono es un gas que forma parte del aire.
 Los seres vivos lo expulsamos al respirar, lo producen los
  vehículos y cuando se quema algo.
 Las plantas toman el dióxido de carbono por las hojas.
La fotosíntesis
 La fotosíntesis es el proceso
  que emplean las plantas para
  producir su alimento.
 Se realiza en las hojas.
La elaboración de alimentos
 El agua y las sales minerales suben desde la raíz hasta las
  hojas a través del tallo.
 En las hojas, se combinan con el dióxido de carbono y gracias
  a la energía de la luz del sol, se convierten en alimento.

         LUZ SOLAR                               DIÓXIDO
                                               DE CARBONO




             AGUA

        SALES MINERALES
Intercambio de gases
 Durante la fotosíntesis, las plantas toman dióxido de carbono y
  expulsan oxígeno.
 Todo el oxígeno del aire procede de la fotosíntesis.
                     OXÍGENO




DIÓXIDO DE
 CARBONO
La nutrición de las plantas

Las plantas necesitan         Las plantas producen



     luz del Sol
                                    alimentos



     dióxido de                     oxígeno
      carbono



   sales minerales


       agua
La flor
 La flor es el órgano reproductor de las plantas.
Partes de la flor
 En una flor pueden distinguirse varias partes:
    El cáliz, formado por unas hojitas verdes llamadas sépalos.
    La corola, formada por hojas de colores llamadas pétalos.
    Los estambres, la parte masculina de la flor, producen el polen.
    El pistilo, la parte femenina de la planta.


                                pétalo (corola)



                               estambre



                                pistilo


                               sépalo (cáliz)
La polinización
 La polinización es el paso de los granos de polen desde los
  estambres hasta el pistilo.
Clases de polinización
 Algunas plantas tienen flores muy llamativas para atraer a los
  insectos que llevan el polen de una flor a otra.
 Otras plantas, producen muchísimos granos de polen y dejan
  que el viento los lleve a otras flores.
De la flor al fruto
 Cuando el grano de polen llega al pistilo, la flor se transforma
  en fruto.
 Dentro del fruto se encuentran las semillas.




                                                              semillas




                          flor del
                         manzano
Clases de frutos
 Los frutos pueden ser de dos clases:
    frutos carnosos, son jugosos y con mucha agua.
    frutos secos, tienen poca agua.
La germinación
 La semilla contiene en su interior una plantita muy pequeña.
 Cuando la semilla cae a tierra y encuentra humedad, germina.
 La plantita comienza a desarrollarse y da lugar a una nueva
  planta.
LOGO




Carmen SB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasceipamos
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
elimaria82
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partesmienciso
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"jeanettecarla
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
MLFL11
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
clara Díaz
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
La raiz
La raizLa raiz
el tallo
el talloel tallo
Clasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdfClasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdf
Ignacio Taberna Villarrubia
 

La actualidad más candente (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Ud 3 las plantas
Ud 3 las plantasUd 3 las plantas
Ud 3 las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
Clasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdfClasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdf
 

Destacado (8)

Trabajos matemáticas pizarra verde y cuaderno.
Trabajos matemáticas pizarra verde y cuaderno.Trabajos matemáticas pizarra verde y cuaderno.
Trabajos matemáticas pizarra verde y cuaderno.
 
Los seres vivos_3
Los seres vivos_3Los seres vivos_3
Los seres vivos_3
 
La tierra 3
La tierra 3La tierra 3
La tierra 3
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 

Similar a las plantas

C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasAlex
 
Las plantas 3º
Las plantas 3ºLas plantas 3º
Las plantas 3ºcolebar
 
Esquema2
Esquema2Esquema2
Esquema2michise
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasjosemati1980
 
Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)ceipamos
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasceipamos
 
Representacion de las plantas
Representacion de las plantasRepresentacion de las plantas
Representacion de las plantastercerciclofatima
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasceipamos
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
Aprendiendoeneltaller
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
MercheClemente
 
Tema 4 Las Plantas
Tema 4 Las PlantasTema 4 Las Plantas
Tema 4 Las Plantas
Maria Viscasillas Torrero
 

Similar a las plantas (20)

Las Plantas4º
Las Plantas4ºLas Plantas4º
Las Plantas4º
 
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Uudd teoría
Uudd teoríaUudd teoría
Uudd teoría
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
 
Las plantas power
Las plantas powerLas plantas power
Las plantas power
 
Las plantas power
Las plantas powerLas plantas power
Las plantas power
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas 3º
Las plantas 3ºLas plantas 3º
Las plantas 3º
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Esquema2
Esquema2Esquema2
Esquema2
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantas
 
Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Representacion de las plantas
Representacion de las plantasRepresentacion de las plantas
Representacion de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Tema 4 Las Plantas
Tema 4 Las PlantasTema 4 Las Plantas
Tema 4 Las Plantas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

las plantas

  • 2. Contenidos 1 Cómo son las plantas 2 La nutrición de las plantas 3 La reproducción de las plantas 4 Plantas de Castilla-La Mancha
  • 3.
  • 4. Las partes de las plantas  Las plantas tienen raíz, tallo y hojas.  Algunas plantas también tiene flores y frutos. hojas flores frutos tallo raíz
  • 5. Tipos de raíces  La raíz es la parte de la planta que crece bajo tierra.  Hay varios tipos de raíces.  Los árboles tienen una raíz principal que se ramifica.  Muchas hierbas tienen multitud de raíces finas.  Otras plantas tiene raíces gruesas que almacenan alimentos. aligustre puerro zanahoria
  • 6. El tallo  El tallo es la parte de la planta que crece sobre el suelo.  Hay dos tipos de tallos.  Tallos leñosos, formados por madera. Son duros y rígidos.  Tallos herbáceos, blandos, flexibles y de color verde.
  • 7. Clases de plantas según su tallo  Según sea el tallo, las plantas pueden ser:  árboles: tallo grueso y leñosos y sus ramas crecen lejos del suelo.  arbustos: tallo leñoso y sus ramas crecen cerca del suelo.  hierbas: tallo herbáceo. árboles arbustos hierbas
  • 8. Tallos especiales  Hay plantas que tienen tallos especiales:  Los bulbos, como la cebolla  Los tubérculos, como la patata bulbo tubérculo
  • 9. Las hojas  Las hojas son las partes verdes de una planta que nacen en las ramas.  Las hojas tienen dos partes:  El peciolo, por donde la hoja se une al tallo.  El limbo, la parte más ancha de la hoja. limbo peciolo
  • 10. Clases de plantas según sus hojas  Según sea el tallo, las plantas pueden ser:  De hoja caduca, si pierden sus hojas en otoño.  De hoja perenne, si cambian sus hojas poco a poco. fresno en otoño encina
  • 11. Tipos de hojas Simples Según la forma Según el borde lineal lisa lanceolada dentada acicular acorazonada lobulada redondeada ovalada Compuestas palmeada
  • 12.
  • 13. La elaboración de alimentos  Para fabricar su alimento las plantas necesitan:  agua  sales minerales  dióxido de carbono  luz solar
  • 14. El agua y las sales minerales  El agua es imprescindible para las plantas: si no tienen agua se marchitan y mueren.  Las plantas absorben el agua y las sales minerales disueltas por la raíz, a través de los pelillos absorbentes.
  • 15. El dióxido de carbono  El dióxido de carbono es un gas que forma parte del aire.  Los seres vivos lo expulsamos al respirar, lo producen los vehículos y cuando se quema algo.  Las plantas toman el dióxido de carbono por las hojas.
  • 16. La fotosíntesis  La fotosíntesis es el proceso que emplean las plantas para producir su alimento.  Se realiza en las hojas.
  • 17. La elaboración de alimentos  El agua y las sales minerales suben desde la raíz hasta las hojas a través del tallo.  En las hojas, se combinan con el dióxido de carbono y gracias a la energía de la luz del sol, se convierten en alimento. LUZ SOLAR DIÓXIDO DE CARBONO AGUA SALES MINERALES
  • 18. Intercambio de gases  Durante la fotosíntesis, las plantas toman dióxido de carbono y expulsan oxígeno.  Todo el oxígeno del aire procede de la fotosíntesis. OXÍGENO DIÓXIDO DE CARBONO
  • 19. La nutrición de las plantas Las plantas necesitan Las plantas producen luz del Sol alimentos dióxido de oxígeno carbono sales minerales agua
  • 20.
  • 21. La flor  La flor es el órgano reproductor de las plantas.
  • 22. Partes de la flor  En una flor pueden distinguirse varias partes:  El cáliz, formado por unas hojitas verdes llamadas sépalos.  La corola, formada por hojas de colores llamadas pétalos.  Los estambres, la parte masculina de la flor, producen el polen.  El pistilo, la parte femenina de la planta. pétalo (corola) estambre pistilo sépalo (cáliz)
  • 23. La polinización  La polinización es el paso de los granos de polen desde los estambres hasta el pistilo.
  • 24. Clases de polinización  Algunas plantas tienen flores muy llamativas para atraer a los insectos que llevan el polen de una flor a otra.  Otras plantas, producen muchísimos granos de polen y dejan que el viento los lleve a otras flores.
  • 25. De la flor al fruto  Cuando el grano de polen llega al pistilo, la flor se transforma en fruto.  Dentro del fruto se encuentran las semillas. semillas flor del manzano
  • 26. Clases de frutos  Los frutos pueden ser de dos clases:  frutos carnosos, son jugosos y con mucha agua.  frutos secos, tienen poca agua.
  • 27. La germinación  La semilla contiene en su interior una plantita muy pequeña.  Cuando la semilla cae a tierra y encuentra humedad, germina.  La plantita comienza a desarrollarse y da lugar a una nueva planta.