SlideShare una empresa de Scribd logo
Zambrano Pico Leonardo Jesús
TIPOS DE REDES SOCIALES
 Red social de relaciones
 Red social de entretenimiento
 Red social profesional
 Red social de nicho
Facebook es, de lejos, la red social más popular del
planeta.
Instagram fue una de las primeras redes sociales
exclusivas para acceso móvil.
LinkedIn es la mayor red social corporativa del mundo.
Twitter alcanzó su auge a mediados de 2009 y, desde
entonces, está disminuyendo, lo que no quiere decir que
todos los públicos dejaron de usar la red social.
WhatsApp es la red social de mensajería instantánea
más popular.
Messenger es la herramienta de mensajería instantánea
de Facebook.
YouTube es la principal red social de videos online de la
actualidad
Snapchat es una aplicación para compartir fotos, vídeos
y texto para dispositivos móviles.
Pinterest es una red social de fotos que trae el
concepto de “mural de referencias”.
La red social de Google acabó no popularizándose como
era planeado.
 El social media, a veces llamado community manager, puede cumplir muchos
papeles en una empresa, desde los más operativos a los más estratégicos.
 Los cambios constantes de las redes sociales acaban exigiendo esa multiplicidad,
ya que muchas veces demandan la adaptación rápida del marketing para que se
mantenga relevante.
 Puedes utilizar directamente las redes
sociales o utilizar herramientas para
programar, pero el hecho es que vas a tener
que publicar. El qué y cuándo publicar
depende mucho de la estrategia adoptada,
pero es necesario tener una rutina de
horarios.
 Fue en la década de 1990, con
internet disponible, que la idea
de red social emigró también al
mundo virtual. El
sitio SixDegrees.com, creado en
1997, es considerado por
muchos como la primera red
social moderna, ya que
permitía a los usuarios tener
un perfil y agregar a otros
participantes en un formato
parecido a lo que conocemos
hoy. El sitio pionero, que en su
auge llegó a tener 3,5 millones
de miembros, se cerró en 2001,
pero ya no era el único.
 Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de
escaparate de su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que
cree;
 La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente: en las redes
sociales, es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada
cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea
para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones;
 Posibilidad de segmentación del público: al publicar en redes sociales, es posible
segmentar tus posts de acuerdo con las características de la audiencia, dirigiendo
tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu
solución;
 Poder saber más sobre cada uno de tus clientes: las
personas comparten sus gustos, deseos y otras
informaciones que pueden ser valiosas para las
empresas a la hora de acercarse a su público objetivo.
Mantente atento a lo que es relevante para tu audiencia
para conectarse mejor a ella;
 Crear un entorno controlado por la marca:
independientemente de quién es tu público, este va a
estar en alguna red social.
 Posibilidad de divulgación para empresas con bajo
presupuesto: a diferencia de los medios tradicionales,
anunciar en las redes sociales tiene un costo más bajo,
además de la ventaja de que en la web es mucho más
fácil medir los resultados;
 Información en tiempo real: las redes sociales permiten
comunicar mensajes urgentes de la marca en un canal
oficial. Esto es muy importante en el caso de la gestión
de una crisis, por ejemplo, en el que es necesario que la
marca se posicione rápidamente, evitando así que tome
mayores proporciones.
Las redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióNRedes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
UTPL
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
Kat Ganán
 
Community manager yusbe
Community manager yusbeCommunity manager yusbe
Community manager yusbe
Yusbe2013
 

La actualidad más candente (19)

Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióNRedes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
 
COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGERCOMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER
 
Marketing Viral
Marketing Viral Marketing Viral
Marketing Viral
 
Breve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viralBreve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viral
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 
Ensayo 27 de marzo
Ensayo 27 de marzoEnsayo 27 de marzo
Ensayo 27 de marzo
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 
Community manager yusbe
Community manager yusbeCommunity manager yusbe
Community manager yusbe
 
E-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes SocialesE-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Las redes sociales y el posicionamiento de marca
Las redes sociales y el posicionamiento de marcaLas redes sociales y el posicionamiento de marca
Las redes sociales y el posicionamiento de marca
 

Similar a Las redes sociales

Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
cesar andres cardenas
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 

Similar a Las redes sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Camila carrera 18 11-2019
Camila carrera 18 11-2019Camila carrera 18 11-2019
Camila carrera 18 11-2019
 
Camila carrera 18 11-2019
Camila carrera 18 11-2019Camila carrera 18 11-2019
Camila carrera 18 11-2019
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptxS3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 

Las redes sociales

  • 2.
  • 3. TIPOS DE REDES SOCIALES  Red social de relaciones  Red social de entretenimiento  Red social profesional  Red social de nicho
  • 4. Facebook es, de lejos, la red social más popular del planeta. Instagram fue una de las primeras redes sociales exclusivas para acceso móvil. LinkedIn es la mayor red social corporativa del mundo. Twitter alcanzó su auge a mediados de 2009 y, desde entonces, está disminuyendo, lo que no quiere decir que todos los públicos dejaron de usar la red social. WhatsApp es la red social de mensajería instantánea más popular. Messenger es la herramienta de mensajería instantánea de Facebook. YouTube es la principal red social de videos online de la actualidad Snapchat es una aplicación para compartir fotos, vídeos y texto para dispositivos móviles. Pinterest es una red social de fotos que trae el concepto de “mural de referencias”. La red social de Google acabó no popularizándose como era planeado.
  • 5.
  • 6.  El social media, a veces llamado community manager, puede cumplir muchos papeles en una empresa, desde los más operativos a los más estratégicos.  Los cambios constantes de las redes sociales acaban exigiendo esa multiplicidad, ya que muchas veces demandan la adaptación rápida del marketing para que se mantenga relevante.
  • 7.  Puedes utilizar directamente las redes sociales o utilizar herramientas para programar, pero el hecho es que vas a tener que publicar. El qué y cuándo publicar depende mucho de la estrategia adoptada, pero es necesario tener una rutina de horarios.
  • 8.  Fue en la década de 1990, con internet disponible, que la idea de red social emigró también al mundo virtual. El sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy. El sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5 millones de miembros, se cerró en 2001, pero ya no era el único.
  • 9.  Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de escaparate de su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que cree;  La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente: en las redes sociales, es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones;  Posibilidad de segmentación del público: al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las características de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu solución;
  • 10.  Poder saber más sobre cada uno de tus clientes: las personas comparten sus gustos, deseos y otras informaciones que pueden ser valiosas para las empresas a la hora de acercarse a su público objetivo. Mantente atento a lo que es relevante para tu audiencia para conectarse mejor a ella;  Crear un entorno controlado por la marca: independientemente de quién es tu público, este va a estar en alguna red social.  Posibilidad de divulgación para empresas con bajo presupuesto: a diferencia de los medios tradicionales, anunciar en las redes sociales tiene un costo más bajo, además de la ventaja de que en la web es mucho más fácil medir los resultados;  Información en tiempo real: las redes sociales permiten comunicar mensajes urgentes de la marca en un canal oficial. Esto es muy importante en el caso de la gestión de una crisis, por ejemplo, en el que es necesario que la marca se posicione rápidamente, evitando así que tome mayores proporciones.