SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
NOMBRE:
PAOLA SANTOS
NIVEL:
7MO ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA:
COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA:
E-COMMERCE EN REDES SOCIALES
TUTOR:
ING. OMAR SAMANIEGO
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS – ECUADOR
Introducción:
Hoy en día la comunidad mundial se encuentra el mayor tiempo en redes sociales, interactuando entre usuarios o buscando información acerca de
diferentes temas en particular. Estas redes han ido ganando importancia en cada uno de los aspectos de nuestra vida, y el e-Commerce no es una
excepción. Se trata de un medio único para acercar novedades a nuestra comunidad, mantenernos en su mente, crear marca y lograr posicionar las
páginas de redes entre la población potencial. Pero no solo es necesario tener cuentas en redes sociales, además hay que atenderlas correctamente
para mantener a los usuarios conectados y optimizar los recursos que puede brindarnos para el día a día de nuestra actividad comercial.
Pinterest
• La descripción por imagen es muy más efectiva y más directa que cualquier
descripción locuaz. Por lo que, su función sólo es la de catálogo, esto quiere
decir que la descripción ha de ser muy breve, prácticamente de unas pocas
palabras, si al consumidor le entra por los ojos, entonces seguirá el camino a
la tienda. En cualquier caso, esta red social resulta óptica en sectores como
moda, joyería, productos decorativos, etc. Es decir, en todos aquellos
comercios que la función visual será primordial.
E-COMMERCE EN REDES SOCIALES
Según los últimos estudios, actualmente en Estados Unidos el 70% de los usuarios compra de forma online y el 80% de ellos afirman que las
opiniones de sus amigos y otros usuario afecta a su decisión final de compra. Las redes sociales cuentan con la ventaja de poder crear
comunidades de fans y seguidores, los cuales expresarán sus opiniones de los productos, tanto positivas como negativas. Es por ello que se debe
de mantener una comunicación bidireccional, con los fans, es decir, ser capaces de hablar, pero también de escuchar cuales son las necesidades
de los seguidores y cómo se puede mejorar su satisfacción con su experiencia de compra.
Pero, de nada sirve el aumento de usuarios activos, si el desconocimiento de cómo y en qué casos usar las redes sociales, como medio de venta de
productos o servicios, es por ello que a continuación se detallan las siguientes redes sociales con la mejor funcionabilidad para ellas:
Facebook
• Un grande que aporta muchas oportunidades a negocios online disponiendo de
una gran variedad de recursos a utilizar como son las páginas de marcas o
empresas, las cuales a la vez incluyen a publicación en novedades, de todos
aquellos que hayan realizado ”like”, deestados, imágenes, eventos… pero
sobre todo, enlaces incluidos1 en todos estos recursos mencionados, los cuales
se publiquen y compartan comunicando productos o servicios. Existen algunos
casos de innovación en la compra, que permiten al usuario adquirir los
productos sin tener que salir de Facebook.
Twitter
• Los 140 caracteres que esta herramienta de comunicación ofrece, son la escusa
perfecta para resumir lo imprescindible acerca de un producto o servicio
determinado. Se utiliza, sobre todo, para lanzar ofertas que promuevan la
imagen de marca, debido a que el low cost satisface la necesidad de ahorroen
tiempos de crisis. Además, la promoción mediante la implicación del usuario
en hacer Retweet genera una campaña de publicidad a costes mínimos. Tiene
bastante repercusión en el sector de hostelería.
Slideshare
• El uso indiscutible de esta red social en la subida de presentaciones ha
permitido la capacidad de profundizar la comunicación corporativa dentro de
su mismo sector. Es decir, la explicación de estrategias de campaña ya sea
generalizadas sobre el global de la empresa o específicas sobre métodos de
promoción de productos determinados, genera un interés de otras empresas de
su mismo círculo o de medios de comunicación especializados. Por lo que, una
empresa categorizada como ejemplo, acaba generando cierta confianza, y en
definitiva, fidelidad.
Youtube
• "Una imagen es mejor que mil palabras" desde luego los buenos anuncios,
no se olvidan con facilidad, y más aún cuando acaban siendo virales. Pero no
se trata de un sólo de una comunicación audiovisual, la capacidad de Youtube
como social no sólo reside en el hecho contener comentarios, sino en poder
ser compartido con otras redes sociales, y además, en la generación de
opinión. También existe la opción a Vimeo. Normalmente, suelen contener
un enlace en la descripción que vaya a la página. Se usan sobre todo para
campañas de marcas o productos, aunque también tienen cierta utilidad como
reforzador de la comunicación corporativa de la empresa, es decir, por
ejemplo: ”cómo es la empresa por dentro”.
LinkedIn
• La red social profesional más importante, no sólo permite conocer a personas
que podrían ser de interés como equipo de la empresa, a modo de Curriculum
Vitae (CV). Sino también, por los grupos divididos por sector o función, en los
que se puede compartir cierta información de interés, aprender de la
competencia, etc. Es bastante útil, sobre todo, si se quiere dar a conocer de una
manera más corporativa, aunque también tiene otra funcionalidades. Es
importante aprender de los casos de éxito y de fracaso de empresas, y ya no
sólo de E-Commerce, el off también llega a ser muy útil.
Tuenti
• Debido a los cambios que está experimentando esta red social no se puede
saber si el feed de páginas llegará a cambiar. En cualquier caso, aunque las
posibilidades de esta plataforma sean más pequeñas, no se deben
desaprovechar. Una de las estrategias que mejor funcionan es: Video+Tuenti.
Esto se explica debido a que la reproducción de un anuncio en el espacio
contratado es inmediato en el momento en que un usuario accede a su cuenta.
Asimismo, dispone de la posibilidad de poner anuncios. Tuenti tiene más
repercusión en el ámbito hostelería y entretenimiento mediante los eventos.
Netgrafía:
¿Qué redes sociales son más útiles en E-Commerce?, (2017). Recuperado de https://www.brainsins.com/es/blog/que-redes-sociales-son-mas-
utiles-en-e-commerce/106322#
Evolufarma de las redes sociales del E-commerce (2015). Recuperado de https://www.evolufarma.com/la-importancia-redes-sociales-
ecommerce/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación a distancia
Evaluación a distanciaEvaluación a distancia
Evaluación a distanciaPolochavez
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
Claudinne Eventos
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
Lalo Valdez
 
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Tirso Maldonado
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Joel Romero Picazo
 
Tarjeta Coral
Tarjeta CoralTarjeta Coral
Tarjeta Coral
TarjetaCoral
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
cami1010
 
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
FES Acatlán - UNAM
 
Perfil de un Community Manager
Perfil de un Community ManagerPerfil de un Community Manager
Perfil de un Community Manager
Sally Graham
 
CM para empresas
CM para empresasCM para empresas
CM para empresas
Objetivo Negocio
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Suplemento de Publicidad (El País)
Suplemento de Publicidad (El País)Suplemento de Publicidad (El País)
Suplemento de Publicidad (El País)
Ignacio Martín Granados
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Finguestc39902
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0TeachingMarketing
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación a distancia
Evaluación a distanciaEvaluación a distancia
Evaluación a distancia
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tarjeta Coral
Tarjeta CoralTarjeta Coral
Tarjeta Coral
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo enfrentar ataqu...
 
Perfil de un Community Manager
Perfil de un Community ManagerPerfil de un Community Manager
Perfil de un Community Manager
 
CM para empresas
CM para empresasCM para empresas
CM para empresas
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Suplemento de Publicidad (El País)
Suplemento de Publicidad (El País)Suplemento de Publicidad (El País)
Suplemento de Publicidad (El País)
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Fin
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0
 

Similar a E-commerce en Redes Sociales

El e-commerce en las redes sociales
El e-commerce en las redes socialesEl e-commerce en las redes sociales
El e-commerce en las redes sociales
Carlota Guzman
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
Johana Vera Muñoz
 
E commerce en redes sociales
E commerce en redes socialesE commerce en redes sociales
E commerce en redes sociales
Lady Laura Soledispa Zambrano
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MAXMARA07
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Marcos Fabiàn Arias Moreira
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
Bladimir Amador
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
josePerezHolguin
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Copia de dhtic presentacion
Copia de dhtic presentacionCopia de dhtic presentacion
Copia de dhtic presentacion
Paola Villa Mtz
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Oxígeno Digital SL
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
Willy Rodrigo Santander Ergueta
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
caraflabilbo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
FabianMino
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
Kevin Palacios
 
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADA
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADACOMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADA
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADAKarla998
 
E commerce en las redes sociales
E commerce en las redes socialesE commerce en las redes sociales
E commerce en las redes sociales
JorJacho Erazo Martínez
 
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
Ábargon
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguest6e010b
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguestc39902
 

Similar a E-commerce en Redes Sociales (20)

El e-commerce en las redes sociales
El e-commerce en las redes socialesEl e-commerce en las redes sociales
El e-commerce en las redes sociales
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
 
E commerce en redes sociales
E commerce en redes socialesE commerce en redes sociales
E commerce en redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Copia de dhtic presentacion
Copia de dhtic presentacionCopia de dhtic presentacion
Copia de dhtic presentacion
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
 
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADA
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADACOMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADA
COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE MANERA ADECUADA
 
E commerce en las redes sociales
E commerce en las redes socialesE commerce en las redes sociales
E commerce en las redes sociales
 
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

E-commerce en Redes Sociales

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS NOMBRE: PAOLA SANTOS NIVEL: 7MO ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: E-COMMERCE EN REDES SOCIALES TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS – ECUADOR
  • 2. Introducción: Hoy en día la comunidad mundial se encuentra el mayor tiempo en redes sociales, interactuando entre usuarios o buscando información acerca de diferentes temas en particular. Estas redes han ido ganando importancia en cada uno de los aspectos de nuestra vida, y el e-Commerce no es una excepción. Se trata de un medio único para acercar novedades a nuestra comunidad, mantenernos en su mente, crear marca y lograr posicionar las páginas de redes entre la población potencial. Pero no solo es necesario tener cuentas en redes sociales, además hay que atenderlas correctamente para mantener a los usuarios conectados y optimizar los recursos que puede brindarnos para el día a día de nuestra actividad comercial.
  • 3. Pinterest • La descripción por imagen es muy más efectiva y más directa que cualquier descripción locuaz. Por lo que, su función sólo es la de catálogo, esto quiere decir que la descripción ha de ser muy breve, prácticamente de unas pocas palabras, si al consumidor le entra por los ojos, entonces seguirá el camino a la tienda. En cualquier caso, esta red social resulta óptica en sectores como moda, joyería, productos decorativos, etc. Es decir, en todos aquellos comercios que la función visual será primordial. E-COMMERCE EN REDES SOCIALES Según los últimos estudios, actualmente en Estados Unidos el 70% de los usuarios compra de forma online y el 80% de ellos afirman que las opiniones de sus amigos y otros usuario afecta a su decisión final de compra. Las redes sociales cuentan con la ventaja de poder crear comunidades de fans y seguidores, los cuales expresarán sus opiniones de los productos, tanto positivas como negativas. Es por ello que se debe de mantener una comunicación bidireccional, con los fans, es decir, ser capaces de hablar, pero también de escuchar cuales son las necesidades de los seguidores y cómo se puede mejorar su satisfacción con su experiencia de compra. Pero, de nada sirve el aumento de usuarios activos, si el desconocimiento de cómo y en qué casos usar las redes sociales, como medio de venta de productos o servicios, es por ello que a continuación se detallan las siguientes redes sociales con la mejor funcionabilidad para ellas:
  • 4. Facebook • Un grande que aporta muchas oportunidades a negocios online disponiendo de una gran variedad de recursos a utilizar como son las páginas de marcas o empresas, las cuales a la vez incluyen a publicación en novedades, de todos aquellos que hayan realizado ”like”, deestados, imágenes, eventos… pero sobre todo, enlaces incluidos1 en todos estos recursos mencionados, los cuales se publiquen y compartan comunicando productos o servicios. Existen algunos casos de innovación en la compra, que permiten al usuario adquirir los productos sin tener que salir de Facebook. Twitter • Los 140 caracteres que esta herramienta de comunicación ofrece, son la escusa perfecta para resumir lo imprescindible acerca de un producto o servicio determinado. Se utiliza, sobre todo, para lanzar ofertas que promuevan la imagen de marca, debido a que el low cost satisface la necesidad de ahorroen tiempos de crisis. Además, la promoción mediante la implicación del usuario en hacer Retweet genera una campaña de publicidad a costes mínimos. Tiene bastante repercusión en el sector de hostelería.
  • 5. Slideshare • El uso indiscutible de esta red social en la subida de presentaciones ha permitido la capacidad de profundizar la comunicación corporativa dentro de su mismo sector. Es decir, la explicación de estrategias de campaña ya sea generalizadas sobre el global de la empresa o específicas sobre métodos de promoción de productos determinados, genera un interés de otras empresas de su mismo círculo o de medios de comunicación especializados. Por lo que, una empresa categorizada como ejemplo, acaba generando cierta confianza, y en definitiva, fidelidad. Youtube • "Una imagen es mejor que mil palabras" desde luego los buenos anuncios, no se olvidan con facilidad, y más aún cuando acaban siendo virales. Pero no se trata de un sólo de una comunicación audiovisual, la capacidad de Youtube como social no sólo reside en el hecho contener comentarios, sino en poder ser compartido con otras redes sociales, y además, en la generación de opinión. También existe la opción a Vimeo. Normalmente, suelen contener un enlace en la descripción que vaya a la página. Se usan sobre todo para campañas de marcas o productos, aunque también tienen cierta utilidad como reforzador de la comunicación corporativa de la empresa, es decir, por ejemplo: ”cómo es la empresa por dentro”.
  • 6. LinkedIn • La red social profesional más importante, no sólo permite conocer a personas que podrían ser de interés como equipo de la empresa, a modo de Curriculum Vitae (CV). Sino también, por los grupos divididos por sector o función, en los que se puede compartir cierta información de interés, aprender de la competencia, etc. Es bastante útil, sobre todo, si se quiere dar a conocer de una manera más corporativa, aunque también tiene otra funcionalidades. Es importante aprender de los casos de éxito y de fracaso de empresas, y ya no sólo de E-Commerce, el off también llega a ser muy útil. Tuenti • Debido a los cambios que está experimentando esta red social no se puede saber si el feed de páginas llegará a cambiar. En cualquier caso, aunque las posibilidades de esta plataforma sean más pequeñas, no se deben desaprovechar. Una de las estrategias que mejor funcionan es: Video+Tuenti. Esto se explica debido a que la reproducción de un anuncio en el espacio contratado es inmediato en el momento en que un usuario accede a su cuenta. Asimismo, dispone de la posibilidad de poner anuncios. Tuenti tiene más repercusión en el ámbito hostelería y entretenimiento mediante los eventos.
  • 7. Netgrafía: ¿Qué redes sociales son más útiles en E-Commerce?, (2017). Recuperado de https://www.brainsins.com/es/blog/que-redes-sociales-son-mas- utiles-en-e-commerce/106322# Evolufarma de las redes sociales del E-commerce (2015). Recuperado de https://www.evolufarma.com/la-importancia-redes-sociales- ecommerce/