SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMANTHA AGUDO 1
1 Las redessociales
Las redes sociales
Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y
organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet.
En redes sociales como Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn, sepueden
formar grupos y compartir información y elementos multimedia como
imágenes o vídeos . Esto, según los intereses de los usuarios.
Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, además de que el
contenido debe adaptarse a cada una de ellas.
Por ejemplo, Facebook es una red social muy útil para contactar amigos,
conocer gente con los mismos intereses y crear páginas de empresas. Esto
último, para mejorar el branding y posicionamiento.
Por otro lado, Twitter es una plataforma de microblogging con mensajes de
máximo 150 caracteres. Así, esta red sirve principalmente para transmitir
información y opiniones.
Pero existen gran cantidad de redes sociales, que ponen en contacto a los
usuarios a través de internet. (Rivera, 2020)
Ventajas de las redes sociales
Entre las ventajas de las redes sociales destacan las siguientes:
 Comunicación inmediata: Las empresas pueden publicar, por ejemplo, sus
contenidos de manera instantánea y ver poco después las reacciones delos
usuarios.
 Oportunidades laborales: Las redes sociales pueden servir como trampolín
para ofrecer una carta de presentación atractiva. Esto, en vista que las
compañías en la actualidad suelen investigar los perfiles de los candidatos
para conocer más acerca de ellos.
 Entretenimiento: Ofrecen información accesible a tiempo real y a la carta.
Se puede elegir a quién seguir para mantenerse informado.
 Denunciasocial: Las redessociales sirvenpara sacar a la luz situacionesque
en algunos medios tradicionales pueden pasar desapercibidas. Además, los
usuarios se suelen unir ante estas causas, dándoles mayor visibilidad.
 Compartir conocimientos: Los cibernautas pueden agruparse para
intercambiar información más detallada de lo que les interesa. Cuando se
SAMANTHA AGUDO 2
2 Las redessociales
trata de acciones formativas o intereses comunes, esta opción es de gran
ayuda.
 Mejora la visibilidad de la marca: La imagen es muy importante para las
empresas. A través de Internet, los negocios pueden traspasar barreras y
crear una marca reconocible en cualquier lugar del mundo.
 Difusión de contenidos de la empresa: Los contenidos son una parte
esencial de la estrategia de negocio porqueaumentan las visitas a la página
de la firma y, por ende, también se incrementan los potenciales clientes.
 Medir las acciones de marketing: Serealiza una intervención, por ejemplo,
una campaña de publicidad, y caside manera inmediata se van conociendo
las reacciones de los usuarios hacia esa acción.
Desventajas de las redes sociales
Con respecto a las desventajas, las principales que pueden encontrar los
usuarios serían las siguientes:
 Estafas en redes sociales: En ciertas ocasiones puede ocurrir que se creen
perfiles falsos, ofertas de trabajo que no son reales, entre otros.
 Configuración de privacidad: Se debe tener especial cuidado al publicar
ciertos datos como la dirección de nuestra casa, si la gente se va de
vacaciones o imágenes que con información privada.
 Adiccióna las redes sociales: Este problema puede afectar especialmente
a jóvenes que viven pendientes de las redes sociales. Así, dejan a un lado
sus obligaciones y se limitan a pasar el tiempo de manera indefinida en las
plataformas digitales.
LAS REDES SOCIALES
28 de septiembre de 2020
El análisis de redes sociales seha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones decontacto humano
favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a
veces puedeser simulada porel uso demodelos basadosen agentes, proporcionandoinformaciónsobrela interacción entre
las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total
Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para
determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y
prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la
adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medida típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido
a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surgedelos estudios transculturales
de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor
entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una
suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los
miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los
«polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin
contribuir con esos beneficios. (Mera, 2019)
LAS REDES SOCIALES
28 de septiembre de 2020
Puntos positivos de las redes sociales
El uso de redes sociales ha sido absorbido por personas en todo el mundo y hoy ya es parte de la rutina. Esto hizo de esos
espacios un lugar donde las marcas y empresas también quisieran estar para interactuar con sus prospectos y clientes,
trayendo posibilidades muy positivas, como:
Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de escaparatede su empresa; en ellas podrás mostrar
la visión del negocio, en lo que cree;
La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente: en las redes sociales, es posible tener una relación
mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya
sea para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones;
Posibilidad de segmentación del público: al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las
características de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu
solución;
Bibliografía
Mera, D. (19 de 10 de 2019). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
Rivera, A. (14 de 05 de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/redes-sociales.html
Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
ganardineroconnegocios
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
macapiansecasdas
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalescesar andres cardenas
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Nidia Moli
 
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
Julián Marquina
 
Guía del community manager
Guía del community managerGuía del community manager
Guía del community manager
Kimera ideas y marketing
 
Redes sociales para una comunicación efectiva
Redes sociales para una comunicación efectiva Redes sociales para una comunicación efectiva
Redes sociales para una comunicación efectiva mfpinar
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
tachosan
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaRoberto Carreras
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Kyra Hamann
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Joel Romero Picazo
 
Redes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosRedes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosDenisseMedina
 
Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
Wellcomm
 
¿Qué debe saber un Community Manager?
¿Qué debe saber un Community Manager?¿Qué debe saber un Community Manager?
¿Qué debe saber un Community Manager?
Interlat
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Ana Estrella
 

La actualidad más candente (20)

marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
 
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
El community manager... gestor de información y comunicación 2.0
 
Guía del community manager
Guía del community managerGuía del community manager
Guía del community manager
 
Redes sociales para una comunicación efectiva
Redes sociales para una comunicación efectiva Redes sociales para una comunicación efectiva
Redes sociales para una comunicación efectiva
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Media Social Planning
Media Social PlanningMedia Social Planning
Media Social Planning
 
Redes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosRedes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangos
 
Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
 
¿Qué debe saber un Community Manager?
¿Qué debe saber un Community Manager?¿Qué debe saber un Community Manager?
¿Qué debe saber un Community Manager?
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
PLAN DE COMUNICACION 2.0
PLAN DE COMUNICACION 2.0PLAN DE COMUNICACION 2.0
PLAN DE COMUNICACION 2.0
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 

Similar a Las redes sociales

Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Edgard Garza
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Allan V. Braverman
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Betsy Vargas
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sol Hoyos
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Roberto Pantoja
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidoresLa web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
Daniel Sanhueza Lira
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Katherine Claudio
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
Greciitha
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
DannyMendoza50
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
angelesgonzalez22
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)jolcolodro
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
Héctor Alberto Tessi
 

Similar a Las redes sociales (20)

Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidoresLa web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Social media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directivaSocial media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directiva
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Las redes sociales

  • 1. SAMANTHA AGUDO 1 1 Las redessociales Las redes sociales Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet. En redes sociales como Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn, sepueden formar grupos y compartir información y elementos multimedia como imágenes o vídeos . Esto, según los intereses de los usuarios. Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, además de que el contenido debe adaptarse a cada una de ellas. Por ejemplo, Facebook es una red social muy útil para contactar amigos, conocer gente con los mismos intereses y crear páginas de empresas. Esto último, para mejorar el branding y posicionamiento. Por otro lado, Twitter es una plataforma de microblogging con mensajes de máximo 150 caracteres. Así, esta red sirve principalmente para transmitir información y opiniones. Pero existen gran cantidad de redes sociales, que ponen en contacto a los usuarios a través de internet. (Rivera, 2020) Ventajas de las redes sociales Entre las ventajas de las redes sociales destacan las siguientes:  Comunicación inmediata: Las empresas pueden publicar, por ejemplo, sus contenidos de manera instantánea y ver poco después las reacciones delos usuarios.  Oportunidades laborales: Las redes sociales pueden servir como trampolín para ofrecer una carta de presentación atractiva. Esto, en vista que las compañías en la actualidad suelen investigar los perfiles de los candidatos para conocer más acerca de ellos.  Entretenimiento: Ofrecen información accesible a tiempo real y a la carta. Se puede elegir a quién seguir para mantenerse informado.  Denunciasocial: Las redessociales sirvenpara sacar a la luz situacionesque en algunos medios tradicionales pueden pasar desapercibidas. Además, los usuarios se suelen unir ante estas causas, dándoles mayor visibilidad.  Compartir conocimientos: Los cibernautas pueden agruparse para intercambiar información más detallada de lo que les interesa. Cuando se
  • 2. SAMANTHA AGUDO 2 2 Las redessociales trata de acciones formativas o intereses comunes, esta opción es de gran ayuda.  Mejora la visibilidad de la marca: La imagen es muy importante para las empresas. A través de Internet, los negocios pueden traspasar barreras y crear una marca reconocible en cualquier lugar del mundo.  Difusión de contenidos de la empresa: Los contenidos son una parte esencial de la estrategia de negocio porqueaumentan las visitas a la página de la firma y, por ende, también se incrementan los potenciales clientes.  Medir las acciones de marketing: Serealiza una intervención, por ejemplo, una campaña de publicidad, y caside manera inmediata se van conociendo las reacciones de los usuarios hacia esa acción. Desventajas de las redes sociales Con respecto a las desventajas, las principales que pueden encontrar los usuarios serían las siguientes:  Estafas en redes sociales: En ciertas ocasiones puede ocurrir que se creen perfiles falsos, ofertas de trabajo que no son reales, entre otros.  Configuración de privacidad: Se debe tener especial cuidado al publicar ciertos datos como la dirección de nuestra casa, si la gente se va de vacaciones o imágenes que con información privada.  Adiccióna las redes sociales: Este problema puede afectar especialmente a jóvenes que viven pendientes de las redes sociales. Así, dejan a un lado sus obligaciones y se limitan a pasar el tiempo de manera indefinida en las plataformas digitales.
  • 3. LAS REDES SOCIALES 28 de septiembre de 2020 El análisis de redes sociales seha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones decontacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puedeser simulada porel uso demodelos basadosen agentes, proporcionandoinformaciónsobrela interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones. Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medida típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surgedelos estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios. (Mera, 2019)
  • 4. LAS REDES SOCIALES 28 de septiembre de 2020 Puntos positivos de las redes sociales El uso de redes sociales ha sido absorbido por personas en todo el mundo y hoy ya es parte de la rutina. Esto hizo de esos espacios un lugar donde las marcas y empresas también quisieran estar para interactuar con sus prospectos y clientes, trayendo posibilidades muy positivas, como: Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de escaparatede su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que cree; La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente: en las redes sociales, es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones; Posibilidad de segmentación del público: al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las características de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu solución; Bibliografía Mera, D. (19 de 10 de 2019). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social Rivera, A. (14 de 05 de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/redes-sociales.html Inicio